Centro de Yoga de León- Burgo Nuevo

Centro de Yoga de León- Burgo Nuevo Visita la web del Centro de Yoga de León:
www.yogaleonburgonuevo.com
Desde 1995 enseñando yoga en

Practicamos y enseñamos Yoga Iyengar, el método de yoga desarrollado por el maestro BKS Iyengar, desde 1995 y aplicamos también la enseñanza de la Escuela Europea de Yoga, Aliento y Energía, fundada por Martine Le Chenic. Si quieres atención personalizada, respetuosa y ampliar tu consciencia corporal, Centro de Yoga de León- Burgo Nuevo

Inscripciones abiertas para el Retiro de Invierno en Pontevedra.Un tiempo de introspección y de auto conocimiento a trav...
02/11/2025

Inscripciones abiertas para el Retiro de Invierno en Pontevedra.
Un tiempo de introspección y de auto conocimiento a través del yoga en un entorno privilegiado.
Punta de Couso

Terminando una semana de práctica y finalizando el mes de octubre.Recordando a nuestros ancestros.
31/10/2025

Terminando una semana de práctica y finalizando el mes de octubre.
Recordando a nuestros ancestros.

Practicar conscientemente, escuchando a nivel interno lo que hacemos, cada pequeño ajuste y respirarlo todo.Buscar la co...
30/10/2025

Practicar conscientemente, escuchando a nivel interno lo que hacemos, cada pequeño ajuste y respirarlo todo.
Buscar la coherencia, no el automatismo gimnástico.

Exploramos también Bramachary. Dónde pones tu energía, tu mirada, tu esfuerzo, tu tiempo.

La clase de las mañanas de martes y jueves es para la gente mayor o con problemas que les impiden seguir una práctica ge...
29/10/2025

La clase de las mañanas de martes y jueves es para la gente mayor o con problemas que les impiden seguir una práctica general.
Me encanta este grupo.
Supongo que, a cierta edad, hay cosas como la práctica de yoga, que se comprenden de otra manera, sin postureo, mi mallas de licra fluorescentes, sin pretensiones hacia afuera, desde la suavidad y la lentitud.
Simplemente calmando el cuerpo, la mente y la respiración 🧘🏽‍♀️

Buenos días respiradores.

Supta Padangustasana y la ingle frontal.
28/10/2025

Supta Padangustasana y la ingle frontal.

Sobre el yoga “sin linaje”Un artículo de RedomaYoga.En el mundo actual del yoga hay una particularidad que comienza a ha...
25/10/2025

Sobre el yoga “sin linaje”
Un artículo de RedomaYoga.

En el mundo actual del yoga hay una particularidad que comienza a hacerse cada vez más visible, y por suerte discutible: la polarización que existe entre, por un lado, lxs yoguis conservadores, tradicionalistas, apegadxs a las escrituras, eruditos que se deliran "representantes" del "yoga auténtico", enemigos acérrerrimos de la apropiación cultural occidental que tienen como estandarte de su lucha la convicción profunda de su supremacía espiritual y, del otro lado, lxs yoguis adormecidxs, que jamás han escuchado hablar de la historia, las filosofías y la política de la India y de los yogas, o que no les resulta importante esto porque según se les ha dicho el "yoga es 99% práctica y 1% teoría".

Esto sin embargo sólo les/nos convierte en esclavos de los estereotipos y, por ello mismo, hace de las prácticas de yogas una actividad de la elite heteronormativa, con cuerpos blancos, flacos e instagrameables, instrumentalizados por las dinámicas neoliberales de autogobierno que los tornan indiferentes ante las realidades sociales.

Entre las grietas de estas miradas emerge con fuerza una posible alternativa a esta violenta dicotomía: el creciente movimiento de "yoga sin linaje" o "post linaje", una denominación contemporánea que se refiere a los yogas que se organizan al margen de cualquier institución, linaje o gurú. Es decir, por fuera del dosel tradicionalista, pero sin caer en la banalización neoliberal.

El término yoga post-linaje fue introducido por la etnógrafa, académica y practicante Theodora Wildcroft, quien afirma que, tras la muerte de los gurús pioneros del yoga moderno (como BKS Iyengar o Pattabhi Jois), lxs profesorxs de yoga, especialmente mujeres, han trabajado por reivindicar sus prácticas a través de comunidades que se resisten tanto a la comercialización como a la adhesión/fundación de linajes.

Esto no nos lleva a negar la historia, sino todo lo contrario, la reconocemos en toda su complejidad y la traemos a la mesa. La ponemos en palabra, porque los cuerpos están también hechos (y están siendo) de palabras, de historia, de experiencias.

El yoga post-linaje es una oposición a la hegemonía que decreta, invalida y excluye cuerpos, prácticas, modos de vida, ya sea de forma tácita o explícita.

Dice Wildcroft:

"El yoga post-linaje rechaza la idea de que cualquier texto yóguico individual o paradigma de alineación moderno pueda contener una verdad universal completa.

Rechaza también la lealtad incuestionable ante una sola deidad, ya sea en forma de una figura viva o histórica.

Rechaza la práctica común de atribuir cualquier daño causado dentro de la práctica a defectos del practicante y busca reubicar el proceso en contextos comunitarios y sociopolíticos.

El yoga post-linaje es una reevaluación de la autoridad para determinar la práctica que privilegia las redes de pares (saṃghas/comunidades) sobre las jerarquías pedagógicas (relación guru - śiṣya / maestro - discípulo)."

El académico y practicante latinoamericano Roberto Simões se refiere a quienes experimentan los yogas desde esta perspectiva como yoguis nómades, personas que yogan sobre la base del proceso dialógico y sus diversos encuentros, en lugar de perseguir la repetición y el “ajuste”.

"Un yogui nómade entiende que repetir técnicas sólo por repetirlas (imitar ejemplos), no sirve. No hay modelos. El proceso “práctico” de los yoguis nómades tiene como objetivo (lenta, gradual y dialógicamente) liberar de la servidumbre voluntaria a lxs yogxs que viven bajo el escudo de consensualidades yóguicas dominantes que han capturado sus deseos, es decir, les obligan a desear los 'deseos correctos'."

Bienvenido sea el yoga contemporáneo, sea lo que sea eso, pues no tenemos ni la más remota idea de lo que es "el verdadero yoga" hoy en día... ni hace 2000 o 5000 años atrás. Tampoco nos interesa saberlo, pues nadie lo sabe... Nos lo estamos inventando todos los días.

Esta comunidad nace del reconocimiento de las complejidades del mundo contemporáneo y del deseo de situar los yogas y de yogar en él. Por eso por aquí elegimos ser yogis rizomaticxs, nómades, post-linaje, indóciles y salvajes... elegimos ser humanos (ni gurús, ni iluminadxs, sólo humanos).

Aquí, justamente, en este preciso instante, estamos haciendo una pequeña práctica de yoga, en este encuentro entre nosotrxs que escribimos y tú que lees:

Un yogar que consiste en habitar la incertidumbre sin sentir vértigo. Un yoga rizomático al estilo deleuzeano.

Del 1 al 5 de abril de 2026, nos encontramos en Fuerteventura para unos días de práctica y estudio profundo de yoga.Cada...
24/10/2025

Del 1 al 5 de abril de 2026, nos encontramos en Fuerteventura para unos días de práctica y estudio profundo de yoga.

Cada día trabajaremos un grupo postural distinto, con espacio para posturas restaurativas, pranayama y meditación.

Un tiempo para volver al cuerpo, al aliento y a la calma interior.

🌿 Abierto a practicantes y profesores.
📍 Preferencia a quienes realicen el curso completo.

Dos modalidades: retiro con alojamiento, brunch y cena o solo clases de mañana y tarde.

Más información e inscripciones:
☎️Silvia 676384041
📭silvidchica@gmail.com

🖼️ Fuerteventura

Algunos instantes de las clases de esta semana.
23/10/2025

Algunos instantes de las clases de esta semana.

Extenderse sin tensarse.
22/10/2025

Extenderse sin tensarse.

La Esencia del Yoga Un viaje a través de la presencia.Profundización.Fuerteventura, abril 2026Soy Silvia D. ChicaDirecto...
21/10/2025

La Esencia del Yoga
Un viaje a través de la presencia.
Profundización.
Fuerteventura, abril 2026

Soy Silvia D. Chica
Directora y profesora del Centro de Yoga de León Burgo Nuevo, pionero en la ciudad en la enseñanza Iyengar desde 1995
Desde 1999, mi camino en el yoga ha sido una constante evolución, combinando la tradición Iyengar intensamente durante 14 años con la Escuela Europea de Yoga, Aliento y Energía, fundada por Martine Le Chenic.
Tuve el honor de estudiar con B.K.S. Iyengar y su familia en Pune, y llevé a cabo mi formación en Barcelona.
Posteriormente, integré enseñanzas de la escuela Europea lo que enriqueció mi enfoque, fusionando precisión postural con reeducación y dinámica interna, calma y presencia en la respiración.
Estudio con Christian Pisano y June Whittaker, enraizados en el Shivaismo tántrico de Cashemira

Ahora, deseo compartir este conocimiento en las islas eligiendo la maravillosa y Fuerteventura, un lugar lleno de belleza.

Del 1 al 5 de abril de 2026, te invito a un encuentro especial con sesiones matutinas y vespertinas, con ajustes y correcciones personales en los que trabajaremos todos los grupos posturales, pranayama y meditación, relajación profunda en posturas Restaurativas y el asiento

Temas del curso:

Miércoles 1 abril
De 6:30 a 20:30
Relajación profunda. Restaurativas. Sembrado las semillas del encuentro.

Jueves 2 abril
De 8 a 11 y de 18:30 a 20:30
El enraizamiento. Los pies, las piernas, el periné.

Viernes 3 abril
Las flexiones. El vientre, las costillas y la calma.
De 8 a 11 y de 18:30 a 20:30

Sábado 4
Extensiones. Diafragma y corazón.
De 8 a 11 y de 18:30 a 20:30

Domingo 5
De 8 a 11
La potente energía de la torsión y relajación profunda.

Todos los practicantes de yoga de cualquier método son bienvenidos.
No se requiere ningún nivel especial para participar.

Lugar: Villaverde, municipio de La Oliva, Fuerteventura.
Información y reservas: Silvia 676384041 silvidchica@gmail.com

¡Te espero para compartir mi perspectiva y conocimiento sobre este noble arte del yoga!

Plazas limitadas.
Puedes optar por la opción retiro con alojamiento y comidas o por la opción, solo enseñanza.

Consulta, precios y disponibilidad


Buenos días!El caso es alargar!Feliz semana de práctica,
20/10/2025

Buenos días!
El caso es alargar!
Feliz semana de práctica,

El dolor en la espalda baja ( El Soporte de la Vida) La columna vertebral es el conducto sagrado del espíritu, el pilar ...
18/10/2025

El dolor en la espalda baja ( El Soporte de la Vida)

La columna vertebral es el conducto sagrado del espíritu, el pilar que une la Tierra con el Cielo.

A través de ella asciende la energía vital —la fuerza que da vida a todo— desde la base del cuerpo hasta los planos más elevados de la conciencia.

Cuando esa corriente fluye libremente, la persona se siente sostenida, segura y en armonía con la existencia.

Pero cuando el flujo se interrumpe, cuando el espíritu deja de confiar, la energía se estanca… y el cuerpo comienza a hablar.

Es como si la espalda dijera: “Ya no puedo con tanto.”

Dirección

Calle García I, Nº2
León
24003

Horario de Apertura

Lunes 17:00 - 21:45
Martes 09:45 - 11:30
17:00 - 20:00
Miércoles 17:00 - 21:45
Jueves 09:45 - 11:30
17:30 - 09:45
Viernes 19:00 - 19:45

Teléfono

676384041

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Yoga de León- Burgo Nuevo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría