NeuroRedacer

NeuroRedacer Abordamos de manera transdisciplinar todas las consecuencias del Daño Cerebral. Nos dedicamos a ayudar a las personas tras sufrir un Daño Cerebral

🎄2°EDICIÓN LOGO TALLER NAVIDEÑO🎄📢¿Buscas una actividad diferente y educativa para tu peque esta Navidad?🧠🎅 ¡La magia de ...
10/11/2025

🎄2°EDICIÓN LOGO TALLER NAVIDEÑO🎄
📢¿Buscas una actividad diferente y educativa para tu peque esta Navidad?

🧠🎅 ¡La magia de la Navidad también puede ayudar a hablar, leer y escribir mejor!
Estas fiestas, transforma el aprendizaje en un juego lleno de ilusión con nuestros talleres navideños de estimulación del lenguaje y la lectoescritura. 🎁📚

Estos talleres logopédicos navideños combinan diversión, lenguaje y creatividad para seguir aprendiendo mientras disfrutan de la época más mágica del año. ✨

Este año existe la opción de coger el pack de 6 o de 4 días! Aunque las fechas están descritas en el cartel, las personas que escojan el pack de 4 días pueden acomodar las fechas.

Os dejamos toda la información a continuación:

🔸Pack 6 días: 90 euros por persona y taller, pago íntegro el primer día de taller

🔸Pack 4 días: 60 euros por persona y taller, pago íntegro el primer día de taller

🔸Grupos reducidos de 3-4 niños
🔸Horario pendiente por determiner dependiendo de grupos y flexibilidad horaria de mañana

Si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con nosotros⬇️

🚨Contacto
📍 León: C/ París 6, Local 4 5
📞 987 22 44 58 / 601 15 71 61
📩 Info sin compromiso

🧠 DIA MUNDIAL  DEL ICTUS| 29 de octubreCada minuto cuenta. 💙El ictus puede cambiar una vida en un instante, pero también...
29/10/2025

🧠 DIA MUNDIAL DEL ICTUS| 29 de octubre

Cada minuto cuenta. 💙

El ictus puede cambiar una vida en un instante, pero también puede ser el comienzo de una historia de superación.

En nuestro centro, trabajamos cada día junto a las personas y sus familias para recuperar lo que el ictus intentó arrebatar: la autonomía, la comunicación, la movilidad y la esperanza.

👉 Nuestro equipo multidisciplinar —fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopeda, psicólogos y neuropsicólogos— acompaña cada paso del proceso de rehabilitación, con un enfoque humano y centrado en la persona.

💬 En el Día del Ictus recordamos la importancia de:
🔹 Reconocer los síntomas a tiempo (cara, brazo, habla)
🔹 Actuar con rapidez (llama al 112)
🔹 Y creer en la recuperación.

Porque con atención temprana, rehabilitación especializada y mucho trabajo en equipo… la vida después del ictus sí es posible. 💪🧡


27/10/2025

Os dejamos nuestra intervención en el programa de .es dedicado al Día del Psicólogo y al día del Dolor.


🧠💙 En NeuroRedacer conmemoramos los días especiales del mes de octubreDurante este mes, estaremos participando en difere...
16/10/2025

🧠💙 En NeuroRedacer conmemoramos los días especiales del mes de octubre

Durante este mes, estaremos participando en diferentes programas y espacios para dar visibilidad a temas fundamentales relacionados con la salud cerebral, la psicología y la rehabilitación del daño cerebral.

📅 Calendario de actividades:
🔹 16 de octubre – Día de la Psicología y el Dolor
🔹 24 de octubre – Día del Daño Cerebral
🔹 29 de octubre – Día del Ictus
    🕛 12:00 h en EsRadio Castilla y León
    🕓 16:00 h en Magazine León

Acompáñanos durante todo el mes y conoce más sobre nuestro trabajo en la recuperación del daño cerebral y el papel clave de la prevención, la atención psicológica y la rehabilitación integral.

💬 ¡Te invitamos a seguirnos y ser parte de este mes de conciencia y aprendizaje!

🧓💚 Día Internacional de las Personas Mayores 1 de octubre 2025Hoy celebramos la sabiduría, la experiencia y el valor de ...
01/10/2025

🧓💚 Día Internacional de las Personas Mayores 1 de octubre 2025

Hoy celebramos la sabiduría, la experiencia y el valor de nuestros mayores. 👵👴

En este día, queremos recordar la importancia de cuidarlos, acompañarlos y ofrecerles las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida.

➡️ ¿Cómo les ayuda la rehabilitación integral?

💪 Fisioterapia: Mejora la movilidad, reduce el dolor y previene caídas.
🖐️ Terapia Ocupacional: Fomenta la autonomía en actividades cotidianas.
🗣️ Logopedia: Ayuda en trastornos del habla, la voz y la deglución.
🧠 Psicología: Acompaña en procesos emocionales como la soledad o la ansiedad.
🧩 Neuropsicología: Estimula la memoria, la atención y otras funciones cognitivas.

Porque envejecer con dignidad también es tener acceso a una atención profesional, cercana y humana. 💖

👣 Cuidar de ellos es honrar su historia.




👨‍⚕️ Los logopedas ayudan a personas con dificultades para hablar, comunicarse o comer, mejorando su calidad de vida.❌ M...
19/09/2025

👨‍⚕️ Los logopedas ayudan a personas con dificultades para hablar, comunicarse o comer, mejorando su calidad de vida.

❌ MITOS vs ✅ REALIDADES

🧠 Mito 1: “La logopedia es solo para niños que no pronuncian bien.
✅ Realidad: La logopedia trata muchas áreas: afasias, dislexia, tartamudez, problemas de voz, trastornos del espectro autista, rehabilitación post-ictus, etc.

🗣 Mito 2: “Mi hijo hablará solo, no necesita logopeda.”
✅ Realidad: Si hay señales de retraso o dificultad, una intervención temprana es clave. ¡Esperar puede agravar el problema!

👵👴 Mito 3: “Los adultos no necesitan logopedia.”
✅ Realidad: Muchas personas adultas requieren tratamiento logopédico tras accidentes cerebrovasculares, enfermedades neurodegenerativas o pérdida de voz.

🧸 Mito 4: “Si el niño escucha bien, entonces habla bien.”
✅ Realidad: Aunque la audición es fundamental, no garantiza un desarrollo del habla adecuado. Existen trastornos del lenguaje que no están relacionados con problemas auditivos.

📚 Mito 5: “La logopedia solo sirve para enseñar a pronunciar correctamente.”
✅ Realidad: Pronunciar bien es solo una parte. La logopedia también trabaja la comprensión, expresión oral y escrita, fluidez, voz, respiración, deglución y mucho más.

✨ La logopedia transforma vidas. No esperes para pedir ayuda profesional.

📩 ¿Alguna vez los habías escuchado estás frases? ¿Tienes dudas? Escríbenos, ¡estamos para ayudarte!

🧠✨ ¿Qué es la Terapia Ocupacional y para qué sirve?La Terapia Ocupacional (TO) es una disciplina de la salud que ayuda a...
17/09/2025

🧠✨ ¿Qué es la Terapia Ocupacional y para qué sirve?

La Terapia Ocupacional (TO) es una disciplina de la salud que ayuda a las personas a mejorar su independencia y calidad de vida, permitiéndoles participar en sus actividades cotidianas: desde las más básicas (como vestirse o alimentarse) hasta las más complejas (como trabajar o hacer la compra).

👥 ¿Quién puede beneficiarse?
¡Todas las edades!

Desde bebés hasta personas mayores, la terapia ocupacional acompaña a lo largo de toda la vida.
✅ Niños: con trastornos del neurodesarrollo, dificultades sensoriales o motrices
✅ Adultos: con lesiones físicas y neurológicas, trastornos de salud mental o enfermedades crónicas
✅ Personas mayores: con demencia, Parkinson, deterioro funcional o pérdida de autonomía

🏥 ¿Qué patologías aborda?

Algunos ejemplos:
🔸 Parálisis cerebral
🔸 Trastorno del espectro autista (TEA)
🔸 Accidente cerebrovascular (ACV)
🔸Traumatismos craneoencefálicos (TCE)
🔸 Lesiones medulares
🔸Patologías Tumorales
🔸 Alzheimer u otras demencias
🔸 Depresión, ansiedad o trastorno bipolar
🔸 Artritis, artrosis o enfermedades reumáticas

🎯 ¿Para qué sirve?

- Promover la autonomía en actividades básicas y cotidianas
- Mejorar habilidades motoras, cognitivas y sociales
- Adaptar el entorno o el hogar para facilitar la independencia
- Aumentar la participación e inclusión en la sociedad
- Fomentar el bienestar emocional y funcional en la Rehabilitación física y/o mental
- Promoción de la autonomía e independencia
- Acompañamiento en todas las etapas de la vida: infancia, adultez y vejez

💡 En resumen: la terapia ocupacional se enfoca en lo que te da sentido y propósito al paciente y familiares. Ayuda a que puedas vivir tu vida lo más plenamente posible, a tu manera.

📢¿QUÉ ES LA LOGOPEDIA?🧠🗣️La logopedia es la disciplina encargada de prevenir, evaluar, diagnosticar y tratar alteracione...
15/09/2025

📢¿QUÉ ES LA LOGOPEDIA?🧠🗣️

La logopedia es la disciplina encargada de prevenir, evaluar, diagnosticar y tratar alteraciones del lenguaje, la comunicación, el habla, la voz, la audición y la deglución.

👶👧👨‍🦰👵 ¿A quién va dirigida?

¡A todas las edades!
✅ Niños con retraso en el habla, dificultades del lenguaje, dificultades de aprendizaje y deglución.
✅ Adultos con problemas de voz, tartamudez o secuelas neurológicas.
✅ Mayores que requieren apoyo tras un ictus, Alzheimer u otras enfermedades neurodegenerativas.

💬 ¿Qué trata un logopeda?
Algunas de las patologías que trata un logopeda son:
🔹 Trastornos del lenguaje oral y escrito
🔹 Dislalias, disartrias, afasias
🔹 Dificultades en la voz (disfonía)
🔹 Tartamudez
🔹 Problemas de deglución (disfagia)
🔹 Trastornos del espectro autista (TEA)
🔹 Trastornos del desarrollo del lenguaje (TDL)

✨ 8 de septiembre – Día Mundial de la Fisioterapia ✨Feliz día  a todos esos fisioterapeutas, quienes con ciencia, dedica...
08/09/2025

✨ 8 de septiembre – Día Mundial de la Fisioterapia ✨

Feliz día a todos esos fisioterapeutas, quienes con ciencia, dedicación y empatía devuelven el movimiento, alivian el dolor y mejoran la calidad de vida de millones de personas alrededor del mundo. 💪🌍

La fisioterapia no solo trata lesiones, transforma vidas.
Gracias a cada profesional que trabaja con pasión por el bienestar de los demás. 💙 En especial a nuestra compañera Sara.






*¿SABES LO QUE HACE UN FISIOTERAPEUTA PEDIÁTRICO?*🔸 La fisioterapia pediátrica se encarga de abordar afectaciones tanto ...
05/09/2025

*¿SABES LO QUE HACE UN FISIOTERAPEUTA PEDIÁTRICO?*

🔸 La fisioterapia pediátrica se encarga de abordar afectaciones tanto de origen músculo- esquelético, como de origen neurológico en población neonatal de 0-2 años, y en población infanto- juvenil de 2 a 18 años.

🔸 En niños de 0 a 2 años tratamos algunas alteraciones que se pueden dar en los primeros meses de vida como: el cólico del lactante, tortícolis muscular congénita, estimulación temprana en retraso psicomotor, reflujo gastroesofágico, plagiocefalias, alteración en la succión en la lactancia y fisioterapia respiratoria.

🔸 En la población infantil intervenimos en afectaciones de origen neurológico como: parálisis cerebral, parálisis braquial obstétrica, lesión medular, síndromes genéticos o enfermedades neuromusculares.

🔸 Así como rehabilitación traumatológica en fracturas, esguinces, escoliosis infantil.

🔸 Siempre utilizando nuestra herramienta principal en los niños que es el juego.

💭Pídenos información sin compromiso‼️

🚨📢La disfagia no es solo “dificultad para tragar”, es un problema serio que puede afectar la salud, la nutrición, la seg...
14/08/2025

🚨📢La disfagia no es solo “dificultad para tragar”, es un problema serio que puede afectar la salud, la nutrición, la seguridad y hasta la autoestima de quien la padece.

Muchas personas que han sufrido un ictus empiezan a atragantarse, dejan de comer ciertos alimentos o sienten miedo al tragar, sin saber que eso tiene nombre y tratamiento.

Ignorarla puede llevar a complicaciones como neumonía, desnutrición o aislamiento social.

Pero lo más importante: 💭‼️la disfagia se puede evaluar, tratar y mejorar con la ayuda de profesionales especializados.

👉 Detectarla a tiempo puede marcar la diferencia entre una recuperación segura y una vida llena de riesgos evitables.

Si tú o un ser querido ha pasado por un ictus y ahora tiene problemas al comer o beber, no lo normalices. Busca ayuda. Infórmate. Acompaña. 🌿💙

📩Pide información sin compromiso
📍Estamos en León: Calle París 6, Local 4-5
📞987224458 / 601157161

Dirección

Calle París, 6, Bajo
León
24005

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Martes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00

Teléfono

+34601157161

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NeuroRedacer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

HISTORIA DE REDACER

El Centro Redacer se funda en León en el año 1998. La idea fue de la actual Directora: Carmen Rodríguez Sánchez, Terapeuta Ocupacional de profesión que descubrió la rehabilitación neurológica de la mano de una persona que había sufrido un daño cerebral y ambos buscaban un tratamiento eficaz que llevase a la recuperación funcional.

Carmen se forma en el Concepto Bobath en el año 1996, cuenta con una amplia experiencia y formación continua, siendo consciente de que cada persona es un ser único dentro de un contexto socio-familiar y no sólo un enfermo.

Se crea un equipo de profesionales especializados y de calidad tanto técnica como humana, algo novedoso y pionero en una ciudad como León.

En el año 2004 se inaugura el segundo Centro Redacer en Oviedo siendo el ‘primer centro’ especializado en neurorehabilitación en esta ciudad también.