Essència Psicologia

Essència Psicologia Psicologia

06/11/2025

La rumiación puede ser un reflejo de cómo aprendiste a sobrevivir en momentos donde todavía no tenias la madurez suficiente para poder hacerte cargo de tus propias emociones.

❤️‍🩹

A veces, pensar demasiado fue la única manera que tuviste de sentirte a salvo. Aunque ahora esa estrategia puede alejarte de la vida que quieres vivir.

El trabajo en terapia, pasa por reconocer con compasión cuál fue esa función protectora y luego enseñarle al cuerpo y a la mente que hay otras formas de responder y que, en el presente, no necesitan estar en alerta para estar seguros.

🌱

¿Lo identificas en tu historia? Te leo en comentarios👇

Pensar en exceso, sobrepensar, overthinking, rumiación… Utilizamos muchos nombres para referirnos a ella y es que pensar...
03/11/2025

Pensar en exceso, sobrepensar, overthinking, rumiación… Utilizamos muchos nombres para referirnos a ella y es que pensar en exceso no siempre es signo de pensar bien.

🤯

A veces es solo un intento de control.

Pero… Sé compasivo contigo. Al final, el objetivo de tu mente siempre es protegerte.

Del dolor, del daño, de las consecuencias negativas…

El problema no es pensar demasiado, sino no saber soltar lo que la mente produce.

El trabajo no está en controlar los pensamientos, sino en aprender a no dejar que ellos te controlen a ti.

❤️‍🩹

30/10/2025

Este verano estuve de vacaciones en una isla griega. Al mirar las previsiones del viento, me sorprendió ver como lo medían (supongo que entre otras formas de medir claro…😂😂):

La escala Beaufort, que mide la intensidad del viento basándose en los efectos visibles que produce, en el mar y en la tierra.
La solían utilizar los marineros cuando salían a navegar.

🌊

Y, yo que no tengo ni idea de meteorología ni de oceanografía, pero todo me lo llevo a mi terreno, me quedé con dos reflexiones sobre el viento de Grecia:

✨Utilizar el mar como forma de medir el viento me pareció una metáfora bonita de cómo, en muchos ámbitos de nuestra vida, hacemos eso:

Utilizamos lo tangible para medir lo invisible, aunque muchas veces eso nos lleve a hacer interpretaciones erróneas (medimos la salud por el aspecto físico, medimos el éxito por el reconocimiento externo, medimos nuestro valor por el lugar que ocupamos en la vida del otro…)

🌪️En Grecia, el viento sopla fuerte y a menudo, es parte de su vida. Y la gente lo ha integrado en su forma de vivir. No intentan pararlo, aprenden a navegarlo.

Y tal vez sea una lección importante, tan sencilla y tan compleja a la vez: Aceptar que hay días de tormenta y días de calma.

Los días de tormenta no podrás ir a la playa.

Pero podrás prepararte un café, leer un libro y mirar por la ventana.

Y también puede ser un buen plan.

Porque el viento, no depende de ti.

Lo que haces con ello, sí.

🍃

Perdón si este post me ha quedado un poco teórico…Pero a veces, algunos conceptos nos ayudan a entender el porqué de nue...
29/10/2025

Perdón si este post me ha quedado un poco teórico…
Pero a veces, algunos conceptos nos ayudan a entender el porqué de nuestras emociones y conductas:

💔A veces me cuesta sostener el dolor del otro, no porque no sepa qué decir, sino porque me estoy identificando en exceso con su dolor.

🫂A veces quiero animar a alguien que lo está pasando mal, no para invalidar su dolor, sino por mi tendencia natural a evitar el sufrimiento.

💦A veces me cuesta ver a alguien llorar, no tanto porque me incomode sino porque he aprendido que es peligroso mostrar vulnerabilidad.

Y así es como, cuestionar (y entender) lo que nos han enseñado o nuestros mecanismos naturales de defensa, nos salva de la esclavitud de las respuestas automáticas.

Conocernos a nosotros mismos nos da libertad.

Para actuar.
Para pensar.
Y para construir una realidad diferente.

💡

27/10/2025

Cuidado cuando damos opiniones o consejos (sobretodo cuando no nos los han pedido).

Es cierto que lo hacemos desde el amor y la protección. También es cierto que desde fuera vemos cosas que no puede ver el que está dentro.

Pero a veces se nos olvida que cada uno tiene su propio proceso. Sus propios tiempos. Y tiene derecho a sentir lo que está sintiendo ahora (aunque tu puedas ver cosas que él todavía no).

Ten en cuenta que tu consejo está mediado por tu historia, tus heridas, tus valores, tu visión de la vida y de las relaciones, tu pasado, tu presente, tu forma de ser. Y puede que todo eso sea totalmente distinto a la mochila que lleva la otra persona.

Por tanto, ¿qué relevancia tiene en la historia del otro, un consejo basado en tu propia historia?

Por eso es importante, ser cautelosos a la hora de dar una opinión/consejo. No es que no podamos decir nada, es que lo que digamos lo hagamos con precaución.

Porque acompañar no siempre es decir algo necesariamente, a veces es dejar espacio para que el otro pueda pensarse en voz alta.

❤️‍🩹

Y así es como, casi siempre, la forma como respondemos o las emociones que no sabemos sostener, vienen de nuestra propia...
24/10/2025

Y así es como, casi siempre, la forma como respondemos o las emociones que no sabemos sostener, vienen de nuestra propia historia.

(De forma simple y resumida)

Que se ha colado por cada milímetro de nuestra piel. Que se ha asentado en cada gesto, cada acción.

Por eso es importante revisarla, comprenderla y trabajarla.

No podemos cambiar lo que hemos vivido. Pero podemos aprender a responder de otra forma.

Carmen lo hizo.

Y eso le permitió acercarse a su hija con más compasión y menos juicio.

❤️‍🩹

¿Te identificas respondiendo en el presente con restos de heridas del pasado?

Te leo👇

23/10/2025

“La información es poder”. Bien, pero creo que este caso es la excepción que confirma la regla… 🤭

Tener “información” de la persona con quien acabamos de romper un vínculo, no siempre nos ayuda. Al contrario, suele entorpecer el proceso (y más todavía si se trata de casos de dependencia emocional).

Y es cierto que no podemos meternos en una burbujita, pero si estás acompañando a alguien que está transitando este momento, te recomendaría que tengas cuidado con la información que le transmites. Aunque creas que lo que le vayas a decir puede ayudarle a “pasar página”, a veces, sin querer le podemos reabrir heridas que estaban empezando a cerrarse.

Creo que es más útil respetar el ritmo emocional del otro, sin forzar a mirar donde todavía puede doler. Y simplemente, estar.

Recordándole que no tiene que hacerlo solo.

❤️‍🩹

Validar al otro, cuando te abre su corazón es una de las formas de crear vínculos sanos y seguros. 🌱Pero, ¿Cómo lo hago?...
22/10/2025

Validar al otro, cuando te abre su corazón es una de las formas de crear vínculos sanos y seguros.

🌱

Pero, ¿Cómo lo hago? Aquí te dejo algunos pequeños gestos que te pueden ayudar.

👆

Recuerda que, como casi todo, es cuestión de práctica. Y que las habilidades sociales también se pueden entrenar.

Para guiarte, te diría que la base es que utilices el amor como brújula.

🧭

No garantiza que todas tus interacciones salgan bien, pero enfoca tu intención.

Guárdalo si te interesa para revisarlo cuando lo necesites y sígueme si quieres más reflexiones sobre relaciones🫂

21/10/2025

Acompañar a alguien en un proceso de alta intensidad emocional puede suponer un reto.

Pero acompañar no es decir lo correcto, es poder sostener sin intentar dirigir.

Es estar ahí.

Es reconocer la emoción del otro y su experiencia como VÁLIDA.

La presencia humana es uno de los mayores factores protectores en salud mental.

A veces no hay que tener respuestas, solo ofrecer un espacio seguro para que el otro pueda ser, estar y sentir.

❤️‍🩹

Pensamos que el tiempo cura, que para que algo duela menos solo tenemos que esperar que las agujas del reloj vayan rodan...
17/10/2025

Pensamos que el tiempo cura, que para que algo duela menos solo tenemos que esperar que las agujas del reloj vayan rodando.

🕙

Pero en realidad, el tiempo no cura mucho por sí solo.

El tiempo solo nos mide: Nos muestra cuánto hemos podido sentir, soltar, aceptar o reconstruirnos.



El duelo no sigue un calendario. No hay fechas exactas para dejar de llorar, ni plazos para volver a tener ilusión.

🗓️

Hay procesos. Hay idas y vueltas, pausas necesarias y pequeñas aperturas.

💡

Y así, lo que hacemos mientras ruedan las agujas del reloj, nos define.

Y el dolor cambia de forma.

Pero no porque desaparezca, sino porque aprendemos a habitarlo de otra manera.

🌱

14/10/2025

Cuando alguien te hace daño, te sorprendes buscando una y otra vez explicaciones que te ayuden a entender qué pasó: ¿por qué lo hizo? , ¿qué piensa?, ¿qué siente para tratarme así?

💔

Pero igual que cuando te pica una medusa, el primer paso no es entender por qué te picó… sino cuidar tu herida.

❤️‍🩹

Y lo que más te cuida es conectar contigo: reconocer lo que sientes, proteger tu bienestar y decidir qué necesitas tú.

🌱

Solo después tendrá sentido explorar el “por qué” del otro.

⁉️

Prioriza tu cuidado emocional.

Porque sin ti, no hay vínculo posible.

🧭

Dirección

Lleida
25006

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 16:00 - 21:00
Viernes 16:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 21:00

Teléfono

+34649094082

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Essència Psicologia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Essència Psicologia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría