Natalia Martín

Natalia Martín PhD en Psiquiatría. Psicóloga y Neuropsicología Clínica

T R A U M A¿Por qué el cerebro disocia ante el trauma?Porque a veces el cuerpo no puede escapar, pero la mente sí.
La di...
04/11/2025

T R A U M A

¿Por qué el cerebro disocia ante el trauma?

Porque a veces el cuerpo no puede escapar, pero la mente sí.
La disociación no es debilidad: es protección.

El cerebro apaga la emoción, separa el recuerdo y adormece el cuerpo para sobrevivir al dolor.
Pero si esa desconexión se queda, vivimos en modo supervivencia.
Sanar es volver al cuerpo, al presente, a ti.

(English version)
T R A U M A
Why does the brain dissociate after trauma?

Because sometimes the body can’t escape, but the mind can.
Dissociation isn’t weakness — it’s protection.

The brain numbs emotion, fragments memory, and disconnects to survive.
But if that stays on, we keep living in survival mode.
Healing means coming back to your body, your present, yourself.

With love,

Natalia

#ʜᴇᴀʟɪɴɢᴊᴏᴜʀɴᴇʏ

O C T U B R E Octubre me dejó claro que:
Cuando dejas de ignorarte, empiezas a encontrarte. Soñar en grande no es exager...
02/11/2025

O C T U B R E

Octubre me dejó claro que:

Cuando dejas de ignorarte, empiezas a encontrarte.
Soñar en grande no es exagerado, es necesario.
La esperanza no cambia las cosas.
No puedes ganar sin haber perdido antes.

✨ Octubre fue aprendizaje.
Noviembre será movimiento.

(English version)
O C T O B E R

October made it clear to me that:

When you stop ignoring yourself, you start to find yourself.
Dreaming big isn’t exaggerated — it’s essential.
Hope doesn’t change things.
You can’t win without having lost first.

✨ October was about learning.
November will be about action.

R E L A C I O N E SQuerer a alguien no es solo amar, sino también responsabilizarte de ti para no convertir tus heridas ...
31/10/2025

R E L A C I O N E S

Querer a alguien no es solo amar, sino también responsabilizarte de ti para no convertir tus heridas en su dolor.

Todos cargamos con nuestra propia mochila emocional,
y a veces, sin darnos cuenta, proyectamos en el otro lo que no hemos sabido sanar.

Amar con conciencia es mirarte, cuidarte y hacerte cargo de lo que te duele, para poder amar sin herir.

(English version)
R E L A T I O N S H I P S

Loving someone isn’t just about love — it’s about taking responsibility for yourself,
so you don’t turn your wounds into someone else’s pain.

We all carry our own emotional backpack,
and sometimes, without realizing it, we project onto our partner what we haven’t healed within.

To love consciously is to look within, take care of yourself,
and take ownership of your pain — so you can love without hurting.

With love,

Natalia

30/10/2025

A M O R

A veces creemos que el amor basta, pero lo que realmente sostiene una relación es el punto desde el que cada persona se vincula.

Tara Swart explica que solemos atraer a personas con heridas parecidas a las nuestras. Y cuando una de las dos empieza a sanar, es posible que la relación cambie… porque ya no resonamos en el mismo lugar.

No se trata de culpas, sino de conciencia: de entender desde dónde nos relacionamos y qué necesitamos cuidar en nosotros para construir vínculos más sanos.

✨¿Tú sientes que estás en el mismo punto emocional que la persona con la que compartes tu vida?

(🇺🇸English version)
L O V E

Sometimes we believe love is enough, but what truly sustains a relationship is the place each person is connecting from.

Tara Swart explains that we often attract people who carry wounds similar to our own. And when one of us begins to heal, the relationship may shift — because we no longer resonate at the same level.

It’s not about blame, it’s about awareness: understanding where we’re relating from and what we need to nurture within ourselves to build healthier connections.

✨Do you feel you and your partner are standing at the same emotional point right now?

F A M I L I AA veces las relaciones no se rompen por lo que ocurre dentro, sino por lo que nunca se logra poner en su si...
27/10/2025

F A M I L I A

A veces las relaciones no se rompen por lo que ocurre dentro, sino por lo que nunca se logra poner en su sitio fuera.

La familia de origen puede ser apoyo, amor y raíz…
Pero también puede convertirse —sin mala intención— en un sistema que invade, condiciona o determina decisiones que solo pertenecen a la pareja.

La ciencia lo respalda: estudios muestran que las creencias familiares y los vínculos con los padres influyen directamente en la satisfacción y estabilidad de la relación.
Y cuando uno de los dos sigue buscando aprobación o cumpliendo lealtades invisibles, el vínculo de pareja se resiente.

Construir una nueva vida juntos implica poner límites, no distancia.
Reordenar prioridades, no romper lazos.

✨ Porque para que una relación crezca, necesita respeto, autonomía y una nueva forma de pertenecer.

(🇺🇸English version)
F A M I L Y

Sometimes relationships don’t fall apart because of what happens inside,
but because of what’s never set in place outside.

Family can be love, support, and roots…
but without realizing it, it can also become a system that invades, controls, or dictates decisions that belong only to the couple.

Research shows that family beliefs and emotional bonds with parents directly influence relationship satisfaction and stability.
When one partner keeps seeking approval or fulfilling invisible loyalties, the relationship quietly begins to fracture.

Building a new life together doesn’t mean cutting ties — it means reordering priorities.
Not distance, but boundaries.
Not rupture, but growth.

✨ Because for a relationship to thrive, it needs respect, autonomy, and a new way of belonging.

With love 🤍

Natalia

Cada vez más niños pasan horas frente a las pantallas.Y mientras tanto, su cerebro —en pleno desarrollo— aprende a funci...
26/10/2025

Cada vez más niños pasan horas frente a las pantallas.
Y mientras tanto, su cerebro —en pleno desarrollo— aprende a funcionar con un ritmo que no le pertenece.

La estimulación constante impide la pausa, la espera, la tolerancia a la frustración.
El sistema nervioso se acelera, se desregula, se dispersa.
Y poco a poco, el juego libre, la curiosidad y la creatividad se reducen.

El aburrimiento no es un problema:
es un espacio necesario para que el cerebro integre, imagine y cree.

No se trata de eliminar las pantallas, sino de ofrecer tiempo real,
presencia, conexión y juego sin estímulos.

Menos pantallas. Más infancia.

(🇺🇸English version)
More and more children are spending hours in front of screens.
And meanwhile, their brains —still developing— are learning to operate at a pace that isn’t truly their own.

Constant stimulation prevents pausing, waiting, and learning to tolerate frustration.
The nervous system speeds up, dysregulates, and scatters.
And little by little, free play, curiosity, and creativity shrink.

Boredom isn’t a problem:
it’s a necessary space for the brain to integrate, imagine, and create.

It’s not about removing screens entirely, but about offering real time,
presence, connection, and play without constant stimulation.

Less screen time. More childhood.







21/10/2025

R E D E S

Redes… ¿dónde está el límite?
📌 ¿Hasta qué punto es libertad de expresión…
…y cuándo se convierte en desinformación?
📌 ¿Debería existir algún tipo de acreditación para divulgar sobre temas sensibles (psicología, medicina, finanzas…)?
📌 ¿Quién tiene la responsabilidad: el que publica o el que cree?

(English version)
SOCIAL MEDIA
Social media… where’s the line?
📌 How far is freedom of expression…
…and when does it turn into misinformation?
📌 Should there be some kind of certification to share content on sensitive topics (psychology, medicine, finance…)?
📌 Who holds the responsibility — the one who posts, or the one who believes?

B U L L Y I N GEl bullying no empieza solo en los patios del colegio.Empieza mucho antes.Cuando no enseñamos a mirar al ...
19/10/2025

B U L L Y I N G

El bullying no empieza solo en los patios del colegio.
Empieza mucho antes.
Cuando no enseñamos a mirar al otro con respeto.
Cuando no mostramos con el ejemplo cómo se cuida, cómo se escucha, cómo se repara.

Educar también es enseñar empatía.
Es enseñar a ponerse en el lugar del otro, incluso cuando no lo entendemos.

Educar a un/a hijo/a también es enseñarle a ser refugio.
A no ser la sombra que apaga la luz de otro.
A entender que detrás de cada sonrisa puede haber una herida.
Y que una palabra amable puede cambiar un día entero.

No hay culpa.
Hay responsabilidad.
La de criar hijos e hijas que no pasen por encima,
sino que caminen junto a los

H O M B R E SHombres y emociones: ¿qué pasa cuando no las expresamos?Se estima que 1 de cada 2 hombres enfrentará algún ...
17/10/2025

H O M B R E S

Hombres y emociones: ¿qué pasa cuando no las expresamos?

Se estima que 1 de cada 2 hombres enfrentará algún problema de salud mental a lo largo de su vida.
Pero muchos no reciben ayuda: el estigma dice que pedir apoyo es ser “débil”.
Los hombres representan aproximadamente el 75% de los suicidios en España, un dato que evidencia las graves consecuencias de reprimir emociones y no buscar acompañamiento.
La buena noticia es que hablar, expresar y trabajar las emociones puede marcar la diferencia.

Este carrusel te mostrará por qué es importante dejar de cargar en silencio y cómo empezar a cuidar tu salud mental.

(English version)
M E N

It is estimated that 1 in 5 men will face a mental health issue at some point in their lives. However, many do not get help: stigma tells them that asking for support is a sign of being “weak.”
Men account for approximately 79% of suicides in the U.S., showing that, while not all men with emotional struggles develop severe mental disorders, a significant portion faces serious consequences due to a lack of support and emotional expression.

The good news is that talking about, expressing, and working through emotions can make a difference.

This carousel will show you why it’s important to stop carrying everything in silence and how to start taking care of your mental health.










A U T O C U I D A D O  El autocuidado impacta directamente en nuestro cerebro. La neurociencia ha demostrado que práctic...
20/02/2025

A U T O C U I D A D O

El autocuidado impacta directamente en nuestro cerebro. La neurociencia ha demostrado que prácticas como la meditación, el descanso adecuado y la gestión del estrés mejoran la conectividad neuronal, reducen la inflamación cerebral y optimizan funciones clave como la memoria y la toma de decisiones

✨ ¿Qué te parece?

Con cariño 🤍

Natalia

(English version) 🇺🇸
S E L F - C A R E

Self-care directly impacts our brain. Neuroscience has shown that practices like meditation, proper rest, and stress management improve neuronal connectivity, reduce brain inflammation, and optimize key functions such as memory and decision-making

✨ What do you think?

Love🤍

Natalia

19/02/2025

Dirección

Calle Duquesa De La Victoria, 22, 6 Izq
Logroño
26003

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 20:00
Martes 16:00 - 18:00
Miércoles 16:00 - 20:00
Jueves 16:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Natalia Martín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría