21/10/2025
Sí a todo, pero... hay algunos matices que nos harán tomar mejores decisiones, eligiendo productos y alimentos de mejor calidad, y mucho más saludables.
☕En el café es importante elegir uno de buena calidad, que no sea torrefacto ni mezcla. Y siempre será mejor un café en grano o molido antes que en cápsulas.
🍿Los snacks caseros ya sabemos que son mejores que los procesados, pero a veces no tenemos ideas. Algo muy sencillo es comprar una bolsa de maíz en el supermercado, ponerlo en una sartén con un poco de aceite y taparlo.).
🥗Una ensalada con productos frescos es esencial en nuestra alimentación. A veces necesitamos cambiar un poco el sabor de esa ensalada y queremos añadirle alguna salsa, pero las procesadas no suelen ser muy saludables. ¿Lo ideal? Una salsa casera.
🌽Siempre que compremos cereales de desayuno es importante fijarnos en la etiqueta (porque a veces lo que nos venden por la parte de delante no es del todo cierta). Si nos vamos a la información nutricional a la parte de hidratos de carbono (de los cuáles azúcares), ahí podemos ver un número que siempre será sobre 100g.
🍫Al chocolate siempre le vamos a decir que sí, pero... hay que saber cuál elegir. No todos los chocolates van a ser buena opción, y lo importante aquí es saber qué porcentaje de cacao lleva esa tableta de chocolate. Si estás por encima de un 70% de cacao, es una buena opción.
🍕🍔🍟A las comidas o cenas de casa les tenemos que decir que sí, pero solo si las vamos a hacer sin culpa. No sirve de nada comer algo fuera de lo habitual si los próximos días vas a estar sintiéndote mal o “compensando” mediante ayunos o ejercicio excesivo. Es necesario cuidar nuestra salud física, pero también la mental, es importante que haya un equilibrio.