Biblioteca Rafael Azcona de Logroño

Biblioteca Rafael Azcona de Logroño Espacio para promocionar la cultura, la información, la lectura y los fondos bibliográficos.

La Biblioteca Rafael Azcona es un recurso municipal que el Ayuntamiento de Logroño pone a disposición de la ciudadanía y que tiene como objetivo principal satisfacer las necesidades de cultura e información, promocionar la lectura y facilitar el acceso a los fondos bibliográficos del Ayuntamiento.

¡Las maletas viajeras de la   están deseando marcharse!Ahora mismo tenemos disponibles estas tres, pero podéis solicitar...
10/11/2025

¡Las maletas viajeras de la están deseando marcharse!

Ahora mismo tenemos disponibles estas tres, pero podéis solicitar información sobre cualquiera de ellas en nuestra página web: https://bibliotecarafaelazcona.logrono.es/maletas-viajeras
o presencialmente en la biblioteca.

¡Os encantarán!



😃😃😃

Nueva sesión de e-Azcon@Entrena tu memoria con tu teléfono: sopas de letras, autodefinidos, sudokus y más.🧠El estado fís...
09/11/2025

Nueva sesión de e-Azcon@

Entrena tu memoria con tu teléfono: sopas de letras, autodefinidos, sudokus y más.🧠
El estado físico no es el único que debe cuidarse para obtener una buena calidad de vida y una buena salud en general. Nuestra mente necesita mantenerse activa y en forma para prevenir el deterioro cerebral asociado al envejecimiento. Aplicaciones instaladas en nuestro teléfono móvil pueden ser grandes aliadas para dedicar unos minutos al día a entrenar nuestra memoria. En este taller te presentamos las más útiles y te ayudamos a configurarlas.

📅19 de noviembre
⏰10:00 h.
👥Dirigido a personas mayores de 65 años, con dificultades con las nuevas tecnologías o interesados/as en general.
✍Inscripciones a partir del 10 de noviembre a las 16 h. en: https://goo.su/tJCdkH

📢✨ ¡Ya tenemos los horarios  y ponentes de las Jornadas Invertebrados IV!🗓️ Tomad nota y reservad las fechas 🤍Todas las ...
08/11/2025

📢✨ ¡Ya tenemos los horarios y ponentes de las Jornadas Invertebrados IV!
🗓️ Tomad nota y reservad las fechas 🤍
Todas las ponencias son abiertas y gratuitas 💬🎨

📍 VIERNES 14 de noviembre → ESDIR ():
*Sesión de Mañana
Sergio Monje y Yuji Kawasima.
*Sesión de tarde
⏰16:30- 18:00h Johan Silvy, Lelogois.
⏰18:30- 20:00h Alba López-Davalillo.

📍 SÁBADO 15 de noviembre → Biblioteca Rafael Azcona ():
*Sesión de mañana
⏰10:30- 12:00h Tania Hernández.
⏰12:15-13:45h Raúl Silva.
*Sesión de tarde
⏰16:30- 18:00h Paula Leu.
⏰18:15- 19:45h Paula Eslava / Carmen Martín Luquero.

📍 DOMINGO 16 de noviembre → La Lonja 39/41 ():
⏰11:00- 12:30h Mesa Redonda.
⏰12:45-13:45h Paz Corzo / Álvaro Morón.
⏰14:15h Cierre.

💭 Tres días para pensar juntas sobre arte, territorio y cultura contemporánea. 🧠🌍
🤝 Con el apoyo de la ESDIR y la subvención del Ayuntamiento de Logroño.

Conferencia sobre física cuántica.Del condensado de Bose-Einstein a las tecnologías cuánticas. A cargo de Rosario Gonzál...
06/11/2025

Conferencia sobre física cuántica.
Del condensado de Bose-Einstein a las tecnologías cuánticas. A cargo de Rosario González Férez.

En esta charla, con la que clausuraremos el Ciclo de Conferencias por el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas (IYQ), usaremos uno de los fenómenos cuánticos más fascinantes, el condensado de Bose-Einstein, para describir conceptos básicos, y sin analogía clásica, que surgen en la Física Cuántica. Partiendo de su predicción teórica hace un siglo, explicaremos las técnicas experimentales que permitieron su creación hace 30 años, así como sus aplicaciones científicas y tecnológicas.
Más información en: https://goo.su/EwXUCU

📅 13 de noviembre
⏰ 19:30 h.
📌 Salón de actos de la
👥 Actividad divulgativa para todos los públicos
Entrada libre hasta completar aforo.
Universidad de La Rioja

04/11/2025
Este mes de noviembre tenemos un Taller en la     “Déjame que te cuente. Libros para descubrir y compartir” con     de U...
04/11/2025

Este mes de noviembre tenemos un Taller en la
“Déjame que te cuente. Libros para descubrir y compartir” con de Unpuntocurioso
A tod@s nos surgen dudas del tipo... ¿Qué libro elegir? ¿Cuál será el más adecuado según la edad? ¿Qué criterios debemos tener en cuenta? 🤨🧐🧠
Te proponemos un espacio de encuentro y reflexión en torno a la mediación lectora y al valor de los libros 📚📖

👥: Personas adultas a partir de 18 años (especialmente madres, padres, abuelos, abuelas, profesionales, bibliotecarios/as, mediadores/as de lectura, profesores/as…)
📅: 15 de noviembre de 2025.
⏰: De 10:30 a 13:30 h.
🏫: Sala de talleres.
Plazas: 25 personas (+3 reserva)
✍️ Inscripción 5 de noviembre a partir de las 16:00 h. en https://goo.su/00qTPq

Para facilitar la asistencia a la sesión, la biblioteca organizará una actividad paralela para niños y niñas con edades comprendidas entre 4 y 10 años.

Nueva exposición fotográfica📸: “Mujeres libres y diversas”Organizada por la ONG  , refleja a través de imágenes y relato...
03/11/2025

Nueva exposición fotográfica📸: “Mujeres libres y diversas”
Organizada por la ONG , refleja a través de imágenes y relatos la amplia diversidad de mujeres que habitan este mundo y el valor de esta diversidad como una fuente de riqueza para las diferentes sociedades.
Esta muestra nos habla de diferentes temas, entre ellos la maternidad, el trabajo de las mujeres en el campo o la defensa de sus derechos. Una exposición que también revindica la alegría y la libertad.
Las fotografías han sido realizadas por personas de diferentes países para la V edición del concurso fotográfico "Realidades en Transformación".

📅Del 3 al 28 de noviembre
📌En la Sala de Lectura

Hoy queremos hablaros de un proyecto muy personal que se ha llevado a cabo estos meses en la sala   de la  .Se trata de ...
02/11/2025

Hoy queremos hablaros de un proyecto muy personal que se ha llevado a cabo estos meses en la sala de la .
Se trata de "Jamari y el pececito de colores" resultado de un proyecto desarrollado por Piti Gaviria ().

Durante todo un año, la artista ha acudido a ArteFábrica para dar forma a este proyecto. Sus hijos le pedían antes de dormir que les contara un cuento inventado, de esos momentos mágicos nació la historia de la bruja Jamari que pasó del relato oral al texto, añadiendo además ilustraciones realizadas con mucho mimo y cariño.

Con la ayuda de ha podido realizar todo el trabajo y ahora que está terminado ya tenemos los ejemplares en papel que os mostramos en las fotografías.

No os perdáis esta magnífica historia hecha con tanto cariño en la biblioteca por si alguien os pide alguna vez una historia inventada.

Gracias por compartir a través del arte cosas tan bonitas y os esperamos en ArteFábrica con todos vuestros proyectos.

😀😀😀

🎬Documental y diálogo🗣"Amazonia, una herida abierta en el corazón del mundo"logrono , junto con el periodista Quico Taro...
31/10/2025

🎬Documental y diálogo🗣
"Amazonia, una herida abierta en el corazón del mundo"
logrono , junto con el periodista Quico Taronjí, se adentra en territorio indígena para dar a conocer de primera mano las amenazas que enfrentan estos pueblos: abandono, deforestación, minería ilegal, falta de educación y salud.

📅 6 de noviembre
⏰ 19:00 h.
📌 Salón de actos

📢Hoy en la   acogemos uno de los actos de las Jornadas de Ana María Matute, en conmemoración del centenario del nacimien...
31/10/2025

📢Hoy en la acogemos uno de los actos de las Jornadas de Ana María Matute, en conmemoración del centenario del nacimiento de esta escritora (1925-2025).

▶️ Mesa redonda: "El imaginario y el cuento maravilloso en Ana María Matute" con Gustavo Martín Garzo y Antonio Rodríguez Almodóvar y moderada por
📅 31 de octubre
🕛 19:00 h
📌 Salón de actos

Gobierno de La Rioja Equipo Zarándula Universidad de La Rioja Biblioteca de La Rioja Ministerio de Cultura Instituto de Estudios Riojanos - IER

El taller de Turno de Tarde “La maña de morder” es un monográfico sobre grabado y las técnicas de estampación de tres me...
30/10/2025

El taller de Turno de Tarde “La maña de morder” es un monográfico sobre grabado y las técnicas de estampación de tres meses de duración.

Aprenderás las técnicas de reproducción en serie que se han ido desarrollando desde la antigüedad. Estas técnicas se basan en la presión de una superficie, donde está el gráfico a reproducir, sobre un soporte definitivo, habitualmente papel, aunque también puede ser de tela u otros materiales. Profundizaremos sobre las técnicas de Punta Seca, Xilografía y Aguafuerte.

👥Dirigido a todos los públicos a partir de 20 años.
📅 Los miércoles del 5 de noviembre de 2025 al 28 de enero de 2026
⏰ De 16:30 a 20:30 h
📌 Sala ArteFábrica

Las personas que hayan participado en ediciones anteriores de este mismo monográfico quedarán en reserva, dando así prioridad a quien nunca haya participado

La actividad requiere de inscripción previa, que se iniciará el 31 de octubre a partir de las 16:00 h. en: https://goo.su/x7qLbNt

📚 Con motivo de la festividad del Día de Todos los Santos, el Punto de Lectura de La Rosaleda permanecerá cerrado el sáb...
30/10/2025

📚 Con motivo de la festividad del Día de Todos los Santos, el Punto de Lectura de La Rosaleda permanecerá cerrado el sábado 1 de noviembre.

Retomaremos nuestra actividad habitual el domingo 2 de noviembre.
¡Gracias por vuestra comprensión! 🌼

Dirección

Calle Alcalde Emilio Francés, 34
Logroño
26004

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Biblioteca Rafael Azcona de Logroño publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Biblioteca Rafael Azcona de Logroño:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram