11/11/2025
AGAMA Bajo Guadalquivir reclama apoyo para el sector agroindustrial del Bajo Guadalquivir ante el cierre temporal de Azucarera y el riesgo de desmantelamiento del sector remolachero
AGAMA Bajo Guadalquivir, ante la crisis que afecta al sector de la remolacha de azúcar especialmente agudizado por la
paralización de la campaña de siembra a causa de Azucarera, se ha dirigido a la Consejería para pedir una búsqueda real de soluciones conjuntas que eviten que se siga desmantelando la
actividad agraria del Bajo Guadalquivir.
Desde AGAMA se critica la actual situación a la que ha llegado el sector remolachero andaluz. En palabras de Juan Diego Gavira, secretario de la organización, “no compartimos la decisión
del cierre de Azucarera en la zona sur, pero entendemos que no podemos seguir sembrando a pérdidas, como se viene realizando en los últimos años. Desgraciadamente, ha faltado altura de miras para dotar de viabilidad al sector.”
La organización critica la postura mostrada por las distintas: administraciones que estaría condenando a más de 500 familias al desmantelamiento del cultivo. En este sentido, critica al
ministerio por menospreciar a los agricultores del sur, imponiéndoles una ayuda asociada al cultivo un 35% menor con respecto a la zona norte. Y, por otra parte, también denunciala
inoperancia de la administración regional, tomando medidas tardías de apoyo al sector, cuando ya desde el año 2021 se venía pidiendo un incremento de los importes de las ayudas
agroambientales al sector agroindustrial, por resultar totalmente desfasadas con respecto a los costes de las medidas agroambientales asumidas por los agricultores, y permitiendo finalmente una decisión unilateral de cierre por parte de la industria Azucarera.
AGAMA también considera que estas son las consecuencias que se detraen de la firma de acuerdos como UE-Mercosur, con el cual se propicia la entrada de materia prima bruta, a refinar en la fábrica andaluza, y que pone en jaque al sector productor andaluz y nacional.
“Que no se pierda ni un solo euro del que recae en el sector remolachero”
La organización agraria AGAMA ha enviado un escrito a la Junta de Andalucía solicitándole una reunión lo antes posible, para exponer toda esta problemática, señalando la situación que está
atravesando el sector, sin cultivos alternativos en la zona con el mismo valor añadido en empleo y dinamización del entorno rural. Igualmente, quiere analizar con la consejería los
instrumentos de apoyo disponibles, identificando soluciones que garanticen la viabilidad de la actividad productiva y frenen el desmantelamiento del sector y su infraestructura asociada.
Asimismo, se incide desde la organización en “que no se pierda ni un solo euro del que recae en el sector remolachero, y para ello, se abra la posibilidad de que se viertan esas ayudas, a las que no se van a poder acoger, a otro sector como es el algodonero que supone el cultivo de rotación típica de la inmensa mayoría de los agricultores de remolacha andaluces.