ProbioXperts

ProbioXperts Formación online para ayudar a los farmacéuticos titulares a aumentar la venta libre de sus farmacias

02/11/2025

El Premio Nobel de Medicina 2025 ha reconocido los descubrimientos sobre tolerancia inmunológica y células T reguladoras, claves en la interacción entre sistema inmune y microbiota desde el nacimiento. Estos hallazgos refuerzan la importancia de cuidar nuestra microbiota autóctona y apostar por una modulación avanzada mediante probióticos, tendencia cada vez más relevante en nutrición y salud clínica. La inmunidad, los probióticos y la microbiota están hoy en el centro de la innovación científica global. ta

🎉💊 25 de septiembre – Día del FarmacéuticoEn  llevamos 3 años formando a farmacéuticos en microbiota y en el uso de prob...
25/09/2025

🎉💊 25 de septiembre – Día del Farmacéutico

En llevamos 3 años formando a farmacéuticos en microbiota y en el uso de probióticos con evidencia científica. Hoy queremos reivindicar nuestro papel como profesionales de referencia en esta apasionante estrategia de salud: la modulación de la microbiota.

🌱 Es fascinante pensar que llevamos dentro de nosotros un ecosistema complejo de microorganismos que influye directamente en nuestra salud. Como dijo Hipócrates hace más de 2.000 años: “Todas las enfermedades comienzan en el intestino”. Hoy la ciencia confirma la validez de esta intuición.

🧬 La microbiota impacta en:

El metabolismo

La respuesta inmune

La salud mental y neurológica

💡 Desde la oficina de farmacia no podemos perder la oportunidad:

Los probióticos no necesitan receta y somos los profesionales más capacitados para recomendarlos.

Conocer bien las cepas y la evidencia es clave para dar un consejo diferencial y de calidad.

Ayudar a nuestros pacientes desde la microbiota nos permite convertir la farmacia en un referente real en salud.

🚀 El futuro de la farmacia pasa por la personalización, y la microbiota es uno de los pilares más prometedores para mejorar la salud de nuestros pacientes.

Hoy más que nunca, ¡feliz Día del Farmacéutico a todos los que trabajamos cada día para sumar salud desde la farmacia! 💚

🤔 ¿PROBIÓTICOS EN SIBO? Parece contradictorio, pero hay ciencia detrásSí, puede parecer extraño añadir microorganismos c...
27/08/2025

🤔 ¿PROBIÓTICOS EN SIBO? Parece contradictorio, pero hay ciencia detrás
Sí, puede parecer extraño añadir microorganismos cuando hay sobrecrecimiento bacteriano, pero los probióticos específicos actúan como “policías del intestino” 👮‍♀️
¿Por qué funcionan?
🎯 Competencia por recursos: Los probióticos “buenos” compiten con las bacterias problemáticas por espacio y nutrientes
⚔️ Guerra química: Producen sustancias antimicrobianas naturales que reducen las bacterias dañinas
🛡️ Protección intestinal: Fortalecen la barrera intestinal y mejoran la función inmune local
📊 Los datos hablan claro:
• Terapia combinada (antibióticos + probióticos): 55-81% de mejoría
• Solo antibióticos: 25-67% de mejoría
• Reducen recaídas después del tratamiento
💡 Lo clave es la SINERGIA:
✅ Antibióticos eliminan el sobrecrecimiento
✅ Probióticos restauran el equilibrio
✅ Dieta baja en fermentables reduce síntomas
✅ Todo junto = mejor resultado
No es contradictorio, ¡es estratégico! 🧠
¿Quieres conocer qué probióticos específicos muestran mejor evidencia para cada tipo de SIBO? 👇

🔥 SIBO: El trending topic que está revolucionando TikTok llega a la farmacia¿Os suena? Últimamente no paro de recibir co...
26/08/2025

🔥 SIBO: El trending topic que está revolucionando TikTok llega a la farmacia
¿Os suena? Últimamente no paro de recibir consultas sobre SIBO después de que se haya viralizado en redes sociales 📱
¿Qué es realmente SIBO vs SII?
✅ SII (Síndrome Intestino Irritable): Trastorno funcional, dolor abdominal + cambios en deposiciones
✅ SIBO: Sobrecrecimiento bacteriano REAL en intestino delgado
✅ NO todo SII es SIBO - ¡Hay que diferenciarlos!
No todos los sobrecrecimientos son iguales:
🔸 Unos producen diarrea (SIBO-H₂, SIBO-H₂S)
🔸 Otros producen estreñimiento (IMO-metano)
⚠️ Carencias nutricionales en SIBO:
• Vitamina B12, vitaminas liposolubles
• Hierro, calcio, zinc
• Malabsorción de grasas
¿Cómo atajarlas en farmacia?
✅ Suplementación específica
✅ Probióticos adecuados
✅ Dietas supervisadas: FODMAP, elemental, u otras alternativas
¿Queréis que os cuente qué cepas probióticas concretas funcionan mejor? ¿O qué suplementos específicos recomendamos? 🤔
¡Las recaídas son frecuentes! Por eso la prevención nutricional es clave 🔑

Conociendo el microbioma: fundamentos para aplicarlo en salud y enfermedad¿Sabías que nuestro microbioma es mucho más qu...
25/08/2025

Conociendo el microbioma: fundamentos para aplicarlo en salud y enfermedad
¿Sabías que nuestro microbioma es mucho más que “bichos buenos y malos”? La ciencia actual lo considera un “genoma adaptativo” que evoluciona, regula y coexiste con nuestro ADN desde el nacimiento y a lo largo de la vida, afectando desde el metabolismo y la inmunidad hasta el desarrollo de enfermedades complejas.
El microbioma: de barrera a regulador
• El microbioma está formado por miles de especies de bacterias, hongos, arqueas y virus que habitan piel, mucosas, intestino, boca, tracto respiratorio y urogenital.
• Estos microbios no solo nos protegen contra patógenos, sino que regulan procesos digestivos, hormonales, inmunes y hasta neurológicos, contribuyendo a la homeostasis y al desarrollo sano.
¿Para qué sirve conocer el microbioma?
• La alteración de la microbiota (disbiosis) se relaciona con obesidad, enfermedades cardiovasculares, autoinmunes, infecciones, trastornos mentales y cáncer.
• Modificarlo mediante dieta, probióticos, prebióticos, transplante de microbiota o intervenciones personalizadas abre nuevas vías clínicas, desde la prevención hasta terapias adyuvantes y personalización de tratamientos.
Conceptos clínicos clave para el futuro
• “Inmunidad microbiana adquirida”: la microbiota refuerza nuestras defensas, activa el entrenamiento inmunológico y constituye un frente más en respuestas ante infecciones y alergias.
• “Reprogramación homeostática”: el microbioma modula indicadores fisiológicos como glucosa, temperatura y presión arterial, y su pérdida (por ejemplo, por consumo excesivo de antibióticos) impacta en la salud global.
• “Meta-host”: nuestro organismo y su microbiota funcionan en conjunto, explicando por qué dos personas responden distinto a una dieta, fármaco o trasplante.
• Aplicaciones actuales y próximas: desde biomarcadores microbianos para diagnóstico precoz, hasta terapias de precisión en cáncer, regulación metabólica y salud mental.
🔍 ¿Te interesa saber más sobre las aplicaciones clínicas del microbioma o cómo un enfoque “meta-host” podría revolucionar la salud personalizada? ¡Síguenos y compártelo!

🔹 Una vez ProbioXpert, siempre ProbioXpert 🔹📲 Ángeles, farmacéutica y exalumna del curso PROBIOXPERTS, nos escribió esta...
30/04/2025

🔹 Una vez ProbioXpert, siempre ProbioXpert 🔹

📲 Ángeles, farmacéutica y exalumna del curso PROBIOXPERTS, nos escribió esta mañana por Whatsapp:

“Te necesito!! 😂
Probiótico para embarazada con infección de orina???”

Su paciente, embarazada de 7 meses, lleva meses con cistitis de repetición y varios ciclos de antibióticos. Buscaba una alternativa eficaz y segura.

💡 Le recomendé cepas indicadas para mejorar la microbiota vaginal, útiles también de cara al parto, y le recordé algo clave:
👉 Debe tomarlos al menos durante dos meses, hasta el final del embarazo.

💬 Porque en ProbioXperts nuestros alumnos no se quedan solos al acabar la formación. Tienen acceso continuo a nuestro consejo experto, a contenidos actualizados y a una red de farmacéuticos que se apoyan y crecen juntos.

🌱 Nuestro objetivo es claro: farmacias que acompañan, que entienden al paciente y que saben ofrecer alternativas naturales con evidencia científica.

🌱 Queremos farmacias que marquen la diferencia en la salud de sus pacientes. Y tú,

¿Quieres ser parte de esta revolución silenciosa que empieza en el mostrador?



🏋️‍♂️⚠️ Ejercicio intenso y microbiota: beneficios… pero también riesgosSabemos que la actividad física es fundamental p...
22/04/2025

🏋️‍♂️⚠️ Ejercicio intenso y microbiota: beneficios… pero también riesgos
Sabemos que la actividad física es fundamental para la salud, pero cuando se vuelve excesiva o mal planificada, puede convertirse en un factor de estrés para la microbiota intestinal.
📍 En resumen:
La actividad física intensa tiene un impacto complejo sobre la microbiota intestinal. Puede aumentar la diversidad en ciertos contextos, cuando hacemos ejercicio de forma moderada, pero también favorecer disbiosis, inflamación y alteraciones de la barrera intestinal, cuando se trata de ejercicio muy intenso y especialmente cuando se acompaña de dietas inadecuadas.
🧠 La clave está en el equilibrio. La moderación, la nutrición y la suplementación adecuadas puede marcar la diferencia cuando se hace ejercicio.

📖 El link a la publicación científica completa está en la bio.

⚠️ Ejercicio intenso y microbiota: beneficios… pero también riesgosSabemos que la actividad física es fundamental para l...
21/04/2025

⚠️ Ejercicio intenso y microbiota: beneficios… pero también riesgos
Sabemos que la actividad física es fundamental para la salud, pero cuando se vuelve excesiva o mal planificada, puede convertirse en un factor de estrés para la microbiota intestinal. Desde la farmacia, debemos ser conscientes de los efectos del ejercicio intenso en la salud digestiva, para poder ofrecer un consejo más completo.
📌 ¿Qué puede ocurrir con el ejercicio de alta intensidad?
1️Disbiosis y “fuga intestinal”
El ejercicio prolongado e intenso puede provocar un aumento de la permeabilidad intestinal (“leaky gut”), generando inflamación sistémica y desequilibrios en la microbiota.
2️Cambios en los filos bacterianos clave
📉 El ejercicio aeróbico intenso altera significativamente los niveles de Bacteroidetes y Firmicutes. Un desequilibrio entre ambos puede ser perjudicial.
📈 En atletas de élite, se ha detectado un modesto aumento de Proteobacteria, asociada con inflamación intestinal.
3️Diversidad microbiana: ¿siempre mejora?
Los efectos son variables y dependen de múltiples factores (tipo de ejercicio, duración, estado nutricional...).
4️Perfiles microbianos únicos en atletas
Atletas de resistencia presentan niveles más altos de bacterias como:
✅ Faecalibacterium prausnitzii
✅ Prevotella intermedia
✅ Bacteroides caccae..y una mayor producción de SCFAs como el succinato. Pero esto no siempre es sinónimo de equilibrio.
5️Influencia de la dieta asociada al entrenamiento
Los deportistas de alto rendimiento suelen tener dietas más ricas en calorías, grasas y carbohidratos refinados, lo que puede favorecer bacterias proinflamatorias y reducir la diversidad microbiana.
6️Estrés térmico e isquemia intestinal
El ejercicio excesivo eleva la temperatura corporal y puede reducir el flujo sanguíneo intestinal, lo que aumenta la permeabilidad intestinal y permite la translocación de bacterias, con riesgo de síntomas digestivos e inflamación. 📖 El link a la publicación científica completa está en la bio.

¿Cómo afectan los probióticos a la microbiota?Cristina Fente, directora científica de ProbioXperts, participa en la edic...
20/04/2025

¿Cómo afectan los probióticos a la microbiota?
Cristina Fente, directora científica de ProbioXperts, participa en la edición de abril de Club Gente Saludable explicando el impacto de los probióticos en la salud digestiva, inmunológica y en el bienestar general.

✔️ Cada cepa probiótica tiene mecanismos específicos de acción.
✔️ Su uso está respaldado por evidencia científica en salud digestiva, mental, inmunidad y piel.
✔️ Seleccionar la cepa y dosis adecuadas es clave para lograr resultados reales.

Desde ProbioXperts seguimos apostando por un consejo basado en la evidencia para transformar la atención en la farmacia.

Dirección

Sargadelos 53
Lugo
27002

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ProbioXperts publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría