20/09/2025
Los estudios analizados recientemente (2025) evidencian una reducción significativa de los marcadores inflamatorios, incluidos los niveles de PCR-us y TNF-α, mediante la suplementación con vitamina D y magnesio. Este efecto es especialmente relevante en mujeres de mediana edad con deficiencia de vitamina D, así como en individuos con obesidad o sobrepeso, quienes podrían obtener beneficios específicos en la modulación de la respuesta inflamatoria.
Resulta esencial planificar una alimentación rica en vitamina D y magnesio, ya que una pauta dietética adecuada, siempre supervisada por un profesional integrativo, puede ser suficiente si las analíticas y los antecedentes personales lo permiten; en caso contrario, conviene prescribir dosis personalizadas, asegurando beneficios, y con especial consideración de los riesgos para el sistema cardiovascular y renal.
Conviene recordar lo siguiente: “El magnesio y la vitamina D guardan una relación estrecha: la vitamina D favorece la asimilación del magnesio, mientras que este mineral resulta esencial para la producción, el transporte y la activación de la vitamina D.”
Da el paso hoy: la prevención y el cambio están en tus manos. Desde este momento, ¡estamos CREANDO SALUD, para ti!