25/01/2019
“ME DUELE EN LA PLANTA DEL PIE”
El dolor que se refiere debajo de las cabezas de los 🦴 metatarsianos en la planta del pie se llama .
Dicha lesión puede provocar un tan fuerte que haga que la persona cojee y no pueda caminar. 🚶🏻♀
Se trata de un problema muy frecuente, especialmente en mujeres🙋🏻♀ y deportistas🏃♂,siendo el metatarsiano del segundo dedo el más afectado.
🔴¿Qué produce una metatarsalgia?
Los metatarsianos son los encargados de soportar el peso del cuerpo para realizar el despegue del pie del suelo por lo que reciben mucha carga y presión al realizar un paso. Este ⬆ de presión constante y repetitiva puede acabar produciendo dolor e inflamación que empeora al caminar. Este dolor es lo que se conoce como metatarsalgia, y puede ir acompañado de otras patologías del pie 🦶 como hallux valgus, dedos en ma****lo o en el pie plano.
✔Las alteraciones en la pisada provocan un desequilibrio en la distribución de las cargas en el pie con el consiguiente sufrimiento de la zona metatarsiana. Este desequilibrio es a su vez consecuencia del dolor que sufre el paciente en la fase de la marcha, que tiende a modificar o compensar la marcha.
La metatarsalgia por sobrecarga es un problema frecuente en corredores así como en deportes que implican saltos tales como fútbol o baloncesto.
El tipo de suelo sobre el que se camina o corre también puede ser una causa de metatarsalgias.
✔La presencia de patologías y deformidades en el pie como :
•el pie cavo
•los dedos en garra o en ma****lo
•los juanetes o hallux valgus.
Pueden provocar a su vez dolor en la zona anterior del pie, inflamándose las cabezas de los metatarsianos.
✔Calzado inadecuado
El tacón alto 👠 es uno de los mayores motivos de este dolor, ya que la altura del tacón multiplica el apoyo del peso en la zona anterior del pie, además de alterar la mecánica de las articulaciones metatarso-falángicas.
El calzado estrecho,especialmente en las punteras, poco elásticos, demasiado duros o con suelas delgadas y de poca amortiguación son también causas de metatarsalgias, ya que ejercen presión en los nervios de los metatarsianos.
✔Otras enfermedades,como la diabetes, la artritis reumatoide, enfermedades vasculares o infecciones del pie pueden estar asociadas a la metatarsalgia.
✔Los pacientes 👵🏻 de edad avanzada que sufren el desgaste de la almohadilla plantar o fracturas de los metatarsianos mal tratadas también pueden influir en una incorrecta pisada que acabe causando una metatarsalgia.
✔La obesidad y el sobrepeso, hace que las probabilidades de tener una metatarsalgia se disparen en comparación con las de una persona en su peso ideal, ya que ejercen mucha más presión en la zona de los metatarsianos.
SÍNTOMAS
Los síntomas suelen empeorar al caminar o después de muchas horas de pie , pero cuando se está en reposo por lo general no duele. Además, este fuerte dolor en el pie al caminar provoca que el paciente trate de caminar de forma incorrecta para evitar el dolor, y esta alteración de la pisada a largo plazo puede hacer que aparezcan otros síntomas como dolor de espalda.
DIAGNÓSTICO
Para un diagnóstico correcto ,el Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía recomienda acudir al para que haga un estudio exhaustivo del problema que además realizará o prescribirá una serie de pruebas, siendo las más habituales :
• Una radiografía del pie para poner de relieve la anatomía del pie.
• Una ecografía del pie para observar los tejidos blandos.
• Un estudio biomecánico de la pisada para comprobar la distribución de la carga en las plantas de los pies.
A partir de estos datos, el podólogo podrá instaurar el adecuado para la metatarsalgia.
🔴¿Como prevenir una metatarsalgia?
Dependiendo de su causa, se aconseja:
•Cambiar de calzado
•Bajar de peso
•Eliminar la que haya en el pie acudiendo al podólogo.
•Usar plantillas personalizadas y realizadas por el podólogo para eliminar los puntos de presión máxima.
👉🏻En las fases de dolor más agudas con presencia de inflamación muchas veces se instaura una terapia farmacológica💊 con antiinflamatorios no esteroideos.
La infiltración con ácido hialurónico también se emplea para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
👉🏻En las metatarsalgias producidas por una deformidad del pie 🦶 puede ser aconsejable un tratamiento quirúrgico que trate de restaurar la ideal del antepie.
• Cirugía abierta: Consiste en la práctica de de acortamiento y/o elevación de los mediante una cirugía abierta, colocándolos y fijándolos en la situación que se considera óptima.
• Cirugía percutánea: Se trata de corregir la deformidad del pie mediante incisiones percútaneas de aproximadamente 3 mm . Con este tratamiento mínimamente invasivo se corrige la deformidad ósea y de tejidos blandos causante del dolor.