Clinica Podologica Algar

Clinica Podologica Algar Nueva Clinica Podológica en el centro de Málaga, dotada de las últimas tecnologias para el perfecto tratamiento de sus pies.

02/03/2020

Chicas!! Un poco se información para no acabar así. Empezamos la semana!!

Desde clínica Podologica Algar os deseo una feliz Navidad y próspero año nuevo!!!
25/12/2019

Desde clínica Podologica Algar os deseo una feliz Navidad y próspero año nuevo!!!

30/05/2019

Hay tacones y tacones. También hay mujeres que son capaces de llevar cualquier 'stiletto', mientras que a otras les resulta imposible calzarse unos. Lo que sí...

15/05/2019

Periódico digital dedicado a la Salud integral, la Sanidad y los Servicios Sociales en la categoría de Profesionales

12/05/2019

La elección de un calzado transpirable y la visita al podólogo son fundamentales para prevenir dolencias, hinchazón o mal olor

02/03/2019

La Podología es la especialidad sanitaria que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las afecciones de los pies👣.
Los primeros antecedentes de la existencia de un profesional dedicado al cuidado de los pies tildan de 3000 años aC, situándose en la época de los faraones egipcios .

•Egipto🧿:
Gracias al estudio de la escritura jeroglífica📜 y de las momias se descubrió la primera ilustración más antigua de una operación de pies, los primeros casos de pie zambo y poliomelitis...
En concreto los historiadores hablan del faraón Amenofis IV, allá por el año 1340 aC, pero mucho antes, en el 2400 aC unos bajo-relieve hallados en la tumba de Ankhmahor muestran la operación de un primer dedo.
•Antigua Grecia🏺:
Hipócrates se dio cuenta de los problemas de durezas y buscó eliminar la causa mediante un calzado especial (podríamos decir que fue el padre de las modernas “plantillas a medida”).
• Epoca Romana⚖:
Galeno cita en sus escritos tratamientos para callosidades, quemaduras, ampollas, uñas con hematomas y otras deformidades de los pies🦶 .
Algunos baños romanos⛲ ofrecían a sus visitantes la posibilidad de eliminar sus callos y durezas, así como tratar sus uñas.
•1895:
Primera asociación de podólogos ,New York Pedic Society,en EEUU.
•1912 :
Primera Escuela de Podología en Chicago. •1905:
Asociación General de Cirujanos Pedicuros en España .
•1955:
Primera Escuela de Podología a nivel nacional en , lo cual supuso un gran paso para la consolidación de la profesión.
•Hasta finales de la década de los 8⃣0⃣, los estudios de Podología sólo se podían cursar una vez realizado los estudios de Ayudante técnico sanitario, siendo de dos años de duración.
•1982:
Primer libro📕 basado exclusivamenite en patologías de los pies "A complete Treatise upon Spinae Pedum", escrito por Herman Lion.
•1988:
con el Decreto 649/88 se marcaron las directrices generales de los planes de estudio de la Diplomatura en Podología,para decir de ser un apéndice de Enfermería como se estaba haciendo hasta el momento.Estos planes de estudio se han mantenido vigentes durante algo más de 2⃣0⃣años.
•Con la llegada de los planes de estudio del espacio europeo de educación superior (EEES), la titulación pasa a tener la categoría de GRADO, incrementándose con ello un año los estudios.
Siendo la Carrera Universitaria de Podologia de 4⃣ años de duración en total.
•2009 :
Modificación de la Ley del uso racional de Medicamentos y productos sanitarios, donde se autoriza a los podólogos la prescripción de medicamentos.

ℹActualmente la Podologia sigue avanzando , recientemente la designó DOCTOR a la figura del .

📢La labor de los Colegios Profesionales de Podólogos, las Asociaciones científicas de las diferentes especialidades podológicas y las Universidades de Podologia es fundamental para continuar consiguiendo logros💪🏻 para esta profesión en la que el Podólogo es el especialista sanitario en el pie 🦶pudiendo diagnosticar , tratar , operar y recetar medicamentos en el ámbito podológico y satisfaccer de manera integral la demanda entre la población 👥de la figura del podólogo en nuestro Sistema de Salud .




25/01/2019

“ME DUELE EN LA PLANTA DEL PIE”
El dolor que se refiere debajo de las cabezas de los 🦴 metatarsianos en la planta del pie se llama .
Dicha lesión puede provocar un tan fuerte que haga que la persona cojee y no pueda caminar. 🚶🏻♀
Se trata de un problema muy frecuente, especialmente en mujeres🙋🏻♀ y deportistas🏃♂,siendo el metatarsiano del segundo dedo el más afectado.

🔴¿Qué produce una metatarsalgia?
Los metatarsianos son los encargados de soportar el peso del cuerpo para realizar el despegue del pie del suelo por lo que reciben mucha carga y presión al realizar un paso. Este ⬆ de presión constante y repetitiva puede acabar produciendo dolor e inflamación que empeora al caminar. Este dolor es lo que se conoce como metatarsalgia, y puede ir acompañado de otras patologías del pie 🦶 como hallux valgus, dedos en ma****lo o en el pie plano.

✔Las alteraciones en la pisada provocan un desequilibrio en la distribución de las cargas en el pie con el consiguiente sufrimiento de la zona metatarsiana. Este desequilibrio es a su vez consecuencia del dolor que sufre el paciente en la fase de la marcha, que tiende a modificar o compensar la marcha.
La metatarsalgia por sobrecarga es un problema frecuente en corredores así como en deportes que implican saltos tales como fútbol o baloncesto.
El tipo de suelo sobre el que se camina o corre también puede ser una causa de metatarsalgias.

✔La presencia de patologías y deformidades en el pie como :
•el pie cavo
•los dedos en garra o en ma****lo
•los juanetes o hallux valgus.
Pueden provocar a su vez dolor en la zona anterior del pie, inflamándose las cabezas de los metatarsianos.

✔Calzado inadecuado
El tacón alto 👠 es uno de los mayores motivos de este dolor, ya que la altura del tacón multiplica el apoyo del peso en la zona anterior del pie, además de alterar la mecánica de las articulaciones metatarso-falángicas.
El calzado estrecho,especialmente en las punteras, poco elásticos, demasiado duros o con suelas delgadas y de poca amortiguación son también causas de metatarsalgias, ya que ejercen presión en los nervios de los metatarsianos.

✔Otras enfermedades,como la diabetes, la artritis reumatoide, enfermedades vasculares o infecciones del pie pueden estar asociadas a la metatarsalgia.

✔Los pacientes 👵🏻 de edad avanzada que sufren el desgaste de la almohadilla plantar o fracturas de los metatarsianos mal tratadas también pueden influir en una incorrecta pisada que acabe causando una metatarsalgia.

✔La obesidad y el sobrepeso, hace que las probabilidades de tener una metatarsalgia se disparen en comparación con las de una persona en su peso ideal, ya que ejercen mucha más presión en la zona de los metatarsianos.

SÍNTOMAS
Los síntomas suelen empeorar al caminar o después de muchas horas de pie , pero cuando se está en reposo por lo general no duele. Además, este fuerte dolor en el pie al caminar provoca que el paciente trate de caminar de forma incorrecta para evitar el dolor, y esta alteración de la pisada a largo plazo puede hacer que aparezcan otros síntomas como dolor de espalda.

DIAGNÓSTICO
Para un diagnóstico correcto ,el Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía recomienda acudir al para que haga un estudio exhaustivo del problema que además realizará o prescribirá una serie de pruebas, siendo las más habituales :
• Una radiografía del pie para poner de relieve la anatomía del pie.
• Una ecografía del pie para observar los tejidos blandos.
• Un estudio biomecánico de la pisada para comprobar la distribución de la carga en las plantas de los pies.
A partir de estos datos, el podólogo podrá instaurar el adecuado para la metatarsalgia.

🔴¿Como prevenir una metatarsalgia?
Dependiendo de su causa, se aconseja:
•Cambiar de calzado
•Bajar de peso
•Eliminar la que haya en el pie acudiendo al podólogo.
•Usar plantillas personalizadas y realizadas por el podólogo para eliminar los puntos de presión máxima.

👉🏻En las fases de dolor más agudas con presencia de inflamación muchas veces se instaura una terapia farmacológica💊 con antiinflamatorios no esteroideos.
La infiltración con ácido hialurónico también se emplea para aliviar el dolor y reducir la inflamación.

👉🏻En las metatarsalgias producidas por una deformidad del pie 🦶 puede ser aconsejable un tratamiento quirúrgico que trate de restaurar la ideal del antepie.
• Cirugía abierta: Consiste en la práctica de de acortamiento y/o elevación de los mediante una cirugía abierta, colocándolos y fijándolos en la situación que se considera óptima.
• Cirugía percutánea: Se trata de corregir la deformidad del pie mediante incisiones percútaneas de aproximadamente 3 mm . Con este tratamiento mínimamente invasivo se corrige la deformidad ósea y de tejidos blandos causante del dolor.

11/01/2019

Para ayudarnos a elegir el zapato adecuado durante las distintas etapas de crecimiento, Pilar Alfageme, podóloga, ofrece algunas pautas.

30/06/2018
11/12/2017

Con la llegada del invierno y la bajada de temperaturas es muy frecuente que nos encontremos con problemas puntuales en nuestros pies y piernas derivados del frío. En este post os dejamos varias de las causas que pueden originar estas complicaciones, junto con unos consejos para evitarlas en la med...

22/10/2017

Cuidar nuestra pisada es muy importante, pero proteger la de los más pequeños es fundamental. Atento a esta .

16/10/2017

¿Eres amante del y de las rutas de ? Ya seas aficionado o profesional, toma nota de estos consejos para cuidar tus pies y disfrutar al 100% de esta actividad deportiva.

12/10/2017

. ¿Sabes qué es y cómo se origina? Analizamos las causas más comunes y los tratamientos de esta patología.

Dirección

Adv De Fátima N°19 3°B
Málaga
29009

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
16:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 13:00

Teléfono

608063238

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clinica Podologica Algar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clinica Podologica Algar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram