11/11/2025
No es el primero, sino el undécimo 𝗽𝗹𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗮𝗱𝗶𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 que elabora esta ciudad* con distintas áreas estratégicas como el 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝘀 𝘆 𝗹𝗮 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲 𝗴𝗲́𝗻𝗲𝗿𝗼.
Esto es más importante de lo que puede parecer, porque las adicciones no afectan de igual forma a hombres y mujeres, y cuando empiece a decirte por qué ocurre así, vas a confirmar lo que ya imaginabas.
Nadie, ni hombre ni mujer, debería sentir vergüenza a la hora de pedir ayuda cuando se padece una adicción, entonces, ¿por qué seguimos juzgando de forma más dura cuando la adicción es en una mujer?
El miedo a la sociedad, al qué dirán, a su familia, a la soledad, ese juicio moral continuo que la rodea, hace que esa búsqueda de ayuda llegue siempre más tarde porque las 𝗮𝗱𝗶𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿 𝘀𝘂𝗲𝗹𝗲𝗻 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗶𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝗺𝗶𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗮 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱.
Y cuando llega el momento, sigue siendo difícil porque su responsabilidad con el entorno, el trabajo, los hijos, siempre es mayor tras años de esconder esa dependencia.
El primer paso para que pueda recuperarse es escucharla sin juzgar; esto es una necesidad terapéutica y de vida para poder sanar y conseguir volver a recuperar la voz y romper con la culpa que pesa como una losa, porque a veces lo que más duele de tener una adicción es la mirada que la acompaña.
Escuchamos cada historia, hombre o mujer, sin juicios, con empatía y teniendo una visión que entienda que las adicciones también tienen rostro de mujer.
Tu primera consulta te la ofrecemos de forma gratuita 💚
📞 644 256 492
*https://ajuntament.barcelona.cat/dretssocials/en/noticia/new-drug-and-addictions-plan-to-move-towards-a-healthier-city-with-fewer-inequalities-2_1536066?utm_source=chatgpt.com