Mente Sana TV.

Mente Sana TV.

"¿Qué creen que es mejor para aumentar la masa muscular: los suplementos de proteína o una buena alimentación deportiva?...
06/11/2025

"¿Qué creen que es mejor para aumentar la masa muscular: los suplementos de proteína o una buena alimentación deportiva?

¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios!"

06/11/2025

Sabías que Sí, es posible ! Desarrollar músculo sin pesas puede sonar contradictorio para muchos, ¡pero es totalmente posible! En los últimos años, más personas han optado por entrenar en casa debido a la pandemia de COVID-19, las vacaciones o el acceso limitado a los gimnasios.

destacados

04/11/2025

Sabías que la definición muscular busca resaltar al máximo la anatomía y la musculatura del cuerpo. Para ello es fundamental seguir unos hábitos de ejercicio y alimentación adecuados.

destacados

Sabías que Penélope Cruz combina ejercicio regular (yoga Bikram, resistencia y algo de cardio) con una alimentación orgá...
04/11/2025

Sabías que Penélope Cruz combina ejercicio regular (yoga Bikram, resistencia y algo de cardio) con una alimentación orgánica y saludable (huevos, frutas, cereales integrales) y cuidados de la piel como exfoliaciones periódicas. También incluye la meditación como parte de su rutina de bienestar.

Ejercicio
Bikram yoga: Una práctica de 90 minutos en una sala caliente que combina 26 posturas para mejorar la flexibilidad, la fuerza y la eliminación de toxinas.
Entrenamiento de resistencia y cardio: Realiza ejercicios de fuerza combinados con algo de cardio unas tres o cuatro veces por semana, priorizando el descanso en los demás días.

Ejercicio matutino: Intenta hacer ejercicio por la mañana si su agenda lo permite, incluso antes del desayuno.

Alimentación
Dieta equilibrada y orgánica: No sigue una dieta estricta, pero prioriza los alimentos orgánicos para ella y su familia, incluyendo frutas, verduras, carnes y pescados sostenibles.
Desayuno saludable: Suele desayunar huevos, fruta, cereales integrales caseros o tostadas de espelta, a veces con zumo de apio.
Suplementos: Toma suplementos naturales y un batido de proteínas orgánico.
Consumo de café: Toma café orgánico arábico con leche de almendras, limitando su consumo a dos tazas al día.

Cuidados de la piel
Exfoliaciones: Se realiza exfoliaciones al menos una vez por estación, preferiblemente usando exfoliantes cosméticos y no físicos.
Productos: Es probable que use productos "skin boosters" después de las exfoliaciones y tenga un cuidado minucioso de la piel sana.

Bienestar mental
Meditación: Reserva tiempo al menos dos veces por semana para meditar y equilibrar su energía.
Descanso: Valora la importancia del descanso y duerme entre siete y ocho horas por noche.

destacados

03/11/2025

"¡No hay límites para quien se esfuerza! Cada ejercicio te acerca más a tu mejor versión. Sigue adelante, ¡tú puedes con todo!"

destacados

Sabías que esté método completo y sencillo para conseguir brazos tonificados y esbeltos, sin necesidad de aparatos compl...
01/11/2025

Sabías que esté método completo y sencillo para conseguir brazos tonificados y esbeltos, sin necesidad de aparatos complicados. Incluye ejercicios, técnicas y hábitos que te ayudarán a mantener resultados.

💫 MÉTODO “TONO & EQUILIBRIO” PARA BRAZOS ESBELTOS

🔹 1. Frecuencia y enfoque

3 días por semana (alternos: lunes, miércoles y viernes).

Combina tonificación, movilidad y drenaje (clave para brazos finos y sin retención).

Cada sesión: 25-30 minutos.

🔹 2. Calentamiento (5 minutos)

Activa la circulación y prepara las articulaciones:

Círculos con los brazos (adelante y atrás): 1 min.

Balanceo de brazos cruzando al pecho: 1 min.

Elevaciones de hombros y rotaciones de muñecas: 2 min.

Estiramiento suave de bíceps y tríceps: 1 min.

🔹 3. Ejercicios de tonificación (15-20 minutos)

Puedes hacerlos con botellas de agua o mancuernas de 1 a 2 kg.

1️⃣ Fondos de tríceps en silla

3 series de 12 repeticiones.

Tonifica la parte posterior del brazo (adiós flacidez).

2️⃣ Curl de bíceps alterno

3 series de 15 repeticiones.

Controla el movimiento al subir y bajar.

3️⃣ Elevaciones laterales

3 series de 12 repeticiones.

Fortalece hombros y estiliza la línea del brazo.

4️⃣ Flexiones con rodillas apoyadas

3 series de 10 repeticiones.

Activa brazos, pecho y abdomen.

5️⃣ Plancha con toques de hombro

3 series de 20 segundos.

Define y reafirma brazos y tronco.

🔹 4. Ejercicios drenantes y alargadores (5-7 minutos)

Evitan que el brazo se vea ancho o tenso:

Brazos extendidos arriba, estira hacia los lados alternando.

Movimiento fluido tipo tai chi: dibuja círculos lentos con las manos.

Masaje de drenaje: con una crema o aceite, masajea desde el codo hacia el hombro con movimientos ascendentes.

🔹 5. Técnicas complementarias

✅ Respiración profunda: al exhalar, activa el abdomen y siente cómo los brazos se alargan.

✅ Alimentación ligera y natural: menos sal y azúcares para evitar retención.

✅ Hidratación diaria: al menos 1,5 L de agua o infusiones depurativas.

✅ Postura: mantén los hombros abiertos y el cuello largo; mejora la forma de los brazos sin ejercicio.

destacados

01/11/2025

"Cada mujer que se esfuerza en el gimnasio está construyendo su propia fortaleza. ¡Sigue adelante y conquista tus metas!"

destacados

31/10/2025

Sabías que Con la práctica, el sistema nervioso aprende a activar mejor los glúteos, lo que permite sentir el músculo trabajar más durante el ejercicio.

destacados

¡Gracias por ser una de las personas que más ha interactuado esta semana y por estar en mi lista de interacciones semana...
31/10/2025

¡Gracias por ser una de las personas que más ha interactuado esta semana y por estar en mi lista de interacciones semanales! 🎉 Ruben Hernandez Muñiz, Tay Orosco, Elizabeth Gonzalez Buenfil, Mayumi Tomita Garcia, Marco Sale, Xiomy Batrez, Francisco Montiel Ramirez Ruiz, Aidee Perez Lemes, Jacqueline Echegoyen, Natalia Andriolo, Amarelys Valdés, Fabiana Vera, Gomez Adele, Rubio Dorado, Sandra Graciela Alonso, Yoshiris Hernandez, Yolandag Garciamarkino, Elizabeht Vega, Herkuden Prado, Carmen America Rodriguez, Alma Leticia Lopez, Yolexis Reyes, Laura Morales, Albert GutierReg, Ana Voncunosqui, Julia Gonzalez, Naty Cano, Mabel Garay, Doris Galeano, Noemí Zamora, Guadalupe Olvera Papaqui, Mirlón Susuky Gómez Espinoza, Eduar Manuel Ipia Valdes, Any Loor, Yicela Alvira, Cecilia Varela, Rosa Aguilar, Maida Ribera, Marlene Perdigon, Maribel Giraldo, Rosalba Hidalgo, Cruz Fatima Pulido Lopez, Magaly Tobar, Juana Patricia Perez, Henry Lugo, Luby Luby Luby, Patricia Fredes, Lupe Zapata, Gabriela Rubio, Mailenis Puebla

Sabes que si eres principiante en ejercicios de fuerza, lo más importante es empezar con una buena técnica, sin forzar e...
28/10/2025

Sabes que si eres principiante en ejercicios de fuerza, lo más importante es empezar con una buena técnica, sin forzar el cuerpo ni cargar demasiado peso. Te explico paso a paso cómo hacerlo correctamente:

💪 1. Ejercicios básicos para principiantes

Empieza con ejercicios que trabajen los grandes grupos musculares y que te ayuden a ganar fuerza general:

Cuerpo completo (Full Body 2-3 veces por semana):

Sentadillas (Squats) → piernas y glúteos.

Flexiones (Push-ups) o press de pecho con mancuernas → pecho y brazos.

Remo con banda elástica o mancuernas → espalda.

Peso mu**to con poco peso o sin peso → piernas y zona lumbar.

Plancha abdominal (Plank) → abdomen y core.

Zancadas (Lunges) → piernas y glúteos.

Elevaciones laterales o frontales de brazos → hombros.

🏋️‍♀️ 2. Peso adecuado

Depende de tu condición física, pero aquí tienes una guía general:

Primeras 2-3 semanas:
➤ Usa solo tu peso corporal o mancuernas muy ligeras (1 a 3 kg).
➤ Enfócate en la técnica (posición, respiración, control).
➤ Haz 2-3 series de 10 a 15 repeticiones por ejercicio.

Después de 3-4 semanas:
➤ Puedes subir ligeramente el peso cuando completes las repeticiones sin esfuerzo excesivo.
➤ Como regla general, elige un peso con el que las últimas 2 repeticiones cuesten trabajo, pero puedas mantener buena postura.

⏱️ 3. Frecuencia semanal

2 o 3 días por semana al inicio.

Deja 1 día de descanso entre sesiones para que el músculo se recupere.

❤️ 4. Consejos importantes

Calienta siempre 5-10 minutos antes (marcha, movilidad articular o cuerda).

Estira al final para evitar rigidez.

Aumenta el peso muy poco a poco (0,5 a 1 kg por semana) según tu progreso.

No busques dolor: busca progreso y control.

destacados

25/10/2025

Rendir siempre es dar lo mejor de uno mismo.

Rendir no significa caer o rendirse ante la dificultad, sino entregarse por completo, con el corazón y el alma en cada paso.

Es esforzarse incluso cuando nadie mira, mantener la fe cuando el cansancio pesa, y seguir adelante con dignidad, porque sabes que estás dando lo mejor de ti.

Rendir siempre es un acto de valentía, de amor propio y de superación.

Es entender que cada intento sincero deja huella, y que el verdadero triunfo está en no dejar de dar lo mejor de uno mismo, día tras día.

destacados

Sabías que el azúcar en exceso puede afectar tanto a los huesos como al rendimiento físico, aunque no se note de inmedia...
21/10/2025

Sabías que el azúcar en exceso puede afectar tanto a los huesos como al rendimiento físico, aunque no se note de inmediato. Te explico por partes 👇

🦴 Efectos del azúcar en los huesos

Reduce la absorción de calcio y magnesio: el azúcar refinado puede alterar el equilibrio mineral del cuerpo, dificultando que el calcio y el magnesio lleguen adecuadamente a los huesos.

Aumenta la acidez corporal: un exceso de azúcar genera un entorno más ácido, y el cuerpo compensa extrayendo calcio de los huesos para neutralizar esa acidez.

Inflamación crónica: el consumo elevado de azúcar promueve procesos inflamatorios que pueden acelerar la pérdida ósea y favorecer enfermedades como la osteopenia u osteoporosis.

Afecta a la salud intestinal: un intestino desequilibrado absorbe peor los nutrientes clave para los huesos (como la vitamina D y el calcio).

🏃‍♀️ Efectos del azúcar en el ejercicio físico

Energía rápida, pero pasajera: el azúcar da un impulso energético breve, pero después provoca una caída de glucosa (el típico “bajón”), que puede dejarte sin fuerza o concentración.

Menor resistencia: los picos de insulina y los bajones de azúcar reducen la capacidad del cuerpo para mantener un esfuerzo prolongado.

Retrasa la recuperación muscular: un exceso de azúcar procesado aumenta la inflamación postejercicio y dificulta la regeneración del tejido muscular.

Afecta al control del peso y masa muscular: al aumentar la insulina constantemente, se favorece la acumulación de grasa y se dificulta la quema de ésta durante el entrenamiento.

✅ En resumen

El azúcar no es malo en sí mismo, pero en exceso:

Debilita los huesos.

Disminuye el rendimiento físico.

Aumenta la inflamación y la fatiga.

👉 Si haces ejercicio regularmente, lo ideal es obtener la energía de carbohidratos complejos (avena, arroz integral, frutas enteras, legumbres), que liberan glucosa de manera gradual y estable.

Tipo de azúcares o endulzantes naturales son más seguros si haces deporte (por ejemplo, miel, dátil, stevia, panela, etc.)

destacados

Dirección

Málaga
29009

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mente Sana TV. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mente Sana TV.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

MENTE SANA TV.

Gracias por vuestra colaboración.