Grupo Pediátrico Uncibay

Grupo Pediátrico Uncibay Somos un grupo de pediatras que trabajan juntos desde el año 1992 en al ámbito de la medicina privada. Andalucía, 2
Tfno. 902 30 00 31

Nuestras señas de identidad son la formación continuada, la investigación y la participación de todo el equipo para seguir creciendo. · Urgencias con realización de pruebas complementarias; analítica, radiología, ecografía etc.

· Programa del niño sano: calendario vacunal ampliado.

· Todas las especialidades de pediatría médicas y quirúrgicas.

· Equipo de trabajo multidisciplinar experimentado tanto en el ámbito de la medicina privada (veinte años) como pública. Actualmente se compone de un conjunto de aproximadamente 50 especialistas todos ellos con título vía MIR. Contamos con distintos puntos de asistencia en la provincia de Málaga:

Central:
Molina Lario, 7, 2º
Tfno. 952 60 96 69

Zona Teatinos: Artident
C/ Hamlet, 19. Local 3C
Tfno. 952 35 73 38

Arroyo de la Miel (Benalmádena): Clínica Arroyo
Salvador Vicente 6
Tfno. 952 57 63 63

Torremolinos: Clínica Santa Elena (todos los días hábiles consulta y urgencias; urgencias mañana y tarde del sábado y del domingo)
Urb. Los Álamos s/n
Tfno. 952 38 55 55

Fuengirola: Centro Médico Fuengirola SL
C/ San Rafael nº 3
Tfno. 952 47 67 40

Estepona: Clínica Premium Estepona
Avda.

04/11/2025

A veces, los virus llegan sin avisar…
Un día están corriendo y riendo,
y al siguiente, algo cambia.

Una mirada cansada, unas mejillas encendidas,
un “no quiero comer” que preocupa.
Son pequeñas señales que nos dicen
que algo no va bien.

Detectar un virus a tiempo no es solo observar,
es conocerlos, sentirlos,
y confiar en tu instinto.

Recuerda: mantener la hidratación, controlar la temperatura
y ofrecer descanso son las mejores ayudas para su recuperación.

Porque cuidar de su salud… es cuidar de su sonrisa.💛

30/10/2025

🩺✨ Últimamente, en consulta…
Los más pequeños han venido con uno de los motivos más frecuentes de estas fechas: la fiebre alta. 🌡️

En esta época, los virus respiratorios circulan con fuerza y es habitual que muchos niños presenten fiebre, malestar o decaimiento.
Recordad que la fiebre es una respuesta natural del cuerpo y no siempre indica gravedad, pero sí es importante vigilar la evolución y consultar si:
🔹 Dura más de 3 días
🔹 El peque está muy decaído o no quiere comer/beber
🔹 Aparecen otros síntomas como dificultad para respirar o erupciones

👩‍⚕️👨‍⚕️ En nuestro equipo seguimos atentos para cuidar de su salud, resolver dudas y acompañaros en cada paso. 💙

08/10/2025

👶🩺 Día de la Pediatría

Hoy celebramos a quienes cuidan la salud de los más pequeños desde el primer día.
Los pediatras no solo previenen y tratan enfermedades: acompañan, orientan y protegen el futuro de cada niño y niña.

En este Día de la Pediatría recordamos la importancia de la prevención, especialmente frente a la gripe, una enfermedad que puede afectar a toda la familia.
Vacunarse es un acto de cuidado, de protección y de amor. 💚

Gracias a todos los pediatras por su dedicación, por escuchar, por enseñar y por velar cada día por la salud infantil.

👩‍⚕️👨‍⚕️ Feliz Día de la Pediatría.

30/09/2025

𝗖𝗔𝗠𝗣𝗔𝗡̃𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗚𝗥𝗜𝗣𝗘 |

Comienza la campaña de la Gripe a partir del día de hoy, 𝟯𝟬 𝙙𝙚 𝙨𝙚𝙥𝙩𝙞𝙚𝙢𝙗𝙧𝙚.

Ideas claras frente a la gripe:

- No es una infección banal, frente a los más pequeños de la casa puede llegar q ser muy grave. ⁠
- El mejor sistema y lucha contra la gripe es la vacunación 💉

Por eso animamos a todos los papás a que vacunen a los más pequeños💪🏼

🍂👶 ¡Horarios de invierno por edades!Septiembre siempre trae la “vuelta de todo”: colegio, rutinas, cambios de horario… y...
02/09/2025

🍂👶 ¡Horarios de invierno por edades!
Septiembre siempre trae la “vuelta de todo”: colegio, rutinas, cambios de horario… y sí, también un poquito de nervios.

Para que esta transición sea más llevadera, te dejamos una guía orientativa:

🍼 6-12 meses
• 07:30 ⏰ Despertar
• 09:30 💤 1ª siesta (1h-1h30)
• 13:00 💤 2ª siesta (1h-2h)
• 17:00 💤 3ª siesta corta (30-45 min)
• 20:30 🌙 Dormir de noche

👶 12-18 meses
• 07:30 ⏰ Despertar
• 10:00 💤 1ª siesta (1h-1h30)
• 14:00 💤 2ª siesta (1h30-2h)
• 21:00 🌙 Dormir de noche

👦 18-36 meses
• 07:30 ⏰ Despertar
• 13:30 💤 Siesta única (1h30-2h)
• 21:00 🌙 Dormir de noche

👧 3-5 años
• 07:30 ⏰ Despertar
• Sin siesta (o mini-siesta según el peque)
• 21:00 🌙 Dormir de noche

👉 Recuerda: cada niño es único ✨ los horarios se adaptan a ellos, no al revés.

💬 Y ahora cuéntanos, ¿cómo estáis llevando la vuelta de las vacaciones en casa?

☀️

MI PEQUE SE HA METIDO ALGO EN LA NARIZ… ¿Y AHORA QUÉ? 🤦‍♀️👃Tranquilidad, mamá/papá: ¡pasa más de lo que crees! Pero ojo,...
25/08/2025

MI PEQUE SE HA METIDO ALGO EN LA NARIZ… ¿Y AHORA QUÉ? 🤦‍♀️👃

Tranquilidad, mamá/papá: ¡pasa más de lo que crees! Pero ojo, hay cosas que NO debes hacer:
❌ No uses pinzas, bastoncillos ni agua (podrías empujar el objeto hacia atrás).
❌ Si es una pila o un imán: acude a urgencias YA.

¿Y si no es una pila o un imán?
• Si tu peque es mayor y colabora:
👉 Tapa la fosa nasal libre y pídele que sople fuerte por la nariz.
• Si tu peque es pequeñito:
👉 Haz el “beso de la madre”: tapa su nariz libre, cubre su boca con la tuya, sopla suave y luego fuerte.

Si el objeto no sale: ve a urgencias de inmediato.

¿Alguna vez te ha pasado algo parecido? 👇 ¡Cuéntanos en comentarios!

☀️

👶✨ La infancia es una auténtica montaña rusa 🎢✔️ Quieren SOLO a mamá como si nadie más existiera 💕✔️ Pasan del llanto a ...
18/08/2025

👶✨ La infancia es una auténtica montaña rusa 🎢

✔️ Quieren SOLO a mamá como si nadie más existiera 💕
✔️ Pasan del llanto a la risa en segundos 🎭
✔️ Y cuando al fin disfrutan del baño… ¡no quieren salir! 🚿😅

👉 Tranquilidad: TODO esto es NORMAL y forma parte de su desarrollo.
Lo importante es acompañarlos con paciencia y amor 💙

💬 Cuéntanos: ¿también lo vives en casa? 👇
Seguro que más de un papá o mamá se siente igual que tú 🤗

📍 Grupo Pediátrico Uncibay
🕙 De 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.
📞 +34 619 446 551
📧 uncibay@gmail.com

👶 ☀️

🚫🍽 ¿Sabías que una mala postura al comer puede aumentar el riesgo de atragantamiento en tu peque?Muchos accidentes ocurr...
09/08/2025

🚫🍽 ¿Sabías que una mala postura al comer puede aumentar el riesgo de atragantamiento en tu peque?

Muchos accidentes ocurren por algo tan simple como no prestar atención a la posición en la que se alimenta.
Puede parecer inofensivo darle un bocado mientras está recostado en el sofá, tumbado en la cuna o corriendo por el salón… pero es peligroso.

📌 Cuando un niño no está bien sentado, el alimento puede desviarse a las vías respiratorias con mucha más facilidad.
Por eso, la postura ideal para comer es:
• Espalda recta
• Rodillas a 90 grados
• Pies apoyados
• Sin arneses ni cojines blandos
• Y siempre, siempre, bajo supervisión de un adulto

💡 Recuerda: prevenir es mucho más fácil que actuar en una emergencia.
Pero… si ocurre, saber reaccionar con calma y rapidez puede salvar la vida de tu peque.

Porque en Grupo Pediátrico Uncibay no solo cuidamos de su salud, también te damos las herramientas para protegerle en el día a día. ❤️

🎢 ¿Tu peque se marea en el coche?Entonces sabes lo que viene: carita pálida, “me duele la tripa”… y el temido: “¡Voy a v...
04/08/2025

🎢 ¿Tu peque se marea en el coche?
Entonces sabes lo que viene: carita pálida, “me duele la tripa”… y el temido: “¡Voy a vomitaaar!”

Y sí, seguro que alguien te ha dicho:
👉 “Ponle una tirita en el ombligo y verás…”
🩹 Spoiler: No hace magia. No tiene base médica y no va a evitar el mareo.

🧠 El verdadero culpable se llama cinetosis, y ocurre cuando el cuerpo y el cerebro reciben señales contradictorias:
• Los ojos creen que está quieto
• El oído interno y el cuerpo sienten que se mueve
🎬 Resultado: una película que acaba regular…

Pero, ¡tranqui! Hay formas reales de ayudarle:
✨ Mirar al frente o al horizonte
✨ No usar pantallas ni libros durante el trayecto
✨ Comer suave antes de salir
✨ Mantener el coche ventilado (¡fuera ambientadores fuertes!)
✨ Parar a estirar las piernas
✨ Y si es necesario, que uno de nuestros pediatras valore un tratamiento adecuado

🎧 ¿Un truco extra? Los audiocuentos y los juegos de palabras son oro.

👶💬 ¿Tienes algún secreto infalible que usas con tu peque?
¡Cuéntanoslo, que compartir también es cuidar!

☀️

🚗👶 “Papá, ¿por qué voy al revés?”—Porque así, aunque no lo veas, te protejo mejor.Tu peque ya tiene 15 meses. O 2 años. ...
26/07/2025

🚗👶 “Papá, ¿por qué voy al revés?”
—Porque así, aunque no lo veas, te protejo mejor.

Tu peque ya tiene 15 meses. O 2 años. Incluso 3.
Ya camina, corre, salta, canta… y tú te preguntas:
”¿No será hora de cambiarle la silla? ¿No debería ir ya como los mayores?”

📣 La ley dice que puede ir a favor de la marcha desde los 15 meses.
Pero la ciencia pediátrica dice otra cosa:
Cuanto más tiempo viaje a contramarcha, más seguro estará.

¿Por qué?

Porque su cabeza es proporcionalmente más grande que su cuerpo.
Porque su cuello aún no es lo suficientemente fuerte.
Porque en un impacto frontal (el más común y peligroso), su cuerpo no está preparado para soportar la fuerza que llega de golpe.
👉 A favor de la marcha, esa fuerza va directa a su cuello, a su columna, a sus órganos internos.
😔 En los casos graves, puede provocar lesiones irreversibles… o incluso la muerte.

🔁 En cambio, viajando a contramarcha, su espalda, cuello y cabeza quedan alineados con el respaldo del asiento.
💥 La fuerza del impacto se reparte por toda su espalda. No hay latigazo. No hay tracción en el cuello.
Solo protección.

🛡️ Viajar a contramarcha reduce en un 75-80% las lesiones graves en accidentes de tráfico.

📆 ¿Hasta cuándo?
👉 Al menos hasta los 4 años.
👉 Y si puedes, hasta los 6 o 7.
Porque no se trata de edad, se trata de desarrollo físico y seguridad.

❗ Y un último consejo: revisa la fecha de caducidad de la silla.
Sí, las sillas también caducan.
Y sí, eso puede afectar a su eficacia. Consulta el librito, la web del fabricante o escanea el QR que viene con la silla.
🪪 En mi caso, la de mi hija caducaba a los 5 años. Ya hemos comprado una nueva, también a contramarcha. Porque su seguridad no tiene fecha de negociación.

👀 ¿Y tú?
¿Tu peque viaja a contramarcha?
¿Conocías esta información?
Cuéntanoslo, te leemos en comentarios. Juntos, hacemos comunidad.

Dirección

Calle Molina Lario 7 2º
Málaga
29015

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo Pediátrico Uncibay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Grupo Pediátrico Uncibay:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría