ALERGOMÁLAGA

ALERGOMÁLAGA ALERGOMÁLAGA es un equipo de alergólogos coordinado por la Dra. Clara Pérez y el Dr. Gonzalo Campos.

Disponemos de consultas especializadas en Málaga capital, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Coín, Estación de Cártama, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona, Ceuta y Melilla. Para contactar con nosotros no tenéis más que consultar nuestra página web: www.alergomalaga.es

Una nueva especie ha llegado a la provincia de Málaga en la zona de Pinos de Alhaurín: la avispa asiática (𝘝𝘦𝘴𝘱𝘢 𝘷𝘦𝘭𝘶𝘵𝘪𝘯...
25/09/2025

Una nueva especie ha llegado a la provincia de Málaga en la zona de Pinos de Alhaurín: la avispa asiática (𝘝𝘦𝘴𝘱𝘢 𝘷𝘦𝘭𝘶𝘵𝘪𝘯𝘢).

Esta especie invasora lleva años con colonias establecidas en Galicia y la cornisa cantábrica, y cada vez se extiende más por la península.

El año pasado hubo notificaciones de su avistamiento en Algeciras, y este año también en Málaga. De momento, solo tienen conocimiento de la existencia de un nido, que creen que entró con plantones de castaños que vienen de Galicia, y la intención es destruirlo para que no generen colonias estables en nuestra provincia.

A priori no son más agresivas que otras especies, siempre y cuando no las molestes o ataques su nido.

Se estima que entre el 56-94 % de la población general padecerá una picadura de himenóptero (abejas y avispas). Según algunos estudios epidemiológicos, en Europa entre el 0,3 y el 7,5 % de la población adulta, y el 3,4 % de los niños, puede padecer una reacción alérgica generalizada tras la picadura de un avispa o abeja, aunque la mayoría serán reacciones alérgicas locales.

La población rural presenta un riesgo superior por el hecho de estar más expuesta a las picaduras de estos insectos.

No se ha constatado un aumento de las consultas alergológicas por la picadura de este himenóptero, incluso en las zonas donde parece haber colonias estables, y tampoco hay evidencia de que el riesgo de su picadura sea mayor que el de otras especies de véspidos, aunque se hayan notificado y aparecido en prensa casos aislados de muerte por reacciones alérgicas graves o múltiples picaduras, sobre todo en el norte de España.



Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica HM Hospitales Hospital Internacional HM Santa Elena Hospitales Vithas Clínica Premium Marbella Policlinica San Juan Policlinica Alen Fuengirola Policlinica Alen Mijas Policlínica Lacibis Coín, Alhaurin el Grande y Cártama

Un estudio malagueño revela el alto coste económico de las alergias y el asma en Europa: más de 1.500 euros por paciente...
12/08/2025

Un estudio malagueño revela el alto coste económico de las alergias y el asma en Europa: más de 1.500 euros por paciente al año.

(investigación desarrollada por alergólogos del HRU de Málaga e IBIMA)

La medicación para los enfermos de alergia y asma incluye: antihistamínicos, sprays nasales, colirios, inhaladores, cremas de corticoides, etc. A lo que se suma las pruebas médicas necesarias para el diagnóstico de estos pacientes.

El estudio ha puesto el foco en el coste económico que suponen para Europa estas enfermedades, tanto para los sistemas de salud, la sociedad y las propias familias, estimándose una media de más 1.500 euros por paciente al año.

Para dichos análisis, se han recogido datos de 778 adultos y niños con rinitis alérgica, asma, dermatitis atópica y alergia alimentaria en Bélgica, Italia, Rumanía y España, entre 2018-2019.

Este estudio desvela que la mayor parte de esta carga recae directamente en los sistemas públicos de salud, con un promedio de 1.329€ por paciente al año (88% del total). Los principales motores de estos gastos son los tratamientos (546,89€) y las visitas a especialistas (222,01€), destacando la necesidad de optimizar las vías asistenciales.

Pero la factura no solo la paga el sistema. Las familias y los propios pacientes asumen una parte considerable a través de gastos de bolsillo, que promedian 201,56€ anuales (13% del total): medicamentos no reembolsados (118,74€), control ambiental en el hogar (25,56€) y transporte a centros especializados (23,11€).

Más allá de los costes monetarios directos, las enfermedades alérgicas y el asma provocan una importante pérdida de productividad (los adultos pierden en promedio 1,61 días de trabajo al año) y en la infancia absentismo escolar (pierden una media de 6,81 días de escuela al año).

La enfermedad más costosa es el asma, con un coste anual de 2,757€ por paciente, mientras que la dermatitis atópica asciende a 1566€, la alergia alimentaria a 1324,36€ y la rinitis alérgica 538,06€.

Artículo completo en: https://www.malagahoy.es/malaga/estudio-malagueno-destaca-alto-coste-alergias-asma_0_2004530036.html

Dirección

Calle Almansa Número 14, Escalera A, 1ºC
Málaga
29007

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ALERGOMÁLAGA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

Disponemos de consultas especializadas en Málaga capital, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Coín, Estación de Cártama, Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, San Pedro de Alcántara, Estepona, Rincón de la Victoria, Torre del Mar, Nerja y Melilla. Para contactar con nosotros no tenéis más que consultar nuestra página web: www.alergomalaga.es