Esther Urós I Málaga Neurofeedback

Esther Urós I Málaga Neurofeedback Neurofeedback Málaga,
Técnicas de regulación emocional
Facilitadora de TRE

🧠 Ansiedad e insomnio en aumento: la neurociencia ofrece nuevas respuestasCada vez más personas sufren ansiedad, insomni...
10/11/2025

🧠 Ansiedad e insomnio en aumento: la neurociencia ofrece nuevas respuestas

Cada vez más personas sufren ansiedad, insomnio y estrés prolongado. Vivimos en un entorno acelerado, exigente y saturado de estímulos que impactan directamente en nuestro equilibrio mental y físico.

Frente a este escenario, la neurociencia aplicada se abre paso como una herramienta eficaz y basada en evidencia.
A través del neurofeedback, es posible entrenar al cerebro para autorregularse, reduciendo la hiperactivación que alimenta la ansiedad y mejorando la calidad del sueño.

💡 Este tipo de intervención es no invasiva, indolora y completamente personalizada.
Durante las sesiones, el cerebro recibe información en tiempo real sobre su propia actividad y aprende, mediante retroalimentación visual y auditiva, a recuperar estados de calma y estabilidad.

No se trata de “borrar” el estrés o las emociones, sino de enseñar al sistema nervioso a responder de forma más equilibrada, favoreciendo el descanso, la concentración y el bienestar general.

La neurociencia aplicada al cuidado emocional no sustituye la psicoterapia o el acompañamiento médico, pero sí puede potenciar sus resultados, ofreciendo una vía complementaria, moderna y segura para mejorar la salud mental.

#

💥 Cuando el trauma deja huella… la neurociencia puede ayudar a repararlaEl Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) pue...
07/11/2025

💥 Cuando el trauma deja huella… la neurociencia puede ayudar a repararla

El Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) puede cambiar la forma en que el cerebro percibe el mundo: la mente sigue “en alerta”, incluso cuando el peligro ya pasó. 😔

Hoy sabemos que el cerebro puede volver a aprender a sentirse seguro gracias a la neuroplasticidad y al entrenamiento con neurofeedback. 🧠✨

Un metanálisis publicado en 2024 en Frontiers in Psychiatry analizó decenas de estudios sobre el uso del neurofeedback en personas con TEPT.
Los resultados son esperanzadores:

📊 ¿Qué descubrieron los investigadores?
✅ Reducción clínicamente significativa de los síntomas del trauma.
✅ Mejora del sueño, la concentración y el control emocional.
✅ Y un dato clave: las mejoras aumentaban con el tiempo, incluso después de finalizar el tratamiento.

💬 ¿Qué significa esto?
El neurofeedback entrena al cerebro para autorregularse, reduciendo la hiperactivación y ayudando a recuperar la calma interna.
No borra lo vivido, pero sí puede ayudarte a reconectarte con el presente sin miedo.

🔬 Referencia científica:
Voigt JD, Mosier M, Tendler A, et al.
Systematic review and meta-analysis of neurofeedback and its effect on posttraumatic stress disorder.
Frontiers in Psychiatry. 2024; 15:1323485.
👉 DOI: 10.3389/fpsyt.2024.1323485

🧠 Hashtags sugeridos

💡 ¿Y si pudieras entrenar a tu cerebro para aliviar el dolor?El dolor neuropático crónico afecta cada día a miles de per...
06/11/2025

💡 ¿Y si pudieras entrenar a tu cerebro para aliviar el dolor?

El dolor neuropático crónico afecta cada día a miles de personas. Es ese dolor que persiste, incluso cuando las lesiones ya han sanado.
Hoy, la ciencia empieza a mostrar cómo el cerebro puede participar activamente en su propia recuperación. 🧠✨

Un estudio publicado en 2025 en la revista Frontiers in Pain Research evaluó un programa de neurofeedback (EEG-NF) en personas con dolor neuropático crónico.
Durante 8 semanas, los participantes entrenaron su actividad cerebral mediante sesiones regulares de neurofeedback.

📊 ¿Qué ocurrió?
✅ El 56 % de las personas experimentaron una reducción del dolor superior al 30 %.
✅ También mejoraron su estado de ánimo y la forma en que su mente procesaba el dolor (menor catastrofismo).

💬 ¿Qué significa esto?
El neurofeedback no es magia, pero sí una herramienta prometedora que ayuda a regular la percepción del dolor y a recuperar equilibrio emocional mediante la neuroplasticidad.

🔬 Referencia científica:
Sakel M, Ozolins M, Saunders L, Biswas A.
A home-based EEG neurofeedback treatment for chronic neuropathic pain.
Frontiers in Pain Research. 2025; 6:1479914.
👉 DOI: 10.3389/fpain.2025.1479914

💥 Neurofeedback + Mindfulness: el binomio para mejorar el bienestar mental de los estudiantesUn reciente ensayo clínico ...
04/11/2025

💥 Neurofeedback + Mindfulness: el binomio para mejorar el bienestar mental de los estudiantes

Un reciente ensayo clínico publicado en el Journal of Medical Internet Research (JMIR, 2025) evaluó una intervención online de 6 semanas con 147 estudiantes de Enfermería en Pekín.

👉 Los participantes se dividieron en tres grupos:
1️⃣ Mindfulness asistido por neurofeedback (NF)
2️⃣ Mindfulness convencional
3️⃣ Educación general en salud mental (control)

🔍 Resultados clave:
Los dos programas de mindfulness redujeron ansiedad, depresión y fatiga, pero el grupo con neurofeedback logró mejoras significativamente mayores a corto plazo (Cohen d ≈ 0,9–1,1).

🕰️ Desafío: los efectos tienden a disminuir con el tiempo, lo que sugiere la necesidad de protocolos de mantenimiento y refuerzo.

💬 En resumen: combinar neurofeedback con mindfulness potencia los beneficios emocionales y cognitivos de ambos métodos, ofreciendo una vía eficaz, accesible y respaldada por evidencia para promover la salud mental.

📖 Referencia científica:
Jing S, Dai Z, Liu X, Yang X, Cheng J, Chen T, et al.
Effectiveness of Neurofeedback-Assisted and Conventional 6-Week Web-Based Mindfulness Interventions on Mental Health of Chinese Nursing Students: Randomized Controlled Trial.
J Med Internet Res. 2025; 27:e71741.
🔗 DOI: 10.2196/71741

🧠 Neurofeedback y reducción de medicación: lo que sí podemos decirEl neurofeedback puede ser un complemento útil para al...
29/10/2025

🧠 Neurofeedback y reducción de medicación: lo que sí podemos decir

El neurofeedback puede ser un complemento útil para algunas personas que toman medicación (ansiedad, insomnio, atención, etc.). Al entrenar la autorregulación del cerebro—mejor sueño, menos reactividad al estrés, más foco—a veces se dan las condiciones para revisar la dosis con el médico.

Puntos clave:

No es automático ni para todos. La posibilidad de bajar dosis depende de tu evolución clínica y del criterio del médico prescriptor.

Si procede, se hace despacio. Cualquier ajuste debe ser gradual y supervisado para evitar rebotes o retirada.

Funciona mejor en equipo. Neurofeedback + psicoterapia + hábitos (sueño, ejercicio, respiración) = más opciones de estabilidad sostenida.

Señales de que podrías hablar con tu médico sobre una revisión de dosis:

Duermes mejor de forma continuada.

Notas menos picos de ansiedad o mayor tolerancia al estrés en el día a día.

Te sientes más estable entre sesiones y mantienes rutinas sin esfuerzo extra.

Importante: nunca suspendas ni cambies medicación por tu cuenta. El objetivo es necesitar lo justo, no “ir sin nada” a toda costa.

¿Te gustaría valorar si el neurofeedback puede ayudarte a optimizar tu tratamiento? Escríbenos por DM.

— Terapia Neurofeedback España

🧠 Neurofeedback y trastornos alimentarios: un apoyo con resultados prometedoresCada vez más estudios exploran el neurofe...
24/10/2025

🧠 Neurofeedback y trastornos alimentarios: un apoyo con resultados prometedores

Cada vez más estudios exploran el neurofeedback como complemento en bulimia y atracones. Los datos publicados apuntan a reducciones relevantes de los episodios compulsivos y mejoras en los hábitos de alimentación en un alto porcentaje de casos, especialmente cuando se integra en un plan terapéutico.

Lo que puede aportar

Menos conductas compulsivas u obsesivas.

Descenso de ansiedad y estrés asociados a la comida.

Mejor estabilidad emocional en el día a día.

Ayuda en la regulación del apetito y señales de saciedad.

Mayor flexibilidad y capacidad de autorregulación.

¿Qué entrena?
Mediante sensores no invasivos, el neurofeedback ofrece retroalimentación en tiempo real para que la persona aprenda a modular patrones cerebrales implicados en recompensa, control de impulsos y regulación emocional. Con práctica, ese entrenamiento se traduce en respuestas más adaptativas ante los disparadores.

Aplicaciones observadas

Bulimia nerviosa: apoyo para reducir episodios y urgencia de compensación.

Trastorno por atracón: menor frecuencia e intensidad de los atracones y de la angustia asociada.

Transparencia ante todo
Los resultados son alentadores, pero la evidencia aún es preliminar y se necesitan estudios más amplios y controlados. El neurofeedback no sustituye a la terapia psicológica ni a la supervisión médica: funciona mejor integrado en un tratamiento multidisciplinar.

Si tú o alguien cercano está lidiando con un trastorno alimentario, infórmate sobre las opciones disponibles y habla con nosotros para valorar el enfoque más adecuado. 💙

💙 Menos síntomas, más vida: el poder del Neurofeedback en la salud mentalAnsiedad, depresión, insomnio, estrés crónico o...
10/10/2025

💙 Menos síntomas, más vida: el poder del Neurofeedback en la salud mental

Ansiedad, depresión, insomnio, estrés crónico o dificultades de concentración son señales de un cerebro que necesita recuperar su equilibrio.
El Neurofeedback entrena al cerebro para autorregularse, mejorando el bienestar de forma natural y duradera.

👉 Su impacto está respaldado por la ciencia:
✔️ Reduce ansiedad y estrés
✔️ Mejora la concentración y la memoria
✔️ Regula las emociones
✔️ Favorece un descanso profundo
✔️ Aumenta la calidad de vida

🔬 Estudios con resonancia magnética funcional han demostrado que el Neurofeedback ILF reduce síntomas en distintos diagnósticos y mejora el rendimiento cognitivo, con resultados visibles desde las primeras sesiones.

🌍 En este Día Mundial de la Salud Mental recordemos que cuidar de nuestra mente no es opcional: es esencial. Y hoy contamos con herramientas innovadoras, seguras y basadas en evidencia para lograrlo.

✨ Tu salud mental es tu mayor riqueza.

⚡ De la impulsividad al control: lo que el Neurofeedback entrena en tu cerebro¿Te cuesta parar antes de reaccionar?👉 Res...
03/10/2025

⚡ De la impulsividad al control: lo que el Neurofeedback entrena en tu cerebro

¿Te cuesta parar antes de reaccionar?
👉 Responder demasiado rápido.
👉 Dejarte llevar por la ira, la ansiedad o el nerviosismo.
👉 Sentir que actúas sin pensar y después arrepentirte.

Con Neurofeedback, el paciente aprende a ser más pausado, a ganar conciencia de lo que siente y a controlar sus impulsos de manera natural.

🧠 Durante las sesiones, el cerebro recibe retroalimentación en tiempo real y poco a poco “aprende” a autorregularse.
El resultado:
✔️ más calma,
✔️ más claridad mental,
✔️ y una mejor capacidad de respuesta.

✨ Porque no se trata solo de reprimir los impulsos, sino de enseñar al cerebro a encontrar el equilibrio.

📩 Escríbenos por inbox para más información o agenda tu cita.

🌱 Maduración emocional: tu cerebro también aprende nuevas formas de estar en equilibrio.Con   estimulamos de manera natu...
01/10/2025

🌱 Maduración emocional: tu cerebro también aprende nuevas formas de estar en equilibrio.

Con estimulamos de manera natural la actividad cerebral para que tus neuronas aprendan a trabajar de forma más eficiente.
👉 Más calma.
👉 Más claridad.
👉 Más capacidad para responder en lugar de reaccionar.

✨ Es un proceso de reeducación del cerebro que se traduce en bienestar emocional y calidad de vida.

💡 No se trata solo de reducir síntomas, sino de ayudarte a alcanzar tu máximo potencial.

📩 Escríbenos y déjanos acompañarte en este camino.

La agilidad mental no es un lujo, es una forma de prevenir el deterioro neuronal y mantener tu cerebro activo con el pas...
29/09/2025

La agilidad mental no es un lujo, es una forma de prevenir el deterioro neuronal y mantener tu cerebro activo con el paso del tiempo.

Con Neurofeedback puedes:
✔️ Mejorar tu rapidez de pensamiento.
✔️ Mantener tu memoria más fresca.
✔️ Regular tus emociones con mayor facilidad.
✔️ Prolongar la vitalidad de tu mente.

🌱 Piensa en ello como tu rutina de higiene cerebral: pequeños pasos hoy que te darán bienestar mañana.

Dirección

Calle Linaje 3, Blq 5. 2-1
Málaga
29001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Esther Urós I Málaga Neurofeedback publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Esther Urós I Málaga Neurofeedback:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram