28/07/2025
☀️ Lo que todo dermatólogo quiere que sepas antes de llevar a tus hijos a la playa o la piscina 👨👩👧👦
Llega el verano y con él las ganas de sol, agua y arena. Pero también llegan las consultas por quemaduras, brotes de dermatitis o pieles muy resecas. Por eso, aquí van algunos consejos esenciales que como dermatólogo suelo dar a madres y padres en esta época del año:
👶🏻 1. La protección empieza en casa
El fotoprotector no se aplica cuando llegamos a la playa, sino antes de salir. La piel necesita absorberlo bien. Aplica una capa generosa y no olvides zonas que suelen pasar desapercibidas: orejas, cuello, parte superior de los pies, incluso el cuero cabelludo si el niño es pequeñito o tiene poco pelo.
🧴 2. No todos los protectores solares son iguales
En menores de 3 años, siempre recomendamos filtros físicos (también llamados minerales), porque son más seguros para su piel. Busca un FPS 50+, resistente al agua, hipoalergénico y sin perfume. A partir de los 3, se pueden empezar a usar filtros combinados si la piel lo tolera bien.
🌤️ 3. El sol no es siempre amigo
Entre las 12h y las 16h, la radiación UV alcanza sus niveles más altos. Lo ideal es evitar la exposición directa durante ese tramo. Aprovechad para comer, descansar o jugar a la sombra.
🧢 4. La ropa es el método más efectivo.
Una gorra con visera, unas gafas de sol homologadas con filtro UV y camisetas de licra con protección solar son una gran barrera física. A veces, la mejor protección no está en un bote, sino en una tela bien elegida.
🔁 5. Reaplicar no es opcional
Cada dos horas, y siempre después del baño o de secarse con la toalla, hay que volver a aplicar el protector. Aunque el producto diga “resistente al agua”, parte del filtro se pierde con el roce y el sudor.
🚿 6. Ducha y hidratación después
La sal del mar y el cloro de la piscina alteran el manto lipídico de la piel. Al llegar a casa, una ducha con agua templada y un buen hidratante (mejor si es sin perfumes) ayudarán a calmar y restaurar la barrera cutánea.
⚠️ 7. Piel atópica o sensible = más atención
Si tu hijo/a tiene dermatitis atópica, alergias o piel muy reactiva, consulta antes con tu dermatólogo. Hay protectores específicos, más suaves, que evitan brotes y picores innecesarios.
👉 La piel tiene memoria. Y la infancia es el momento clave para enseñarle a cuidarse. Lo que hagas los primeros años de vida con tu piel va a marcar el resto de tu vida.
Disfrutad del verano, pero con cabeza. Un rato de prevención hoy evita muchas consultas mañana.