03/11/2025
¿Sientes que no puedes con todo?
Vivimos en una sociedad que nos empuja a rendir siempre al máximo. Estudiar, trabajar, cuidar, socializar… y además hacerlo todo perfecto. Esta autoexigencia constante puede generar agotamiento, frustración o culpa cuando sentimos que no llegamos a todo.
🌀 Autoexigencia y bloqueo:
Exigirse demasiado puede generar miedo a fallar y parálisis. A veces, no procrastinamos por pereza, sino porque el perfeccionismo nos impide empezar.
💭 Procrastinación consciente:
Retrasar una tarea puede ser una forma de protegernos del estrés o del miedo al error. Escuchar lo que hay detrás de ese “no puedo ahora” es clave para comprendernos mejor.
🧘 Cómo cuidarte:
✨ Reduce tu nivel de exigencia: hacer lo suficiente también está bien.
✨ Divide tus metas en pasos pequeños y alcanzables.
✨ Celebra el descanso, no solo los logros.
💡 Recuerda:
No tienes que poder con todo. Aprender a soltar la autoexigencia también es avanzar.
Si sientes que la autoexigencia o la procrastinación afectan tu bienestar, pide cita para comenzar terapia y cuenta con mi apoyo en este proceso.
📲 629 531 410
✉️ mercedesgp@cop.es
🌐 mercedesguillenpsicologa.es