Centro Psicológico Evexia

Centro Psicológico Evexia Somos especialistas en terapia individual (infantil-juvenil y de adulto), terapia de pareja, terapia

Cambio de hora: cómo afecta a tu ánimo y salud mental ⏰🌅Este domingo cambia la hora y los días se acortan, la luz natura...
25/10/2025

Cambio de hora: cómo afecta a tu ánimo y salud mental ⏰🌅

Este domingo cambia la hora y los días se acortan, la luz natural disminuye y muchos empezamos a notar cansancio, irritabilidad o bajón de ánimo. No es casualidad: la luz regula nuestro ritmo circadiano, que influye en el sueño, el apetito y el estado de ánimo.

💡 Consejos para afrontarlo y cuidar tu bienestar emocional:

1. Exponte a la luz natural: intenta pasar unos minutos al aire libre por la mañana para regular tu reloj interno.

2. Mantén horarios de sueño regulares: acuéstate y levántate a la misma hora, incluso los fines de semana.

3. Actividad física diaria: caminar, estiramientos o ejercicio ligero ayudan a reducir la fatiga y mejorar el ánimo.

4. Cuida tu alimentación: comidas equilibradas y evitar exceso de cafeína o azúcares refinados ayudan a mantener energía constante.

5. Pequeños momentos de desconexión: meditación, respiración o hobbies relajantes reducen la ansiedad y el estrés.

Recuerda: adaptarse al cambio de hora lleva unos días, y ser consciente de tu bienestar emocional facilita la transición. 🌟

Depresión y ansiedad en adolescentes: señales de alerta y cómo actuar 👩‍👩‍👧‍👦La adolescencia es una etapa llena de cambi...
22/10/2025

Depresión y ansiedad en adolescentes: señales de alerta y cómo actuar 👩‍👩‍👧‍👦

La adolescencia es una etapa llena de cambios: hormonales, sociales y académicos. Estos cambios pueden generar estrés, ansiedad o tristeza, pero en algunos casos se convierten en señales de depresión o ansiedad clínica que requieren atención.

💡 Señales de alerta:

- Cambios drásticos en el sueño o apetito.
- Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba.
- Irritabilidad o cambios de humor constantes.
- Aislamiento social o retirada de amigos y familiares.
- Quejas frecuentes de cansancio, dolores físicos sin causa aparente.

👂 Cómo actuar como padre/madre:

1. Escucha activamente: demuestra interés genuino por cómo se siente tu hijo/a.

2. No juzgues ni minimices sus emociones: la validación es clave para que se sienta comprendido/a.

3. Busca apoyo profesional: un psicólogo especializado puede ofrecer herramientas y acompañamiento adaptado a su edad.

4. Fomenta hábitos saludables: sueño regular, actividad física y momentos de desconexión de pantallas.

Recuerda: detectar y actuar a tiempo marca la diferencia en el bienestar emocional de los adolescentes. En Evexia, estamos para acompañarte en cada paso del camino. 🌟

Fobias y estaciones: cómo manejar los miedos según la época del año 😨🍂¿Sabías que algunas fobias pueden intensificarse s...
15/10/2025

Fobias y estaciones: cómo manejar los miedos según la época del año 😨🍂

¿Sabías que algunas fobias pueden intensificarse según la estación del año? Cambios en el clima, la luz, la temperatura o incluso las actividades típicas de cada época pueden disparar ansiedad o comportamientos de evitación. Por ejemplo:

- Otoño e invierno: días más cortos y fríos pueden aumentar la ansiedad en personas con fobia social o miedo a salir de casa.

- Primavera y verano: alergias, insectos o cambios en la rutina al aire libre pueden desencadenar fobias específicas.

💡 Cómo manejarlo:

1. Identifica tus disparadores: observa qué situaciones o cambios ambientales aumentan tu miedo.

2. Exposición gradual: con la guía de un profesional, enfrenta tus miedos poco a poco, empezando por situaciones menos intensas.

3. Técnicas de relajación: respiración profunda, mindfulness o visualizaciones ayudan a reducir la ansiedad en el momento.

4. Planificación y apoyo: ajusta tus actividades y cuenta con alguien de confianza mientras practicas nuevas estrategias.

En Evexia, acompañamos a nuestros pacientes con terapia personalizada, combinando técnicas cognitivo-conductuales y herramientas de regulación emocional para que los miedos no controlen su vida. 🌟

TOC y cambios en la rutina diaria 🌀Queremos compartir la historia de Laura, una de nuestras clientas, que nos permitió h...
09/10/2025

TOC y cambios en la rutina diaria 🌀

Queremos compartir la historia de Laura, una de nuestras clientas, que nos permitió hablar de su experiencia para ayudar a otras personas.

Laura sufre TOC (Trastorno Obsesivo-Compulsivo) y siempre se ha sentido muy cómoda con sus rutinas diarias. Sin embargo, los cambios de horario, como los viajes, reuniones imprevistas o alteraciones en su día a día, podían desatar ansiedad intensa y compulsiones que le dificultaban concentrarse y disfrutar de su vida. 😔

En Evexia, trabajamos con Laura mediante:

- Terapia cognitivo-conductual (TCC): identificamos pensamientos intrusivos y los desafiamos con técnicas prácticas.

- Exposición gradual: enseñamos a enfrentarse a los cambios de rutina poco a poco, reduciendo la ansiedad asociada a lo inesperado.

- Herramientas de regulación emocional: respiración, mindfulness y planificación flexible para adaptarse a imprevistos sin sentirse desbordada.

Hoy, Laura maneja mejor su TOC, puede adaptarse a cambios y disfruta más de su día a día, reconociendo que la perfección no es el objetivo, sino vivir con más tranquilidad y control sobre su vida. 🌟

Si tú o alguien cercano enfrenta dificultades similares, en Evexia estamos para acompañarte y ofrecer estrategias personalizadas.

Mindfulness para adultos: cómo integrar pausas conscientes en la rutina laboral 🧘‍♀️¿Te pasa que abres el correo y ya te...
03/10/2025

Mindfulness para adultos: cómo integrar pausas conscientes en la rutina laboral 🧘‍♀️

¿Te pasa que abres el correo y ya te sientes agotado antes de empezar el día? ¿Que las reuniones se acumulan, las llamadas no paran y los plazos te generan un n**o en el estómago? 😰 No estás solo/a: el estrés laboral es más común de lo que creemos.

Aquí es donde el mindfulness puede convertirse en tu aliado. No necesitas horas ni un espacio especial: se trata de pequeños momentos para reconectar contigo mismo en medio del caos.

💡 Cómo empezar:

1. Respira de verdad: cierra los ojos un minuto, inhala profundamente y exhala despacio. Notarás cómo baja la tensión.

2. Siente tu cuerpo: aunque estés en tu silla, estira cuello, hombros y espalda. Tu mente también lo necesita.

3. Atención plena al presente: deja de pensar en la siguiente tarea por un minuto y observa lo que estás haciendo ahora.

4. Pequeños agradecimientos: un “bien hecho” por completar un correo difícil o una tarea pendiente ayuda a reforzar tu motivación.

Recuerda: no se trata de eliminar el estrés, sino de aprender a manejarlo y darte espacio para respirar en medio del caos diario. Estos minutos conscientes hacen que la jornada laboral sea más llevadera y tu bienestar emocional más fuerte. 🌟

🌟 Octubre llega cargado de nuevos comienzos y oportunidades. Con la vuelta a la rutina, los días más cortos y los cambio...
28/09/2025

🌟 Octubre llega cargado de nuevos comienzos y oportunidades. Con la vuelta a la rutina, los días más cortos y los cambios de estación, es normal que nuestro ánimo se vea afectado: podemos sentir más cansancio, irritabilidad o desmotivación.

🍁 Pero también es un momento ideal para cuidarte, reorganizar tu vida y reconectar contigo mismo. No se trata de grandes cambios, sino de pequeños hábitos que marcan la diferencia:

💡 Consejo práctico: dedica al menos 5 minutos al día para ti. Puedes respirar profundamente, meditar, reflexionar sobre tus emociones o planificar tus tareas. Este pequeño gesto te ayuda a reducir el estrés, aumentar la claridad mental y empezar el día con más energía.

Recuerda que cuidar tu bienestar emocional no es un lujo, sino una prioridad. Octubre puede ser el mes para tomar conciencia de ti mismo, reforzar tus hábitos saludables y empezar esta nueva estación con calma y motivación.

🍁 Otoño: disfrutar de ti mismo/a no está malCon la llegada del otoño, los días se acortan, las temperaturas bajan y el r...
24/09/2025

🍁 Otoño: disfrutar de ti mismo/a no está mal

Con la llegada del otoño, los días se acortan, las temperaturas bajan y el ritmo cambia. Esto puede generar la sensación de querer quedarse en casa, descansar y desconectar, y está bien. No todos los planes tienen que ser sociales ni todas las tardes deben estar llenas de compromisos.

💡 Algunas ideas para disfrutar del otoño en tu propio ritmo:

- Crea tu espacio acogedor: una manta, una bebida caliente y un buen libro o película pueden ser todo lo que necesitas para recargar energía.

- Tiempo para ti: meditación, journaling o escuchar música son formas de reconectar contigo mismo.

- Aprecia la tranquilidad: disfrutar de momentos de soledad no es estar solo/a, es cuidarte y escucharte.

Recuerda: tomarte tiempo para ti no es egoísmo, es autocuidado. Permítete disfrutar de la calma y de los pequeños placeres de la estación.

🌟 Ansiedad en septiembre: ¿por qué nos afecta tanto?Septiembre suele ser un mes de transición: vuelta al trabajo, regres...
16/09/2025

🌟 Ansiedad en septiembre: ¿por qué nos afecta tanto?

Septiembre suele ser un mes de transición: vuelta al trabajo, regreso al colegio o universidad, y ajustes en la rutina diaria. Todos estos cambios pueden generar ansiedad, incluso en personas que durante el verano se sentían relajadas.

💡 Algunos factores que la provocan:

- Cambio de horarios: madrugar nuevamente y reorganizar el día genera tensión.
- Exigencias acumuladas: tareas pendientes, objetivos laborales o escolares y nuevas responsabilidades pueden sentirse abrumadoras.
- Comparaciones sociales: ver cómo otros retoman la rutina puede generar sensación de presión o “no estar a la altura”.

💡 Cómo manejarla:

1. Planifica con realismo: divide grandes tareas en pequeños pasos y celebra cada logro.
2. Respira y toma pausas: unos minutos de respiración profunda o caminata ayudan a calmar la mente.
3. Escucha tu cuerpo: reconocer signos de tensión (dolor de cabeza, irritabilidad, insomnio) permite actuar a tiempo.
4. Habla sobre ello: expresar tus emociones con amigos, familia o un profesional reduce la carga emocional.

Recuerda: sentir ansiedad al retomar la rutina es normal, pero gestionarla a tiempo te permitirá empezar septiembre con más confianza y tranquilidad.

🚌 Vuelta al cole: cómo ayudar a tus hijos a adaptarse y relacionarseSeptiembre ya está aquí y con él vuelve la rutina es...
16/09/2025

🚌 Vuelta al cole: cómo ayudar a tus hijos a adaptarse y relacionarse

Septiembre ya está aquí y con él vuelve la rutina escolar. Para muchos niños y adolescentes, volver al colegio puede generar nervios, ansiedad o inseguridad, sobre todo al enfrentar nuevos compañeros, profesores o actividades.

Como padres, podemos acompañarles y hacer que esta transición sea más fácil:

💡 Algunos consejos prácticos:

1. Escucha sus emociones: preguntar cómo se sienten y validar sus emociones les ayuda a sentirse comprendidos.

2. Prepara rutinas gradualmente: volver a horarios de sueño, comidas y estudio antes del primer día facilita la adaptación.

3. Fomenta la socialización: hablar sobre cómo iniciar conversaciones o resolver conflictos pequeños les da herramientas para relacionarse con confianza.

4. Refuerza la autoestima: celebra sus logros, por pequeños que sean, para que se sientan capaces y motivados.

Recordemos que la vuelta al colegio es un momento de aprendizaje y crecimiento, y nuestro apoyo es clave para que los niños se sientan seguros y felices.

🌟 Vuelta al cole: una oportunidad para crecer emocionalmenteSeptiembre no solo significa libros y deberes: también es un...
09/09/2025

🌟 Vuelta al cole: una oportunidad para crecer emocionalmente

Septiembre no solo significa libros y deberes: también es un momento clave para que los niños y adolescentes aprendan a gestionar emociones, relacionarse y superar retos.

💡 Cómo podemos acompañarlos:

Fomenta la autonomía: deja que tomen decisiones pequeñas, como organizar su mochila o elegir la ropa. Esto fortalece la confianza y el sentido de responsabilidad.

Habla sobre emociones: pregúntales cómo se sienten ante nuevos compañeros o retos académicos. Aprender a identificar y expresar emociones es un pilar del bienestar emocional.

Practica habilidades sociales: anima a compartir, pedir ayuda o colaborar en actividades grupales. La vuelta al cole es perfecta para reforzar empatía y comunicación.

Celebra los logros: no solo notas o tareas, también avances en comportamiento, actitud y resolución de problemas.

En Evexia creemos que cada vuelta al cole puede ser una oportunidad de crecimiento y aprendizaje emocional. Con apoyo y acompañamiento, los niños no solo vuelven a clase… también aprenden a brillar por dentro.

📝 Vuelta al cole: cuidando también la salud mental de los padresNo solo los niños sienten nervios o estrés con la vuelta...
09/09/2025

📝 Vuelta al cole: cuidando también la salud mental de los padres

No solo los niños sienten nervios o estrés con la vuelta a la rutina. Los padres también pueden experimentar ansiedad, preocupación y sensación de presión: ¿estaré haciendo lo suficiente? ¿y si mi hijo no se adapta bien?

💡 Algunas estrategias para manejarlo:

- Acepta tus emociones: sentir nervios o preocupación es normal. Reconocerlo es el primer paso para gestionarlo.

- Planifica sin exigencias excesivas: organiza horarios y materiales con antelación, pero evita intentar que todo sea perfecto. La flexibilidad también es clave.

- Busca apoyo: hablar con otros padres, amigos o profesionales ayuda a reducir la carga emocional. Compartir experiencias genera confianza y tranquilidad.

- Tiempo para ti: aunque parezca difícil, dedicar unos minutos diarios a actividades que te relajen mejora tu bienestar y repercute positivamente en tu familia.

Cuidarte a ti mismo no es un lujo, es la mejor manera de acompañar a tus hijos con calma y seguridad.

🏖️ Agosto: vacaciones, descanso… ¿o más estrés del que imaginamos?Llegan las vacaciones y con ellas la expectativa de “d...
01/08/2025

🏖️ Agosto: vacaciones, descanso… ¿o más estrés del que imaginamos?

Llegan las vacaciones y con ellas la expectativa de “disfrutar al máximo”. Pero a veces, esa presión por aprovechar cada momento puede generar justo lo contrario: ansiedad, frustración o sensación de que “no estoy disfrutando como debería”.

💡 Es importante recordar que las vacaciones no son una competición. Está bien descansar, hacer menos, o incluso no tener grandes planes. También es normal que aparezcan emociones que quizá durante el año quedan escondidas en la rutina.

En Evexia creemos que agosto también puede ser un tiempo para escucharte y ser amable contigo. Date permiso para vivir este mes a tu ritmo, sin exigencias externas.

🌱 Y si notas que las emociones pesan, estamos aquí para ayudarte a comprenderlas y gestionarlas.

Dirección

Calle Río Odiel 13
Móstoles
28935

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Martes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00

Teléfono

+34913325747

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Psicológico Evexia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Psicológico Evexia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría