30/09/2025
📱👧👦 Pantallas en niños y adolescentes: ¿aliadas o enemigas?
El uso de móviles y tablets en la infancia genera un gran debate entre familias y profesionales.
Las investigaciones coinciden en algo: no se trata solo del tiempo frente a la pantalla, sino del tipo de uso que se hace.
🔹 Un uso pasivo (ver vídeos sin límite, desplazarse sin pensar) puede afectar al sueño, la atención y la salud emocional.
🔹 Un uso activo y creativo (crear, aprender, interactuar) fomenta habilidades cognitivas y sociales.
👨👩👧 Los padres se enfrentan a dilemas constantes: ¿hasta qué punto permitirlo?, ¿cómo poner límites sin generar conflictos?, ¿qué alternativas ofrecer?
👉 Algunas pautas básicas:
• Establecer horarios claros y adaptados a la edad.
• Acompañar el uso de pantallas, no solo supervisar.
• Favorecer el juego, la lectura y la actividad física como alternativas.
• Priorizar el contenido educativo y creativo frente al consumo pasivo.
Las pantallas han llegado para quedarse. La clave está en educar en un uso responsable que prepare a niños y adolescentes para la vida digital.
💬 ¿Y tú? ¿Cómo gestionas el uso de pantallas en casa?