Psiconsalud

Psiconsalud Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psiconsalud, Sitio web de salud y bienestar, Avenida Constitución 8/3 Izq, Móstoles.

Centro de Psicología General Sanitaria
Expertos en Clínica y Trauma Psíquico
Terapia Integadora/ Abordaje desde el Trauma y EMDR
Psicoterapia Infantojuvenil y de Adultos

En las relaciones, a veces nos quedamos esperando lo que nunca va a llegar: ternura de quien vive en la amargura, recipr...
27/10/2025

En las relaciones, a veces nos quedamos esperando lo que nunca va a llegar: ternura de quien vive en la amargura, reciprocidad de quien solo conoce la negligencia; y ahí estás tú sobreviviendo en un desierto emocional buscando desesperadamente el oasis donde solo hay espejismos.

Como diría Ceberio, es como pedir melones a un cactus: no importa cuánto esperes, cuanto hagas, esa persona nunca dará lo que no tiene por mucho que lo merezcas, sea saludable, lo hayas leído en un libro, le busques lógica o te lo imagines y fantasees con ello.

Reconocerlo, aceptarlo puede ser doloroso, pero también, deja de ser una espera infinita y se convierte en una decisión consciente: la de seguir en el espejismo o caminar hacia lo que necesitas para sentirte bien 💧.

Lo que parece pereza, desgana o apatía…A veces es solo la forma más honestaque tu cuerpo tiene de cuidarte.No todo lo qu...
18/10/2025

Lo que parece pereza, desgana o apatía…
A veces es solo la forma más honesta
que tu cuerpo tiene de cuidarte.

No todo lo que se ve como “dejadez” es falta de ganas.
A veces, es autocuidado en estado puro.
Un permiso silencioso. Un descanso legítimo.
Una pausa que te está diciendo algo importante.

¿Te reconoces en alguna de estas formas de autocuidarte?
Te leo con mucho mimo 🫶




Cada persona encuentra su modo de expresión y de estar en el mundo. Las posibilidades son infinitas. Hay quien escribe.H...
15/10/2025

Cada persona encuentra su modo de expresión y de estar en el mundo. Las posibilidades son infinitas.

Hay quien escribe.
Hay quien baila.
Hay quien se pinta las uñas con precisión cada noche antes de dormir, y eso le hace bien.

Hay quien encuentra orden en su cocina.
Y quien se arregla antes de salir para verse, expresarse y disfrutarse.

En psicoterapia no hablamos solo de lo que duele. También curioseamos sobre cuáles son los recursos internos y externos que generan bienestar. Miramos cómo una persona se expresa, cómo se organiza internamente, y qué necesita para sentirse conectada consigo misma.

Y es que no hay un único modo.
No todos nos regulamos igual.
No todos nos expresamos igual.
Lo importante no es el “cómo”, sino el desde dónde lo hago y si es coherente conmigo. Con lo que soy.

Cuando un gesto nace del deseo o gozo y no de la exigencia,
cuando una acción aporta calma o vitalidad y no angustia,
cuando lo que haces tiene coherencia con lo que sientes y eres,
entonces no hay nada que justificar.

No todo el mundo necesita escribir un diario.
Hay quien se viste con colores que le devuelven el sentido.
Hay quien necesita poner música alta.
Hay quien se hace una foto.

Son formas de estar consigo.

El problema no es expresarse de una forma u otra. El problema es cuando se vive bajo el yugo de la mirada de los demás, distanciándonos de lo que nos conecta con nosotros mismos.

Y tú, ¿cuál es tu canal?
¿Desde dónde lo haces?
¿Te hace bien?
Entonces es tuyo. Y es válido.
No necesitas explicarlo. Solo respetarlo.

“El contacto humano es literalmente alimento para el cerebro.”— Sue GerhardtNo hay salud mental sin conexión.No hay bien...
10/10/2025

“El contacto humano es literalmente alimento para el cerebro.”
— Sue Gerhardt

No hay salud mental sin conexión.
No hay bienestar sin comunidad.

Porque cuidar la mente no es solo mirar hacia dentro, también es mirarnos entre nosotros.

🤍 Cuidar tu salud mental también es cuidar lo colectivo.



27/09/2025

En “Estoy contigo”, Taylor nos recuerda algo que todos vivimos: cuando la vida se rompe, no siempre necesitamos palabras, sino compañía, conexión auténtica. 🌿

Este cuento nos ilustra el arte de acompañamiento que va más allá de disponer de la frase perfecta, y tiene más que ver con sostener con presencia y curiosidad juguetona.

Límites = filtro
22/09/2025

Límites = filtro

A veces no rechazamos lo que nos dan hoy,sino el recuerdo de lo que dolió ayer.Cuando hay trauma relacional se confunde ...
15/09/2025

A veces no rechazamos lo que nos dan hoy,
sino el recuerdo de lo que dolió ayer.

Cuando hay trauma relacional se confunde el cuidado auténtico con amenaza.
Esto hace que, justo cuando aparece la intimidad, surja el impulso de defenderse.

Janina Fisher lo explica: cuanto más segura es la relación, más intensas pueden ser las defensas.
Y Levine y Heller también señalan: algunos llegan a confundir intimidad con pérdida,
y se protegen tomando distancia justo cuando el vínculo se vuelve más real, honesto y seguro.

Comprender esto es esencial:
- No es un fallo tuyo si el otro huye, se enfría o se pone a la defensiva.
- Lo que das habla de ti.
- Lo que el otro recibe habla de su historia.
🌸 Entre tanto, queda esto por pensar…
🤔 Cuando alguien te ofrece agua cuando sientes sed (cuidado genuino),
¿lo bebes con gratitud o lo miras con sospecha?

🍀Quédate con el fondo, no con la formaHay personas que solo se sienten seguras si el otro cumple con una lista muy concr...
29/07/2025

🍀Quédate con el fondo, no con la forma

Hay personas que solo se sienten seguras si el otro cumple con una lista muy concreta de gestos, formas, acciones:
✅me escribes al salir del instituto, o no te importo.
✅me felicitas el día exacto (y a las 00:01, mejor). O no estás comprometido.
✅me contestas al momento, o no me tienes en cuenta.
✅me traes medicina sin que te lo pida, es lo mínimo elemental.

Para estas personas, el amor (seguridad) se confirma a través de la forma.
Y lo entiendo. No es capricho. Es miedo.

Cuando el fondo ha fallado (cuando la presencia emocional, la aceptación incondicional, el cuidado, la admiración… fue inconsistente, sujeta a condiciones y deuda o dolorosa, nos agarramos a lo visible, a lo medible, a lo que podemos controlar.

Pero la forma, por sí sola, es caricatura.
Y el fondo, en cambio, puede no siempre entrar a tiempo. O, no siempre llega como lo esperamos. Pero cuando está, se nota, se siente.

He visto vínculos que cumplen con todas las formas…pero sin fondo.

Y he visto personas que no llegan al momento, que no están pendientes de cada detalle,
pero que cuando te ven bien, te acompañan, resuenan y lo celebran genuinamente contigo.

El problema de exigir forma como prueba de amor (seguridad) es que siempre será insuficiente.
Porque tu checklist habla de ti, de tu historia,
pero no siempre el otro puede (ni debe) encajar en ello.

Y en ese intento, se pierde lo esencial:
la conexión libre y auténtica. Así que, si tienes dudas sobre si es forma o fondo; observa cómo reacciona ante tu alegría, tu descanso, tu disfrute, tu Libertad.

El verdadero fondo, no siempre se ve cuando caes, sino cuando por fin alcanzas, llegas, te sostienes.

Dirección

Avenida Constitución 8/3 Izq
Móstoles
28932

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 18:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psiconsalud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram