Asebir

Asebir Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Asebir, Medicina y salud, Calle CRONOS, Nº 20, BLOQUE 4 – 1º PISO PUERTA 6, Madrid.

12/11/2025

¡Vaya nivelón en esta primera jornada!: ciencia que inspira y nos hace replantear el futuro de la reproducción humana. 🔝

🦾 La Dra. Elvan Böke (CRG) ha abierto el programa científico hablando de los óvulos y su “superpoder” antiedad . Su ponencia “Evading ageing: lessons from oocytes” mostró cómo estas células pueden mantenerse jóvenes durante décadas… literalmente.
¿La clave? No producen especies reactivas de oxígeno, evitando el desgaste típico del envejecimiento celular.
Un conocimiento que podría ayudarnos a entender parte de la infertilidad femenina sin causa conocida y, quién sabe, quizá algún día prolongar la fertilidad de manera natural.
🌱 Por su parte, la Dra. Elena Ibáñez de Sans (Universitat Autònoma de Barcelona) nos ha enfrentado a otro desafío: los nanoplásticos, presentes ya están en todos los rincones del planeta.
Sus estudios revelan cómo pueden afectar a la movilidad de los espermatozoides, adherirse a su superficie e incluso influir en la implantación embrionaria.
Un recordatorio de que la reproducción humana también está conectada con la salud del entorno.

👉 Además, hoy se han presentado 15 trabajos que han analizado la aparición de la IA en los laboratorios FIV y cómo puede ayudar a mejorar los tratamientos de reproducción asistida: más eficacia, más seguridad y más posibilidades para las pacientes.

Mucho que reflexionar... mucho por aprender. ¡Hasta mañana!

¡Inauguramos el XIII Congreso ASEBIR en Barcelona!Un evento lleno de emoción y compromiso, que reúne a más de 600 expert...
12/11/2025

¡Inauguramos el XIII Congreso ASEBIR en Barcelona!

Un evento lleno de emoción y compromiso, que reúne a más de 600 expertos nacionales e internacionales para debatir los grandes desafíos científicos, tecnológicos y éticos que definirán el futuro de la fertilidad humana.

presidente de ASEBIR, ha abierto la jornada con la noticia más relevante para nuestra profesión: “Este Congreso llega marcado por un hito histórico: la solicitud oficial ante el del reconocimiento de la especialidad de Embriología Clínica. Lo merecemos. Lo conseguiremos”.

Montse Boada Palà, Presidenta del Congreso ha resaltado “la enorme calidad del programa científico y el récord de participación alcanzado en esta edición, con más comunicaciones orales, pósteres y ponentes internacionales que nunca”.

Anna Veiga, fundadora de ASEBIR ha celebrado la vuelta a Barcelona del Congreso: “En 2001 celebramos el primer Congreso. Hoy, 13 ediciones después, volvemos a Barcelona, donde nació esta asociación. ¡Disfrutadlo!”

Lluís Tort, decano del ha remarcado: “Es momento de reconocer el papel de los biólogos en la sanidad y, en particular, la especialidad de embriología clínica”.

Jordi Vilana, director general de Professionals de la Salut Generalitat de Catalunya señalaba : “Os necesitamos como sociedad científica y como motores de innovación. Detrás de cada técnica hay personas”.

Y Marta Villanueva, regidora de Salut del Ayuntamiento de Barcelona, también ponía el foco en el compromiso catalán con la ciencia: “Barcelona está comprometida con la salud reproductiva y con una ciencia al servicio de las personas”.

🙏 Gracias a todos los que hacéis posible este Congreso.

Seguimos avanzando juntos hacia el reconocimiento de la Embriología Clínica y por el futuro de la salud reproductiva humana.

07/11/2025

🧬¡UN PASO HISTÓRICO PARA LA EMBRIOLOGÍA CLÍNICA EN NUESTRO PAÍS!

¡POR FIN! Nos complace anunciar que, el 4 de noviembre de 2025, la Junta Directiva de ASEBIR ha presentado oficialmente ante el la solicitud para la creación de la Especialidad de Embriología Clínica.

Este momento marca un hito fundamental en nuestro reconocimiento profesional y científico. La creación de esta especialidad permitirá establecer una formación reglada, homogénea y de calidad, acorde con la responsabilidad y la complejidad del trabajo que realizamos los/as embriólogos/as clínicos en los laboratorios de reproducción asistida.

🙌 Queremos agradecer profundamente la implicación de todos los/as socios/as y profesionales que, con su esfuerzo y compromiso, han hecho posible llegar hasta aquí.

Este logro es fruto del trabajo colectivo de toda la comunidad ASEBIR desde su fundación.

❓ ❓ ¿Qué se necesita lograr la regulación de la Embriología clínica, basándonos en la experiencia de Genética?Antonio Ur...
05/08/2025

❓ ❓ ¿Qué se necesita lograr la regulación de la Embriología clínica, basándonos en la experiencia de Genética?

Antonio Urries, presidente de , lo tiene claro: la constancia, el trabajo continuo y la insistencia en la necesidad de regulación son esenciales. Y por encima de todo, la unidad y el apoyo de los profesionales, las pacientes y el sector en general.

🎙S quieres saber TODO sobre el camino que vamos a recorrer para solicitar el reconocimiento de la especialidad de Embriología Clínica, no te pierdas el episodio de “Fase Embrionaria”, el podcast en el que Isabel Tejada, presidenta de la Comisión de Sanidad del , y Antonio Urries, analizan el trabajo realizado hasta alcanzar el reciente reconocimiento de las especialidades de Genética médica y Genética y genómica de laboratorio. Escúchalo en el enlace de la bio.

Ya hemos empezado porque sabemos que de decir alto y claro .

Dirección

Calle CRONOS, Nº 20, BLOQUE 4 – 1º PISO PUERTA 6
Madrid
28037

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asebir publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría