Instituto de la Menopausia

Instituto de la Menopausia ¿Por qué un Instituto de la Menopausia? La esperanza de vida se ha incrementado notablemente en los últimos años.

El Instituto de la Menopausia tiene como fin de promover la salud y la calidad de vida de la mujer través de la comprensión de la menopausia, potenciando el conocimiento en torno a este periodo y analizando su implicación en todos los planos vitales. Como consecuencia de ello, mejorar la calidad de vida en la madurez se ha convertido en una de las principales preocupaciones de nuestra sociedad. No se trata solo de vivir más años, sino de vivirlos plenamente. En todo este proceso las mujeres deben lidiar, además, con una particularidad adicional: la menopausia. Este periodo, estigmatizado durante años, tiene asociados multitud de estereotipos que dificultan emocionalmente el tránsito por esta etapa y la aceptación de los cambios experimentados, convirtiendo a la menopausia en un tema prácticamente tabú para muchas mujeres. La intensidad de los síntomas experimentados por las mujeres durante la menopausia es muy variable. Hay mujeres que apenas sufren algunas molestias mientras que otras padecen importantes alteraciones, consecuencia de los cambios hormonales y físicos sufridos en esta etapa. El Instituto de la Menopausia nace con el fin de promover la salud y la calidad de vida de la mujer través de la comprensión de la menopausia, potenciando el conocimiento en torno a este periodo y analizando su implicación en todos los planos vitales (físico, emocional, relacional…). Un mayor conocimiento en torno a la menopausia, no solo por parte de la mujer sino de la sociedad en general, facilitará esta transición y la normalización de esta etapa. El acceso a información de calidad no solo mejorará la comprensión y aceptación de la menopausia y la eliminación de prejuicios, sino que también facilitará la adopción de medidas saludables que permitirán a la mujer prepararse para la menopausia, mejorando así su calidad de vida en la madurez. A través del “Estudio sobre el Impacto de la Menopausia en la Mujer de Hoy”, el Instituto de la Menopausia busca recabar las experiencias en torno a la menopausia de las mujeres del s XXI. Las vivencias y necesidades deben ser contadas por aquellas que las están viviendo en primera persona. Por y para ellas se plantea el estudio, cuyas conclusiones se renovarán regularmente para mantener el conocimiento en torno a la menopausia siempre actualizado.

Una   es fundamental para mantener una  , siendo un aspecto especialmente relevante en ciertas etapas de la vida. Es lo ...
11/11/2025

Una es fundamental para mantener una , siendo un aspecto especialmente relevante en ciertas etapas de la vida. Es lo que sucede en la ya que, para mejorar tu salud en general, evitar complicaciones y el aumento de peso y controlar los síntomas principales que la llegada de la menopausia ocasiona, consecuencia del descenso de los niveles de las hormonas (principalmente y progesterona), debes cambiar tus hábitos alimenticios y cuidar más tu .

Durante la menopausia (de hecho, a partir de los 40 años) es importante reducir las cantidades de cada comida, ya que ya en esta etapa no es necesario ingerir tantas calorías. Opta por alimentos frescos ricos en nutrientes y bajos en calorías como las frutas, las verduras, los cereales integrales… Aumenta la ingesta de fibra y prioriza los alimentos de origen vegetal. Evita las grasas saturadas, los alimentos ultraprocesados y los azúcares refinados. Hidrátate bien y evita el alcohol y los refrescos.

Y si lo necesitas, no dudes en complementar tu alimentación con , que pueden ayudarme a controlar y mejorar los síntomas.

En esta charla online Yolanda Masa, formadora en talleres y actividades sobre alimentación, especializada en nutrición clínica, os dará los consejos básicos para cuidar la alimentación y el estilo de vida en esta etapa.

CHARLA YA DISPONIBLE: Apúntate en y visualiza la charla cuando quieras. Estará disponible hasta el 8 de diciembre . El enlace ya se encuentra activo en www.institutodelamenopausia.com y lo recibirás en tu email en el momento de registrarte a esta charla. Para visualizarlo solo tienes que abrir el enlace que recibirás en tu email o acceder a la plataforma con tus claves y consultarlo en el apartado de CHARLAS ONLINE.

¿Asustada por la llegada de la menopausia? ¿Has empezado a notar sofocos, irritabilidad y otros síntomas asociados a est...
05/11/2025

¿Asustada por la llegada de la menopausia? ¿Has empezado a notar sofocos, irritabilidad y otros síntomas asociados a esta etapa y no sabes bien qué hacer? Existen muchos tratamientos y remedios para las molestias de la menopausia, solo debes informarte bien sobre ellos para continuar con tu vida como si nada.

Vive una menopausia mejor gracias al el Curso online de Formación de Instituto de la Menopausia totalmente GRATUITO.

Apúntate en www.institutodelamenopausia.com

,

De la misma manera que prestamos atención a otras partes de nuestro cuerpo (nos cepillamos los dientes diariamente, prot...
04/11/2025

De la misma manera que prestamos atención a otras partes de nuestro cuerpo (nos cepillamos los dientes diariamente, protegemos los ojos del sol con gafas adecuadas o aplicamos crema a la piel si está seca), las mujeres debemos cuidar y proteger nuestra zona íntima. Pero, ya sea por aprensión o por falta de conciencia sobre ello, no siempre le prestamos a esta zona la atención que merece.

Si bien a lo largo de los años esta falta de cuidado específico puede no ocasionar ningún problema, al llegar a la el bienestar de la zona íntima puede verse comprometido, ya que los cambios hormonales que experimenta la al llegar a esta etapa provocan, entre otros síntomas, sequedad y pérdida de elasticidad y densidad en los tejidos, que afectan también a la zona ge***al.

La zona íntima requiere un cuidado especial, ya que su pH es diferente y tiende a alterarse con más facilidad. Por ello es primordial utilizar productos de que no dañen la flora vaginal y respeten su pH. Entonces ¿debemos seguir para su cuidado al llegar a la menopausia?

En esta charla la doctora Francisca Molero nos dará consejos y pautas a seguir para garantizar el correcto cuidado e higiene de la zona íntima.

CHARLA YA DISPONIBLE: Apúntate en y visualiza la charla cuando quieras. Estará disponible hasta el 10 de noviembre. El enlace ya se encuentra activo en www.institutodelamenopausia.com y lo recibirás en tu email en el momento de registrarte a esta charla. Para visualizarlo solo tienes que abrir el enlace que recibirás en tu email o acceder a la plataforma con tus claves y consultarlo en el apartado de CHARLAS ONLINE.

www.institutodelamenopausia.com

¿Por qué las mujeres asiáticas viven mejor la menopausia? 🌸👉 Dieta: Su alimentación tradicional (soja, té verde, pescado...
03/11/2025

¿Por qué las mujeres asiáticas viven mejor la menopausia? 🌸

👉 Dieta: Su alimentación tradicional (soja, té verde, pescado, verduras) es rica en fitoestrógenos —compuestos naturales similares al estrógeno— que ayudan a reducir los síntomas. Además, consumen muchos antioxidantes.

💪 Estilo de vida:Practican ejercicio y actividades que reducen el estrés (yoga, tai chi, meditación), lo que mejora el equilibrio hormonal.

🧬 Genética: Estudios sugieren adaptaciones genéticas que mitigan los síntomas.

👭 Apoyo social: En sus culturas, la menopausia se vive con naturalidad y se comparte información, algo que disminuye el impacto emocional.

🌿 Actitud cultural: En Asia, el envejecimiento se asocia con sabiduría y madurez, no con pérdida.

💆‍♀️ Medicina tradicional: Terapias como la acupresión y la acupuntura ayudan a aliviar molestias y ansiedad.

✨ Conclusión: Adoptar una dieta rica en fitoestrógenos, mantenernos activas, practicar técnicas antiestrés y hablar abiertamente del tema puede ayudarnos a vivir esta etapa con equilibrio y bienestar.

+ info en https://www.institutodelamenopausia.com/divulgacion/consejos/estilo-de-vida/por-que-las-asiaticas-llevan-mejor-la-menopausia

La menopausia no llega de un día para otro, viene precedida por años de cambios y síntomas que nos avisan de que estamos...
29/10/2025

La menopausia no llega de un día para otro, viene precedida por años de cambios y síntomas que nos avisan de que estamos cerca de este momento en una etapa conocida como la

Descubre todo lo que ocurre en esta primera fase y cómo cuidarte en el Curso Online GRATIS de

Apúntate ya!

💻http://institutodelamenopausia.com

,

Mantener una correcta postura es importante en cualquier actividad cotidiana, desde trabajar hasta al conducir, ver la t...
28/10/2025

Mantener una correcta postura es importante en cualquier actividad cotidiana, desde trabajar hasta al conducir, ver la tele o dormir. Una buena ayudará a proteger la columna, manteniendo una postura erguida y natural, y a prevenir dolencias o .

En nuestro día a día son muchas las posturas incorrectas que adoptamos, que acaban forzando la columna y provocando sobrecargas musculares y óseas. Muchos de las lesiones que se presentan con el paso del tiempo son consecuencia de esta mala higiene postural.

Por ello, adoptar unos y posturales adecuados es importante en cualquier etapa de la vida, pero adquiere especial relevancia durante la , ya que los cambios hormonales incrementan los problemas musculares y óseos y el riesgo de lesiones.

En esta charla Arantxa Saldise, fisioterapeuta especializada en de la , nos dará unos prácticos consejos para mantener sana la columna y cuidar tus articulaciones y tu . ¡No te la pierdas!

CHARLA YA DISPONIBLE: Apúntate en y visualiza la charla cuando quieras. Estará disponible hasta el 10 de noviembre. El enlace ya se encuentra activo en www.institutodelamenopausia.com y lo recibirás en tu email en el momento de registrarte a esta charla. Para visualizarlo solo tienes que abrir el enlace que recibirás en tu email o acceder a la plataforma con tus claves y consultarlo en el apartado de CHARLAS ONLINE.

🌸 Cambios en las mujeres a partir de los 40: ¡una nueva etapa, no una crisis!A los 40, el cuerpo femenino entra en una e...
27/10/2025

🌸 Cambios en las mujeres a partir de los 40: ¡una nueva etapa, no una crisis!

A los 40, el cuerpo femenino entra en una etapa de transformación física y emocional. Lejos de ser un problema, es una oportunidad para cuidarte mejor y reconectar contigo misma. 💪✨

🍽 Alimentación:
El metabolismo se vuelve más lento y aumenta la tendencia a ganar peso, sobre todo en el abdomen. 🥗 Optar por una dieta mediterránea rica en calcio y vitamina D ayuda a mantener la salud ósea y prevenir enfermedades.

💆‍♀️ Piel:
Disminuyen los estrógenos, aparecen más arrugas y la piel pierde elasticidad. ☀️ La clave: hidratarse, protegerse del sol y dejar el tabaco.

💃 Cuerpo:
La fertilidad desciende y la grasa se redistribuye. También se incrementa el riesgo cardiovascular y la pérdida de masa ósea. 🚶‍♀️ Practica ejercicio moderado (Pilates, natación, Kegel o hipopresivos) y mantén una rutina constante.

🧠 Mente y emociones:
Esta etapa, muchas veces llamada “segunda adolescencia”, implica cambios hormonales y emocionales. Conocerlos y aceptarlos es clave para vivirlos con equilibrio y serenidad.

💡 Consejos clave:

Haz ejercicio físico diario 🏋️‍♀️

Cuida tu dieta y evita el exceso de calorías

No fumes ni abuses del alcohol 🚭

Mantén una vida sexual activa y saludable ❤️

Busca tiempo para ti y para el ocio

Haz revisiones médicas regulares 👩‍⚕️

Recuerda: los 40 no son una crisis, ¡son el comienzo de una etapa más consciente, fuerte y plena! 🌟

+ info en https://www.institutodelamenopausia.com/divulgacion/consejos/salud/que-cambios-sufren-las-mujeres-a-los-40-anos

¿Sabrías reconocer los síntomas de la  ?El descenso de los niveles de las hormonas femeninas,   y progesterona, causa no...
21/10/2025

¿Sabrías reconocer los síntomas de la ?

El descenso de los niveles de las hormonas femeninas, y progesterona, causa no solo el fin de los ciclos menstruales, sino también una serie de síntomas que pueden durar más o menos según cada mujer.

En esta charla gratuita os contaremos cuáles son los síntomas más comunes y cómo puedes hacerles frente. ¡No te la pierdas!

CHARLA YA DISPONIBLE: Apúntate en y visualiza la charla cuando quieras. Estará disponible hasta el 10 de noviembre. El enlace ya se encuentra activo en www.institutodelamenopausia.com y lo recibirás en tu email en el momento de registrarte a esta charla. Para visualizarlo solo tienes que abrir el enlace que recibirás en tu email o acceder a la plataforma con tus claves y consultarlo en el apartado de CHARLAS ONLINE.

💛 ¿Qué es la premenopausia?La premenopausia es la etapa de transición antes de la menopausia, cuando las hormonas comien...
20/10/2025

💛 ¿Qué es la premenopausia?

La premenopausia es la etapa de transición antes de la menopausia, cuando las hormonas comienzan a cambiar y aparecen los primeros síntomas del climaterio.
Suele iniciarse alrededor de los 40 años y puede durar varios años.

Durante este tiempo, es clave cuidar la salud hormonal, ósea y cardiovascular, y adoptar hábitos que ayuden a aliviar los síntomas.

Entre los más comunes están:
🔥 Sofocos y sudores nocturnos
💤 Problemas para dormir
💧 Sequedad vaginal
😔 Cambios de humor, ansiedad o depresión
⚖️ Aumento de peso
🦴 Dolor articular y pérdida de masa ósea
💇‍♀️ Caída del cabello y uñas frágiles

La buena noticia es que con una vida activa, alimentación equilibrada y acompañamiento médico, esta etapa puede vivirse con equilibrio y bienestar. 🌿

+ info https://www.institutodelamenopausia.com/divulgacion/sintomas/los-34-sintomas-de-la-premenopausia

Muchas mujeres piensan que la   es solo cosas de mujeres de más de 50años, pero lo cierto es que la perimenopausia, la e...
15/10/2025

Muchas mujeres piensan que la es solo cosas de mujeres de más de 50
años, pero lo cierto es que la perimenopausia, la etapa previa en la que comienzan a aparecer los síntomas, puede empezar desde los 40 años, así que es mejor que te prepares cuanto antes para llevarlo mejor, y una buena manera es haciendo el Curso Online GRATUITO de Instituto de la Menopausia con mucha información sobre síntomas, tratamientos, consejos...

Apúntate YA en www.institutodelamenopausia.com

,

Las   suelen asociarse con mayor prevalencia a los hombres, al menos hasta los 50 años, momento en el que la mortalidad ...
14/10/2025

Las suelen asociarse con mayor prevalencia a los hombres, al menos hasta los 50 años, momento en el que la mortalidad por esta causa aumenta de una manera importante en las mujeres. ¿Por qué sucede esto? ¿Está relacionado con la llegada de la ?

Los contribuyen al buen funcionamiento del y ofrecen a la mujer una protección extra frente a estas enfermedades, ya que evitan que el colesterol malo se acumule en las arterias a la vez que controlan la presión arterial. Por ello, al disminuir los estrógenos con la llegada de la menopausia aumenta el riesgo de desarrollar una .

La menopausia, por lo tanto, no provoca enfermedades cardiovasculares, pero su llegada sí incrementa ciertos factores de riesgo que pueden contribuir a desarrollarlas, ya que los estrógenos protegen a las mujeres del desarrollo del colesterol malo, la tensión alta o el aumento de peso. Pero las hormonas no son las únicas responsables y el estilo de vida y la genética tienen también mucha influencia en el desarrollo o no de enfermedades cardiovasculares.

Entonces… ¿podemos prevenir la aparición de estas enfermedades? En esta charla online Yolanda Masa, formadora en talleres y actividades sobre alimentación, especializada en nutrición clínica, os dará los consejos básicos para cuidar la alimentación y el estilo de vida en esta etapa y mantener así vuestro corazón a raya.

CHARLA YA DISPONIBLE: Apúntate en y visualiza la charla cuando quieras. Estará disponible hasta el 10 de noviembre. El enlace ya se encuentra activo en www.institutodelamenopausia.com y lo recibirás en tu email en el momento de registrarte a esta charla. Para visualizarlo solo tienes que abrir el enlace que recibirás en tu email o acceder a la plataforma con tus claves y consultarlo en el apartado de CHARLAS ONLINE.

Ver menos

Dirección

Madrid
28027

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de la Menopausia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto de la Menopausia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram