Pain Institute of Spain

Pain Institute of Spain Formamos a especialistas en las técnicas más avanzadas en el tratamiento del dolor con los mejores profesionales.

Siempre es un gusto aprender de maestros como Joaquin Insausti Valdivia , Mariano Veiga , Carlos Guerrero Nope  y Juan P...
05/11/2025

Siempre es un gusto aprender de maestros como Joaquin Insausti Valdivia , Mariano Veiga , Carlos Guerrero Nope y Juan Pablo Paladino . Muchas gracias por el curso de hoy, y gracias a Cardiva y Axon Medic por el apoyo.

🗓️  5 Noviembre a las 6:30pm (CEST) tenemos una cita con estos grandes profesionales para seguir aprendiendo del dolor l...
31/10/2025

🗓️ 5 Noviembre a las 6:30pm (CEST) tenemos una cita con estos grandes profesionales para seguir aprendiendo del dolor lumbar radicular y espinal persistente.
‼️ Damos invitaciones a los primeros socios Sociedad Española del Dolor y Latin American Pain Society que envíen este formulario ▶️

https://share-eu1.hsforms.com/1P0cCtJBTQtKWJs2mJAm-fQg7r08

30/10/2025

La precisión no es un lujo, es una necesidad en el tratamiento del dolor facetario.
Descubre cómo la tecnología y la evidencia están transformando su abordaje clínico.

🤔¿Y si el origen del dolor lumbar no fuera discogénico?  El síndrome facetario exige diagnóstico de precisión y una estr...
30/10/2025

🤔¿Y si el origen del dolor lumbar no fuera discogénico?
El síndrome facetario exige diagnóstico de precisión y una estrategia intervencionista adaptada.

¿Dolor axial persistente? Puede que el origen no esté donde duele.
El síndrome facetario cervical, dorsal o lumbar sigue siendo una de las causas más infradiagnosticadas de dolor crónico, pese a representar hasta un 40 % de los casos de dolor axial.

En el Pain Institute of Spain abordamos este síndrome con una visión intervencionista basada en evidencia, integrando diagnóstico de precisión y técnicas terapéuticas avanzadas:
▪️ Bloqueos del ramo medial guiados por imagen
▪️ Infiltración facetaria en fases inflamatorias
▪️ Radiofrecuencia térmica y pulsada con control de parámetros
▪️ Estrategias regenerativas y multimodales en desarrollo
👉 Desliza para descubrir cómo la combinación de anatomía, tecnología y precisión está redefiniendo el manejo del dolor facetario.

La disfunción sacroilíaca sigue siendo un tema de difícil diagnóstico y con este curso se han expuesto todos los tips pa...
22/10/2025

La disfunción sacroilíaca sigue siendo un tema de difícil diagnóstico y con este curso se han expuesto todos los tips para la orientación clínica, diagnóstico diferencial y los diferentes abordajes de bloqueo y RF. Gracias Aldo Ortiz, Carlos Restrepo y JM Trinidad por su profesionalidad, y a Abbott por seguir apoyando este proyecto

Pacientes con dolor refractario: cuando la neuromodulación ofrece una alternativa real 👇👇👇http://bit.ly/4nSUuhm
20/10/2025

Pacientes con dolor refractario: cuando la neuromodulación ofrece una alternativa real 👇👇👇
http://bit.ly/4nSUuhm

Toma nota! 🗒️22 Oct, 6:30pm (CEST). Curso sobre “Síndromes de disfunción sacroiliaca: perlas para el diagnóstico y trata...
17/10/2025

Toma nota! 🗒️22 Oct, 6:30pm (CEST). Curso sobre “Síndromes de disfunción sacroiliaca: perlas para el diagnóstico y tratamiento”. Ofrecemos invitaciones a los 1os socios Sociedad Española del Dolor y Latin American Pain Society que envíen este formulario
▶️ https://share-eu1.hsforms.com/1tJSBsv2YQViAAxEClZUsQAg7r08

💬 Día Mundial contra el Dolor: el dolor no se ve, pero su impacto es profundo. Hacerlo visible es el primer paso para ca...
17/10/2025

💬 Día Mundial contra el Dolor: el dolor no se ve, pero su impacto es profundo. Hacerlo visible es el primer paso para cambiarlo.

Hoy conmemoramos el Día Mundial contra el Dolor, instaurado por la International Association for the Study of Pain (IASP) y la OMS para recordar que el alivio del dolor debería ser un derecho humano fundamental.

Aunque el dolor es una de las causas más frecuentes de consulta médica, su manejo especializado sigue siendo, a menudo, infravalorado.

🧠 Una especialidad esencial, aunque poco reconocida

La medicina del dolor ha avanzado enormemente en las últimas décadas: desde los bloqueos nerviosos y la radiofrecuencia pulsada, hasta técnicas de neuromodulación, terapias regenerativas o abordajes multimodales que integran el componente físico, psicológico y social. Pese a estos avances, esta especialidad sigue sin ocupar el lugar que merece en la estructura sanitaria.

El dolor crónico no solo limita la movilidad o la función física: afecta la calidad de vida, el sueño, la productividad laboral y las relaciones personales; y tiene un impacto directo en la salud mental, ya que las personas con dolor crónico tienen 2 a 3 veces más riesgo de padecer depresión o ansiedad.

📊 El peso del dolor crónico en la sociedad

👉 En España, se estima que 1 de cada 5 adultos sufre dolor crónico, unos 6,7 millones de personas.
👉 El dolor lumbar y cervical, las neuropatías y el dolor postquirúrgico son las causas más prevalentes.
👉 Pese a ello, muchos pacientes tardan años en acceder a unidades especializadas o reciben tratamientos parciales que no abordan la raíz del problema.

🌱 La prevención y el enfoque multidisciplinar: claves del futuro

Prevenir la cronificación del dolor es tan importante como tratarlo:
👉 Intervenciones tempranas y personalizadas, combinando medicina intervencionista, fisioterapia, psicología y rehabilitación.
👉 Educación sanitaria: enseñar al paciente a comprender su dolor y gestionarlo, empoderándolo en su proceso de recuperación.
👉 Formación continua de los profesionales para detectar precozmente los signos de cronificación.
👉 Investigación y desarrollo de nuevas terapias que reduzcan el sufrimiento y mejoren la funcionalidad.

🙌 Nuestro compromiso en Pain Institute of Spain

Trabajamos cada día para:
👉 Difundir la importancia del tratamiento especializado del dolor.
👉 Promover la investigación y la formación médica en técnicas avanzadas.
👉 Humanizar la atención al paciente con dolor, abordando tanto su componente físico como emocional.
Porque aliviar el dolor es devolver calidad de vida. Y cada avance en esta especialidad es una oportunidad para que miles de personas vuelvan a vivir sin sufrimiento.

💭 Hoy es un día para reconocer el valor de esta disciplina médica y de los profesionales que la hacen posible.

Curso súper útil e instructivo para manejar el dolor discogenico y vertebrogénico. Gracias Fabricio Assis, Sudhir Diwan,...
14/10/2025

Curso súper útil e instructivo para manejar el dolor discogenico y vertebrogénico.
Gracias Fabricio Assis, Sudhir Diwan, Sílvia Santiago y Juan Felipe Vargas. Y agradecidos a SURGIMEDIC por su apoyo

¿Por qué la radiofrecuencia pulsada se ha convertido en una técnica clave en el manejo del dolor neuropático? 👇👇👇bit.ly/...
13/10/2025

¿Por qué la radiofrecuencia pulsada se ha convertido en una técnica clave en el manejo del dolor neuropático? 👇👇👇

bit.ly/radiofrecuencia-pulsada

Toma nota! 🗒️14 Oct, 6:30pm (CEST). Curso sobre “Dolor discogénico vs Vertebrogénico” con ponentes internacionales de pr...
10/10/2025

Toma nota! 🗒️14 Oct, 6:30pm (CEST). Curso sobre “Dolor discogénico vs Vertebrogénico” con ponentes internacionales de primer nivel. Ofrecemos invitaciones a los 1os socios Sociedad Española del Dolor y Latin American Pain Society que envíen este formulario

▶️ https://share-eu1.hsforms.com/1AAtJJjK3R2Wq_-6P0EyTiAg7r08

Bloqueo ecoguiado de facetas torácicas, explicado por la Dra. Sara Arango. Acceda a los vídeos completos uniéndose a PIO...
05/10/2025

Bloqueo ecoguiado de facetas torácicas, explicado por la Dra. Sara Arango. Acceda a los vídeos completos uniéndose a PIOS

▶️

La Dra. Sara Arango realiza la infiltración de ramo medial torácico guiado por ecografía. Acceda a los videos completos uniéndose a

Dirección

Calle De Santa Isabel, 51
Madrid
281012

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pain Institute of Spain publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría