10/10/2025
𝗗í𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗠𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 🧠💙
El Bienestar Emocional en el Trabajo: punto central para la productividad y la salud laboral. 💼
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, desde la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT) subrayamos la urgencia de priorizar el bienestar emocional de los trabajadores. Urge integrar de forma efectiva los programas de salud mental dentro de la prevención de riesgos laborales y del cuidado de los riesgos psicosociales. 🤝
El entorno de trabajo influye crucialmente en la salud psicológica y es clave en la vida de la mayoría de las personas adultas. Atenderla es fundamental para el desarrollo personal y la eficiencia empresarial. Como indicaba recientemente la Dra. Mª del Carmen Bellido Cambrón, “𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗻𝗼 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗮𝗰𝘁ú𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗳𝗮𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹, 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹, 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝘁𝗶𝘀𝗳𝗮𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻𝗼 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗼 𝘆 𝗹𝗮 𝗳𝗲𝗹𝗶𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱.” 😊
Impacto Creciente en 🇪🇸
Las cifras recientes en España reflejan la magnitud del desafío:
- 📉 Bajas por problemas de salud mental superaron las 600.000, duplicándose en los últimos ocho años.
- 😥 Casi el 70% de los trabajadores experimenta estrés laboral al menos una vez a la semana, un aumento significativo post-pandemia.
- 📊 Alrededor del 26% de los trastornos mentales comunes en trabajadores pueden atribuirse a condiciones laborales adversas.
𝙋𝙧𝙤𝙜𝙧𝙖𝙢𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙎𝙖𝙡𝙪𝙙 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙏𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙤: 𝙐𝙣𝙖 𝙄𝙣𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞ó𝙣 𝙄𝙣𝙩𝙚𝙡𝙞𝙜𝙚𝙣𝙩𝙚 💡
Ante este panorama, desde la AEEMT insistimos en que las empresas deben ir más allá del cumplimiento normativo. Los Programas de Salud en el Trabajo son el vehículo ideal para implementar:
- Formación en Liderazgo Positivo: Capacitar a directivos en el reconocimiento y manejo empático de dificultades emocionales. 🗣️
- Reducción de Riesgos Psicosociales: Evaluar y actuar sobre factores como la carga de trabajo y la falta de control. ⚖️
- Cultura Abierta y sin Estigma: Fomentar un entorno donde hablar de salud mental sea seguro y se promueva la búsqueda de ayuda profesional. 🙏
"𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝘆 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗯𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗽𝗹𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗴𝗮𝘀𝘁𝗼, 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶ó𝗻 𝗺á𝘀 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗺á𝘀 𝘃𝗮𝗹𝗶𝗼𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀: 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀," afirma el Dr. Juan Carlos Rueda Garrido. 💪
La AEEMT reafirma su compromiso con la creación de entornos laborales seguros y saludables. Animamos a todas las empresas, servicios de prevención y responsables políticos a convertir el 10 de octubre en un catalizador para acciones continuas de bienestar emocional. ✨