Clínica Doctora Bouza

Clínica Doctora Bouza Ofrecemos servicios de Nutrición, Obesidad, Medicina General y Medicina Estética.

La experiencia profesional de la doctora Cristina Bouza abarca más de 25 años dedicados a la nutrición y a la dietética, durante los cuales ha realizado más de 135.000 consultas. Está especializada en Medicina de Familia, es
miembro del Colegio de Médicos de Madrid, de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria y posee un MBA en Gestión y Dirección de Clínicas.

La cafeína, en, en nuestro cuerpo, bloquea los receptores de adenosina, la molécula que nos hace sentir cansados. Como r...
11/11/2025

La cafeína, en, en nuestro cuerpo, bloquea los receptores de adenosina, la molécula que nos hace sentir cansados. Como resultado, mejora la atención, la concentración y el rendimiento físico.

“El café, en cantidades moderadas, puede mejorar la concentración, el rendimiento y el estado de ánimo. Sin embargo, un consumo excesivo altera el sueño, aumenta la ansiedad y la presión arterial. Además, puede generar cierta dependencia e interferir en la absorción de minerales esenciales como el hierro y el calcio, afectando al equilibrio nutricional”, explica la doctora Cristina Bouza, especializada en Medicina de Familia y en Nutrición y Obesidad.

Muchas veces tenemos la sensación de que comemos de forma rutinaria o acelerada, sin darnos cuenta de cuánto o qué inger...
06/11/2025

Muchas veces tenemos la sensación de que comemos de forma rutinaria o acelerada, sin darnos cuenta de cuánto o qué ingerimos. Otras veces, lo que buscamos es satisfacción emocional al comer ciertos alimentos. El mindful eating o alimentación consciente es una técnica que busca conectar con las sensaciones corporales y emocionales a la hora de comer.

́nConsciente

El agua no solo calma la sed, también es un regulador metabólico esencial. Está comprobado  que una buena hidratación pu...
04/11/2025

El agua no solo calma la sed, también es un regulador metabólico esencial. Está comprobado que una buena hidratación puede influir en el gasto energético, la saciedad y el control del peso corporal.

Recuerda, el agua es el “nutriente invisible” del metabolismo. No tiene calorías, pero sin ella, tu cuerpo no puede transformar los alimentos en energía.

En realidad, no todas las calorías son iguales. El origen de las calorías importa y mucho. La diferencia está en cómo lo...
30/10/2025

En realidad, no todas las calorías son iguales. El origen de las calorías importa y mucho. La diferencia está en cómo los nutrientes afectan el metabolismo, la saciedad y la salud hormonal. La calidad de los alimentos importa más que el número de calorías.

DESCUBRE LOS “DISRUPTORES ENDOCRINOS”: LOS “HACKERS” DE NUESTRAS HORMONAS.Están en más sitios de los que imaginas: en la...
28/10/2025

DESCUBRE LOS “DISRUPTORES ENDOCRINOS”: LOS “HACKERS” DE NUESTRAS HORMONAS.
Están en más sitios de los que imaginas: en las cápsulas de café, en tu ropa, en tus cosméticos. Son ‘hackers hormonales’ que alteran el equilibrio de tu cuerpo. Descubre cómo evitarlos con pequeños cambios diarios

Los disruptores endocrinos son sustancias químicas presentes en objetos cotidianos (plásticos, cosméticos, envases o ropa) que imitan o bloquean nuestras hormonas, alterando el equilibrio de nuestro organismo.

Interactúan de tal manera dentro de nuestro cuerpo que se comportan como “hackers que consiguen alterar el mensaje hormonal”.

Efectos sobre la salud
• Aumentan el riesgo de obesidad y diabetes.
• Se relacionan con infertilidad, mala calidad seminal, endometriosis y síndrome de ovario poliquístico.
• Pueden alterar la tiroides y favorecer el adelanto de la pubertad.

Dónde se esconden
• Cápsulas de café de plástico y tazas desechables.
• Cosméticos con parabenos o benzofenonas.
• Tápers de plástico (especialmente si se calientan).
• Ropa “antimanchas” o “sin plancha”.
• Cabezas de gambas (contienen cadmio).
• Pescados grandes como atún o pez espada (por su alto contenido en mercurio).
• Bolsas de palomitas de microondas.
• Coches nuevos (liberan ftalatos y bisfenoles).

Consejos prácticos
• Usa cafeteras tradicionales o de acero.
• Opta por recipientes de cristal o metal.
• Bebe agua del grifo, no de botellas reutilizadas.
• Compra conservas en cristal.
• Elige cosmética natural y sin fragancias sintéticas.
• Ventila el coche nuevo antes de entrar.

Cuidar lo que comemos, bebemos y tocamos también es cuidar nuestro equilibrio hormonal. La exposición puede parecer pequeña, pero día tras día, todo suma.

AZÚCARES OCULTOS: EL DULCE ENEMIGO QUE NO VES. ¿Sabías que puedes estar consumiendo azúcar aunque en el producto ponga “...
23/10/2025

AZÚCARES OCULTOS: EL DULCE ENEMIGO QUE NO VES. ¿Sabías que puedes estar consumiendo azúcar aunque en el producto ponga “light” o sin azúcares añadidos?

Los azúcares “ocultos” son los que se añaden a muchos alimentos procesados para mejorar el sabor, la textura o la conservación, pero que pasan desapercibidos bajo otros nombres.

¿Dónde se esconden los azúcares ocultos?
Se encuentran en alimentos tan cotidianos como cereales, pan de molde, yogures, barritas energéticas, bebidas vegetales, salsas o productos bajos en grasa.

Este tipo de azúcar puede aparecer en la etiqueta con más de 50 nombres distintos como, por ejemplo, glucosa, fructosa, sacarosa, dextrosa, maltosa, jarabe de maíz o de arroz, néctar de agave y concentrado de zumo de frutas. Casi todos los azúcares terminan en “-osa”.

¿Qué efecto tienen en tu metabolismo?
Cuando consumes alimentos con azúcares añadidos, tu cuerpo reacciona rápidamente:
1. Sube la glucosa en sangre, generando un pico de insulina.
2. Aumenta el almacenamiento de grasa, sobre todo en el abdomen.
3. Con el tiempo, puede desarrollarse resistencia a la insulina, un paso previo a la diabetes tipo 2.

Además, el exceso de azúcar está vinculado con inflamación sistémica, problemas cardiovasculares y envejecimiento prematuro celular.

Cómo identificarlos (etiqueta)
• Revisa los ingredientes: Si ves “fructosa”, “jarabe”, “miel”, “concentrado”, o cualquier palabra acabada en “-osa”, probablemente contiene azúcar añadido.
• Mira la tabla nutricional: elige productos con menos de 5 g de azúcar por cada 100 g.
• Evita productos ultraprocesados, incluso si parecen saludables.
• Opta por alimentos ricos en fibra y sin azúcares añadidos.

Recuerda
- Endulza con alimentos naturales como fruta madura, canela o vainilla.
- Come la fruta entera, no en zumos: su fibra modera la absorción del azúcar.
- Escoge yogures naturales o sin azúcar añadido y añade trozos de fruta fresca.
- Cocina más en casa: así controlas lo que realmente estás comiendo.

En resumen
Los azúcares ocultos pueden parecer inofensivos, pero su consumo habitual altera tu metabolismo y dificulta mantener un peso y una salud óptimos.
Elegir alimentos sanos es una de las formas más efectivas de prevenir la obesidad, la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2.

FIBRA: UNA ALIADA PARA CONTROLAR EL PESOEntiende sus tipos y cómo te ayuda a sentirte saciada/o y saludable.            ...
21/10/2025

FIBRA: UNA ALIADA PARA CONTROLAR EL PESO
Entiende sus tipos y cómo te ayuda a sentirte saciada/o y saludable.

́rdidadepeso

La microbiota intestinal actúa como un auténtico órgano metabólico. Cuando está equilibrada, mejora la absorción de nutr...
16/10/2025

La microbiota intestinal actúa como un auténtico órgano metabólico. Cuando está equilibrada, mejora la absorción de nutrientes, protege frente a bacterias dañinas y ayuda a regular el metabolismo y la inflamación. Pero cuando se altera —por una dieta pobre, estrés o antibióticos— puede favorecer molestias digestivas, inflamación o aumento de peso.

Alimentos que cuidan tu microbiota

✅ Fibra prebiótica: plátano, avena, cebolla, ajo, espárragos.
✅ Alimentos fermentados: yogur, kéfir, pan de masa madre.
✅ Polifenoles: frutas rojas, té verde, aceite de oliva virgen extra.
✅ Omega-3: pescado azul, nueces, semillas de lino.

# ́ticos ́n ́nsaludable

GRASAS SALUDABLES: POR QUÉ SON NECESARIAS Y CÓMO ELEGIRLAS (son importantes para nuestra alimentación). Las grasas son u...
09/10/2025

GRASAS SALUDABLES: POR QUÉ SON NECESARIAS Y CÓMO ELEGIRLAS (son importantes para nuestra alimentación).

Las grasas son un macronutriente que cumple funciones vitales en el organismo. Aportan energía, facilitan la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K), protegen los órganos y participan en la producción de hormonas. No todas las grasas son iguales; elegir las adecuadas es clave para mantener una buena salud cardiovascular y metabólica.

Tipos

1. Grasas Saturadas
Se encuentran principalmente en productos de origen animal como carnes rojas, mantequilla y lácteos enteros. En exceso, pueden elevar el colesterol LDL (“malo”) y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.

2. Grasas Insaturadas
Son las más beneficiosas para la salud. Se dividen en:
• Monoinsaturadas: Presentes en el aceite de oliva, aguacate y frutos secos. Ayudan a reducir el colesterol LDL y a tener niveles adecuados de colesterol HDL (“bueno”).
• Poliinsaturadas: Incluyen los ácidos grasos omega-3 y omega-6, claves para el funcionamiento del cerebro y la salud del corazón. Se encuentran en pescados grasos, semillas de lino, chía y nueces.

3. Grasas Trans
Son grasas artificiales creadas mediante hidrogenación de aceites vegetales. Se asocian con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y se encuentran en productos ultraprocesados (embutidos), frituras y repostería industrial.

Beneficios de las grasas saludables

• Mejoran la función cerebral y la memoria.
• Favorecen la salud del corazón al reducir la inflamación y mejorar el perfil lipídico.
• Contribuyen a la saciedad, ayudando a controlar el apetito.
• Promueven una piel y cabello saludables.

Cómo elegir grasas saludables

1. Opta por aceites vegetales naturales (oliva virgen extra)
2. Incluye frutos secos y semillas en la dieta diaria.
3. Consume pescado azul (salmón, sardina, atún) al menos dos veces por semana.
4. Usa métodos de cocción saludables (hornear, asar o cocinar al vapor) en lugar de freír.

# ́n # ́nmédica # ́rdidadepeso # ́lica # ́nalimentaria

Te contamos por qué las proteínas son esenciales y cómo elegir las mejores fuentes, cuánta proteína necesitamos y las me...
07/10/2025

Te contamos por qué las proteínas son esenciales y cómo elegir las mejores fuentes, cuánta proteína necesitamos y las mejores fuentes de proteína (animales y vegetales).

# ́nsaludable ́nasdecalidad ́nsaludable # ́naanimal ́navegetal

   # ́nSana            # ́bitossaludables
30/09/2025

# ́nSana # ́bitossaludables

Dirección

Calle De Ginzo De Limia, 51
Madrid
28034

Horario de Apertura

10:00 - 20:00

Teléfono

+34912328156

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Doctora Bouza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría