08/11/2025
CONEXIÓN MICROBIOTA 🦠 - AUTISMO 🧠
El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo de origen multifactorial, caracterizado por déficits en la comunicación 🗣️ e interacción social 👥, junto a comportamientos e intereses restringidos o repetitivos.
A menudo se acompaña de síntomas gastrointestinales.
El artículo de hoy 📰 investiga, una vez más, la relevancia del eje microbiota-intestino-cerebro (MGB) en la fisiopatología del TEA, detallando:
🔹vías de comunicación 🔗
🔹implicación de la microbiota en el neurodesarrollo
🔹disfunción gastrointestinal asociada
El eje MGB involucra rutas de señalización neuroanatómicas, neuroendocrinas, inmunológicas y metabólicas, que permiten a los microbios influir en el desarrollo y la función cerebral 🧠👆.
Las personas con TEA suelen presentar:
🔹disbiosis
⬆️ permeabilidad intestinal
⬇️ ác, grasos de cadena corta
⬆️ lipopolisacáridos
El abordaje terapéutico 🩺 del eje intestino-cerebro con probióticos, prebióticos y psicobióticos, contribuye a restaurar la microbiota, fortalecer la barrera intestinal y reducir la neuroinflamación, mostrando mejoras en los síntomas gastrointestinales y conductuales ✅.
Otros tratamientos como el trasplante de microbiota f***l, la terapia de transferencia de microbiota y algunos antibióticos y antifúngicos, han mostrado también resultados prometedores 💫 en ensayos clínicos, mejorando la función gastrointestinal y algunas conductas.
La evidencia científica 🔬 acumulada implica al eje MGB como uno de los pilares implicados en la patogénesis del TEA.
📚”Microbiota Gut–Brain Axis and Autism Spectrum Disorder: Mechanisms and Therapeutic Perspectives”
https://doi.org/10.3390/nu17182984
Nutrients 17 septiembre 2025 🕰️
Enlace al 📖 artículo completo en la story de hoy 🤳🏼📬
www.doctoradelapuerta.com