Doctora de la Puerta

Doctora de la Puerta Página de salud y microbiota intestinal

08/11/2025

CONEXIÓN MICROBIOTA 🦠 - AUTISMO 🧠

El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo de origen multifactorial, caracterizado por déficits en la comunicación 🗣️ e interacción social 👥, junto a comportamientos e intereses restringidos o repetitivos.

A menudo se acompaña de síntomas gastrointestinales.

El artículo de hoy 📰 investiga, una vez más, la relevancia del eje microbiota-intestino-cerebro (MGB) en la fisiopatología del TEA, detallando:

🔹vías de comunicación 🔗
🔹implicación de la microbiota en el neurodesarrollo
🔹disfunción gastrointestinal asociada

El eje MGB involucra rutas de señalización neuroanatómicas, neuroendocrinas, inmunológicas y metabólicas, que permiten a los microbios influir en el desarrollo y la función cerebral 🧠👆.

Las personas con TEA suelen presentar:
🔹disbiosis
⬆️ permeabilidad intestinal
⬇️ ác, grasos de cadena corta
⬆️ lipopolisacáridos

El abordaje terapéutico 🩺 del eje intestino-cerebro con probióticos, prebióticos y psicobióticos, contribuye a restaurar la microbiota, fortalecer la barrera intestinal y reducir la neuroinflamación, mostrando mejoras en los síntomas gastrointestinales y conductuales ✅.

Otros tratamientos como el trasplante de microbiota f***l, la terapia de transferencia de microbiota y algunos antibióticos y antifúngicos, han mostrado también resultados prometedores 💫 en ensayos clínicos, mejorando la función gastrointestinal y algunas conductas.

La evidencia científica 🔬 acumulada implica al eje MGB como uno de los pilares implicados en la patogénesis del TEA.

📚”Microbiota Gut–Brain Axis and Autism Spectrum Disorder: Mechanisms and Therapeutic Perspectives”
https://doi.org/10.3390/nu17182984
Nutrients 17 septiembre 2025 🕰️
Enlace al 📖 artículo completo en la story de hoy 🤳🏼📬

www.doctoradelapuerta.com

¿CÓMO SE CONSTRUYE LA MICROBIOTA? 🦠Cada persona, desde que nace, va construyendo su microbiota 👥.Factores de la primera ...
06/11/2025

¿CÓMO SE CONSTRUYE LA MICROBIOTA? 🦠

Cada persona, desde que nace, va construyendo su microbiota 👥.

Factores de la primera infancia, como el tipo de parto, tipo de lactancia 🥛, la dieta 🍎 y el uso de antibióticos 💊, determinan su composición, lo que va a condicionar la salud ✅ o favorecer la enfermedad, tanto a corto, como a largo plazo 🕰️.

La disbiosis se relaciona con afecciones como alergia, asma, obesidad, diabetes, enf. inflamatoria intestinal y con enterocolitis necrosante, en los bebés prematuros.

El artículo de hoy 📰 revisa todo lo que influye en la microbiota intestinal en la primera infancia y su posible impacto en la salud:

Factores prenatales: genética, uso de antibióticos durante la gestación, la dieta de la madre 🍇 y la edad de la madre 👩🏻‍⚕️.

Factores neonatales: tipo de parto, tipo de lactancia y uso de fármacos.

Factores postnatales: Dieta del niño 🍴, medio ambiente en el que se cría, uso de fármacos.

También resume brevemente las directrices sobre el uso de bióticos para las enfermedades gastrointestinales y alérgicas, en niños.

Los autores destacan muy por encima de otros factores, la importancia de la leche materna 🥛, rica en oligosacáridos muy específicos, por su capacidad para promover una microbiota saludable y proteger frente a infecciones.

Aunque el principio de la vida haya sido complicado para la microbiota, por una cesárea, leche de fórmula, antibióticos, etc. Una vez que el niños cumplen 1 año de vida, una alimentación completa y variada puede compensar los déficits que haya podido haber en el proceso de construcción de la microbiota ⬆️.

📚”An Overview of Early-Life Gut Microbiota Modulation Strategies”
https://doi.org/10.1159/000541492
Annals of Nutrition & Metabolism
23 enero 2025 🕑
Enlace al 📖 artículo completo en la story de hoy 🤳🏼📬

www.doctoradelapuerta.com

MIGRAÑA 🧠La migraña es una cefalea primaria que afecta a aproximadamente el 14% de la población mundial 👥.Aunque su orig...
05/11/2025

MIGRAÑA 🧠

La migraña es una cefalea primaria que afecta a aproximadamente el 14% de la población mundial 👥.

Aunque su origen es multifactorial, cada vez conocemos mejor su fisiopatología.

La microbiota intestinal 🦠, sus metabolitos y el sistema inmunitario, son pilares fundamentales de la salud intestinal.

Conocemos el vínculo de los trastornos del sistema digestivo, asociados a desórdenes del eje microbiota-intestino-cerebro 🧠🔗.

El artículo de hoy 📰 resume la literatura científica hasta la fecha, planteando un metaanálisis de ensayos clínicos controlados y aleatorizados, con la finalidad de investigar la asociación entre migraña y microbiota, a través de la actividad del eje intestino-cerebro 🔍.

Estudios preclínicos 🔬 sugieren una conexión directa entre la migraña y los cambios en el microbioma y este metaanálisis demuestra una correlación entre la migraña y el microbioma, así como la influencia de los probióticos en la frecuencia de aparición de la migraña, pero algo menos en su gravedad y en la duración de los ataques ⬇️.

📚”Gut microbiota, probiotics, and migraine: a clinical review and meta-analysis”
https://doi.org/10.22514/jofph.2025.043
Journal of Oral & Facial Pain and Headache 12 septiembre 2025 🕰️
Enlace al 📖 artículo completo en la story de hoy 🤳🏼📬

www.doctoradelapuerta.com

MICROBIOTA 🦠, OBESIDAD Y DEPRESIÓN ¿CONOCES LA CONEXIÓN? 🔗🧠El microbioma intestinal, el peso corporal y las comorbilidad...
04/11/2025

MICROBIOTA 🦠, OBESIDAD Y DEPRESIÓN ¿CONOCES LA CONEXIÓN? 🔗🧠

El microbioma intestinal, el peso corporal y las comorbilidades relacionadas, están estrechamente vinculados por la interacción de factores microbianos, genéticos, ambientales y psicológicos 👥.

Hay una compleja relación entre la inactividad y los cambios en la dieta 🍎🍇, que conducen a la obesidad, la cual interactúa con reguladores hormonales como la grelina, la insulina y la leptina.

Estos factores influyen en la microbiota intestinal, lo que genera una reducción ⬇️ de los ácidos grasos de cadena corta (AGCC) y una mayor alteración de la barrera intestinal.

Estas alteraciones en la salud intestinal elevan los niveles de cortisol y hormona adrenocorticotrópica (ACTH) mediante la activación del eje hipotálamo-hipofisario-adrenal, lo que fomenta la inflamación, el dolor, la fatiga y los síntomas depresivos, incluyendo la anhedonia.

Este ciclo de retroalimentación bidireccional destaca el papel de la inflamación crónica en el agravamiento de los problemas de salud psicológica y metabólica 💫.

La influencia de diferentes tratamientos 🩺 —como antibióticos, probióticos, medicamentos contra la obesidad, antidiabéticos y antidepresivos— sobre la microbiota y la salud mental es compleja y multifacética.

El manejo terapéutico eficaz implica la incorporación de una combinación de modificaciones del estilo de vida y apoyo psicológico 👂🏼.

📚”The interplay of gut microbiota, obesity, and depression: insights and interventions”
https://doi.org/10.1007/s00018-024-05476-w
Cellular and Molecular Life Science 30 octubre 2024 🕰️
Enlace al 📖 artículo completo en la story de hoy 🤳🏼📬

www.doctoradelapuerta.com

KÉFIR 🥛Lácteos fermentados como el yogur, la cuajada, el kéfir o el queso son alimentos funcionales moduladores de la mi...
02/11/2025

KÉFIR 🥛

Lácteos fermentados como el yogur, la cuajada, el kéfir o el queso son alimentos funcionales moduladores de la microbiota intestinal 🦠.

El artículo de hoy demuestra una vez más que los fermentados lácteos y sus metabolitos derivados de la fermentación (ácidos grasos de cadena corta, péptidos bioactivos y exopolisacáridos) actúan sinérgicamente para:

mejorar la diversidad microbiana 👥

reforzar la integridad de la barrera epitelial 🧱

modular la señalización inmunitaria 🧠.

La evidencia clínica respalda:

mejora significativa parámetros metabólicos: glucemia en ayunas, perfil lipídico, presión arterial 🎯.

reducciones inflamación sistémica en pacientes con síndrome metabólico, hipertensión y colon irritable.

No todos los lácteos fermentados tienen la misma potencia funcional y eficacia terapéutica.

Su actividad depende de la especificidad de cepa, el enterotipo de quien los toma y el genotipo FUT2, de los parámetros de fermentación, la composición de la matriz del injerto probiótico y el rendimiento postbiótico.

Me adelanto a 2 comentarios:

Pacientes intolerantes a la lactosa. En el proceso de fermentación se predigiere y descompone la lactosa en ácido láctico, reduciendo significativamente su contenido. Dado que el umbral de tolerancia varía mucho de unas personas a otras, se recomienda comenzar con pequeña cantidad 🥄 y observar cómo reacciona tu cuerpo. Probar a medio día, con otros alimentos 🍎.

Prefiero los lácteos de cabra o de oveja. Los de vaca son más reactivos.

📚”Fermented Dairy Products as Precision Modulators of Gut Microbiota and Host Health: Mechanistic Insights, Clinical Evidence, and Future Directions”
https://doi.org/10.3390/foods14111946
Foods
29 mayo 2025 🕰️
Enlace al 📖 artículo completo en la story de hoy 🤳🏼📬

www.doctoradelapuerta.com

01/11/2025

¿TIENES LA TRIPA HINCHADA? 🦠

La hinchazón y distensión abdominales (HDA) son trastornos funcionales muy comunes de la interacción intestino-cerebro 🧠, cuya fisiopatología es compleja.

La HINCHAZÓN abdominal se define por sensaciones subjetivas de gas atrapado, presión abdominal y plenitud prematura después de comer 🥐.

La DISTENSIÓN abdominal se manifiesta como el aumento cuantificable de la circunferencia abdominal ⬆️⬇️.

En los pacientes que las padecen, el desequilibrio de la microbiota intestinal 👥 tiene un papel muy importante.

El objetivo de esta investigación 🔬 es recopilar la evidencia científica más actual sobre la hinchazón y distensión abdominales, poniendo el foco en la microbiota intestinal.

La mayoría de publicaciones revisadas investigan la relación entre el colon irritable y la microbiota, siendo la distensión y la hinchazón abdominales, dos de sus síntomas principales.

Los enfoques microbiológicos específicos, con el uso de probióticos, prebióticos, antibióticos o modificaciones dietéticas 🍎🍉🍇, siempre individualizados, son clave para aliviar estos síntomas.

Hay que tener siempre en cuenta otras opciones terapéuticas enfocadas a modular la actividad del eje intestino-cerebro, en las que se plantea el uso de neuromoduladores y las terapias conductuales, como la terapia cognitivo-conductual, que han mostrado resultados muy prometedores. 💫

📚”Functional Abdominal Bloating and Gut Microbiota: An Update”
https://doi.org/10.3390/microorganisms12081669
Microorganisms 14 agosto 2024 🕰️
Enlace al 📖 artículo completo en la story de hoy 🤳🏼📬

www.doctoradelapuerta.com

ÁCIDOS BILIARES, MUCHO MÁS IMPORTANTES DE LOS QUE CREES 🗝️El próximo domingo lanzaré el siguiente artículo de mi newslet...
31/10/2025

ÁCIDOS BILIARES, MUCHO MÁS IMPORTANTES DE LOS QUE CREES 🗝️

El próximo domingo lanzaré el siguiente artículo de mi newsletter GUT&YOU 📬.

Se llama: “ÁCIDOS BILIARES: EL PUENTE ENTRE DIGESTIÓN, MICROBIOTA 🦠 Y TU SALUD INTESTINAL”

Cuando pensamos en la digestión siempre nombramos a los enzimas digestivos y a la microbiota y muy habitualmente nos olvidamos de los ácidos biliares.

Si ellos no podemos digerir ni absorber las grasas 🍴, tampoco las vitaminas liposolubles (a, D, E y K) 🍎.

En este artículo te explicaré cómo trabajan y porque son tan importantes para mantener la homeostasis intestinal ⚖️ y la salud de tu microbiota.

Creo importante destacar la parte más práctica que siempre busco daros con cada newsletter que publico, en este caso haciéndote una lista de todo lo que puedes hacer para asegurar la normal actividad de tus ácidos biliares. ✅

Como siempre, adjuntos a la Newsletter te dejo varios artículos científicos 📚📘📖, por si te interesa seguir leyendo y profundizando en este apasionante tema.

¿Te apuntas? 👂🏼 Puedes suscribirte en la web: https://www.doctoradelapuerta.com/blog/

Tendréis acceso a todos los artículos que se publiquen, desde la fecha de suscripción.

www.doctoradelapuerta.com

¿SÁBES CÓMO AFECTAN LOS MICROPLÁSTICOS A LA MICROBIOTA? 🔍Los microplásticos (MP) son partículas plásticas menores de 5 m...
30/10/2025

¿SÁBES CÓMO AFECTAN LOS MICROPLÁSTICOS A LA MICROBIOTA? 🔍

Los microplásticos (MP) son partículas plásticas menores de 5 mm ⬇️. Son contaminantes ambientales 🌊 con riesgos para la salud.

Surgen como productos de degradación de plásticos más grandes y están omnipresentes en ecosistemas marinos, de agua dulce y terrestres 🌊.

Están compuestos principalmente de polímeros como polietileno, polipropileno, poliestireno y aditivos que mejoran su rendimiento.

Los MP también suelen llevar sustancias químicas ambientales nocivas, como contaminantes orgánicos persistentes y metales pesados, lo que representa riesgos adicionales para la salud humana y ambiental.

La exposición humana a los MP se produce principalmente por ingestión e inhalación y se han detectado en alimentos 🥐🍞, agua e incluso en el aire.

Los MP se acumulan en el tracto gastrointestinal, alterando su microbioma y causando disbiosis 🔗.

Esta alteración se asocia a diversos problemas de salud, como trastornos gastrointestinales, inflamación sistémica y enfermedades crónicas. También el eje intestino-cerebro 🧠 se ve afectado, con posibles consecuencias neuroinflamatorias.

El artículo de hoy 📰 destaca los efectos de los MP en la salud humana, haciendo hincapié en su impacto en el microbioma intestinal.

Analizamos las posibles conexiones entre la exposición a MP y las enfermedades cardiometabólicas 🫀 e inflamatorias, así como los trastornos relacionados con el eje intestino-cerebro 🧠.

A medida que la investigación 🔬 continúa desentrañando los impactos de la exposición a MP en la salud, es crucial comprender los mecanismos de acumulación y sus implicaciones más amplias para la salud humana.

Cocina tu propia comida, no compres comida preparada, compra ingredientes 🍴✔️.

📚”Microplastics and human health: unveiling the gut microbiome disruption and chronic disease risks”
https://doi.org/10.3389/fcimb.2024.1492759
Frontiers in Cellular and Infection Microbiology
25 November 2024 🕰️
Enlace al 📖 artículo completo en la story de hoy 🤳🏼

www.doctoradelapuerta.com

🦠

UN INTESTINO FELIZ 💫 PARA UNA VIDA SANA Y FELIZ 👩🏻‍⚕️La salud está determinada de muchas formas por la microbiota 🦠, imp...
29/10/2025

UN INTESTINO FELIZ 💫 PARA UNA VIDA SANA Y FELIZ 👩🏻‍⚕️

La salud está determinada de muchas formas por la microbiota 🦠, implicada en la homeostasis inmunitaria general del organismo y en la respuesta inmunitaria intestinal.

El triptófano (Trp) 🧠 es un aminoácido que desempeña un papel fundamental en el equilibrio inmunitario del organismo y en el mantenimiento de la microbiota.

Todos los metabolitos derivados del Trp ejercen efectos muy significativos en la composición microbiana intestinal, en el metabolismo microbiano, en la inmunidad y en la conexión funcional que se establece entre el cuerpo humano 🧍y el microbioma.

El artículo de hoy 📰 hace un análisis exhaustivo de la relación entre el metabolismo de Trp y diferentes grupos de microorganismos intestinales clave: Hongos: Candida albicans , Aspergillus Bacterias, Ruminococcus gnavus, Bacteroides, Prevotella copri, Clostridium difficile, Escherichia coli, lactobacilos 🥛, Mycobacterium tuberculosis, Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus, Helicobacter Pylori Virus: SARS-CoV-2, virus de la influenza

Esta investigación explica cómo la microbiota intestinal regula el metabolismo de Trp y revela los mecanismos subyacentes de estas interacciones.

TE HABLO DE TODO ELLO CON DETALLE EN MI PRIMER LIBRO “UN INTESTINO FELIZ” 📘📖. EN ÉL ENCONTRARÁS CONSEJOS DE ESTILO DE VIDA Y PAUTAS CONCRETAS DE ALIMENTACIÓN 🍎🍇🍓, QUE FAVORECEN ESTA ACTIVIDAD TAN SALUDABLE DEL TRIPTÓFANO.

El e-book tiene un descuento en Amazon, solo hoy, del 70% ✅. Podrás comprarlo en el enlace que te dejo en la storie 🤳🏼 por 2,49€ 💰

📚”The relationship between tryptophan metabolism and gut microbiota: Interaction mechanism and potential effects in infection treatment”
https://doi.org/10.1016/j.micres.2025.128211
Microbiological Research Septiembre 2025 🕰️
Enlace al 📖 artículo completo en la story de hoy

www.doctoradelapuerta.com

¿HAY DIFERENCIA ENTRE LAS MICROBIOTAS 🦠 DE UNA PERSONA VEGANA, VEGETARIANA Y OMNÍVORA?Para muchas personas las dietas ba...
28/10/2025

¿HAY DIFERENCIA ENTRE LAS MICROBIOTAS 🦠 DE UNA PERSONA VEGANA, VEGETARIANA Y OMNÍVORA?

Para muchas personas las dietas basadas en plantas 🍇🍓 van ganando terreno y el interés por su impacto sobre el microbioma intestinal es cada vez mayor 👆.

La investigación de hoy 🔬 estudia a 21.561 individuos 👥 que abarcan 5 grupos diferentes de personas, independientes y multinacionales para mapear, cómo las diferencias en el patrón de dieta (omnívoro, vegetariano y vegano), se refleja en el microbioma intestinal.

Seguir dietas que incluyen o excluyen grupos alimenticios importantes como carne, lácteos 🥛, frutas 🍎🍉 y verduras, deja su huella en el microbioma intestinal.

La carne roja fue un claro determinante al que se asociaban microbios característicos como Ruminococcus torques, Bilophila wadsworthia y Alistipes putredinis, correlacionados negativamente ⬇️ con la salud cardiometabólica 🫀.

Los microbios característicos veganos, Lachnospiraceae, Butyricicoccus y R. hominis, se correlacionaron con marcadores cardiometabólicos favorables ✅ y se enriquecieron en los omnívoros que consumían más alimentos de origen vegetal 🥕.

Las dietas con mucha presencia de lácteos 🥛, especialmente si eran fermentados, mostraron alta carga de microbios como S. thermophilus y muchas bacterias ácido-lácticas como L. acidophilus, L. paracasei y L. lactis, que se consideran bacterias asociadas con la salud ✔️.

Los factores dietéticos dentro de cada patrón de alimentación 🍴, como la cantidad de alimentos vegetales 🫐🍒, generalmente trascienden el impacto de los patrones generales de alimentación sobre el microbioma y hoy sabemos lo importante que todo esto es para la salud intestinal.

📚”Gut microbiome signatures of vegan, vegetarian and omnivore diets and associated health outcomes across 21,561 individuals”
https://doi.org/10.1038/s41564-024-01870-z
Nature Microbiology 6 enero 2025 🕰️
Enlace al 📖 artículo completo en la story de hoy 🤳🏼📬

www.doctoradelapuerta.com

🦠

KIMCHI PARA TU COLON IRRITABLE 🦠El síndrome del intestino irritable (SII) cursa con desórdenes de tránsito intestinal, d...
26/10/2025

KIMCHI PARA TU COLON IRRITABLE 🦠

El síndrome del intestino irritable (SII) cursa con desórdenes de tránsito intestinal, dolor, distensión, gases, etc.
Está causado por alteraciones del eje microbiota-cerebro-intestino 🧠🫀, que provocan cambios en la microbiota intestinal y alteran el umbral de inflamación, activando la respuesta inmunitaria.

En general sabemos que el consumo de alimentos ricos en fibra de calidad y las bacterias ácido-lácticas (BAL) ✅ alivian su sintomatología.

📚 Esta investigación plantea un impecable estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo 🔬 para estudiar el efecto de la ingesta de kimchi durante 12 semanas, sobre los síntomas del colon irritable.
Resultados 👇
🔹 Mejoraron el dolor o incomodidad abdominal, la evacuación incompleta y la distensión abdominal
🔹 Mejoró el tiempo de defecación y el tipo de heces
🔹 Se redujo el nivel de marcadores inflamatorios, como el TNF-α
🔹 Bajó la IL-4 sérica, la IL-10 y la IL-12 se redujeron significativamente, así como la proteína quimiotáctica monocítica sérica
🔹 La actividad de la β-glucosidasa y la β-glucuronidasa f***l disminuyeron significativamente
🔹 Se incrementaron las poblaciones de Firmicutes a expensas de las de Bacteroidetes y Tenericutes
🔹 Bifidobacterium adolescentis aumentó significativamente

Conclusión 💫
El consumo de kimchi ayuda a aliviar el síndrome del intestino irritable (SII) al aumentar la ingesta de fibra dietética y reducir los niveles séricos de citocinas inflamatorias y la actividad enzimática f***l dañina.

Cabe destacar la mejora del sistema inmunitario 🫀 y el crecimiento de Bifidobacterium adolescentis en el intestino, asociados a su ingesta.

📘 “Kimchi improves irritable bowel syndrome: results of a randomized, double-blind placebo-controlled study”

https://doi.org/10.29219/fnr.v66.8268
Food & Nutrition Research
23 mayo 2022
Enlace al 📖 artículo completo en la story de hoy
www.doctoradelapuerta.com

25/10/2025

PROTEÍNAS, ANIMALES / VEGETALES 🔹 ¿CÓMO AFECTAN A TU MICROBIOTA? 🦠

En la salud mental es importante la regulación del metabolismo del triptófano (TRP) 🧠👆.

El microbioma intestinal 👥, influenciado por la dieta 🍎🍇🍞, regula el metabolismo de TRP.

En este contexto, el artículo de hoy tiene como objetivo explorar la relación entre el tipo de ingesta de proteínas en la dieta 🍴, la microbiota intestinal 🔬, la homeostasis de los metabolitos de TRP y el bienestar mental 💫.

El estudio se plantea en mujeres 👩🏻‍⚕️ sanas, de entre 18 y 50 años y los resultados indican que:

El consumo de proteína vegetal 🍇🍒🍓 protege frente al riesgo de depresión 😟

Una sobrecarga en la ingesta de proteína animal 🥩 se asocia con mayor predisposición al distrés psicológico 😩.
Entre los metabolitos del triptófano, la relación quinurenina/ serotonina se asocia inversamente con el consumo de proteína animal ⬇️.

La relación Firmicutes/Bacteriodetes es menor asociado a la ingesta de proteína vegetal ⬆️⬇️.

Hay una correlación negativa entre la proteína animal y la abundancia de Prevotella 🎯.

En general, se encontraron asociaciones protectoras y significativas, entre una dieta rica en proteínas vegetales 🍉🥛 y diversos trastornos mentales, niveles de quinureninas y la relación Firmicutes a Bacteroidetes, mientras que una dieta con alto contenido de proteínas animales puede predisponer a las mujeres, al estrés psicológico 😰.

📚”Animal and plant protein intake association with mental health, tryptophan metabolites pathways, and gut microbiota in healthy women: a cross-sectional study” https://doi.org/10.1186/s12866-024-03534-8 BMC Microbiololgy 7 octubre 2024 🕰️ Enlace al 📖 artículo completo en la story de hoy 🤳🏼📬

www.doctoradelapuerta.com

✅ 🔍

Dirección

Madrid

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 17:00
Martes 10:00 - 17:00
Miércoles 10:00 - 17:00
Jueves 10:00 - 17:00
Viernes 10:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Doctora de la Puerta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Doctora de la Puerta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría