25/11/2023
TÉCNICAS PARA DECIR NO
- Técnica del disco rayado: Repetir el punto de vista, tranquilamente, sin descuidarse por aspectos irrelevantes, es decir, si hemos dicho que no, continuar diciendo que no a las insistencias de la otra persona, sin dar explicaciones.
-Técnica del acuerdo asertivo: responder a la crítica admitiendo que el interlocutor tiene una parte de razón pero no en el fondo de la cuestión “Si tienes razón, me olvidé de la cita que teníamos para comer, pero en el fondo suelo ser una persona responsable..."
- Técnica de la pregunta asertiva: consiste en incitar a la crítica para obtener información que puede utilizarse en la argumentación “me gustaría que me indicases en qué crees que estoy fallando…..¿Qué debo hacer? ¿Qué aspectos debo de cuidar para hacer bien ésta tarea?, ¿Qué es lo que hice que te molestó?
-Técnica para procesar el cambio: desplazar el centro de la discusión hacia el análisis de los aspectos relevantes “Nos estamos saliendo de la cuestión, estamos desviándonos hablando de cosas pasadas…” “Me parece que te estás enfadando”
- Técnica de claudicación simulada: Aparentar condescender, pero seguir manteniendo la postura. “Es posible que tengas razón y…… pero lo más importante es…”
- Técnica de posponer: ignorar la razón por la que el interlocutor está enfadado y posponer la discusión hasta que se haya calmado “Estás demasiado enfadado en éste momento, así que ya discutiremos esto más tarde”
- Técnica del quebrantamiento del proceso: responder a la crítica que intenta provocarte otra persona, con una sola palabra o frase “Si”, “No”, “Quizá”
- Técnica de la ironía asertiva: responder de forma positiva a la crítica hostil “Cuando alguien te insulta o te falta al respeto, contestar “Gracias por opinar eso de mí”.
- Técnica del aplazamiento asertivo: aplazar la respuesta a la afirmación que intenta desafiarte, hasta que te sientas más tranquila “Si ….es un tema interesante….”, “Tengo que reservar mi opinión al respecto……”