Sati.Psicología

Sati.Psicología Equipo de Psicólogas con amplia experiencia. Te animamos a que accedas a nuestro blog donde puedes empezar a aprender y a tomar conciencia.

Somos un centro de Atención Psicológica acreditado como Centro Sanitario por la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid, ofrecemos terapia para adultos, niños y adolescentes. Encontrarás textos y herramientas prácticas que te van a servir de mucha ayuda en tu mejora psicológica:

https://satipsicologia.com/contenido-gratuito

Si además sientes que necesitas acceder a una guía más específica sobre cómo resolver tus dificultades y a diferentes herramientas y ejercicios, no dudes en visitar nuestros talleres terapéuticos online o escríbenos.

02/04/2025

👏😄Nos ha encantado poder compartir tanto en nuestro Taller introductorio de Gestión Emocional a través del Mindfulness. Nos encanta contribuir a que cada vez más personas sepan utilizar esta herramienta tan poderosa.🙌

😌Uno de los beneficios que obtendremos con su práctica es la capacidad de estar más presentes en cada momento, la atención plena al momento presente, lo que repercute directamente en la reducción de nuestra ansiedad y estrés y nos va a permitir atendernos de verdad en lo que sea que nos ocurre en cada momento.❤️

🧘Nuestro grupo de práctica regular de Mindfulness puede ayudarte a ti también a que aprendas a utilizar este recurso en tu día a día. No dudes en pedirnos información!✉

✨ Estrés: La Pandemia Invisible ✨😰 Fatiga, insomnio, ansiedad, irritabilidad… El estrés se ha convertido en una epidemia...
11/03/2025

✨ Estrés: La Pandemia Invisible ✨

😰 Fatiga, insomnio, ansiedad, irritabilidad… El estrés se ha convertido en una epidemia silenciosa que afecta nuestra salud mental y física.

🔍 Vivimos en un mundo acelerado, donde las exigencias diarias pueden ser abrumadoras. Pero, ¿cómo saber si el estrés está afectando tu bienestar? Te lo contamos en nuestro contenido de esta semana 🙂

🌱 No ignores los signos de estrés. Prioriza tu bienestar emocional. ¡Estamos aquí para ayudarte!

📩 Agenda tu consulta con nosotros y da el primer paso hacia una mente más tranquila.

🌿 Mindfulness para el nuevo año: Encuentra la paz en el aquí y el ahora 🌿¿Sientes que tu mente está siempre en piloto au...
27/01/2025

🌿 Mindfulness para el nuevo año: Encuentra la paz en el aquí y el ahora 🌿

¿Sientes que tu mente está siempre en piloto automático? 🧠✨ El mindfulness es una práctica que te invita a detenerte, respirar y ser consciente de cada momento. Es un regalo que te das a ti mismo para reconectar con tu presente.

🌟 ¿Qué tal si comienzas hoy? Desliza para ver sus beneficios y consejos y cuéntanos cómo practicas el mindfulness en tu día a día. 🙏

🎄✨ La melancolía y la depresión en Navidad: un tema importante ✨🎄La Navidad es una época que suele asociarse con alegría...
19/12/2024

🎄✨ La melancolía y la depresión en Navidad: un tema importante ✨🎄

La Navidad es una época que suele asociarse con alegría, familia y celebraciones, pero para muchas personas puede ser un periodo complicado, lleno de melancolía, tristeza o incluso depresión.

💭 ¿Por qué ocurre esto?

• Ausencia de seres queridos.

• Presión por cumplir con “expectativas perfectas”.

• Estrés financiero.

• Recuerdos del pasado que generan nostalgia o dolor.

🌟 Claves para sobrellevar la melancolía navideña:

1️⃣ Valida tus emociones: Está bien sentirse triste, no necesitas fingir alegría.

2️⃣ Conéctate con lo esencial: Piensa en lo que realmente significa esta época para ti, más allá de los regalos y las apariencias.

3️⃣ Rodéate de apoyo: Habla con amigos, familiares o busca comunidades donde puedas expresar cómo te sientes.

4️⃣ Cuida de ti mismo: Un paseo, leer un libro o practicar mindfulness pueden ayudarte a aliviar el peso emocional.

👉 Si te sientes así, no estás solo, un psicólogo te puede ayudar a gestionar tus emociones ❤️

En distintas momentos y ciclos de nuestra vida profesional es normal sentir estrés. Sin embargo, se convierte en un prob...
28/11/2024

En distintas momentos y ciclos de nuestra vida profesional es normal sentir estrés. Sin embargo, se convierte en un problema cuando se alarga en el tiempo pudiendo llegar a perjudicar nuestra salud física y mental. 📉🤯

Si te sientes estresado de forma sostenida y te sientes reflejado en la siguiente sintomatología, déjate ayudar por un profesional. 🤗

🤝Al buscar ayuda, te sentirás menos sobrepasado, el malestar disminuirá y aprenderás las herramientas necesarias que te permitirán gestionar futuros momentos de estrés de una manera más sana y funcional ;) CTA: ¿Te ayudamos?

Todos sentimos estrés en algunos momentos de nuestra vida, ya sea por etapas más demandantes o en determinas épocas del ...
31/10/2024

Todos sentimos estrés en algunos momentos de nuestra vida, ya sea por etapas más demandantes o en determinas épocas del año. Los "inicios de curso" pueden provocar esta sensación.
Cuida algunos aspectos y sentirás que puedes ayudarte de manera activa:

1. No te olvides de respirar conscientemente. Reducirá tu ansiedad de manera automática.

2. Cuida tu descanso por encima de todo lo demás.

3. Conecta con tus necesidades y apetencias.

4. Puedes poner tu mirada en aquello que agradeces antes de acostarte o al levantarte por las mañanas.

Y recuerda que siempre puedes dejarnos tus dudas en los comentarios!

TÉCNICAS PARA DECIR NO- Técnica del disco rayado: Repetir el punto de vista, tranquilamente, sin descuidarse por aspecto...
25/11/2023

TÉCNICAS PARA DECIR NO
- Técnica del disco rayado: Repetir el punto de vista, tranquilamente, sin descuidarse por aspectos irrelevantes, es decir, si hemos dicho que no, continuar diciendo que no a las insistencias de la otra persona, sin dar explicaciones.
-Técnica del acuerdo asertivo: responder a la crítica admitiendo que el interlocutor tiene una parte de razón pero no en el fondo de la cuestión “Si tienes razón, me olvidé de la cita que teníamos para comer, pero en el fondo suelo ser una persona responsable..."
- Técnica de la pregunta asertiva: consiste en incitar a la crítica para obtener información que puede utilizarse en la argumentación “me gustaría que me indicases en qué crees que estoy fallando…..¿Qué debo hacer? ¿Qué aspectos debo de cuidar para hacer bien ésta tarea?, ¿Qué es lo que hice que te molestó?
-Técnica para procesar el cambio: desplazar el centro de la discusión hacia el análisis de los aspectos relevantes “Nos estamos saliendo de la cuestión, estamos desviándonos hablando de cosas pasadas…” “Me parece que te estás enfadando”
- Técnica de claudicación simulada: Aparentar condescender, pero seguir manteniendo la postura. “Es posible que tengas razón y…… pero lo más importante es…”
- Técnica de posponer: ignorar la razón por la que el interlocutor está enfadado y posponer la discusión hasta que se haya calmado “Estás demasiado enfadado en éste momento, así que ya discutiremos esto más tarde”
- Técnica del quebrantamiento del proceso: responder a la crítica que intenta provocarte otra persona, con una sola palabra o frase “Si”, “No”, “Quizá”
- Técnica de la ironía asertiva: responder de forma positiva a la crítica hostil “Cuando alguien te insulta o te falta al respeto, contestar “Gracias por opinar eso de mí”.
- Técnica del aplazamiento asertivo: aplazar la respuesta a la afirmación que intenta desafiarte, hasta que te sientas más tranquila “Si ….es un tema interesante….”, “Tengo que reservar mi opinión al respecto……”

🗣️Mostrar una conducta asertiva implica ser capaz de:💕Expresar las emociones: Comunicar a los otros cómo nos sentimos, q...
13/10/2023

🗣️Mostrar una conducta asertiva implica ser capaz de:

💕Expresar las emociones: Comunicar a los otros cómo nos sentimos, qué emociones tenemos y las que nos genera la otra persona, y cuál es nuestro estado de ánimo, haciendo posible que el otro reaccione adecuadamente.

📢 Defender los derechos: comunicar a otros que no se están respetando éstos, que nos están tratando injustamente o que algo que están haciendo nos molesta. Se incluye en esta conducta la capacidad de decir “no” y de rechazar peticiones, de pedir cosas a los demás, de manifestar los deseos propios, de defender lo propio y de pedir cambios de conducta. Destacando también el derecho a defender nuestras opiniones adecuadamente.

💬 Podemos distinguir tres formas de comunicación: la asertiva, la pasiva y la agresiva. Son tres estilos distintos de comportamiento. El más reforzante, constructivo y adecuado es el asertivo.

Dirección

Antonio Cavero 78b
Madrid
28043

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sati.Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría