Silvia Álava Sordo

Silvia Álava Sordo "la Psicología es para todos los días" http://silviaalava.wordpress.com/

Ayer fue un día muy especial, la presentación del nuevo libro de  junto a .g.diez sobre un tema importantísimo: Playfull...
07/11/2025

Ayer fue un día muy especial, la presentación del nuevo libro de junto a .g.diez sobre un tema importantísimo: Playfullness

Estaré eternamente agradecida a Eduardo, porque me brindó la excusa perfecta para cumplir mi sueño: vestirme de Princesa Leia Organa 🤣🤣

Lo pasamos genial, además de poder reflexionar sobre la importancia del juego en todas las estampas vitales.

Tenemos licencia para jugar!!

Disfrutar mucho que la vida está hecha para jugar!!

06/11/2025

Hoy es el día mundial de la prevención de violencia escolar.

Hagamos que las cosas cambien, no es un tema de niños, detrás hay mucho sufrimiento y dolor.

Hagamos de los centros educativos espacios seguros donde los alumnos puedan aprender y desarrollar sus habilidades.

.

🚫

Los niños no siempre expresan sus emociones con palabras… pero su conducta puede decir mucho más de lo que parece 💬Estos...
06/11/2025

Los niños no siempre expresan sus emociones con palabras… pero su conducta puede decir mucho más de lo que parece 💬

Estos son 3 signos que podrían indicar que tu hijo necesita apoyo emocional 👇

Y recuerda que observarles con atención y brindarles apoyo a tiempo puede marcar la diferencia 😉

¿Sabías que el 20% de los alumnos tiene un problema de aprendizaje? Entre un 5 y un 10% un trastorno de aprendizaje, lo ...
06/11/2025

¿Sabías que el 20% de los alumnos tiene un problema de aprendizaje?
Entre un 5 y un 10% un trastorno de aprendizaje, lo que antes llamábamos dislexia.
Entre un 5 y un 10% un TDAH.
Si no son detectados, diagnosticados y empezamos a trabajar con ellos, podría conllevar un fracaso escolar y acarrear importantes consecuencias a nivel emocional.
Hacer una correcta valoración del alumno y conocer el perfil neuropsicológico asociado a cada caso, nos ayudará a acertar en el diagnóstico y además a implementar una intervención a medida de lo que cada uno necesita.
Este es precisamente el tema de mi tesis doctoral, y por eso me gusta tanto impartir esta formación tanto en colegios, institutos, como en la universidad.

Presentación de "Playfulness: Despierta tu espíritu lúdico"📅 6 noviembre 19:00📍TeamLabs Madrid (Calle de las Hileras 18)...
04/11/2025

Presentación de "Playfulness: Despierta tu espíritu lúdico"

📅 6 noviembre 19:00
📍TeamLabs Madrid (Calle de las Hileras 18)

Participan:
🤺 Eduardo Jáuregui (autor del libro)
🏄‍♀️ Silvia Álava (psicóloga y miembro del Observatorio del juego infantil)
🧘‍♂️Gustavo Díez (fundador y director de Nirakara Lab)

Se rumorea que los tres van a disfrazarse para la ocasión de MAESTROS JEDI. Otras voces aseguran que no se trata de disfraces, que REALMENTE pertenecen a aquella antigua orden de una galaxia muy, muy lejana.🚀

Lo único seguro es que esta presentación va a ser muy distinta a todas las demás 🛼🏓🎨 🎸🪁

👉 Inscríbete aquí para asegurar tu plaza: https://www.eventbrite.es/e/1743618553029

💡 La inteligencia artificial ha llegado a las aulas… pero, ¿estamos preparados para que los niños crezcan aprendiendo co...
04/11/2025

💡 La inteligencia artificial ha llegado a las aulas… pero, ¿estamos preparados para que los niños crezcan aprendiendo con ella?

Más del 60% de los colegios ya usa IA, y la mayoría de los docentes cree que quienes no se familiaricen con esta tecnología estarán en desventaja en el futuro laboral.
Sin embargo, la IA plantea un reto importante: no podemos delegar en las máquinas procesos que los cerebros de los niños aún están aprendiendo a desarrollar, como el pensamiento crítico o la gestión emocional.

👧🧠 Los menores necesitan tiempo para madurar, aprender a pensar por sí mismos y construir relaciones reales antes de usar herramientas tan potentes.
Por eso, muchos expertos recomendamos esperar hasta la adolescencia tardía (al menos los 14 años) antes de introducir la IA de forma habitual en su educación.

La tecnología puede ser una gran aliada si se usa en el momento adecuado, con acompañamiento y límites claros:
✅ Supervisar el tiempo y el tipo de uso.
✅ Usarla con objetivos educativos, no como entretenimiento.
✅ Fomentar el diálogo y el pensamiento crítico.

🤖 La inteligencia artificial en la educación no debe sustituir al esfuerzo, la curiosidad ni a los vínculos humanos.
El reto no es tecnológico, sino profundamente humano: enseñar a los niños a pensar, sentir y relacionarse sin depender de una pantalla.

Lee el artículo completo en 👉https://silviaalava.com/inteligencia-artificial-en-la-educacion-oportunidad-riesgo-y-el-reto-de-ensenar-a-pensar/

La felicidad se construye ✨No está en alguien, ni en un logro, ni en un lugar perfecto… sino en los pequeños gestos del ...
03/11/2025

La felicidad se construye ✨

No está en alguien, ni en un logro, ni en un lugar perfecto… sino en los pequeños gestos del día a día 🌿

➡️ Cuidarte, agradecer lo cotidiano y soltar lo que no puedes controlar son pasos para crear tu propia felicidad.

No la busques afuera, empieza a construirla desde dentro ❤️‍🩹

Cuando tus hijos pierden el control de sus emociones… tu calma importa. No se trata solo de “controlarlos”, sino de cómo...
31/10/2025

Cuando tus hijos pierden el control de sus emociones… tu calma importa.

No se trata solo de “controlarlos”, sino de cómo tú gestionas tus propias emociones. Entre el cansancio y las responsabilidades, mantener la tranquilidad puede parecer imposible, pero tu manera de reaccionar hoy será el ejemplo que tus hijos seguirán mañana.

➡️ Respira, haz una pausa y aprende a regularte. Así les enseñas que las emociones se sienten y se gestionan, no se reprimen.

Cultivar tu serenidad es uno de los regalos más valiosos que puedes ofrecerles ✨

🔍 ¿A qué tienen miedo los niños más pequeños?En este vídeo de Guía Infantil, analizamos los miedos que surgen entre los ...
30/10/2025

🔍 ¿A qué tienen miedo los niños más pequeños?
En este vídeo de Guía Infantil, analizamos los miedos que surgen entre los 0 y los 5 años.

📌 Algunas ideas clave:
- Sí: incluso un bebé pequeño puede experimentar miedo —no es sólo un capricho, es parte de su desarrollo.
- A medida que crecen, los temores cambian: por ejemplo, el miedo a lo desconocido, a los extraños, a la separación … luego aparecen el miedo a la oscuridad, los “monstruos”, las sombras.
- Lo importante: no minimizar sus sentimientos. Si un niño pequeño expresa que “algo le da miedo”, es una señal de que requiere acompañamiento, seguridad y palabras que le ayuden a dar sentido a lo que siente.
- Como padres, cuidadores o educadores, nuestra tarea es ofrecer calma, comprender, validar el miedo (“te entiendo que te asuste”) y juntos buscar formas de afrontarlo.

🤝 Para ti que cuidas de un niño pequeño:
- Escucha más de lo que corriges: “Veo que te da miedo la oscuridad/ese ruido/esa sombra”.
- Colabora en imaginar una solución juntos: “Podemos dejar una luz tenue + tú y yo revisamos la habitación antes de dormir”.
- Evita burlas o “no seas tonto” — el miedo no es irracional cuando lo siente él/ella.
- Superado un momento de miedo, reconoce su valentía: “Te quedaste en tu cuarto, lo revisamos juntos, muy bien”.

🎯 ¿Por qué es tan útil este vídeo? Porque da pistas concretas para entender un "miedo infantil temprano" y también para actuar con sensibilidad, sin dramatizar ni ignorar.

➡️ Te invito a verlo y luego comentar aquí:
¿Cuál ha sido el miedo más intenso que ha expresado tu peque hasta los 5 años?
Compartirlo ayuda a que otros sepan que no están solos y a normalizar esos procesos.
➡️https://youtu.be/rMF7fPzJYns?si=HlZ9vMDiuMUwovsp

La inteligencia emocional es un favor protector de salud mental, sin embrago, no siempre conocemos como trabajarla o no ...
29/10/2025

La inteligencia emocional es un favor protector de salud mental, sin embrago, no siempre conocemos como trabajarla o no se realiza desde un enfoque que tenga evidencia empírica.

En las formaciones mostramos de forma práctica como trabajarlo desde la evidencia científica.

¿Cómo ayudar a los niños con miedo a los monstruos?El miedo a los monstruos es muy común entre los niños más pequeños. ¿...
29/10/2025

¿Cómo ayudar a los niños con miedo a los monstruos?
El miedo a los monstruos es muy común entre los niños más pequeños. ¿Cómo podemos ayudarles a superarlo?
El miedo a los monstruos es algo muy común entre los niños, especialmente los más pequeños. Pero no por eso debemos restarle importancia: es una excelente oportunidad para acompañar, validar y ayudar.
Aquí os dejo algunos consejos prácticos para que padres y madres podáis apoyar a vuestros hijos en ese proceso 👇

🔹 3 consejos clave para ayudar al niño con miedo a los monstruos

- Escuchar sin juzgar – Permite que el niño exprese lo que siente sin etiquetas como “no pasa nada” o “ya verás como es solo un cuento”. Validar su miedo es el primer paso para que se sienta comprendido.
- Convertir el “monstruo” en aliado de aprendizaje – Explorar juntos qué es lo que le asusta: ¿el armario cerrado, la cortina, la oscuridad? Hacer un “ronda de monstruos” en la habitación, con linterna, mirar los rincones, convertirlo en algo que se controla.
- Rutina tranquila antes de dormir + objeto de seguridad – Una luz tenue, un cuento que termine en resolución, un peluche o algo que dé sensación de compañía pueden reducir la tensión. Evitar pantallas muy excitantes justo antes de dormir también ayuda.

“Los miedos de los niños son evolutivos, están ahí para aprender de ellos, no para eliminarlos de un plumazo.” — Silvia Álava

🔗 Mira el vídeo completo en el canal de YouTube de guiainfantil.com donde os explicamos más a fondo cómo acompañar este tipo de miedos: https://youtu.be/eqMLTW_uXoM?si=kOa2d6sFlh0wtc1y

👇 Cada uno de estos pasos demuestra que tu trabajo personal vale la pena ✨
28/10/2025

👇 Cada uno de estos pasos demuestra que tu trabajo personal vale la pena ✨

Dirección

Calle Arturo Soria, 329/1ºF
Madrid
28033

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Teléfono

+34917672031

Página web

https://www.alavareyes.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Silvia Álava Sordo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Silvia Álava Sordo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram