30/10/2025
🔍 ¿A qué tienen miedo los niños más pequeños?
En este vídeo de Guía Infantil, analizamos los miedos que surgen entre los 0 y los 5 años.
📌 Algunas ideas clave:
- Sí: incluso un bebé pequeño puede experimentar miedo —no es sólo un capricho, es parte de su desarrollo.
- A medida que crecen, los temores cambian: por ejemplo, el miedo a lo desconocido, a los extraños, a la separación … luego aparecen el miedo a la oscuridad, los “monstruos”, las sombras.
- Lo importante: no minimizar sus sentimientos. Si un niño pequeño expresa que “algo le da miedo”, es una señal de que requiere acompañamiento, seguridad y palabras que le ayuden a dar sentido a lo que siente.
- Como padres, cuidadores o educadores, nuestra tarea es ofrecer calma, comprender, validar el miedo (“te entiendo que te asuste”) y juntos buscar formas de afrontarlo.
🤝 Para ti que cuidas de un niño pequeño:
- Escucha más de lo que corriges: “Veo que te da miedo la oscuridad/ese ruido/esa sombra”.
- Colabora en imaginar una solución juntos: “Podemos dejar una luz tenue + tú y yo revisamos la habitación antes de dormir”.
- Evita burlas o “no seas tonto” — el miedo no es irracional cuando lo siente él/ella.
- Superado un momento de miedo, reconoce su valentía: “Te quedaste en tu cuarto, lo revisamos juntos, muy bien”.
🎯 ¿Por qué es tan útil este vídeo? Porque da pistas concretas para entender un "miedo infantil temprano" y también para actuar con sensibilidad, sin dramatizar ni ignorar.
➡️ Te invito a verlo y luego comentar aquí:
¿Cuál ha sido el miedo más intenso que ha expresado tu peque hasta los 5 años?
Compartirlo ayuda a que otros sepan que no están solos y a normalizar esos procesos.
➡️https://youtu.be/rMF7fPzJYns?si=HlZ9vMDiuMUwovsp