05/11/2025
"El Diccionario panhispánico de términos médicos (DPTM) es una herramienta fundamental en la comunicación médica en español, ya que se trata del primer diccionario con lenguaje médico común y consensuado para facilitar la comunicación entre la población y los profesionales médicos de España y América, con más de 500 millones de hispanohablantes en el mundo. El DPTM recoge la riqueza del léxico biomédico de habla hispana, aportando las variantes y usos específicos, consolidando el español como lengua de comunicación científica de primer orden y vehículo de transmisión del conocimiento médico y sanitario", destacó el Prof. Óscar G. Pamo Reyna, profesor principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, académico de número de la Academia Nacional de Medicina del Perú y colaborador en el DPTM, en el marco de la I Jornada sobre el Español Académico y Científico Internacional que se está celebrando estos días en Granada.
El objetivo de esta jornada es debatir sobre posibles líneas de acción conjuntas para la promoción del español como lengua de ciencia y cultura, así como de generación, transmisión y difusión de conocimiento especializado, un mandato esencial para que las instituciones de educación superior (IES) sirvan para garantizar el acceso universal al conocimiento y proteger la diversidad cultural.