La finalidad y compromiso social y solidario de la Asociación “Con un pie fuera” – CUPIF, formada íntegramente por “voluntariado profesionalizado y especializado” en intervención psicosocial y reeducativa en el ámbito penitenciario, donde psicólogos, juristas, filósofos, educadores sociales, trabajadores sociales, animadores socioculturales e integradores sociales, participan quedando acreditado por los objetivos generales y específicos perseguidos desde su creación en 1995, a saber, la prevención de la delincuencia y reinserción sociolaboral de delincuentes, preparando a los internos e internas de los Centros Penitenciarios para la vida en libertad mediante la evaluación, control y seguimiento de los permisos de salida, tercer grado y libertad condicional, así como en la atención a los internos preventivos y atención a las familias. Nuestra organización apuesta por seguir acrecentando su fortaleza en la Formación y Promoción del Voluntariado Prefesionalizado dedicado a la intervención en los Centros Penitenciarios y Centros de Inserción Social CIS. Los Servicios de Gestión de P***s y Medidas Alternativas (SGPMA) de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias solicitaron nuestra asistencia y colaboración desde el año 2005 hasta la actualidad, desarrollando Programas Reeducativos contra la violencia de género dirigido a penados bajo suspensión de condena, porque nuestro objetivo es disminuir y erradicar futuras víctimas interviniendo con los agresores donde la aportación de profesionales voluntarios está siendo efectiva, por carecer de recursos en esta área de tratamiento al agresor. Psicólogos tanto de los juzgados como de Instituciones Penitenciarias colaboran de manera voluntaria así como profesionales de diferentes áreas sociales brindando la formación específica que requiere el voluntariado en los Centros Penitenciarios y SGPMA. Cada año nuestra humilde entidad creada por profesionales voluntarios convencidos de nuestra contribución en beneficio de la sociedad adapta nuevos Programas de intervención a las necesidades de la población reclusa y penados bajo medidas alternativas a la privación de la libertad.