Clínica Subiza

Clínica Subiza Clínica focalizada en el estudio y tratamiento del Asma Bronquial de niños y adultos, Sinusitis y

Nuestro Centro está focalizado en el estudio y tratamiento del Asma Bronquial de niños y adultos, Sinusitis, Alergia alimentarias, Alergias cutáneas, Alergias medicamentosas y Enfermedades Alérgicas en geneal, con una experiencia acumulada de más de 40 años. En esta página encontrará información de los diferentes servicios que podemos ofrecerle. También encontrará documentación sobre enfermedades alérgicas, recuentos de pólenes y hongos de Madrid y productos útiles para combatir el asma, la sinusitis y la alergia.

💤 ALÉRGENOS DE RATÓN Y TRASTORNOS DEL SUEÑO EN NIÑOSUn estudio publicado en Sleep Health (2025) demuestra que los niños ...
11/11/2025

💤 ALÉRGENOS DE RATÓN Y TRASTORNOS DEL SUEÑO EN NIÑOS

Un estudio publicado en Sleep Health (2025) demuestra que los niños expuestos a niveles altos de alérgeno de ratón (Mus m 1) en el polvo de su dormitorio presentan más del doble de riesgo de somnolencia y bajo rendimiento diurno por mala calidad del sueño.

🔹 En el 81 % de los hogares analizados se detectó alérgeno de ratón.
🔹 La exposición elevada a Mus m 1 se asoció con peor descanso, incluso tras ajustar por asma, rinitis, obesidad o tabaquismo ambiental.
🔹 No se observaron efectos similares con alérgenos de gato o perro.

👉 El estudio destaca la importancia del microambiente del sueño: el polvo del dormitorio puede actuar como un reservorio de alérgenos que influyen tanto en el control del asma y la rinitis como en la calidad del sueño.

🧪 Técnicas moleculares como ALEX (Allergy Explorer) permiten detectar más de 280 alérgenos, incluidos los de ratón (Mus m 1), identificando exposiciones inadvertidas que antes pasaban desapercibidas en las pruebas cutáneas tradicionales.

💡 En Clínica Subiza incorporamos estos estudios moleculares para comprender mejor la causa de los síntomas y ofrecer un tratamiento verdaderamente personalizado.

🟨 “Anafilaxia al trigo: cuando el deporte se convierte en el detonante” 🟨Varón joven deportista que presentó varios epis...
09/11/2025

🟨 “Anafilaxia al trigo: cuando el deporte se convierte en el detonante” 🟨

Varón joven deportista que presentó varios episodios de picor y habones durante el ejercicio, uno de ellos con edema labial y dificultad respiratoria grave.

Las pruebas cutáneas fueron completamente negativas, lo que inicialmente hizo pensar que no existía una causa alérgica. Sin embargo, el estudio molecular (ALEX) reveló una sensibilización muy alta a la ω-5-gliadina (Tri a 19: 24,35 kUA/L, 4+), la proteína responsable de la anafilaxia dependiente del esfuerzo inducida por trigo (WDEIA).

👉 Este caso demuestra cómo las pruebas cutáneas convencionales pueden pasar por alto alergias graves, mientras que el diagnóstico molecular permite identificar el alérgeno exacto y prevenir reacciones potencialmente mortales.

🔶 Dra. Pilar González – Clínica Subiza
🔹 Alergia alimentaria dependiente de cofactores (WDEIA)
🔹 Estudio molecular ALEX: Tri a 19 (ω-5-gliadina, 24,35 kUA/L)
🔹 Formación en anafilaxia y adrenalina autoinyectable

CUANDO EL TRABAJO CON ROEDORES DESENCADENA UNA ANAFILAXIABióloga de animalario (UCM),3 años de exposición y ~20 mordedur...
07/11/2025

CUANDO EL TRABAJO CON ROEDORES DESENCADENA UNA ANAFILAXIA

Bióloga de animalario (UCM),
3 años de exposición y ~20 mordeduras previas.
El 2/7/2021, tras mordedura de ratón C57BL/6J, presentó inflamación local, urticaria diseminada, edema facial, opresión torácica, disnea, vómitos y pérdida de conocimiento.
Recibió corticoide en su centro; no se administró adrenalina.

🔬 Estudio: ALEX con Mus m 1 (ratón) y otras lipocalinas (hámster, caballo).

✅ Diagnóstico: Alergia al ratón con anafilaxia por mordedura.

🩺 Prevención:
• Altellus 0,3 mg siempre encima y uso correcto ante síntomas sistémicos.
• Mascarilla Respro en el trabajo.
• Medidas estrictas para evitar mordeduras.

🟡 La sensibilización a lipocalinas puede pasar inadvertida hasta una reacción grave. Formación, prevención y adrenalina son esenciales.

🌫️ Cuando el verdadero enemigo no era el polvo… sino los ratones 🐭A veces, el diagnóstico más evidente no es el correcto...
06/11/2025

🌫️ Cuando el verdadero enemigo no era el polvo… sino los ratones 🐭

A veces, el diagnóstico más evidente no es el correcto.
Este paciente de 58 años llevaba más de 10 años con asma grave, con varios ingresos hospitalarios —uno en UVI— y un diagnóstico mantenido en distintos países europeos: asma por ácaros del polvo doméstico.
Incluso había recibido vacunación específica contra ácaros durante cinco años, sin mejoría.

En Clínica Subiza realizamos un estudio molecular (ALEX), que reveló algo inesperado: además de una sensibilización moderada a los ácaros, presentaba una sensibilización muy alta a la o***a de ratón.

Al repreguntar sobre su entorno, el paciente recordó que trabajaba en unas naves portuarias infestadas de roedores, donde notaba que su asma empeoraba, aunque lo atribuía al polvo.
Tras evitar esa exposición, el asma mejoró espectacularmente, hasta el punto de poder suspender su medicación preventiva.

🔬 Las plataformas moleculares como ALEX nos permiten ver mucho más allá del diagnóstico clásico y descubrir alérgenos ocultos que pueden ser la verdadera causa del asma o impedir su control.

06/11/2025

El umbral climático más importante de nuestra era está a punto de quedar atrás para siempre. Las proyecciones muestran un futuro más extremo y cada vez más cercano.

🧸 Novedad en investigación sobre alergia al cacahuete en niños pequeñosEl estudio internacional COMFORT Toddlers, que se...
06/11/2025

🧸 Novedad en investigación sobre alergia al cacahuete en niños pequeños

El estudio internacional COMFORT Toddlers, que se está llevando a cabo actualmente en Estados Unidos, evalúa un innovador tratamiento mediante un parche cutáneo para la alergia al cacahuete.

🔹 El parche libera dosis muy pequeñas del alérgeno a través de la piel, con el objetivo de inducir tolerancia y reducir el riesgo de reacciones graves.
🔹 Aunque por ahora solo pueden participar familias residentes en EE. UU., el avance de estos ensayos representa una esperanza para muchos niños alérgicos en todo el mundo.
🔹 Este tipo de inmunoterapia epicutánea podría convertirse en una alternativa segura y práctica para el futuro.

👶 Más información en 👉 www.COMFORT-Toddlers-Study.com/learnmore

🌩 Tormentas eléctricas, cambio climático y alergia al moho: una peligrosa combinaciónLas epidemias de asma durante torme...
05/11/2025

🌩 Tormentas eléctricas, cambio climático y alergia al moho: una peligrosa combinación

Las epidemias de asma durante tormentas eléctricas no son casuales.
Estudios realizados en Reino Unido (Pulimood et al., J Allergy Clin Immunol 2007) demostraron que los días con tormentas se asocian a picos de ingresos por asma y a un aumento brusco de esporas fragmentadas de Alternaria y otros hongos en el aire.

⚡ Durante una tormenta, los granos de polen y esporas pueden romperse por efecto de la humedad y el viento, liberando fragmentos microscópicos que penetran profundamente en las vías respiratorias.
🍄 En este estudio, el 88% de los pacientes que sufrieron crisis asmáticas estaban sensibilizados a Alternaria, un hongo muy común en zonas agrícolas y durante el verano.

🌍 El cambio climático, con veranos más cálidos y tormentas más violentas, está incrementando la frecuencia de estos episodios.
Por eso, los pacientes con asma o alergia fúngica deben extremar la precaución los días de tormenta, especialmente al aire libre.

🧴💨 Cuando el trabajo afecta a la respiración¿Sabías que algunos productos de peluquería pueden causar asma, rinitis o ur...
05/11/2025

🧴💨 Cuando el trabajo afecta a la respiración

¿Sabías que algunos productos de peluquería pueden causar asma, rinitis o urticaria en quienes los manipulan a diario?
En Clínica Subiza hemos estudiado tres casos de peluqueras jóvenes con síntomas respiratorios y cutáneos relacionados con el uso de decolorantes capilares.

Durante las pruebas de exposición, las tres presentaron descensos en la función pulmonar (FEV1) y reacciones cutáneas o nasales tras inhalar o contactar con los productos. En cambio, los controles (pacientes con asma polínico) no mostraron reacción.

🔬 Estos resultados confirman que los decolorantes de pelo pueden provocar asma ocupacional, rinoconjuntivitis y urticaria de contacto en profesionales del sector.

👩‍🔬 La prevención y el diagnóstico precoz son esenciales: el uso de mascarillas adecuadas, guantes y una buena ventilación pueden marcar la diferencia.

💡 En Clínica Subiza seguimos investigando las enfermedades alérgicas y respiratorias relacionadas con el entorno laboral.

En pacientes con polinosis intensa de Madrid, donde los recuentos de pólenes de gramíneas y cupresáceas alcanzan niveles...
05/11/2025

En pacientes con polinosis intensa de Madrid, donde los recuentos de pólenes de gramíneas y cupresáceas alcanzan niveles muy altos, la duración de la inmunoterapia específica puede marcar la diferencia.

💉 En este caso, un paciente tratado con ITA de gramíneas + cupresáceas durante 5 años mostró:
• Descenso progresivo y mantenido de IgE específicas (Phl p 1, Phl p 5/6, Cup a 1) hasta casi negativizarse.
• Control clínico óptimo de la rinitis (RCAT = 30 puntos).
• Ausencia de reacciones adversas y excelente tolerancia.

📈 La experiencia demuestra que prolongar la inmunoterapia hasta 5 años, en lugar de suspender el tratamiento a los 3 años, puede:
• Consolidar la tolerancia inmunológica.
• Reducir el riesgo de recaídas.
• Mantener un control completo de los síntomas a largo plazo.

👉 En zonas con exposición ambiental tan alta como Madrid, esta estrategia puede ser más segura y eficaz para lograr una remisión duradera.

En pacientes con polinosis intensa de Madrid, donde los recuentos de pólenes de gramíneas y cupresáceas alcanzan niveles...
05/11/2025

En pacientes con polinosis intensa de Madrid, donde los recuentos de pólenes de gramíneas y cupresáceas alcanzan niveles muy altos, la duración de la inmunoterapia específica puede marcar la diferencia.

💉 En este caso, un paciente tratado con ITA de gramíneas + cupresáceas durante 5 años mostró:
• Descenso progresivo y mantenido de IgE específicas (Phl p 1, Phl p 5/6, Cup a 1) hasta casi negativizarse.
• Control clínico óptimo de la rinitis (RCAT = 30 puntos).
• Ausencia de reacciones adversas y excelente tolerancia.

📈 La experiencia demuestra que prolongar la inmunoterapia hasta 5 años, en lugar de suspender el tratamiento a los 3 años, puede:
• Consolidar la tolerancia inmunológica.
• Reducir el riesgo de recaídas.
• Mantener un control completo de los síntomas a largo plazo.

👉 En zonas con exposición ambiental tan alta como Madrid, esta estrategia puede ser más segura y eficaz para lograr una remisión duradera.

🌾 Negativización de la provocación bronquial por harina de trigo tras inmunoterapia específicaEste paciente presentaba u...
04/11/2025

🌾 Negativización de la provocación bronquial por harina de trigo tras inmunoterapia específica

Este paciente presentaba una provocación bronquial positiva con harina de trigo (FEV₁ −34 %), confirmando el diagnóstico de asma ocupacional de panadero.
Tras un año de inmunoterapia específica con extracto purificado de trigo (Inmunotek), la provocación repetida fue completamente negativa, con caída máxima de solo −7 % (2025).

🔹 La inmunoterapia no solo reduce los síntomas, sino que puede revertir la hiperreactividad bronquial específica.
🔹 Un claro ejemplo de eficacia inmunomoduladora en el asma ocupacional por harina de trigo.

📍 Clínica Subiza · Madrid

🐱🌾 Excelente respuesta a la vacuna combinada de gato y pólenesEn Clínica Subiza hemos seguido a una paciente con rinitis...
03/11/2025

🐱🌾 Excelente respuesta a la vacuna combinada de gato y pólenes

En Clínica Subiza hemos seguido a una paciente con rinitis y asma alérgicos por sensibilización a epitelio de gato, pólenes de gramíneas y Salsola.

Durante los últimos 5 años ha recibido inmunoterapia alergénica CLUSTOID MAX (Inmunotek) que combina epitelio de gato, gramíneas y Salsola, con resultados clínicos y biológicos excepcionales.

📉 Los controles objetivos demuestran:
• Descenso sostenido de IgE específica (Fel d 1, Phl p 1, Sal k 1).
• Normalización progresiva del óxido nítrico nasal y bronquial,
marcadores de inflamación alérgica.
• Mejoría del flujo inspiratorio nasal y desaparición de síntomas de asma y rinitis.

💡 A pesar de que el alérgeno de gato se administró mezclado con pólenes, la respuesta ha sido plena, confirmando que la inmunoterapia combinada puede ser muy eficaz cuando está bien indicada y monitorizada.

📍 Un caso más que demuestra la importancia del seguimiento a largo plazo y del tratamiento personalizado en Clínica Subiza.

Dirección

Calle Del General Pardiñas, 116
Madrid
28006

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Subiza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Subiza:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Clínica Subiza

Nuestro Centro está focalizado en el estudio y tratamiento del Asma Bronquial de niños y adultos, Sinusitis, Alergia alimentarias, Alergias cutáneas, Alergias medicamentosas y Enfermedades Alérgicas en geneal, con una experiencia acumulada de más de 50 años. En esta página encontrará información de los diferentes servicios que podemos ofrecerle. También encontrará documentación sobre enfermedades alérgicas, recuentos de pólenes y hongos de Madrid y productos útiles para combatir el asma, la sinusitis y la alergia.