Desde la Confederación Española de Puntos de Encuentro Familiar nos parece imprescindible acometer un proyecto ambicioso, mediante la creación de una nueva organización, de articulación representativa, organizativa y operativa de la sociedad civil solidaria que asegure su unidad de acción en el ámbito de la preservación y/o recuperación del vínculo parental y familiar, la capacidad de coordinación de las distintas entidades que trabajamos en ese empeño, dirigidos a la mejora de su cohesión y sinergias internas, así como la interlocución con los poderes públicos, que se configure como una potente palanca que luche por garantizar el bienestar de los menores y la familia en general. La nueva organización, con denominación pendiente de determinar, se constituirá como una entidad de y para el ámbito estatal y con afán de ser verdaderamente representativa de todos los colectivos que trabajan en este sector y de todos los territorios del estado. Esta iniciativa propone dar un avance cualitativo en la preservación vincular, al objeto de que a partir de la difícil coyuntura actual, se puedan acometer los retos de futuro necesarios para ocupar el papel que le corresponde en el entramado social. Las entidades que trabajan en la ardua labor de proteger al menor y procurar su bienestar han de organizarse mejor, profundizar los niveles de interlocución con los gobiernos, participar más activamente en la construcción y desarrollo de las políticas públicas y definir un discurso común de cara a la sociedad, centrado en la promoción de mejores recursos, la defensa de los derechos del Niño, la inversión en medios que prevengan la ruptura vincular y la denuncia de las injusticias y desigualdades. En este proyecto queremos que participen tanto las personas jurídicas que lo deseen como las personas físicas que quieran implicarse y ansíen contribuir al bienestar de nuestros menores. Entre estos colectivos forman parte la Judicatura, la Fiscalía, los Secretarios de Juzgado, los equipos psico-sociales, las entidades de Mediación, las familias acogedoras, las adoptantes, los servicios de acogimiento familiar, los Centro de Atención Familiar y Terapia, los Puntos de Encuentro Familiar, los abogados de familia, etc…
En Madrid a 18 de julio de 2.013
Fdo: Gerardo Rodríguez-Acosta Gómez
Presidente