Centro de Psicología y Orientación

Centro de Psicología y Orientación El Centro de Psicología y Orientación está formado por un equipo de profesionales altamente cuali Certificado por el Centro de Psicología Bertrand Russell.

El equipo está formado por:

∆Virginia Calderón Ramos Fundadora y Directora del Centro y Psicóloga colegiada M-16.130
•Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid.
•Master en Trastornos de la Alimentación (Anorexia y Bulimia). Madrid
•Miembro colaborador de la Asociación en defensa de la atención de la Anorexia nerviosa y la Bulimia ADANER
•Especialista en Terapia Cognitivo-Conductual de la Ansiedad y la Depresión. Madrid
•Miembro de la Sección de Terapeutas Cognitivo Conductual acreditados por la Asociación Española de Terapia cognitivo Conductual Social ASETECCS
•Miembro de la Asociación Española para el Estudio de la Obesidad mórbida y su Cirugía AESOC. Certificado por la Presidenta de la Asociación.
•Acreditación para impartir Enseñanza en el Área Socioprofesional en Centros de Formación, Actualización y Adiestramiento del personal de Seguridad Privada. Expedido por el Ministerio del Interior. Dirección General de la Policía. División de Formación y Perfeccionamiento.

∆Cibeles Ruiz de la Rubia Directora Financiera y Psicóloga colegiada M-19.984
Licenciada en Psicología por la Universidad de Murcia.
•Master en Trastornos de la Alimentación (Anoréxia y Bulimia). Madrid
•Especialista en Terapia Cognitivo-Conductual . Madrid
•Master en Psicoterapia Infantojuvenil. Certificado por el Centro de Psicología Luria. Madrid
•Miembro colaborador de la Asociación en defensa de la atención de la Anorexia nerviosa y la Bulimia ADANER
•Miembro de la Asociación Española de Terapia cognitivo Conductual Social ASETECCS
•Miembro de la Asociación Española para el Estudio de la Obesidad mórbida y su Cirugía AESOC.

∆Nilda Pérez López Directora de Neuropsicología y Psicóloga colegiada

∆Ana Gaitán Moyar Directora de Marketing y Psicóloga colegiada
∆Laura Bretones Psicóloga General Sanitaria experta en Terapia Cognitivo conductual en infanto-juvenil, adultos y tercera edad. Neuropsicóloga de nuestro Centro
∆Rosa Prieto Psicóloga General Sanitaria especialista en Terapia Cognitivo Conductual en infanto-juvenil, adultos y tercera edad.

Nos queremos hacer ECO de uno de las lacras de este siglo y unirnos a su denuncia:El 6 de noviembre se conmemora el Día ...
06/11/2025

Nos queremos hacer ECO de uno de las lacras de este siglo y unirnos a su denuncia:

El 6 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el Ciberacoso, una fecha proclamada por la UNESCO para recordar que todas las y los estudiantes tienen derecho a aprender en entornos seguros, inclusivos y libres de violencia.

“Un solo gesto de apoyo puede cambiar una vida. ¡Detén el acoso!”

INSISTIMOS QUE SOMOS LOS ADULTOS LOS QUE SÓLO PODEMOS PARAR ESTO.
LOS MENORES SON MEROS EJECUTORES DE NUESTRAS CONDUCTAS.
EL ENTORNO EDUCATIVO DEBE SER UN REFUGIO NO UN ESPACIO DE AGRESIÓN

¡¡¡NO MOS OLVIDEMOS DE LAS VÍCTIMAS!!!


19/10/2025

Cibeles y yo, Virginia DIRECTORAS de CENTRO DE PSICOLOGÍA Y ORIENTACIÓN MONTECARMELO, hemos acudido al IV Congreso Nacional de Altas Capacidades, celebrado en la UCM, en Madrid.
Un reencuentro especial, 25 años después de realizar mis primeras evaluaciones de superdotación, tanto en nuestra Consulta Privada como desde mi rol de Orientadora Escolar.
Hoy, seguimos aprendiendo de las últimas investigaciones sobre neurodivergencias.
Recuerdo bien aquellos comienzos...
No teníamos apenas material para hacer buenas evaluaciones. Nos guiábamos por el modelo de superdotación de Renzulli, y “maquinábamos” para construir baterías de pruebas que nos permitieran tener una visión amplia:
WISC, WPPSI, BAS, entrevistas a padres y profesores, escalas de aprendizaje y de motivación, test de estrés académico, STAIC...
Y cuando se trataba de medir la creatividad... ¡ahí estaba yo traduciendo el Torrance del francés para poder hacer una discriminación adecuada y tomar decisiones informadas!
Los criterios eran rígidos: si en el WISC obtenían un CI de 130, ya se consideraban superdotados; si era 128, ya no... ¡Qué caminos tan difíciles! Pero era lo que había, y nosotras lo hacíamos con compromiso y vocación.
En mi caso, me apoyaba en lecturas clave como José Ramón Rayo Lombardo, Howard Gardner, entre otros.
Siempre tuve claro que no debía cambiarse a los niños de colegio por su CI. Explicaba a las familias que, aunque su cociente intelectual correspondiera a una edad superior, su edad cronológica seguía siendo la misma. Por eso, apostábamos por adaptaciones curriculares dentro del aula y no por aceleraciones apresuradas.
También trabajábamos con los profesores, desmontando mitos sobre las altas capacidades e invitándoles a mirar más allá de los estereotipos.
En consulta, enseñábamos a niños, niñas y adolescentes habilidades sociales, regulación emocional, y les ayudábamos con reestructuración cognitiva. Les hacíamos ver que podían entender a los demás, y que tenían el poder para ser felices… y que nosotros les íbamos a acompañar en ese camino.

Para quienes aún no están familiarizados con el FORMATO ON LINE,en CENTRO DE PSICOLOGÍA Y ORIENTACIÓN MONTECARMELO recom...
13/10/2025

Para quienes aún no están familiarizados con el FORMATO ON LINE,en CENTRO DE PSICOLOGÍA Y ORIENTACIÓN MONTECARMELO recomendamos la Terapia Cognitivo-Conductual, dado que cuenta con una sólida base científica y eficacia demostrada.
En nuestro centro llevamos más de 25 años ofreciendo terapia psicológica a distancia. Comenzamos realizando intervenciones por teléfono con pacientes que, por diversas razones, no podían desplazarse: personas con problemas de movilidad, con enfermedades crónicas o residentes en el extranjero que buscaban atención en español. Desde el inicio, estas sesiones mostraron resultados positivos.
Con la llegada de herramientas como Skype, y posteriormente plataformas como Zoom, Google Meet o WhatsApp, pudimos incorporar el componente visual, enriqueciendo la interacción terapéutica mediante la comunicación no verbal.
Como psicólogas con amplia trayectoria, contamos con una efectividad probada en intervenciones online, incluso en casos complejos como Trastornos de la Personalidad o Trastornos de la Conducta Alimentaria, lo que ha contribuido de manera significativa al reconocimiento y éxito de nuestro centro.
Disponemos de numerosas reseñas y testimonios que avalan la eficacia de nuestra modalidad de terapia online, así como la calidad y compromiso de nuestro abordaje terapéutico.

Dirección

Madrid
28049

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 22:00
Martes 09:00 - 22:00
Miércoles 09:00 - 22:00
Jueves 09:00 - 22:00
Viernes 09:00 - 22:00
Sábado 09:00 - 22:00

Teléfono

+34653672842

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Psicología y Orientación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Psicología y Orientación:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría