MentalMadrid S.L.

MentalMadrid S.L. Www.mentalmadrid.com
Mentalmadrid@gmail.com

MentalMadrid es un equipo profesional que ofrece un ser

Nuestro objetivo es llegar a todas las áreas o problemáticas dentro de este campo. Para ello ofrecemos un Servicio de Asistencia a Domicilio y Acompañamiento Terapéutico para todas las edades, Actividades de Ocio y Tiempo libre, Escuela de familias y Terapias Individualizadas. Nuestra meta es crear servicios de rehabilitación psicosocial para mejorar la calidad de la vida personal y familiar. Trabajamos en toda la Comunidad de Madrid y nos adaptamos a las necesidades de la persona desplazándonos hasta su domicilio. Nuestra amplia experiencia nos ha llevado a centrarnos en el colectivo de personas con enfermedad mental grave sin obviar cualquier otro tipo de desequilibrio emocional y/o conductual. SERVICIOS:

- AYUDA A DOMICILIO Y ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO.

¿En qué consiste? Este servicio tiene como objetivo prevenir situaciones de crisis personal y famililar presentando una ayuda de carácter doméstico, social, de apoyo psicológico y rehabilitador a los usuarios y familiares que se encuentren en situaciones de especial necesidad, para facilitar la autonomía personal en el medio habitual. Va dirigido a todas aquellas personas que se encuentren en una situación de dificultad o desequilibrio emocional, algún tipo de discapacidad y enfermedad mental. Para ello trabajamos las siguientes áreas:

• Conciencia de enfermedad.
• Adhesión al tratamiento.
• Autocuidado personal (apoyo en la higiene personal)
• Creación de rutina diaria.
• Ocio y tiempo libre.
• Actividades Básicas de la vida diaria (preparación de alimentos, realización de compras por cuenta de usuario, mantenimiento del hogar en condiciones aceptables de higiene y salubridad…)
• Fomento de dieta equilibrada.
• Previsión de posibles desestabilizaciones.
• Actuación en situaciones de crisis.
• Desarrollo de habilidades sociales.
• Evitar la institucionalización del usuario.
• Acompañamiento fuera del hogar.
• Servicio de guardias 24 horas.


- OCIO Y TIEMPO LIBRE. Nuestras actividades persiguen fomentar las relaciones sociales, crear hábitos de vida saludables basados en el contacto con la naturaleza y el deporte, aliviar la sobrecarga familiar, ocupar el tiempo libre, crear círculos estables de referencia, facilitar la relación social, fomentar la participación del usuario haciéndoles partícipes de la elección de las actividades a realizar o sitios que visitar, crear una rutina semanal o mensual, ofrecer los medios necesarios para lograr crear estilos de vida adecuados a sus necesidades y expectativas. Nuestras actividades:

• Viajes supervisados: Realizamos viajes supervisados por profesionales especializados en salud mental. Los sitios más frecuentados suelen ser playa y montaña o ciudades con interés cultural, dependiendo del periodo estacional.
• Actividades deportivas: Entre ellas realizamos senderismo, ciclismo, patinaje, tenis, futbol, running… Para nosotros es muy importante conocer tus aficiones y planear actividades basadas en ellas.
• Visitas culturales: Queremos fomentar la estimulación cognitiva mediante visitas a museos, teatros, lugares de interés turístico, eventos como la feria del libro…
• Actividades lúdicas o recreativas: Realizamos salidas a cafeterías, cine, eventos patronales como Feria de San Isidro o las Fiestas de la Paloma…


- ESCUELA DE FAMILIAS. La escuela de familias está basada en aptitudes y competencias mediante la que intentamos reforzar las siguientes: autonomía, cooperación, esfuerzo, respeto, aceptación, empatía y comprensión entre otros. Va dirigida a todas aquellas personas que, dentro del núcleo familiar, convivan o tengan relación con una o varias personas con enfermedad mental. La escuela de familias es recurso para ayudar a madres, padres, hijos, pareja o demás miembros familiares, a convivir, entender y comprender la vida de una persona con enfermedad mental, dotándole de herramientas para que se mantenga un nivel de bienestar tanto en el ámbito familiar como en la propia vida de la persona que padece la enfermedad. Nuestros objetivos:

• Informar y concienciar a familiares sobre la enfermedad mental.
• Fomentar una vida normalizada dentro del ámbito familiar.
• Dotar de actitudes y competencias para la relación entre el enfermo y su familia.
• Planteamientos y solución de problemas en el día a día.
• Ofrecer espacios de intercambio de aprendizajes y reflexión donde la familia pueda expresar sus preocupaciones y como hacer frente a ellas.
• Proporcionar herramientas para prevenir dificultades en el desarrollo de la enfermedad. TERAPIAS

Las intervenciones de MentalMadrid van dirigidas a personas en todos los rangos de edad desde la infancia hasta la vejez. Las áreas en las que basamos nuestra intervención son las siguientes:

• Problemas atencionales.
• Problemas de conducta.
• Rendimiento escolar.
• Rendimiento laboral y profesional.
• Relaciones familiares.
• Habilidades sociales.
• Problemas de convivencia.
• Miedos y fobias.
• Problemas de Ansiedad.
• Depresión.
• Autoestima
• Procesos de duelo.
• Problemas de pareja.
• Desarrollo personal.
• Entrenamiento asertivo.
• Mindfulness

Para comodidad del usuario, el equipo de MentalMadrid se desplaza al domicilio del paciente. Para más información visita nuestra web: www.mentalmadrid.com

Sanar no significa olvidar, negar el pasado ni hacer como si nada hubiera pasado.Significa integrar lo que dolió, compre...
12/11/2025

Sanar no significa olvidar, negar el pasado ni hacer como si nada hubiera pasado.
Significa integrar lo que dolió, comprenderlo desde otro lugar y permitirte seguir adelante sin que ese dolor dirija tu presente.

A veces creemos que sanar implica “superar” o “cerrar” definitivamente una herida.
Pero en realidad, sanar es poder mirarla sin que duela tanto, reconocer lo que aprendiste, y agradecerte por haber sobrevivido a ese momento.

No se trata de borrar la historia, sino de reescribir la forma en que te hablas sobre ella. 🌱

¿Te pasas la vida tratando de llegar a todo?A veces, lo que llamamos “fortaleza” es en realidad agotamiento acumulado.Pe...
10/11/2025

¿Te pasas la vida tratando de llegar a todo?

A veces, lo que llamamos “fortaleza” es en realidad agotamiento acumulado.

Pedir ayuda NO es fracasar.
Es reconocer tus límites y darte permiso para descansar.

💙 Qué señal te identificó más?

A veces la vida se desordena, los planes cambian y las emociones se agitan 🌪️.En esos momentos, nuestra voz interior pue...
03/11/2025

A veces la vida se desordena, los planes cambian y las emociones se agitan 🌪️.
En esos momentos, nuestra voz interior puede ser nuestro peor juez… o nuestro mejor refugio 💭💗.

💬 Hablarte con amabilidad no cambia lo que sucede fuera,
pero sí transforma lo que pasa dentro.

🕊️ No puedes controlarlo todo,
pero puedes elegir tratarte con respeto,
con paciencia,
con compasión.

A veces no sabemos exactamente qué nos pasa.Solo sentimos que algo pesa, que cuesta respirar igual de profundo o que las...
22/10/2025

A veces no sabemos exactamente qué nos pasa.
Solo sentimos que algo pesa, que cuesta respirar igual de profundo o que las cosas que antes nos movían ahora parecen lejanas.

En terapia no siempre se trata de encontrar respuestas inmediatas, sino de darle voz a lo que ha estado en silencio.
De poner palabras donde antes solo había confusión, miedo o cansancio.

Cuando lo que pesa se dice, se comparte, deja de ocupar tanto espacio dentro.
Y poco a poco, ese peso empieza a transformarse en comprensión, alivio y sentido.

🪞 Eso es el espacio terapéutico: un lugar seguro donde tu historia puede ser contada sin miedo a ser juzgada.

A veces creemos que poner límites nos hará perder a los demás… pero lo que realmente perdemos cuando no lo hacemos es a ...
19/10/2025

A veces creemos que poner límites nos hará perder a los demás… pero lo que realmente perdemos cuando no lo hacemos es a nosotros mismos.

Dejar de complacer no es egoísmo: es un acto de honestidad emocional.
Cuando aprendes a decir “no” sin culpa, estás diciendo “sí” a tu bienestar, a tu energía y a relaciones más auténticas. 💙

No tienes que explicarlo todo. No tienes que justificarte.
Solo reconocer que mereces el mismo cuidado que das a los demás.

💭 ¿Te cuesta decir “no” sin sentir culpa?

Porque madurar no siempre implica acumular más cosas, más logros o más relaciones.A veces crecer significa dejar de sost...
12/10/2025

Porque madurar no siempre implica acumular más cosas, más logros o más relaciones.

A veces crecer significa dejar de sostener lo que ya no encaja, lo que pesa, lo que ya no nos representa.

Soltar puede doler, porque implica reconocer que algo cambió.
Pero también abre espacio: para nuevas formas de estar, de sentir y de vivirte con más calma.

Crecer no es solo avanzar hacia adelante, también es aprender a dejar ir con amor. 🤍

🧠 Todos tenemos comportamientos que repetimos sin saber muy bien por qué: revisar el móvil cada dos minutos, evitar resp...
09/10/2025

🧠 Todos tenemos comportamientos que repetimos sin saber muy bien por qué: revisar el móvil cada dos minutos, evitar responder un mensaje o darle mil vueltas a una conversación que ya pasó… Pero nada de eso es casualidad 👀

Tu mente siempre tiene un motivo, aunque no seas consciente de él.

En este post, nuestro compañero .mentalmadrid te explica las claves psicológicas detrás de estas conductas cotidianas y qué hay realmente detrás de ellas 💭

A veces creemos que callar es la mejor forma de cuidar el vínculo.Evitamos hablar por miedo a herir, a discutir o a que ...
05/10/2025

A veces creemos que callar es la mejor forma de cuidar el vínculo.

Evitamos hablar por miedo a herir, a discutir o a que el otro se aleje.

Pero lo que no se dice no desaparece: se acumula, se nota en los gestos, en la mirada, en la forma en que dejamos de acercarnos.

Comunicar no siempre significa llegar a un acuerdo ni que el otro te dé la razón. Hablar sirve para comprendernos, no para ganar. Poner palabras a lo que sentimos y necesitamos es una forma de cuidar la relación, incluso cuando no pensamos igual.

El silencio puede parecer una solución momentánea, pero a largo plazo suele construir un muro invisible entre dos personas.

La conexión no se mantiene evitando el conflicto, sino aprendiendo a dialogar con respeto.

¿Das vueltas en la cama sin poder dormir? 😴El insomnio no es solo “dormir poco”, sino sentir que el descanso nunca llega...
01/10/2025

¿Das vueltas en la cama sin poder dormir? 😴

El insomnio no es solo “dormir poco”, sino sentir que el descanso nunca llega… y eso puede afectar a tu energía, tu concentración y tu estado de ánimo.

En este carrusel te contamos:

🌙 Qué es realmente el insomnio
🔎 Sus causas más frecuentes
⚡ Consecuencias de no descansar bien
💡 Estrategias prácticas y hábitos para dormir mejor

Recuerda: dormir es una necesidad, no un lujo. Si el insomnio se mantiene en el tiempo, buscar ayuda profesional puede marcar la diferencia. 💙

✨ En ti pueden habitar emociones distintas, y cada una tiene su razón de estar.A veces creemos que sentir cosas opuestas...
25/09/2025

✨ En ti pueden habitar emociones distintas, y cada una tiene su razón de estar.

A veces creemos que sentir cosas opuestas significa que estamos confundidos o que “algo va mal”. Sin embargo, la mente y el corazón no funcionan en blanco o negro: puedes sentir alegría y miedo al mismo tiempo, amor y enfado, calma e incertidumbre.

Aceptar esa aparente contradicción es un acto de autocomprensión: darte permiso para sentir sin tener que elegir, sin invalidar ninguna parte de ti. 🌿

Sentir cosas opuestas a la vez no te hace incoherente, te hace humano.

💔 ¿Y si me deja? ¿Y si ya no me quiere? ¿Habré hecho algo mal?Si estas frases resuenan contigo, no estás sol@. Tu sistem...
24/09/2025

💔 ¿Y si me deja? ¿Y si ya no me quiere? ¿Habré hecho algo mal?

Si estas frases resuenan contigo, no estás sol@. Tu sistema nervioso se activa como aprendió en el pasado. 🚨

✨Hoy nuestra compañera .mentalmadrid nos explica desde la teoría del apego por qué sucede, qué síntomas aparecen y cómo pueden trabajarse.

En este post te enseñamos que:
👉🏼La distancia no siempre significa peligro.
👉🏼El amor no depende de “portarse perfecto”.
👉🏼Mereces vínculos donde te sientas segur@.

✨ Muchas veces sentimos culpa no porque hayamos hecho algo mal, sino porque nos exigimos demasiado.La culpa aparece como...
17/09/2025

✨ Muchas veces sentimos culpa no porque hayamos hecho algo mal, sino porque nos exigimos demasiado.

La culpa aparece como una voz interna que nos dice “no fue suficiente” o “podrías haberlo hecho mejor”. Pero, en realidad, suele tener más que ver con nuestras expectativas y autoexigencia que con un error real.

👉 En terapia trabajamos para aprender a diferenciar entre la culpa que nos invita a reparar y crecer, y esa otra culpa que solo nos castiga y desgasta.

Recuerda: mereces tratarte con la misma comprensión que ofreces a los demás 💙

Dirección

Calle Torquemada, 10
Madrid
28043

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 10:00 - 14:00

Teléfono

+34633101829

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MentalMadrid S.L. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram