13/11/2025
NUEVO RECURSO GLOBAL DE DATOS CLÍNICOS Y DE IMAGEN PARA ACELERAR LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE PROGRESIVA
Datos recopilados de ensayos clínicos en todo el mundo para ayudar a los investigadores a comprender mejor la esclerosis múltiple progresiva.
La Alianza Internacional para la EM Progresiva ha lanzado su Recurso de Datos Clínicos y de Imagen para la EM (CIDR) , una herramienta innovadora que brinda a los científicos acceso a escaneos de resonancia magnética y datos clínicos anonimizados y armonizados de miles de personas con EM que participaron en ensayos clínicos.
El CIDR se desarrolló en colaboración con la Universidad McGill de Canadá y cuatro socios industriales —Biogen, Novartis, Roche y Sanofi— para ayudar a la comunidad de investigación de la EM a acelerar la comprensión de la progresión de la EM y agilizar los ensayos clínicos destinados a encontrar soluciones para la EM progresiva.
Este recurso, valorado en más de 685 millones de euros, se compone de datos anonimizados recopilados mediante ensayos clínicos de la industria farmacéutica. Incluye aproximadamente 72 000 resonancias magnéticas y datos de 200 000 consultas clínicas de más de 13 500 personas con esclerosis múltiple.
Utilizar la IA para predecir la progresión de la EM
Este recurso se desarrolló gracias a la Red Internacional de Investigación Colaborativa sobre Biomarcadores de Imagen por Resonancia Magnética de la Alianza Internacional para la Esclerosis Múltiple Progresiva , dirigida por el profesor Douglas Arnold de la Universidad McGill. El equipo recibió apoyo para consolidar las bases de datos clínicas y de resonancia magnética, lo que permitió desarrollar algoritmos capaces de predecir la progresión de la esclerosis múltiple y la posible respuesta de los pacientes al tratamiento.
Su investigación se basa en la idea de que herramientas informáticas como la inteligencia artificial (IA) pueden detectar signos de progresión de la esclerosis múltiple (EM) antes que los médicos. Mediante el uso de estas herramientas, los investigadores pretenden predecir si los tratamientos pueden ralentizar el daño cerebral resultante de la EM, abordando así una importante barrera en el desarrollo de tratamientos actuales
Más que esperanza
Actualmente, la mayoría de los tratamientos para la esclerosis múltiple (EM) solo están aprobados para las formas recurrentes, lo que deja una importante necesidad no cubierta en el tratamiento de la EM progresiva. El CIDR se creó para impulsar la misión de la Alianza: acelerar los estudios que buscan descubrir los mecanismos que impulsan la progresión y agilizar el desarrollo de tratamientos para la EM progresiva.
Ensayos clínicos más rápidos
Los datos disponibles en este recurso se recopilaron mediante diversos métodos y fueron donados por cuatro compañías farmacéuticas. Todos los datos se han armonizado, lo que facilita su análisis con herramientas de vanguardia como la IA y el aprendizaje automático, para encontrar patrones que los humanos podrían no haber visto o considerado. El profesor Douglas Arnold afirmó:
Actualmente no existen biomarcadores totalmente validados para predecir la progresión de la enfermedad en la esclerosis múltiple progresiva. Esto supone un obstáculo, ya que los grandes ensayos de fase III pueden costar cientos de millones de dólares cada uno, por lo que si no funcionan, representa una gran pérdida para la empresa y la sociedad.
Sin embargo, las herramientas de IA pueden ayudarnos a encontrar indicios predictivos de éxito, lo que significa que los investigadores podrían realizar ensayos más pequeños con una muestra mayoritaria de pacientes con más probabilidades de responder a un tratamiento —añadió—. Posteriormente, la inscripción podría ampliarse a pacientes en general y podríamos observar la eficacia del tratamiento.
Idealmente, las nuevas herramientas basadas en IA y otros métodos estadísticos deberían optimizar los ensayos clínicos, de modo que sean más cortos, más eficientes y, con suerte, más exitosos.
Un esfuerzo global
Este es un hito importante para la comunidad progresista de EM en todo el mundo y demuestra el poder de la colaboración global. La Dra. Lydia Makaroff, directora ejecutiva de la Federación Internacional de EM, declaró:
«MSIF se enorgullece de ser miembro fundador de la Alianza Internacional para la Esclerosis Múltiple Progresiva. Por primera vez, los investigadores pueden analizar resonancias magnéticas y datos clínicos de miles de personas de todo el mundo, reunidos en un solo lugar. Para quienes viven con EM, esto representa un paso hacia respuestas, nuevas terapias y una mejor calidad de vida».
La colaboración acelera el progreso
El Dr. Robert Fox, presidente del Comité Directivo Científico de la Alianza y neurólogo especialista en EM del Centro Mellen para la Esclerosis Múltiple de la Clínica Cleveland, destacó la importancia de la colaboración:
‘Este recurso único subraya el poder de la Alianza y su papel en reunir a la industria y la academia de todo el mundo para contribuir y ofrecer esta valiosa herramienta.
Y, lo que es más importante, agradecemos a los miles de personas con EM que participaron en estos ensayos, gracias a lo cual podemos ofrecer estos datos a quienes trabajan para encontrar una solución a la EM progresiva.
La disposición de las compañías farmacéuticas participantes a contribuir a este recurso fue fundamental. Tienen previsto seguir aportando nuevos datos con el tiempo. La Alianza continuará colaborando con otros socios para añadir datos y así ampliar aún más el alcance y la amplitud de este recurso de datos.
Solicitar acceso a los datos
Se invita a los investigadores de EM a solicitar acceso a los datos. Para acceder a ellos, los solicitantes deberán presentar una solicitud que describa su trabajo propuesto, el cual deberá centrarse en la comprensión de la progresión de la EM.
La Alianza ha constituido un comité de revisión, que incluye a una persona que vive con esclerosis múltiple progresiva, para evaluar todas las solicitudes y garantizar que las propuestas apoyen investigaciones que beneficien a la comunidad de personas con esclerosis múltiple progresiva.
Las solicitudes para acceder a los datos se abrirán a los investigadores a finales de 2025.
Traducción noticia original y Fuente MSIF: https://www.msif.org/news/2025/09/01/new-global-clinical-and-imaging-data-resource-to-accelerate-research-into-progressive-ms
La investigación es el camino para frenar la progresión de la Esclerosis Múltiple
La colaboración de todos es esencial para que se pueda seguir investigando y dando respuesta y nuevos tratamientos para la Esclerosis Múltiple, y lo más importante, frenar su progresión.