Centro PS Psicología

Centro PS Psicología Centro de Psicología, Neuropsicología y Psiquiatría en Madrid (Valdebebas) y online.

✨ Dentro de cada persona habita una niña o un niño interior que necesita ser visto, cuidado y abrazado.Muchas veces crec...
26/09/2025

✨ Dentro de cada persona habita una niña o un niño interior que necesita ser visto, cuidado y abrazado.
Muchas veces crecemos dejando de lado su voz, pero sigue ahí, recordándonos la importancia de jugar, sentir, pedir cariño y también sanar las heridas que quedaron abiertas.

Reconectar con tu niña interior es un acto de amor propio 💛.

¿Hace cuánto no le dedicas un momento a escucharla? 🌿

✨ Depender de los demás no es malo, es humano. El problema surge cuando esa dependencia se convierte en codependencia, d...
25/09/2025

✨ Depender de los demás no es malo, es humano. El problema surge cuando esa dependencia se convierte en codependencia, donde desaparecen los límites y nuestro bienestar queda en manos del otro.

🌱 La alternativa es la interdependencia: apoyarnos, acompañarnos y crecer juntos, sin dejar de ser uno mismo.

💡 Recuerda: necesitamos de nuestras figuras de apego, pero lo importante es aprender a vincularnos de una manera sana.

👉 ¿Te resuena más la interdependencia o la codependencia en tus relaciones?

“¿Debo dejar mi relación?” es una de las preguntas más difíciles y dolorosas. Tener dudas no significa automáticamente q...
18/09/2025

“¿Debo dejar mi relación?” es una de las preguntas más difíciles y dolorosas. Tener dudas no significa automáticamente que la relación esté condenada, pero sí que algo necesita atención.

Reflexionar sobre lo que vives, lo que sientes y lo que necesitas puede ser el primer paso para tomar decisiones más claras y alineadas contigo.

✨ Recuerda: priorizar tu bienestar no es egoísmo, es autocuidado.

👉 ¿Alguna vez te has hecho esta pregunta?

✨ ¿Por qué me cuesta tanto confiar en los demás?Cuando hemos vivido experiencias de trauma en relaciones tempranas, nues...
20/08/2025

✨ ¿Por qué me cuesta tanto confiar en los demás?

Cuando hemos vivido experiencias de trauma en relaciones tempranas, nuestro cerebro aprende a protegernos. A veces esto significa desconfiar, controlar o sentir ansiedad en los vínculos, incluso cuando estamos en relaciones seguras.

👉 Esto está muy relacionado con los estilos de apego que desarrollamos en la infancia.
No son defectos: son estrategias de supervivencia que en su momento nos ayudaron a seguir adelante.

Algunas señales:
• Te cuesta abrirte a los demás.
• Esperas lo peor en tus relaciones.
• Necesitas controlar para sentirte seguro/a.
• Te invade la ansiedad cuando alguien se aleja.

💡 Reconocer estos patrones es el primer paso para sanar. La terapia puede ayudarte a construir relaciones más seguras en un espacio de confianza.

🌱 No es debilidad, es tu historia. Y tu historia puede transformarse.

En consulta, trabajamos con herramientas que ayudan a pequeños y mayores a reconocer y expresar sus emociones.📚 El Emoci...
14/08/2025

En consulta, trabajamos con herramientas que ayudan a pequeños y mayores a reconocer y expresar sus emociones.
📚 El Emocionómetro del Inspector Drilo es uno de nuestros aliados para enseñar que todas las emociones son importantes… y que entenderlas es el primer paso para gestionarlas mejor.
💬 ¿Tú ya tienes tu herramienta favorita para identificar cómo te sientes?

“No tienes que estar siempre calmada para ser una buena madre o un buen padre.”Criar es intenso. Habrá días en los que l...
13/08/2025

“No tienes que estar siempre calmada para ser una buena madre o un buen padre.”

Criar es intenso. Habrá días en los que la paciencia se acorte y la calma parezca imposible. Eso no te convierte en “mala madre” ni en “mala persona”.
Lo importante no es la perfección, sino que poco a poco aprendas a volver a tu centro y enseñes a tu hijo que siempre se puede reparar.

Cada vez que respiras, te das un momento y bajas el ritmo, le estás diciendo sin palabras:
“Aquí estás a salvo, podemos atravesar esto juntos.”

La calma no es un estado constante, es un camino que se aprende. Y cada paso que das, cuenta. ❤️

Criar con apego seguro no significa ser perfectos, sino estar disponibles y atentos a las necesidades emocionales de nue...
19/03/2025

Criar con apego seguro no significa ser perfectos, sino estar disponibles y atentos a las necesidades emocionales de nuestros hijos. ✨💛

Algunas claves para fomentar un apego seguro:
✔️ Observa a tu hijo con sensibilidad.
✔️ Establece rutinas consistentes.
✔️ Fomenta el contacto afectivo.
✔️ Valida sus emociones.

Pequeños gestos en el día a día pueden marcar una gran diferencia en su desarrollo emocional. 💕

✨ ¿Por qué es tan difícil levantarse de la cama? ✨Si te pasa a menudo que al despertar sientes un peso inmenso en el cue...
13/03/2025

✨ ¿Por qué es tan difícil levantarse de la cama? ✨

Si te pasa a menudo que al despertar sientes un peso inmenso en el cuerpo, como si algo invisible te impidiera moverte, no es solo “pereza” o “flojera”. Detrás de esa dificultad pueden estar síntomas psicológicos importantes como:

🔹 Fatiga emocional: Tu mente y cuerpo están agotados, incluso después de dormir.
🔹 Ansiedad o estrés: Despertar implica enfrentarse a responsabilidades y preocupaciones que generan malestar.
🔹 Síntomas depresivos: La falta de energía, la desmotivación o el vacío emocional pueden hacer que cada mañana sea un reto.
🔹 Desconexión con el presente: Cuando la vida se siente como una rutina sin sentido, levantarse puede parecer innecesario.

🧠💙 Si te identificas con esto, recuerda que no estás solo/a y que hay formas de entender y trabajar lo que te sucede. Pedir ayuda es un acto de valentía.

✨ Cuéntame en comentarios, ¿te ha pasado?

🧠8Mujeres en psicología🧠Hoy es 8 de marzo, dia internacional de la mujer.Hoy se conmemora la lucha de la mujer por parti...
08/03/2025

🧠8Mujeres en psicología🧠
Hoy es 8 de marzo, dia internacional de la mujer.

Hoy se conmemora la lucha de la mujer por participar en la sociedad y la lucha por la igualdad de derechos. Se celebra este día desde 1975, año en el que fue institucionalizado por las Naciones Unidas.

Por ello, y por ser un día tan especial, os traigo una publicación en la que hablamos de 8 mujeres importantes en la historia de la psicología.






¡Centro PS Psicología cumple 2 años!Gracias a todos los que han confiado en nosotros: pacientes, compañeros y equipo. Cr...
06/03/2025

¡Centro PS Psicología cumple 2 años!

Gracias a todos los que han confiado en nosotros: pacientes, compañeros y equipo. Crecer y avanzar juntos es lo que hace que esto valga la pena.

¡Vamos a por más!

Los ‘casi algo’ duelen porque nos dejan en pausa: sin un cierre real, con la incertidumbre de lo que pudo ser y la autoc...
03/03/2025

Los ‘casi algo’ duelen porque nos dejan en pausa: sin un cierre real, con la incertidumbre de lo que pudo ser y la autocrítica de lo que no nos atrevimos a hacer. Pero recuerda: cada experiencia, incluso las inacabadas, nos enseña a conocernos mejor y a crecer. ¡A darle un giro positivo a esos ‘casi’!

Dirección

Calle Jordi Solé Tura, 9, Oficina 8
Madrid
28055

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Teléfono

+34689933606

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro PS Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro PS Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría