Komoda News

Komoda News Plataforma de contenidos sobre , , y . Frente a la desinformac

La creación de la Agencia Canaria de Salud Pública marca un hito en la modernización del sistema sanitario del archipiél...
30/10/2025

La creación de la Agencia Canaria de Salud Pública marca un hito en la modernización del sistema sanitario del archipiélago canario. En esta nueva entrega de la serie de entrevistas de a los responsables de salud pública de las comunidades autónomas, Javier Granda Revilla conversa con José Fernando Díaz-Flores, director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, sobre los retos y prioridades de esta nueva etapa.

La Agencia nace con la vocación de reforzar la capacidad técnica y científica del sistema, anticipar riesgos, impulsar la prevención y garantizar la equidad territorial y social en todas las islas.

➡️ Coordinación entre instituciones y participación ciudadana como base de la gobernanza sanitaria.
➡️ Refuerzo de la y preparación ante emergentes.
➡️ Enfoque para afrontar los efectos del .
➡️ desde la infancia con el papel clave de la , la y las farmacias comunitarias.

Una entrevista que muestra cómo Canarias avanza hacia un modelo de salud pública más sólida, participativa y sostenible.

Léela completa en el link de nuestra bio.

La Comunicación del Riesgo juega un papel esencial en el Análisis del Riesgo como actividad y acción principal para gara...
28/10/2025

La Comunicación del Riesgo juega un papel esencial en el Análisis del Riesgo como actividad y acción principal para garantizar la seguridad alimentaria. El Reglamento (CE) 178/2002 marcó los tres pilares del Análisis del Riesgo: Evaluación o Determinación, Gestión y Comunicación. Sin embargo, esta última sigue siendo la asignatura pendiente, ya que no basta con evaluar y gestionar, también hay que explicar, dialogar y generar confianza.

En el artículo del Prof. Dr. Rafael Urrialde, Doctor en
Ciencias Biológicas y Especialista Universitario en Ciencias Ambientales por la UCM, experto en , , , y , para se analiza por qué la comunicación es clave para que los consumidores comprendan los riesgos, la cadena alimentaria actúe con transparencia y las autoridades desarrollen estrategias eficaces de divulgación.

➡️Puedes leer el artículo completo en el link de nuestra bio.

Según la , cada año se diagnostican en España más de 37.000 casos de cáncer de mama. El   recuerda la importancia de la ...
20/10/2025

Según la , cada año se diagnostican en España más de 37.000 casos de cáncer de mama. El recuerda la importancia de la , el , el y la para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de las pacientes.

Sonia Pernas (SOLTI – ICO Barcelona) señala que “el cáncer de mama no es una única enfermedad”. Existen distintos tipos de tumores, con comportamientos y abordajes muy diferentes. Por ello, la investigación sigue siendo clave para ofrecer el tratamiento idóneo a la persona adecuada, en el momento óptimo.

Desde la , su presidenta Antonia Gimón subraya la necesidad de una atención integral, equitativa y sin desigualdades territoriales.

Ander Urruticoechea, presidente del , destaca la importancia de sumar conocimiento y trabajar en red, impulsando una investigación más colaborativa y centrada en las pacientes.

💬 Un reportaje de Javier Granda Revilla para que pone el foco en los retos presentes y futuros del cáncer de mama.

➡️ Puedes leer el artículo completo en el link de nuestra bio.

¿Cómo leer adecuadamente la etiqueta de un aceite de oliva virgen extra  ? La correcta interpretación del   no solo resp...
15/10/2025

¿Cómo leer adecuadamente la etiqueta de un aceite de oliva virgen extra ? La correcta interpretación del no solo responde a una obligación de la Normativa, sino que representa una herramienta clave para asegurar la trazabilidad, la autenticidad del producto y la confianza del .

En este artículo para , la Prof. Dra. Luisa Andrea Solano, graduada en Nutrición y Dietética por la Universidad del Bío-Bío (Chile) y en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad Complutense de Madrid .complutense, explica qué debe reflejar el etiquetado de un AOVE según la normativa europea, y cómo interpretarlo para reconocer un aceite auténtico y de excelencia.

➡️Lee aquí el artículo completo en el link de nuestra bio.

Qué inspirador ha sido compartir un espacio donde ciencia, comunicación y sociedad se han dado la mano. Muchas gracias p...
13/10/2025

Qué inspirador ha sido compartir un espacio donde ciencia, comunicación y sociedad se han dado la mano. Muchas gracias por acompañarnos en nuestro debate “En defensa de la ciencia. Rigor en la información”, enmarcado en los I Premios Empiria de Kómoda News.

Nuestro más sincero agradecimiento a quienes han hecho posible este encuentro:
➡️ , divulgador científico y moderador del debate
➡️Dra. Ana Lopez-Santacruz Serraller, Directora Ejecutiva de la
➡️Javier Granda Revilla, periodista y Vicepresidente de la Asociación Nacional de Informadores de Salud ANIS.
➡️Dra. Maria Neira, Directora del Departamento de Salud Pública y Medioambiente de la World Health Organization
➡️Dr. Jorge del Diego Salas. MD, PhD, MPH, MSc, Vocal Asesor de la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud,
➡️Dr. Rafael Urrialde, Académico Numerario de la Real Academia Europea de Doctores .academy
➡️Ana Díaz. Subdirectora General de Calidad y Sostenibilidad Alimentaria. Dirección General de Alimentación

🏆 Enhorabuena a los ganadores de la primera edición de los de :
✅Organización Médica Colegial de España , recibe Dra. Rosa Arroyo, Vicepresidenta segunda de la OMC.
✅Hospital Universitario Reina Sofía, recibe Gema Timón Maldonado, Dpto. Comunicación del HURS.
✅AdENyD asociación, recibe Carmen Martín Salinas, Presidenta de
✅Premio Especial del Jurado: Dra. Maria Neira

Gracias a todos los que nos habéis acompañado por contribuir a fortalecer la conexión entre ciencia, comunicación y ciudadanía. Y también, gracias y felicidades a todo el equipo de , en especial a nuestro comité editorial, Paula Carrera, Ángela Rubio, Rafael Urrialde, Javier Granda Revilla, y a por hacerlo posible.

El último   de la   sobre  , que analiza el Prof. Dr. Rafael Urrialde en  , ofrece información clave sobre la percepción...
01/10/2025

El último de la sobre , que analiza el Prof. Dr. Rafael Urrialde en , ofrece información clave sobre la percepción y confianza de los europeos en general y en particular también de los consumidores españoles.

En España, 8 de cada 10 ciudadanos muestran interés por el funcionamiento del sistema de seguridad alimentaria, un valor superior a la media europea. Al elegir alimentos y bebidas, los consumidores destacan el sabor, la procedencia, el contenido nutricional y la seguridad alimentaria, mientras que los principales temas de preocupación son los residuos de pesticidas y las enfermedades animales que pueden afectar a personas o ganado.

Los consumidores españoles confían principalmente en médicos, científicos públicos y autoridades nacionales, mientras que supermercados, periodistas o influencers generan menor credibilidad. Estos hallazgos refuerzan la necesidad de científica rigurosa, transparente y de ampliar los canales especializados, incluyendo a más profesionales de la .

Lee el análisis completo aquí en el link de nuestra bio.

➡️¿Qué estrategias podrían mejorar la comunicación científica sobre seguridad alimentaria y la confianza de los ciudadanos?

En   trabajamos por una   y   científica rigurosa como clave para combatir la desinformación en   y  . Por eso, el próxi...
18/09/2025

En trabajamos por una y científica rigurosa como clave para combatir la desinformación en y . Por eso, el próximo 10 de octubre de 2025, de 11:00 a 13:00 h, en el de Madrid, celebramos el debate: “En defensa de la ciencia. Rigor en la información”, enmarcado en la entrega de galardones de la primera edición de los de Kómoda News.

El debate estará moderado por el divulgador científico Quevedo y, como se indica en el programa preliminar, contará con la participación de la Dra. Neira, Directora del Departamento de Salud Pública y Medioambiente de la Health Organization, la Dra. Lopez-Santacruz, Directora Ejecutiva de la . AGENCIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN., el Dr. del Diego. MD, PhD, MPH, MSc, Vocal Asesor de la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud del de Sanidad, el Prof. Dr. Urrialde, Académico Numerario de la Academia Europea de Doctores, el periodista Granda Revilla, Vicepresidente de la Nacional de Informadores de Salud ANIS, y pendiente de confirmar: Dirección General de Alimentación del de Agricultura, Pesca y Alimentación-MAPA.

👉 Te esperamos en este encuentro por la información científica con rigor. Para asistir, escríbenos a premiosempiria@komoda.es. Acceso gratuito. Aforo limitado. Imprescindible confirmación.

¿El corazón y la mente laten al mismo ritmo? En el último Congreso de la ,   2025, se presentó un documento pionero que ...
15/09/2025

¿El corazón y la mente laten al mismo ritmo? En el último Congreso de la , 2025, se presentó un documento pionero que pone sobre la mesa una realidad urgente: la conexión bidireccional entre y .

En esta entrevista de Javier Granda, el Dr. Héctor Bueno, líder del Grupo de Investigación Cardiovascular Traslacional Multidisciplinaria en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares y del Grupo de Investigación Cardiovascular Multidisciplinar Traslacional del , nos cuenta cómo se ha coordinado este consenso que pide un cambio radical en la práctica clínica: integrar equipos multi e interdisciplinares Psico-Cardio, formados por , , y sociales, para abordar la del paciente de manera integral.

👉 “No es un capricho ni una moda, es una verdadera necesidad”, subraya el Dr. Bueno en esta entrevista que puedes leer completa en el link de nuestra bio.

La cultura de la   es mucho más que la aprobación y cumplimento de normas y autocontrol: es una visión compartida que im...
29/08/2025

La cultura de la es mucho más que la aprobación y cumplimento de normas y autocontrol: es una visión compartida que implica a todos los agentes de la cadena alimentaria, desde la hasta el , pasando por la , la e incluyendo la .

El Prof. Dr. Rafael Urrialde, Doctor en Ciencias Biológicas y Especialista Universitario en Ciencias Ambientales por la UCM y experto en , , , y , resume la jornada “Cultura de la Seguridad Alimentaria: de la teoría a la práctica”, organizada por la con motivo del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria en junio de este año.

Un encuentro científico, técnico e intersectorial que abordó cómo transformar este concepto en una realidad tangible dentro de las organizaciones y entidades de toda la cadena alimentaria, y que marca un paso adelante en el impulso de una cultura sólida de seguridad alimentaria en toda Europa.

👉 Lee el artículo completo en el link de nuestra bio.

Hoy, en  , abordamos el papel imprescindible de la   en las nuevas estrategias de pérdida de peso, con este artículo de ...
21/08/2025

Hoy, en , abordamos el papel imprescindible de la en las nuevas estrategias de pérdida de peso, con este artículo de David Rodríguez Ibáñez, enfermero experto en y , quien analiza cómo su intervención puede marcar la diferencia: asesoramiento nutricional, educación en hábitos sostenibles y acompañamiento activo en los cambios de estilo de vida.

El experto, además, señala que la aparición de como la semaglutida o la tirzepatida ha abierto un nuevo escenario terapéutico en el abordaje del y la . Sin embargo, su eficacia real, y sostenida, depende de algo más que la prescripción médica: en el camino de la pérdida de peso, los medicamentos no son el punto de partida, sino una herramienta más dentro de una estrategia integral que debe tener como eje a la , no al .

➡️ Lee el artículo completo en el link de nuestra bio.

Dirección

Madrid

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Komoda News publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Komoda News:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram