Ismael Dorado Psicólogo

Ismael Dorado Psicólogo Tu "Centro de Equilibrio Personal". Reconocido prestigio infinidad de cursos, programas de radio y televisión.

Centro de Psicología clínica, sanitaria, forense y formación es una página personal del Psicólogo Ismael Dorado con la intención de divulgar la psicología como forma de vida así como la de dar a conocer diversas actividades benéficas, cursos, conferencias y eventos. De igual forma procuro divulgar temáticas relacionadas con la Criminología y la actividad física, Meditación y el Bienestar
La palabra "Centro" hace lugar a un lugar mental y no a un lugar geográfico.

Uno de los grandes errores que comentemos es querer comprender todo, aunque a veces es algo imposible. La mente humana t...
09/11/2025

Uno de los grandes errores que comentemos es querer comprender todo, aunque a veces es algo imposible.
La mente humana tiene una necesidad casi obsesiva de entender, de encontrar explicaciones, de ponerle lógica a lo que duele, a lo que no encaja o a lo que simplemente no tiene sentido. Pero en esa búsqueda incesante, muchas veces nos desgastamos intentando resolver un rompecabezas que no tiene todas las piezas.
Hay situaciones, decisiones o personas que simplemente no encajan en nuestros esquemas mentales, e intentamos analizar, justificar, o darle mil vueltas a algo que no puede explicarse desde la razón, porque pertenece al terreno de lo emocional, de lo irracional o de lo humano, que no siempre es lógico ni predecible.
El deseo de comprenderlo todo nos da la ilusión de control, pues creemos que si entendemos el porqué, podremos sanar más rápido, sufrir menos, o evitar que algo así vuelva a ocurrir. Pero paradójicamente, ese intento de control nos mantiene atados al pasado, al dolor o a la confusión.
A veces, el crecimiento llega cuando dejamos de buscar respuestas y empezamos a aceptar, aceptar que no todo tiene explicación, aceptar que algunas personas actúan desde su historia, su miedo o su inconsciencia, aceptar que hay momentos que simplemente suceden, y que resistirnos a ellos solo nos hace daño.
Comprender es útil, pero aceptar libera, porque cuando soltamos la necesidad de entenderlo todo, aparece algo más profundo: la paz.
Y esa paz no viene de la razón, sino de la rendición, de asumir que hay cosas que no dependen de nosotros, y que no comprenderlo todo también es parte de la vida.

Buen día amigas/os, ya estamos en marcha por nuestros sueños.

No hay error en quien eres, y cada rasgo, cada paso, cada historia que llevas dentro forma parte de un diseño más grande...
08/11/2025

No hay error en quien eres, y cada rasgo, cada paso, cada historia que llevas dentro forma parte de un diseño más grande, el de tu propia vida.
Has pasado por momentos que te moldearon, por experiencias que te rompieron un poco y luego te enseñaron a reconstruirte, y aunque a veces sientas que no encajas o que deberías ser distinto/a, la verdad es que no necesitas cambiar tu esencia para tener valor.
Ser auténtico no siempre es fácil, pues a veces el mundo premia lo uniforme, lo “correcto”, lo que encaja en la mirada de los demás. Pero lo que realmente te hace valiosa/o no es tu capacidad de agradar, sino tu capacidad de ser tú, incluso cuando eso incomoda.
Tu forma de sentir, tu manera de pensar, tus silencios y tus risas, todo eso tiene sentido, pues no viniste a competir con nadie, viniste a crecer, a aprender, a dejar tu marca.
Así que suéltalo, pues la necesidad de aprobación, el miedo a no ser suficiente, el deseo constante de corregirte ese sí que es un error, y sin olvidar que no estás rota/o, estás evolucionando.
Abraza tu camino, con sus giros y sus pausas, aprende a mirar tus “imperfecciones” como las huellas de lo que has vivido y recuerda, la autenticidad no es arrogancia, es respeto por lo que eres.
No hay una versión mejor de ti esperando en algún lugar, solo esta, y esta es más que suficiente.
Dios o quién sea pudo hacerte así, pero es tu responsabilidad cambiar la talla ni te aprieta o te queda grande la vida, hasta encontrar tu talla.
Buen día amigas/os, ya estamos en marcha por nuestros sueños.
¿Ya conocen mi centro de psicología y terapias? : www.ismaeldoradopsicologo.com

07/11/2025

🎥 ¿La suerte existe… o es un mito?

En este episodio directo y sin filtros, el psicólogo Ismael Dorado analiza si la suerte realmente influye en nuestras vidas o si es solo una excusa para evitar responsabilizarnos.
¿Te sientes estancado aunque haces todo bien? Entonces necesitas ver esto.

🧠 Temas:

¿Suerte o esfuerzo?

El mito de la “mala suerte”

Cómo saboteamos nuestros sueños

La verdad sobre el éxito, la juventud y la felicidad

👀 Deja tu opinión en los comentarios.
́a ̃a ̃a

¿Y si no existiera la suerte?, una magnífica entrevista de los grandes amigos de Mediad Podcast
07/11/2025

¿Y si no existiera la suerte?, una magnífica entrevista de los grandes amigos de Mediad Podcast

¿La suerte determina tu éxito? ¿O solo es una excusa para no esforzarte?En este episodio brutalmente honesto, el psicólogo Ismael Dorado desmonta las mentira...

Vivir pendiente del resultado nos roba lo más valioso, el presente. Nos deja en un estado de insatisfacción permanente, ...
07/11/2025

Vivir pendiente del resultado nos roba lo más valioso, el presente. Nos deja en un estado de insatisfacción permanente, porque siempre falta algo en el que siempre estaremos angustiados sin ser capaces de disfrutar nada.
Ser un proceso implica aceptar la imperfección como parte natural de la existencia, significa darte permiso para no tener todas las respuestas, para cambiar de opinión, para fallar y volver a empezar, es reconocer que estás aprendiendo, incluso cuando parece que no avanzas.
Un proceso no siempre es lineal, y a veces retrocedes, mientras en otras ocasiones das saltos inesperados, pero si lo pinesas, incluso los pasos en falso nos pueden enseñar algo si no entramos en el círculo de la culpa.
Cuando te permites ser un proceso, la paciencia deja de ser una virtud ajena y se convierte en tu aliada. Aprendes a respetar tus propios ritmos, a confiar en que las cosas maduran con el tiempo, igual que una semilla bajo tierra antes de florecer.
No se trata de conformarse, sino de honrar el ritmo natural de tu crecimiento, porque incluso las pausas tienen sentido.
Buen día amigas/os, ya estamos en marcha por nuestros sueños.
Les invito a conocer mi centro de psicología online, presencial y terapias www.ismaeldoradopsicologo.com

Me decía una gran amiga hace un tiempo, que nuevamente la mala suerte la había dado de pleno, y aquella persona que cons...
06/11/2025

Me decía una gran amiga hace un tiempo, que nuevamente la mala suerte la había dado de pleno, y aquella persona que consideraba su pareja, la había dejado... otra vez, como siempre. Pero bien es cierto que llamamos "mala suerte" a la "mala elección", y que el miedo "a que nos dejen" nos hace estar unidos/as a personas de las que deberíamos haber puesto tierra por enmedio, no dejándolas pasar ni del felpudo de la puerta del corazón.
Y quizás el problema no sea la “mala suerte”, sino la falta de tiempo que nos damos para sanar, para conocernos, para aprender a estar bien solos antes de intentar estar bien con alguien. Porque si no sabemos querernos a nosotros mismos, terminamos buscando en otros/as lo que solo nosotros podemos darnos.
Pero cuando aprendemos a hacerlo, cuando entendemos que estar solo no es sinónimo de estar vacío, entonces dejamos de llamar “mala suerte” a lo que simplemente fue una lección más en el camino. Porque a veces perder a alguien es, en realidad, la manera que tiene la vida de devolvernos a nosotros mismos.
A veces el verdadero amor no llega cuando encontramos a alguien, sino cuando por fin dejamos de perdernos a nosotros mismos.
Buen día amigas/os, ya estamos en marcha por nuestros sueños.

En mi centro de psicología y terapias puedo ayudarles/as: www.centroismaeldoradopsicologo.com

El pasado puede ser una enseñanza de nuestra vida, o una gran bolsa de basura donde vamos metiendo todo hasta que acaba ...
05/11/2025

El pasado puede ser una enseñanza de nuestra vida, o una gran bolsa de basura donde vamos metiendo todo hasta que acaba por oler mal.
Muchas veces creemos que “superar el pasado” significa olvidarlo, enterrarlo bajo nuevas experiencias o distraernos con lo que venga después, pero olvidar no es sanar. Lo que se ignora sigue ahí, esperando el momento para hacerse notar, una conversación que nos hiere sin motivo, una persona que nos provoca rechazo sin saber por qué, una emoción que surge de la nada, pues el pasado no resuelto siempre busca una salida.
Mirar atrás no tiene por qué ser doloroso si lo hacemos con la intención correcta, pues no se trata de revivir lo que fue, sino de comprenderlo. Cada momento difícil, cada decepción y cada pérdida puede enseñarnos algo sobre quiénes somos, qué necesitamos y cómo queremos vivir. La memoria, cuando se usa bien, se convierte en maestra, y cuando se deja al descuido, se transforma en carga.
Quizás el secreto esté en aprender a “reciclar” el pasado, tomar de él lo que tiene valor, la experiencia, la sabiduría, la fortaleza adquirida, y desechar lo que ya no sirve, el rencor, la culpa, el miedo. Como en cualquier limpieza profunda, cuesta empezar, pero el alivio llega cuando el espacio se despeja y el aire vuelve a circular.
Al final, no se trata de olvidar lo que fue, sino de hacer las paces con ello. Porque solo quien acepta su historia puede escribir nuevas páginas sin el olor de la basura vieja impregnando cada palabra.

Buen día amigas/os, ya estamos en marcha por nuestros sueños.

Les invito a conocer mi centro de psicología online, presencial y terapias en Madrid: www.ismaeldoradopsicologo.com

Les invito y les animo a dejar una reseña en mi perfil de Google. Es una gran manera de echar una mano a los negocios lo...
04/11/2025

Les invito y les animo a dejar una reseña en mi perfil de Google. Es una gran manera de echar una mano a los negocios locales que necesitamos esa ayuda de ustedes. Muchas gracias y tardan un minuto.

★★★★★ · Psychologist

Dice la magnífica terapeuta  en   (que les recomiendo seguir) "Cada paso lento también es avance; cada pausa, una forma ...
04/11/2025

Dice la magnífica terapeuta en (que les recomiendo seguir) "Cada paso lento también es avance; cada pausa, una forma de sanar" y es algo que nos debe hacer recapacitar.
Vivimos en un mundo que admira la velocidad, el “antes y después”, la transformación radical, la recuperación instantánea, y sin embargo, también existe otro ritmo más pausado y más profundo, en el cual reconstruirse despacio revela una belleza distinta, una belleza que no necesita anuncio, que no exige espectacularidad, sino que florece en la paciencia, en la aceptación, en el paso a paso.
La frase “hay belleza en reconstruirse despacio” abraza la imperfección. En ese ritmo pausado aparece lo auténtico, marcas, cicatrices, pausas, vacíos que no se rellenan instantáneamente, en un espacio lleno de honestidad.
Reconstruirse despacio significa permitirse el “antes-milagro”, el “durante”, y el “después” que todavía no está acabado. Y ahí radica una belleza que no necesita puras líneas rectas, acabados lustrosos o resultados inmediatos, porque la vida no es una curva suave y limpia, es nerviosa, con altibajos, con días en que se retrocede, con otras en que se avanza.
Significa reconocer que la transformación profunda lleva tiempo, exige atención, y puede hacerse de forma armónica con quien somos en ese momento. Y en ese proceso, en esa lentitud, emerge una belleza que no se exhibe en lista de logros, sino que se vive en cada elección, en cada paso, en cada día distinto del anterior.
Hay belleza en no apresurar la curación, en permitir que el tiempo y la ternura hagan su trabajo.
Buen día amigos/as, ya estamos en marcha por nuestros sueños.

En mi centro de psicología online y presencial en Madrid puedo ayudarles: www.ismaeldoradopsicologo.com

Nos pasamos la vida corriendo detrás del tiempo, intentando aprovechar cada minuto como si se nos escapara entre los ded...
03/11/2025

Nos pasamos la vida corriendo detrás del tiempo, intentando aprovechar cada minuto como si se nos escapara entre los dedos, pero a veces, en ese intento de exprimir la vida, acabamos complicándola.
Queremos hacerlo todo, llegar a todo, entenderlo todo, y en esa carrera, olvidamos lo esencial, la vida no necesita tanto para ser plena.
A menudo, las cosas que más sentido dan, una conversación tranquila, un paseo sin destino, un abrazo que llega sin avisar, no requieren esfuerzo, solo presencia. Pero insistimos en enredarlo todo, buscamos el momento perfecto, la fórmula ideal, el resultado impecable, y mientras tanto, el presente pasa de largo, por lo que aprovechar el tiempo no significa llenarlo de actividades, sino llenarlo de significado.
No se trata de hacer más, sino de hacer mejor, de aprender a distinguir entre lo urgente y lo importante, entre lo que nos llena y lo que solo ocupa espacio, pues tal vez aprovechar la vida sea, justamente, dejar de complicarla, dejar de sobrepensar cada paso, de exigirnos tanto, de querer tener todas las respuestas.
Porque la vida no se disfruta cuando todo está bajo control, sino cuando aprendemos a fluir con lo que es.
Así que, antes de correr detrás del tiempo, detente un momento, pues quizás ya estés justo donde necesitas estar.
Buen día amigos/as, ya estamos en marcha por nuestros sueños.

▶ Les invito a conocer mi centro de psicología online y presencial en Madrid: www.ismaeldoradopsicologo.com

02/11/2025

En el centro de Psicología on-line y presencial en Madrid puedo ayudarte

Vivimos en una cultura que glorifica la productividad, la autosuficiencia y la palabra “todo”, todo hecho, todo bajo con...
02/11/2025

Vivimos en una cultura que glorifica la productividad, la autosuficiencia y la palabra “todo”, todo hecho, todo bajo control, todo perfecto.
Pero la verdad es que nadie puede con todo, y pretender hacerlo solo nos lleva a la culpa, al cansancio y a esa sensación constante de no llegar nunca, pues nos han enseñado que rendirse es fracasar, cuando en realidad soltar también es una forma de sabiduría.
Hay días en los que el cuerpo no da más, la mente se satura y el corazón solo pide pausa, y eso está bien, pues no se trata de poder con todo, sino de elegir con qué sí.
A veces lo importante no es tachar todas las tareas de la lista, sino escuchar lo que realmente necesita tu vida hoy, y quizás lo importante es cuidar tu salud, pasar tiempo con alguien que amas, permitirte descansar o simplemente dejar de exigirte tanto, porque poder con todo no te hace más fuerte, y lo que realmente te fortalece es reconocer tus límites, priorizar lo esencial y darte permiso para no llegar a todo.
La vida no premia al que más aguanta, sino al que aprende a vivir con equilibrio, así que respira, suelta lo accesorio, y enfócate en eso que de verdad importa, pues lo demás puede esperar.
Buen día amigas/os, ya estamos en marcha por nuestros sueños.

👍 Les invito a conocer mi centro de psicología online y presencial en Madrid: www.ismaeldoradopsicologo.com

Dirección

Calle Alejandro Sanchez 95, Local 1
Madrid
28019

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ismael Dorado Psicólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría