Cinteco

Cinteco Psicología Clínica, Logopedia y Psiquiatría Contamos con expertos de la psicología clínica, de audición y lenguaje, de neuropsicología y de la psiquiatría.

En , nuestra base es la terapia cognitivo-conductual, una de las formas más efectivas de abordar y transformar los probl...
28/04/2025

En , nuestra base es la terapia cognitivo-conductual, una de las formas más efectivas de abordar y transformar los problemas emocionales y conductuales.

A través de esta metodología, trabajamos en atacar la raíz de los problemas desde dos perspectivas clave:

🔸 Los procesos mentales: Identificamos y cambiamos los pensamientos negativos que afectan tu bienestar, ayudándote a ver la vida desde una perspectiva más positiva y realista.
🔸 Los problemas de conducta: Nos enfocamos en las conductas que pueden estar impidiendo tu crecimiento y las reemplazamos por hábitos más saludables y funcionales.

Es un enfoque integral que te permite lograr un cambio profundo y duradero.

¡Estamos aquí para acompañarte en tu proceso a una mejor versión de ti mismo!

📞914 312 145
📤administracion@cinteco.com

“No creo en la psicología” “Ir al psicólogo es cosa de locos” “No sé por qué va a terapia si puede contar sus problemas ...
23/04/2025

“No creo en la psicología”
“Ir al psicólogo es cosa de locos”
“No sé por qué va a terapia si puede contar sus problemas a los amigos”

🚫¡Es hora de romper mitos!🚫

La salud mental es tan importante como la física, y buscar ayuda profesional no es un signo de debilidad, sino de valentía. El psicólogo no solo escucha, sino que ofrece herramientas, guías y estrategias para afrontar los desafíos que la vida nos presenta.

Hablar con un profesional te permite profundizar en tu bienestar emocional de manera objetiva, sin juicios ni prejuicios. Además, cada persona tiene su propio proceso y no todo se resuelve con una charla entre amigos.

La terapia no es para "locos", es para todos los que queremos crecer, entendernos mejor y llevar una vida más plena y equilibrada.

¡Pedir ayuda es un acto de autocuidado!

📍Plaza Marqués de Salamanca, 10 (Madrid)
📞914 312 145
📤administracion@cinteco.com

¡Os presentamos a Manuel Morillas!Manuel Morillas, es socia de  y compatibiliza sus tareas como clínico y como miembro d...
21/04/2025

¡Os presentamos a Manuel Morillas!

Manuel Morillas, es socia de y compatibiliza sus tareas como clínico y como miembro del equipo docente desde el año 1985. Su actividad en el área de adultos se desarrolla en la intervención de trastornos de la conducta alimentaria y de trastornos psicóticos donde está especializada.

Con una amplia experiencia docente: ha sido Profesor Honorario y Profesor-Tutor de Prácticas de la Universidad Autónoma de Madrid () así como profesor Asociado de la Universidad Pontificia de Comillas () y Universidad San Pablo Ceu (). Además, ha impartido cursos u seminarios tanto en centros públicos como en centros privados.

Su actividad clínica se centra en el tratamiento de pacientes con trastornos Psicóticos, trastornos del Estado de Ánimo, trastornos de Ansiedad, trastornos Somatomorfos, trastornos del Sueño y trastornos de la Personalidad.

¡No podemos estar más orgullosos de contar con su experiencia y pasión, en nuestro equipo!

# trastornospsicóticos # ansiedad

El duelo es el proceso de aprender a vivir sin una persona. Es un proceso emocional que linda con la idea de que de un d...
16/04/2025

El duelo es el proceso de aprender a vivir sin una persona. Es un proceso emocional que linda con la idea de que de un día para otro una persona no está en este mundo, ni volverá a estarlo. Es un proceso que no sabemos cuanto tiempo va a durar porque, en este sentido, cada persona lo hace a su tiempo y a su manera.

El duelo se divide en diferentes etapas, y aunque cada persona las puede experimentar de una manera distinta, es importante conocerlas para identificar en cual de ellas nos encontramos:

1️⃣Negación: la persona niega que haya sucedido la pérdida.
2️⃣ Rabia: la persona se siente frustrada y enojada por la pérdida.
3️⃣ Tristeza: la persona se siente triste después de una pérdida y esto es algo normal.
4️⃣ Aceptación: la persona finalmente acepta la pérdida y se adapta a la nueva situación.

📞914 312 145
📤administracion@cinteco.com

El afecto es la base de cualquier relación sana. Alimentar la conexión emocional con tu pareja no solo fortalece la rela...
14/04/2025

El afecto es la base de cualquier relación sana. Alimentar la conexión emocional con tu pareja no solo fortalece la relación, sino que también promueve el bienestar de ambos.

Pero, ¿por qué tenemos la sensación de qué los inicios son idílicos y la rutina parece matar la relación?

Esto ocurre porque al principio de la relación, los planes que se hacen son puntuales y muy gratificantes (salir a cenar en un bonito restaurante, ver la puesta de Sol…) pero, con el paso del tiempo, nos damos de bruces con la realidad: el día a día, la rutina y los conflictos.

En , tenemos un departamento especializado en parejas que te ayudará a entender que, esto que os ocurre, es algo completamente normal porque no vivimos en un mundo de fantasía donde todo es perfecto.

📍Plaza Marqués de Salamanca, 10 (Madrid)
📞914 312 145
📤administracion@cinteco.com

La   es un trastorno mental grave que se caracteriza por una restricción extrema de la ingesta de alimentos, una preocup...
09/04/2025

La es un trastorno mental grave que se caracteriza por una restricción extrema de la ingesta de alimentos, una preocupación excesiva por el peso corporal y una distorsión de la imagen corporal. Es mucho más que una preocupación por la figura; es una lucha interna que afecta la salud física y emocional..

Este trastorno puede llevar a una pérdida de peso extrema y poner en riesgo la vida de quienes lo padecen, pero lo más importante es entender que no se trata solo de la comida, sino de las emociones, el control y las creencias personales que se esconden detrás de este comportamiento.

Es fundamental buscar apoyo y comprensión para superar este reto. Si tú o alguien cercano está enfrentando esta batalla, recuerda que no estás solo.

📍Plaza Marqués de Salamanca, 10 (Madrid)
📞914 312 145
📤administracion@cinteco.com

El perfeccionismo no es lo mismo que ser perfecto.No se trata de alcanzar una perfección inalcanzable, sino de la consta...
07/04/2025

El perfeccionismo no es lo mismo que ser perfecto.

No se trata de alcanzar una perfección inalcanzable, sino de la constante lucha por cumplir metas y normas excesivamente altas, estrictas e irreales, sin permitir que estas reglas se ajusten, y basando nuestra valía personal en su cumplimiento.

¿Pero cuál es el verdadero precio del perfeccionismo?

El perfeccionismo puede generar una sensación de insatisfacción constante, ansiedad, agotamiento emocional y una falta de disfrute en los logros alcanzados. Nos lleva a pensar que nunca es suficiente, que siempre hay algo más por hacer, sin darnos espacio para el descanso o la autoaceptación.

Es fundamental aprender a reconocer y gestionar el perfeccionismo para poder encontrar el equilibrio, disfrutar del proceso y ser amables con nosotros mismos.

📍Plaza Marqués de Salamanca, 10 (Madrid)
📞914 312 145
📤administracion@cinteco.com

💙🧩Distintas infancias, distintas adolescencias: mismos derechos 💙🧩Hoy, en el Día Mundial de Concientización sobre el Aut...
02/04/2025

💙🧩Distintas infancias, distintas adolescencias: mismos derechos 💙🧩

Hoy, en el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, desde queremos dar visibilidad a una realidad que es fundamental comprender: el autismo.

El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la manera en que una persona se comunica, interactúa y percibe el mundo que la rodea. Cada persona con autismo es única, con sus propias características, fortalezas y desafíos. Algunas pueden tener dificultades para socializar, mientras que otras pueden destacar en áreas específicas como las matemáticas, el arte o la música.

Nuestro compromiso es brindar el apoyo necesario para fomentar la comprensión, la aceptación y el bienestar emocional de quienes viven con autismo, así como de sus familias.

📍Plaza Marqués de Salamanca, 10 (Madrid)
📞914 312 145
📤administracion@cinteco.com

La agorafobia es un trastorno de ansiedad que afecta a un porcentaje significativo de la población mundial. Según estudi...
31/03/2025

La agorafobia es un trastorno de ansiedad que afecta a un porcentaje significativo de la población mundial. Según estudios recientes, alrededor del 2-3% de las personas en el mundo experimentan algún tipo de agorafobia en su vida.

Este trastorno suele comenzar en la adolescencia o en los primeros años de la adultez y, muchas veces, está relacionado con ataques de pánico. De hecho, cerca del 30% de las personas que sufren ataques de pánico desarrollan agorafobia en algún momento. Esto destaca la importancia de identificar y tratar los síntomas desde etapas tempranas, ya que el 60-70% de quienes reciben el tratamiento adecuado logran mejorar significativamente.

Pero ¿qué es la agorafobia y por qué siento miedo a los lugares abiertos, a la multitud o a relacionarme con personas?

Es importante saber que la agorafobia es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo intenso a situaciones o lugares donde escapar podría ser difícil o donde no habría ayuda disponible en caso de una crisis. Este miedo puede hacerte evitar lugares abiertos, aglomeraciones o incluso situaciones cotidianas que antes no te resultaban problemáticas.

🚨¡NO ESTÁS SOLO!🚨 Si sientes que puedes estar experimentando agorafobia, en podemos ayudarte a comprender mejor lo que estás viviendo y brindarte el apoyo adecuado para superarlo.

!La agorafobia es tratable¡, y con el enfoque correcto, puedes recuperar el control sobre tu vida.

📞914 312 145
📤administracion@cinteco.com

🖥️El 36,7% de los adolescentes pasan más de 6 horas al día frente a una pantalla📱El 70% de los menores de 12 años ya tie...
26/03/2025

🖥️El 36,7% de los adolescentes pasan más de 6 horas al día frente a una pantalla
📱El 70% de los menores de 12 años ya tienen móvil.
👥Más de 2 horas al día en redes sociales aumenta el riesgo de ansiedad y depresión.

¿Asusta, verdad? Esta es la realidad actual en España, resultado de la nueva era digital. El fenómeno de la "adicción al móvil" está afectando especialmente a niños y jóvenes, impactando su salud mental y su bienestar.

Nosotros como especialistas en el tema, siempre recomendamos a los padres:

✔️Establecer límites de tiempo de uso de las tecnologías
✔️Fomentar actividades sin pantallas (deportes al aire libre, manualidades, lectura…)
✔️Mantener conversaciones sobre el uso responsable de la tecnología.

Recuerda que, lo que hoy viven, ¡afectará a su mañana!

📍Plaza Marqués de Salamanca, 10 (Madrid)
📞914 312 145
📤administracion@cinteco.com

¡En  llevamos más de 45 años trabajando para ayudarte a vivir de la manera que deseas!Cinteco es mucho más que uno de lo...
24/03/2025

¡En llevamos más de 45 años trabajando para ayudarte a vivir de la manera que deseas!

Cinteco es mucho más que uno de los gabinetes de psicología más longevos de la Comunidad de Madrid. Nos especializamos en ofrecer un enfoque integral para todas las etapas de la vida y en diferentes áreas del bienestar psicológico:

✔️Evaluación y tratamiento de problemas emocionales en niños
✔️Intervención para prevenir trastornos psicológicos en la adultez
✔️Tratamiento para identificar y resolver mecanismos psicológicos subyacentes
✔️Adaptación psicológica en la tercera edad
✔️Evaluación neuropsicológica en la infancia y la vida adulta
✔️Diagnóstico y tratamiento de trastornos psiquiátricos

En Cinteco, trabajamos contigo para que puedas alcanzar el bienestar y vivir la vida que deseas.

El divorcio es un proceso emocionalmente desafiante no solo para los adultos, sino también para los más pequeños. En el ...
19/03/2025

El divorcio es un proceso emocionalmente desafiante no solo para los adultos, sino también para los más pequeños. En el caso de los niños, cada uno puede reaccionar de manera diferente. Pero ¿cómo saber si lo que experimentan es normal o si debe preocuparnos? 🤷‍♀️

Lo primero que debes saber es que cada niño es único y reacciona de forma distinta ante el divorcio. La edad, personalidad y el ambiente familiar influirán mucho en cómo se sienten y cómo lo manejan. Algunos niños pueden parecer tranquilos, mientras que otros pueden sentirse más angustiados.

¿Qué reacciones deben preocuparnos?

Si tu hijo muestra alguna de estas conductas durante un largo periodo o con intensidad, es importante estar atentos:
⚠️ Problemas de sueño (pesadillas, insomnio, miedo a dormir solo…)
⚠️ Cambios de hábitos (falta de apetito, apetito en exceso, regresión en hábitos alcanzados…)
⚠️ Pérdida del control de esfínteres
⚠️ Fracaso escolar y dificultades para mantener la atención y concentración escolar
⚠️ Rabietas y conductas oposicionistas (está irascible, menos colaborador…)

Si notas alguna de estas señales, no dudes en buscar apoyo profesional. En nuestro gabinete de psicología, ofrecemos apoyo emocional y herramientas para ayudar a los niños y las familias a sobrellevar este proceso.

📞914 312 145
📤administracion@cinteco.com

Dirección

Plaza Marqués De Salamanca 10, Bajo Derecha
Madrid
28006

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cinteco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram