Salud Entre Culturas

Salud Entre Culturas Ofrecemos una atención integral a la población inmigrante en el acceso al sistema de salud y a la prevención de enfermedades infecciosas

Aborda temas sociosanitarios tales como: VIH y sida, la tuberculosis, la salud y los viajes, la salud materno-infantil, la salud sexual y reproductiva, el funcionamiento del sistema sanitario y la enfermedad de Chagas. Las actividades que se desarrollan en el seno del programa están lingüística y culturalmente adaptadas a cada uno de los colectivos diana, en su mayoría procedentes de África subsahariana, el Magreb, América Latina y Europa del Este. El programa se desarrolla en colaboración con aquellas ONG que constituyen un punto de referencia para los inmigrantes, así como con asociaciones de inmigrantes.

Compartimos nuestro calendario de actividades del mes de octubre.Agradecimiento especial a nuestros colaboradores y alia...
05/11/2025

Compartimos nuestro calendario de actividades del mes de octubre.

Agradecimiento especial a nuestros colaboradores y aliados:






Salud Entre Culturas participó en la jornada IN-CLINIC 2025 del viernes 31 de octubre en la Facultad de Derecho de la .N...
03/11/2025

Salud Entre Culturas participó en la jornada IN-CLINIC 2025 del viernes 31 de octubre en la Facultad de Derecho de la .

Nuestra compañera Cristina Arcas habló sobre el VIH y los derechos de las personas con el VIH.

Además se compartieron las dudas jurídicas más preguntadas por las personas con el VIH y se proporcionó información actualizada sobre los temas jurídicos que más les preocupan.

Cribado de VIH, hepatitis virales y malaria asintomática como parte del programa «Enfermedades silenciosas». Pruebas gra...
31/10/2025

Cribado de VIH, hepatitis virales y malaria asintomática como parte del programa «Enfermedades silenciosas».

Pruebas gratuitas, rápidas y anónimas que puedes solicitarnos a través de la web saludentreculturas.es

Esta fue una actividad posterior al taller educativo, realizado con nuestro aliado Nuevo Hogar Betania, que forma parte del programa «Nuevos ciudadanos, nuevos pacientes».

Dos de las actividades desarrolladas por SEC este mes de octubre.

Seguimos!

Participamos en el «IV Congreso Estatal de Mediación Intercultural: Herramientas transformadoras en diferentes contextos...
22/10/2025

Participamos en el «IV Congreso Estatal de Mediación Intercultural: Herramientas transformadoras en diferentes contextos» organizado por UNAF .

Nuestra compañera y mediadora intercultural, Enamnuela Beda, ha moderado la mesa «Diferentes contextos, objetivos comunes» donde se habló de la mediación intercultural en el ámbito de la salud mental, en el medio rural y en el ámbito de la protección internacional.

Salud Entre Culturas participa en el «Il Jornada sobre Migración, Salud y Ética:  Foro de tecnologías sociales Euro-Amér...
21/10/2025

Salud Entre Culturas participa en el «Il Jornada sobre Migración, Salud y Ética: Foro de tecnologías sociales Euro-América» con una ponencia sobre asistencia integral a la población migrante dictada por la doctora Clara Crespillo y nuestro coordinador Ignacio Peña en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

21/10/2025

En la Semana de la Proximidad, 6 entidades nos hemos organizado en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid para dar a conocer a la población que acude a este centro sanitario, proyectos que fomentan la cercanía, el trabajo en red y la creación de apoyos comunitarios.

Entidades participantes: .es .madrid

La Semana de la Proximidad es una iniciativa de Foro NESI donde decenas de entidades organizan eventos para concienciar sobre la importancia de lo local y dar a conocer las numerosas iniciativas que trabajan en Madrid por una ciudad más próxima, sostenible y justa. Se celebra del 16 al 22 de octubre de 2025 en Madrid.

Compartimos nuestro calendario de actividades del mes de octubre.Agradecimiento especial a nuestros colaboradores y alia...
02/10/2025

Compartimos nuestro calendario de actividades del mes de octubre.

Agradecimiento especial a nuestros colaboradores y aliados:


Cerramos septiembre, un mes lleno de formación a través de los diferentes programas y proyectos de Salud Entre Culturas....
02/10/2025

Cerramos septiembre, un mes lleno de formación a través de los diferentes programas y proyectos de Salud Entre Culturas.

📸1️⃣ Taller de primeros auxilios básicos en colaboración con .

📸2️⃣ Taller de Prevención de la Violencia de Género en colaboración con como parte del proyecto «Mujer inmigrante: igualdad, fortalecimiento y redes de apoyo para la prevención de la violencia de género», financiado por el FSE+.

El equipo de Salud Entre Culturas realiza diversos talleres a lo largo del año con el objetivo de integrar a la població...
22/09/2025

El equipo de Salud Entre Culturas realiza diversos talleres a lo largo del año con el objetivo de integrar a la población migrante a través de la salud.

Lo hacemos a través de una adaptación cultural y lingüística para cada una de las poblaciones a las que nos dirigimos.

Si quieres conocer nuestro calendario de actividades, participar como voluntario o proponernos que visitemos tu entidad, contáctanos visitando la web saludentreculturas.es y/o uniéndote a nuestro boletín de noticias mensual.

👉🏻 Tu salud sexual es parte de tu bienestar:✨ Usa preservativo✨ Hazte pruebas de VIH e ITS (gratuitas, confidenciales, r...
04/09/2025

👉🏻 Tu salud sexual es parte de tu bienestar:
✨ Usa preservativo
✨ Hazte pruebas de VIH e ITS (gratuitas, confidenciales, rápidas)
✨ Habla sin miedo y sin vergüenza de tus dudas y deseos
✨ Cuídate y cuida de los demás
✨ Trabajemos por un mundo sin estigma ni discriminación

💙 Hoy celebramos el Día Mundial de la Salud Sexual contigo, reivindicando (como siempre) el derecho a la salud.

Proyecto financiado por y

Dirección

Carretera De Colmenar, Km 9, 1
Madrid
28034

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+34622042564

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salud Entre Culturas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

SALUD ENTRE CULTURAS


  • Salud Entre Culturas forma parte de la Asociación para el Estudio de las Enfermedades Infecciosas (AEEI), organización sin ánimo de lucro integrada por médicos del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, creada en el año 1991 y declarada de Utilidad Pública desde abril de 2003.

  • Salud Entre Culturas es un equipo multidisciplinar que desarrolla proyectos en el ámbito de la promoción de la salud con población autóctona e inmigrante en todo el territorio español.

  • PROGRAMAS:

  • NUEVOS CIUDADANOS, NUEVOS PACIENTES: Talleres de prevención de enfermedades infecciosas (VIH, Tuberculosis y Enfermedad de Chagas) para concienciar a la población inmigrante sobre la importancia de protegerse a uno mismo y de proteger a los suyos. Los talleres son impartidos por personal sanitario de Salud Entre Culturas con la ayuda de un intérprete/mediador intercultural.