iSanidad

iSanidad “iSanidad. Lo mejor de la Sanidad”, somos un portal de información para médicos y resto de profesionales de la sanidad.

Nuestros contenidos responden a la calidad y dinamismo que caracteriza al sector. Lo mejor de la Sanidad” irá publicando noticias, informaciones y opiniones sobre los colegios para que todos puedan conocer las actividades y la realidad que hay detrás de cada uno. Nos gustan los Colegios limpios, los Colegios democráticos, los Colegios que no hacen trampas. Los colegiados tienen que tener capacidad total de elección de sus Junta Directivas.

13/11/2025

🥼 Día Mundial de la Diabetes | Perspectiva profesional

La Dra. Nerea Itza, endocrinóloga pediátrica en el Hospital Universitario La Paz (Madrid), aborda hoy una cuestión clave en la diabetes tipo 1:
👉 “¿Cuáles son los mayores retos en diagnóstico, manejo y a nivel terapéutico?”

Una intervención que señala los desafíos actuales y las necesidades pendientes en la atención a la DT1.

🎥 No te lo pierdas⤵️

12/11/2025

💙 Semana del Día Mundial de la Diabetes

Continuamos con los contenidos especiales por el , esta vez con la visión de la Dra. Nerea Itza, endocrinóloga pediátrica en el Hospital Universitario La Paz (Madrid), que responde a la pregunta:

👉 “¿Cómo ha cambiado el abordaje de la diabetes tipo 1 en los últimos años?”

Una reflexión que destaca el papel de las nuevas tecnologías, las terapias actuales y el trabajo de equipos multidisciplinares

🎥 Mira el video completo ⤵️

12/11/2025

🏛️ | El Ciclo Communis Stakeholders 2025 de iSanidad reunió a representantes del Ministerio, comunidades autónomas, sociedades científicas, industria, pacientes y evaluadores, evidenciando un diagnóstico común: la reducción de plazos en la financiación de medicamentos solo será sostenible si se acompaña de procedimientos definidos, mayor capacidad técnica y una coordinación sólida entre niveles.

Desde el ámbito regulador, se destacó el avance del nuevo Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y el límite de 180 días para resolver financiación, mientras sociedades científicas e industria insistieron en la necesidad de decisiones homogéneas y criterios previsibles en todo el país.

Los participantes coincidieron también en revisar el modelo de acceso temprano, cuya gestión caso por caso genera inequidades territoriales, y en impulsar un sistema de financiación acelerada con reglas claras

🔗 La noticia completa disponible en la web de iSanidad

11/11/2025

🥼 Día Mundial de la Diabetes | Testimonio de paciente

En el marco de la semana del , compartimos diferentes miradas sobre la diabetes tipo 1: la de quienes la viven en primera persona y la de quienes la abordan desde la práctica clínica

En este primer video, Patricia Santos () responde a la pregunta:
👉 “¿Qué ha sido lo más difícil desde el diagnóstico?”

Una reflexión que abre la conversación sobre los aspectos menos visibles de la DT1

🎥 Mira el video completo ⤵️​

🧬   | La cámara anterior del ojo, una posible vía para el trasplante de islotes pancreáticos en diabetesDurante su inter...
11/11/2025

🧬 | La cámara anterior del ojo, una posible vía para el trasplante de islotes pancreáticos en diabetes

Durante su intervención en el Instituto Fernández-Vega, en el contexto de un convenio internacional de investigación, el Dr. Per-Olof Berggren (Karolinska Institutet y TecSalud) presentó los avances de un proyecto que explora el uso de la cámara anterior del ojo como entorno idóneo para trasplantar células del islote pancreático.

El equipo investiga el potencial del privilegio inmunológico ocular para favorecer la supervivencia de las células trasplantadas y utilizar la córnea como “ventana” para monitorizar su función en tiempo real. Los estudios ya han permitido observar, de forma no invasiva y a nivel individual, la actividad de los islotes durante largos periodos.

La línea de trabajo incluye también la identificación de nuevas dianas farmacológicas y la evaluación de compuestos en modelos animales y humanos, con el objetivo de avanzar hacia ensayos clínicos ampliados.

🔎 Te contamos los detalles del proyecto aquí 👇

🎙️ | “Hemos atendido ya a más de 2.500 pacientes, con un crecimiento sostenido superior al 15% anual, logrando reducir l...
10/11/2025

🎙️ | “Hemos atendido ya a más de 2.500 pacientes, con un crecimiento sostenido superior al 15% anual, logrando reducir los costes asistenciales sin comprometer la calidad clínica”

🥼Dr. Carlos Bibiano Guillén, coordinador de Transformación Digital del Hospital Universitario Infanta Leonor, coordinador de Urgencias, de la Unidad de Hospitalización a Domicilio y líder del proyecto ‘Hospital sin paredes’

Entrevista al Dr. Carlos Bibiano Guillén, líder del proyecto ‘Hospital sin paredes’ en el Hospital Infanta Leonor.

🧬   | El proyecto ADIPOhealth, que lidera el centro español, permitirá desarrollar nuevos tratamientos para prevenir enf...
10/11/2025

🧬 | El proyecto ADIPOhealth, que lidera el centro español, permitirá desarrollar nuevos tratamientos para prevenir enfermedades asociadas a la obesidad. Además, facilitará la adaptación de los tratamientos antitumorales en las personas con sobrepeso

🗣️​ “La grasa es un órgano cuyas células cumplen una función, y el riesgo aparece cuando no la realizan de manera adecuada”, explica la investigadora del CNIO, Guadalupe Sabio

El proyecto ADIPOhealth, coordinado por CNIO, permitirá desarrollar nuevos tratamientos para prevenir enfermedades asociadas a la obesidad

🎙️​  | «En odontología, lo más importante siempre es un buen diagnóstico. Los doctores restauradores realizamos la explo...
10/11/2025

🎙️​ | «En odontología, lo más importante siempre es un buen diagnóstico. Los doctores restauradores realizamos la exploración y valoración para decidir cuándo actuar»

➡️​ Dr. Eduardo Sirvent, director de MAEX Indenta en Alicante

"Aplicar nuevas tecnologías es fundamental para mejorar la calidad asistencial". afirma Eduardo Sirvent, director de MAEX Indenta en Alicante.

🏢  | En una mesa de expertos organizada por iSanidad con el apoyo de GSK, quirónsalud, Uniteco Profesional y Asion (Asoc...
06/11/2025

🏢 | En una mesa de expertos organizada por iSanidad con el apoyo de GSK, quirónsalud, Uniteco Profesional y Asion (Asociación Infantil Oncológica de Madrid), gestores, clínicos e investigadores subrayaron la necesidad de contar con registros sólidos y actualizados que permitan planificar el futuro del cáncer hematológico en un contexto de diagnósticos más precisos y terapias cada vez más avanzadas.

El Dr. Rafael Marcos-Gragera (HematoRedecan) señaló que disponer de datos fiables es esencial para evaluar el impacto real de estas patologías y anticipar necesidades asistenciales. Desde la Dirección General de Salud Pública de Madrid, Elena Andradas destacó el valor de la información en tiempo real para monitorizar nuevas terapias como las CAR-T. El Dr. Raúl Córdoba (SEHH - Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia) remarcó la revolución clínica que suponen los tratamientos dirigidos, mientras que José Soto (Sedisa) llamó a reforzar la planificación y la sostenibilidad del sistema.

Una visión conjunta que apunta a un objetivo común: mejorar la precisión diagnóstica, garantizar el acceso a la innovación y optimizar los recursos ante el aumento de casos y de prevalencia.

📌 El análisis completo, aquí: https://bit.ly/43djKa2

📚​  | No te puedes perder nuestro especial sobre   del mes de NoviembreConsejo General de Colegios de Dentistas de Españ...
06/11/2025

📚​ | No te puedes perder nuestro especial sobre del mes de Noviembre

Consejo General de Colegios de Dentistas de España SEPA Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración SEPES Sociedad Sociedad Española de Ortodoncia ExpoDental Uniteco Profesional Asociación Española de Endodoncia Organización Médica Colegial de España

    OPINIÓN Luis de Haro, director general de iSanidad ENFOQUE Navegando hacia la excelencia: digitalización, interoperabilidad y ética guían el futuro de la odontología PROTAGONISTAS Dr. Eduardo Montero: «La consulta dental constituye una oportunidad única para identificar factores de ries...

🏥   | El uso cada vez más extendido de dispositivos cardíacos y prótesis articulares en pacientes mayores está detrás de...
06/11/2025

🏥 | El uso cada vez más extendido de dispositivos cardíacos y prótesis articulares en pacientes mayores está detrás del incremento de infecciones asociadas a estos implantes, según especialistas de Medicina Interna. Aunque son poco frecuentes, su impacto clínico es elevado y puede implicar cirugías complejas, hospitalizaciones prolongadas y un riesgo significativo de mortalidad si no se detectan a tiempo.

Las sociedades científicas debatirán este reto en el 46º Congreso de la SEMI y el 39º de Sademi, donde se abordarán los avances en diagnóstico precoz, manejo multidisciplinar y mejoras técnicas en extracción y reimplante de dispositivo

Las infecciones asociadas a dispositivos cardíacos aumentan por más implantes en mayores. Internistas piden diagnóstico precoz y manejo especializado para reducir mortalidad

📊   | El consumo juvenil de alcohol, tabaco y cannabis cae a mínimos históricosLa nueva encuesta Estudes 2025, realizada...
06/11/2025

📊 | El consumo juvenil de alcohol, tabaco y cannabis cae a mínimos históricos

La nueva encuesta Estudes 2025, realizada a más de 35.000 estudiantes de 14 a 18 años, confirma un descenso sin precedentes en el consumo adolescente de las tres sustancias más habituales: alcohol, tabaco y cannabis.

La ministra de Sanidad destaca que esta generación presenta “los hábitos más saludables de los últimos 25 años”, en un contexto marcado por una mayor percepción del riesgo, más actividad física y un ocio menos ligado al consumo.

Ministerio de Sanidad

La encuesta Estudes 2025 confirma mínimos históricos en el consumo juvenil de estas sustancias en España, según Sanidad. Aumenta la percepción del riesgo y se consolida un cambio cultural en el ocio adolescente.

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando iSanidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a iSanidad:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría