30/10/2025
🧩 El valor del Plan Individual de Atención (PIA) en el cuidado de las personas mayores
Termina el mes, y entre facturas, nóminas y pagos, aparecen sobre mi mesa los PIAs que salen este mes. Estos PIAs recogen los datos más importantes sobre la salud física, cognitiva y emocional de nuestros usuarios, así como su implicación en las actividades y terapias que hacemos en nuestro día a día.
Y como creemos que cada persona es única, con su propia historia, necesidades y forma de entender la vida, el Plan Individual de Atención (PIA) es mucho más que un documento: es una herramienta viva que nos guía para ofrecer una atención realmente personalizada.
El PIA recoge los objetivos, apoyos y actividades que cada usuario necesita para mantener y potenciar su autonomía, bienestar físico y emocional. No se trata solo de planificar terapias o rutinas, sino de escuchar, comprender y acompañar a cada persona en su día a día.
Además, damos una gran importancia a las reuniones periódicas con las familias y con los propios usuarios. En estos encuentros valoramos juntos los avances, revisamos los objetivos conseguidos y ajustamos las actividades según la evolución, los gustos, o las nuevas necesidades que puedan surgir.
Son momentos de diálogo y confianza, donde todos —profesionales, familiares y usuarios— compartimos el mismo propósito: mejorar la calidad de vida de quienes atendemos.
Porque cuidar no es solo asistir; es construir vínculos, promover la participación y dar sentido a cada día. Y el PAI es, precisamente, la herramienta que nos permite hacerlo con rigor, humanidad y compromiso.
💚
́n ́a