Láser de Diodo - Depilación

Láser de Diodo - Depilación Centros Médicos, sitos en Goya y en Argüelles. Utilizamos la tecnología del de diodo entre nuestras especialidades médicas en nuestros tratamientos.

El láser de diodo es una tecnología por la que se elimina el vello facial y corporal mediante la utilización de un haz de luz láser definida como coherente, unidireccional y monocromático. El equipo con el que trabajamos tiene una amplia longitud de onda, lo que nos permite aumentar la protección de la piel, alcanzar mayor penetración para tratar vello más profundo y difícil de eliminar. Además nos permite trabajar con pieles oscuras e incluso broceadas y todo tipo de vellos, desde castaños a negros. La longitud de onda es de 808 nm. Por lo tanto se encuentra dentro del espectro IR de las regiones con una buena absorción de melanina. Gracias a ello, puede penetrar en la dermis profunda y en el tejido adiposo subcutáneo actuando sobre las diferentes partes y profundidades del vello. El sistema de refigeración del zafiro con 5 niveles de potencia puede llegar a enfriar la epidermis a temperaturas de entre 0ºC y 3ºC, lo que proporciona una sensación agradable e indolora.

¿Es efectivo el tratamiento? La efectividad del tratamiento va a depender de varios factores, entre los que podemos citar, entre otros, la zona del cuerpo, el color, la cantidad y densidad del vello que se tenga, edad etc. El ciclo de tratamiento va a depender de la zona del cuerpo que se trate, ya que el vello tiene diferentes ciclos de crecimiento. En zonas faciales tiene un periodo de telógeno relativamente corto (entre 12 y 16 semanas aproximadamente), por lo tanto, la realización del tratamiento con un intervalo de un mes o dos puede permitir evolucionar en el periodo de crecimiento. El telógeno del vello del tronco y las extremidades tiene un periodo entre 12 y 14 semanas, por lo tanto 2 o 3 meses sería el intervalo del tratamiento apropiado para estas zonas. En términos generales, después de un tratamiento con láser de diodo, la siguiente sesión debería realizarse cuando comienza la regeneración del vello, ya que la efectividad será siempre óptima si el tratamiento se realiza en ese preciso momento. Preguntas frecuentes que pueden surgir a lo largo del tratamiento.
¿Es definitiva la depilación con Láser de Diodo?No existe ningún método de depilación que sea definitivo ya que nuestro cuerpo no es estable y esta sujeto a ciertos, por ejemplo hormonales. Lo que podemos asegurar es que se trata de un método permanente a largo plazo y que sólo serán necesarias algunas sesiones de repaso cada año o cada dos años.
¿Cada cuánto tiempo se realizan las sesiones?El intervalo entre sesiones va a depender de la existencia o no de vello, pero en términos generales podemos señalar que las sesiones en zonas faciales se realizarán cada uno o dos meses mientras que las zonas corporales se trabajarán cada dos o tres.

¿Elimina los vellos enquistados?Precisamente una de las indicaciones para pacientes que sufran de vello enquistado son los métodos de depilación permanente (IPL o Láser). Los resultados son muy positivos, eliminando la infección y mejorando el aspecto de la piel.
¿Se puede realizar en cualquier parte del cuerpo?Si, excepto en zona de mucosas o testículos.
¿Es molesto el tratamiento?Es un tratamiento muy cómodo, la molestia del tratamiento depende del modo de programa que usemos, de la sensibilidad del paciente, así como de la zona a tratar, del tipo de piel o de vello.

¿Qué contraindicaciones fundamentales tiene el tratamiento?
1- Pacientes con un histórico de queloides o enfermedades relacionadas con fotosensibilidad.
2- Pacientes con historial de infecciones en la piel o herpes en la zona a tratar.
3- Pacientes que se hayan realizado otros tratamientos de depilación mecánica durante las 6 semanas anteriores.
4- Personas alérgicas a los medicamentos con hidroquinona u otros agentes blanqueantes.
5- Mujeres embarazadas o personas con tumores malignos.
6- Personas que hayan tenido tratamientos habituales con isotretinoína o la hayan tomado en los 6 meses anteriores al tratamiento.No se debe realizar el tratamiento si ha tomado medicación que produzca fotosensibilidad como antibióticos, corticoides, cortisona o antihistamínicos.

Dirección

Calle Rodriguez San Pedro, 32
Madrid
28015

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Láser de Diodo - Depilación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Láser de Diodo - Depilación:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram