Yolanda Ríos

Yolanda Ríos Si la SALUD es importante para ti, puedo ayudarte.

🧬 Tu salud no está escrita en tus genes.Durante años creímos que la herencia lo decidía todo:“Mi familia siempre tuvo es...
03/11/2025

🧬 Tu salud no está escrita en tus genes.

Durante años creímos que la herencia lo decidía todo:
“Mi familia siempre tuvo esto… así que a mí también me tocará”.

Pero la ciencia de la epigenética nos demuestra que eso no es cierto.
✨ Tus genes no son tu destino, son tu punto de partida.

Lo que realmente marca la diferencia es cómo vives: lo que comes, cómo duermes, qué piensas, cómo sientes y con quién te relacionas.
Cada pensamiento, cada emoción, cada hábito… es una señal que enciende o apaga la expresión de tus genes.

🌿 La epigenética nos invita a dejar de ser víctimas de la herencia y convertirnos en responsables de nuestra biología.

Porque cuando cambias tu estilo de vida, tus células lo escuchan.
Cuando cambias tus creencias, tu cuerpo responde.
Y cuando eliges conscientemente, te conviertes en tu propio laboratorio de transformación.

💫 Empieza por un pequeño cambio, pero hazlo con constancia.
Tu cuerpo te está esperando.
💚🙏

He vivido lo mismo que tú: síntomas “normales” que no eran normales.Durante años pensé que estaba bien… hasta que mi cue...
22/10/2025

He vivido lo mismo que tú: síntomas “normales” que no eran normales.

Durante años pensé que estaba bien… hasta que mi cuerpo empezó a gritarme que no.

Ahí entendí que la salud no se trata solo de comer bien o hacer ejercicio,
sino de reprogramar la mente, sanar las emociones y cuidar el cuerpo con coherencia.

Por eso creé este ebook gratuito:

📘 “Hackea tu salud y consigue una longevidad saludable”

En él te comparto las herramientas que cambiaron mi vida y las de muchas personas que hoy viven con más energía, equilibrio y propósito.

🌿 Descárgalo gratis desde el link en mi bio

Y si después quieres dar el siguiente paso, puedo acompañarte a diseñar tu propio plan de salud integrativa.

"Lo que juzgas en otros, revela quien eres"✨ Muchas veces creemos que el juicio describe al otro… pero en realidad nos d...
24/09/2025

"Lo que juzgas en otros, revela quien eres"

✨ Muchas veces creemos que el juicio describe al otro… pero en realidad nos describe a nosotros mismos.
Cada crítica es un espejo que refleja nuestras heridas, miedos y creencias no resueltas.

💡 Cuando notes que estás juzgando, haz una pausa y pregúntate:

➡️¿Qué de mí se está moviendo con esto?

➡️¿Qué parte interna necesita ser escuchada en lugar de proyectada?

Porque cuando cambiamos el juicio por comprensión, abrimos espacio para la empatía, la compasión y el verdadero encuentro humano. 🌱

🌟 Hoy elige mirar con ojos más amables, hacia dentro y hacia fuera.

💬 Cuéntame en comentarios: ¿qué descubres de ti cuando te das cuenta de que juzgas?








✨ Muchas veces confundimos emoción con sentimiento, pero diferenciarlos puede marcar un antes y un después en tu bienest...
24/08/2025

✨ Muchas veces confundimos emoción con sentimiento, pero diferenciarlos puede marcar un antes y un después en tu bienestar emocional.

⚡ La emoción es rápida, automática y corporal. Aparece sin pedir permiso: aceleración del corazón, sudor, tensión muscular… Es tu sistema nervioso preparándote para reaccionar.
Ejemplo: sentir miedo al escuchar un ruido fuerte.

💭 El sentimiento, en cambio, es la interpretación consciente de esa emoción. Dura más en el tiempo y depende de tu historia, creencias y pensamientos.
Ejemplo: de la emoción de alegría puede nacer el sentimiento de gratitud o amor.

🌱 ¿Por qué es importante saber la diferencia?
Porque tus emociones no las puedes controlar (surgen solas), pero sí puedes aprender a gestionar los sentimientos que construyes a partir de ellas.

👉 Aquí te dejo 3 claves prácticas:

Ponle nombre a lo que sientes. Diferenciar “estoy nervioso” de “siento miedo” ya te da claridad.

Escucha tu cuerpo. El lenguaje de las emociones está en tus sensaciones físicas.

Cambia la interpretación. Lo que piensas sobre una emoción puede transformarla en un sentimiento más constructivo.

✨ Recuerda:
La emoción se siente en el cuerpo, el sentimiento se procesa en la mente.
Cuando aprendes a reconocerlos, das el primer paso hacia la inteligencia emocional y una vida más consciente.

👉 Cuéntame en comentarios: ¿qué emoción te cuesta más gestionar?

💚 Si te sirvió, guarda este post para volver a él cuando lo necesites.

¿Alguna vez te ha pasado que tu cuerpo habla cuando tu mente está en silencio? 🤔💭“Tus emociones tienen un impacto direct...
18/08/2025

¿Alguna vez te ha pasado que tu cuerpo habla cuando tu mente está en silencio? 🤔💭

“Tus emociones tienen un impacto directo en tu cuerpo"

Diferenciar entre síntomas psicógenos y enfermedades psicosomáticas no es poner etiquetas, es encontrar el camino adecuado para sanar 🌱.

Los síntomas físicos que aparecen “sin razón médica” o las enfermedades que se agravan en momentos de estrés tienen mucho que ver con la conexión entre mente y cuerpo.

Aquí entran en juego dos conceptos clave: psicógeno y psicosomático.

✨ Psicógeno:
Son síntomas que nacen en la mente, pero no tienen una lesión física comprobable.
El dolor, la dificultad o la molestia son reales para la persona aunque los exámenes médicos salgan normales.
Ejemplo: quedarte sin voz antes de hablar en público, sentir que “no puedes caminar” en un episodio de ansiedad intensa, o un dolor que no tiene explicación orgánica.

✨ Psicosomático:
Aquí sí existe un proceso físico o enfermedad medible, pero los factores emocionales influyen directamente en su aparición o empeoramiento.
Ejemplo: gastritis, migrañas o hipertensión que se disparan en periodos de presión laboral o conflictos personales.

💡 La diferencia es importante, pero en ambos casos los síntomas son reales y necesitan atención. No se trata de “todo está en tu cabeza”, sino de reconocer que tus emociones y tu cuerpo hablan el mismo idioma.

🌱 Cuidar la salud emocional, aprender a gestionar el estrés, y acompañarse de profesionales de la salud (médicos y psicólogos) es clave para sanar desde un enfoque integral.

✨ Tu cuerpo y tu mente trabajan juntos todos los días. Escúchalos, abrázalos y cuida de ambos con la misma importancia 💚.

👉 Y tú, ¿has notado cómo tus emociones influyen en tu cuerpo? Te leo en comentarios.

VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD ENFERMA¿Cuántas veces has dicho “es normal” cuando sientes dolor de cabeza, ansiedad, cansancio ...
17/08/2025

VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD ENFERMA

¿Cuántas veces has dicho “es normal” cuando sientes dolor de cabeza, ansiedad, cansancio extremo o dolor menstrual?

🤯 Spoiler: no es normal, es FRECUENTE.

Vivimos en una sociedad que nos enseña a aguantar, a callar el dolor y a seguir produciendo.
Se nos repite: “todos lo sienten”, “ya pasará”, “es solo estrés”.
Pero al hacerlo, lo único que logramos es cronificar lo que pudo haberse resuelto a tiempo.

👉 Los síntomas no son enemigos, son mensajes del cuerpo.
Cada dolor, cada insomnio, cada inflamación está intentando decirte algo: “mírame, necesito tu atención.”

El problema no es sentirlos.
El problema es normalizarlos hasta olvidar escucharlos.

💡 Hoy quiero dejarte esta idea:

Tu cuerpo no grita por gusto. Escúchalo, abrázalo y busca ayuda antes de que el susurro se convierta en grito.

👉 Y tú, ¿qué síntoma has normalizado últimamente? Cuéntamelo en comentarios 💬


Dirección

Calle Agustín De Iturbide, 4 Local
Madrid
28033

Teléfono

+34679441505

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yolanda Ríos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Yolanda Ríos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría