Clinicas Dentales Vergara

Clinicas Dentales Vergara Clínica dental en el centro de Madrid.

Disponemos de un equipo de odontólogos que abarcan todas las especialidades así como los medios de vanguardia en implantes, ortodoncia y tratamientos médicos-estéticos de alta gama.

10/07/2018

En Clínicas Dentales Vergara le ofrecemos servicios odontológicos para todas las edades, tanto tratamientos como prevención de ellos. Nuestros odontólogos están capacitados para diagnosticar y tratar a todos los pacientes con cualquier patología médica.
El odontólogo realiza un diagnóstico previo del paciente, resolviendo así cualquier tipo de problemas que pueda presentar, canalizándolo adecuadamente a cada especialista de acuerdo con las necesidades.

No es de extrañar que alteraciones de la salud bucal incidan negativamente sobre nuestra salud general, ya que la cavidad oral es la entrada de la mayoría de las cosas que entran a nuestro organismo, por ello el factor estético y social se ve involucrado.

El problema mayor es que la odontología radica en que las personas no acuden al dentista a menos que sientan dolor o molestia de algún tipo, cuando el problema se encuentra en estado avanzado, tanto que en algunos casos es difícil salvar las piezas dentales.
Teniendo una higiene adecuada y usando complementos para el cepillado, como el hilo dental o los colutorios ahorra gran cantidad de molestias y dinero en tratamientos tan solo con tener una cultura de prevención, además de una visita al dentista cada 6 meses.

10/07/2018

Preguntas Frecuentes
Tengo las encías enrojecidas y cuando me lavo los dientes me sangran ¿Cual es el motivo?
El sangrado de las encías es un signo clínico de afectación de las mismas, ya que una encía sana no sangra. Probablemente estemos ante un caso de gingivitis causada por un acumulo excesivo de sarro, que es un irritante para la encía, las cuales se inflaman, enrojecen y sangran. Es necesario el tratamiento de las mismas en el gabinete odontológico y seguir un mantenimiento de la enfermedad con revisiones periódicas en instrucciones de higiene minuciosas.

Tengo sonrisa gingival y la verdad, me desagrada mucho, al reír expongo mucho las encías y quiero remediarlo ¿qué tratamientos están disponibles?
En primer lugar hay que diagnosticar la causa de dicha sonrisa gingival, realizando una buena anamnesis e historia clínica, además de exploración por parte del profesional. En función de la exposición gingival, existen diferentes opciones de tratamiento: Gingivectomía, cirugía ortognática, tratamiento ortodóntico o combinación de algunas de las anteriores. Se realizará el más adecuado acorde con el tipo de caso.

Me gustaría preguntar por qué cuando utilizo hilo dental entre un par de dientes concretos hay un olor un poco desagradable.
La función de la seda dental es, precisamente, la limpieza de las zonas en las que el cepillo no tiene acceso. Cuando se acumulan restos de comida entre los dientes y pasamos la seda dental es normal que se produzca ese olor, no obstante, si una vez limpios el olor persiste, debería acudir a la consulta dental.

¿Existen fármacos que utilizados durante un tiempo prolongado provoquen problemas orales?
Si, existen algunos fármacos que provocan un aumento del tamaño de las encías, lo cual dificulta la limpieza y son necesarias medidas de higiene más rigurosas u visitas más frecuentes al odontólogo.
Algunos de estos fármacos son la fenitoína (utilizada para tratar las crisis epilépticas), nifedipino (para tratamiento de la hipertensión arterial) o anticonceptivos orales.

Tengo un hijo de tres años que ayer se dio un golpe en la boca. Tan fuerte ha sido que dos dientes se le han metido dentro de la encía, sólo se le ven un poco; como si empezaran a salirle ahora. El pediatra ha dicho que hasta dentro de diez días no le pueden hacer una placa para ver si los dientes han dañado algo. Mis preguntas son, ¿los dos dientes se le van a quedar ahí hasta que le salgan los definitivos?, ¿Hay que sacárselos?
Los traumatismos dentales en edades infantiles son un motivo de consulta frecuente. En estos casos es imprescindible un seguimiento por parte del odontólogo incluyendo la realización de radiografías para ver los posibles daños que ha causado el traumatismo en los gérmenes permanentes y a tejidos adyacentes. Lo habitual es esperar a que reerupcionen solos de 1 a 6 meses así como cumpliendo con las visitas pautadas por el odontólogo y en el caso de que no se produzca, se procederá a su extracción. Durante el primer mes se procederá a dieta blanda e higiene minuciosa.

¿Puedo ser tratado con invisaling (ortodoncia invisible)?
Invisaling es un tratamiento actual y novedoso destinado a determinados y concretos casos. Será necesario el estudio y valoración por parte de un ortodoncista cualificado.

¿Es verdad que puedo sufrir más enfermedades orales si fumo?
El tabaco provoca, entre otros, reducción del flujo salival, lo cual agrava notablemente y aumenta la presencia de caries y enfermedad periodontal. Además de las antiestéticas tinciones que las sustancias del tabaco provoca, tales como nicotina y alquitrán.
Pero lo más importante es que es el principal factor de riesgo del cáncer oral. En clínicas dentales Vergara estaremos encantados de atenderles y aconsejarles sobre prevención del cáncer oral.

Normalmente me levanto con la mandíbula contracturada y padezco dolores de cabeza y oído. ¿Puede estar relacionado con algún problema en la boca?
Es necesario realizar un diagnóstico minucioso pero normalmente en algunos casos hay una relación muy estrecha entre sintomatología y una patología denominada bruxismo consistente en apretamiento excesivo dental que tiene consecuencias, a su vez, sobre las encías y articulación temporomandibular

Tengo miedo a acudir al dentista, ¿Como lo soluciono?
En la actualidad, las técnicas y métodos odontológicos han mejorado notablemente y el profesional tiene los conocimientos necesarios para que el paciente se sienta cómodo y tranquilo.

¿Es importante la lactancia para el desarrollo de la boca de mi bebé?
La leche materna contiene anticuerpos esenciales para el desarrollo general del bebé. Particularmente en el territorio orofacial, la succión ayuda al mejor desarrollo de los maxilares y reduce, por tanto, la incidencia de maloclusiones.

¿Cómo prevenir la caries en dientes de leche?
Desde las edades más tempranas es de vital importancia la higiene bucal. Es necesaria que esta higiene, en los bebés, sea realizada por las madres, cuya labor más importante en estas etapas es proporcionar al bebé una dieta sana, reduciendo la ingesta de azúcares y dulces, inculcando hábitos de alimentación, higiene y revisiones odontológicas.

10/07/2018

Importancia de la higiene oral en la prevención de patologías bucodentales.
El cepillado es la técnica básica para la eliminación de la placa bacteriana que causa diversas patologías bucales destacando la caries, gingivitis y enfermedad periodontal.
El cepillado ha de ser riguroso cumpliendo un tiempo y unas técnicas adecuadas.

Es necesario cepillarse, al menos, una vez al día, siendo así tras la última ingesta antes de dormir; aunque lo ideal es hacerlo después de cada comida. Hay que tener en cuenta además, la periodicidad de cambio del cepillo dental, que se establece de forma estándar en un cambio de tres meses del mismo debido al desgaste que sufren las cerdas tras los cepillados, perdiendo así el cepillo dental su efectividad.

Complementos del cepillado
El cepillado consigue la mayor remoción de placa bacteriana, no obstante es necesario utilizar métodos de limpieza complementarios para las zonas en las que el cepillo no tiene acceso. Dichos métodos son, fundamentalmente, la seda dental y los cepillos interproximales.

Enjuagues bucales o colutorios en odontología.
Los colutorios son un complemento de la higiene oral diaria. No todos son iguales, por un lado están los que contienen flúor, otros agentes antisépticos, sin alcohol, etc.
Se emplearán dos veces al día después del cepillado, procurando pasar aproximadamente dos horas sin comer ni beber nada.

10/07/2018

Implantología, la tercera dentición.
Actualmente, frente a prótesis fija y removible, existen los implantes dentales con sus innumerables ventajas.

Éstos se encargan de sustituir las raíces de las piezas perdidas reemplazándolas por piezas artificiales, con lo que se le permite al paciente recuperar e, incluso, mejorar la funcionalidad y evitando el envejecimiento facial secundario a l a pérdida ósea.

Las prótesis removibles pueden desajustarse pasado el tiempo junto con las incomodidades que ello supone, mientras que con los implantes es más confortable ya que se asemeja a los dientes naturales además de ser más conservadores sin afectar a dientes adyacentes.
Además las prótesis fijas y removibles tienen la particularidad de ser cambiadas cada cierto tiempo, mientras que los implantes tienen una duración aproximada de 30-40 años.

El implante es insertado mediante una pequeña intervención quirúrgica realizada en el consultorio dental. Una vez colocado permanecerá en hueso hasta que se integre totalmente al hueso (llamado osteointegración) por el cual pasan de 3 a 6 meses. Finalmente se coloca la prótesis sobre el implante con un resultado exitoso de más del 95% de los casos.

10/07/2018
10/07/2018

Llega la vuelta al cole y en Clinica dental Vergara te lo ponemos muy muy facil¡¡ 20% EN TODOS NUESTROS TRATAMIENTOS¡¡¡
Te esperamos, pide tu cita y revision GRATUITA¡¡ Y POR SER SEGUIDOR NUESTRO en FACEBOOK, TU LIMPIEZA BUCAL GRATIS¡¡
CITAS EN EL 910100761-654425761
www.clinicasdentalesvergara.es

www.clinicasdentalesvergara.es
04/09/2017

www.clinicasdentalesvergara.es

RONQUIDO /APNEA DEL SUEÑO

En Clínica Dental Vergara , somos pioneros en ofrecer a todos nuestros pacientes tratamientos que mejoren su calidad y confort de vida, una vez mas traemos un tratamiento innovador, enfocado al ronquido y otros problemas del sueño.
Los problemas del sueño afectan a multitud de personas de nuestro entorno se estima que solo en España lo padecen entorno al 35% de la población provocando no solo los ronquidos que son la manifestación más visible sino que como consecuencia de estos episodios, el sueño del paciente no es reparador y aparece somnolencia diurna, presencia de fatiga crónica e incluso alteraciones respiratorias ,cardiovasculares y a la larga problemas neuronales. La persona con apnea suele levantarse con frecuencia para ir al baño, se despierta frecuentemente con la boca seca y al día siguiente nota cansancio, dolor de cabeza y tiene alta probabilidad de dormirse en situaciones inapropiadas, mientras conduce, lee o asiste a reuniones de trabajo.
Además, los pacientes con apnea pueden tener depresión.
Para el estudio ,valoración y solución ante estas situaciones, ponemos a disposición de nuestros pacientes un sistema novedoso de equipos de poligrafía del sueño de última generación que evitan la necesidad de ingreso nocturno en un centro hospitalario. De forma sencilla, cómoda y rápida nuestros equipos portátiles y en el domicilio del propio paciente, reportaran una serie de datos obtenidos con este sistema para realizar un estudio de la calidad y cantidad del sueño.

Sleep Monitor (polígrafo nocturno)
A menudo, estas situaciones pueden mejorarse con el uso nocturno de dispositivos intraorales de avance mandibular, que mejoran el ronquido y la apnea del sueño leve- moderada en un gran porcentaje de casos. Estos sistemas son similares a una férula dental y su función consiste en mantener avanzada la mandíbula de modo que se mantengan abiertas las vías respiratorias durante el sueño.

Evalúa tus síntomas

En Clínica Dental Vergara disponemos de los mejores especialistas que atenderán todas tu dudas
El índice de apnea e hipopnea, es decir, cuántas veces tenemos cada hora a lo largo de la noche paradas respiratorias de un tiempo superior a 10 segundos, marcará los tipos de apnea del sueño que pueden dividirse en:

• Leve: cuando hay entre 5 y 15 apneas por hora.

• Moderado: el paciente tiene entre 15 y 30 apneas por hora.

• Grave o severo: cuando pasa de 30 apneas por hora.

Pide tu cita,la falta de aire mientras duermes no es un juego.

Infórmate 910100761 654425761
http://clinicasdentalesvergara.es/contacto/
info@clinicasdentalesvergara.es

https://youtu.be/hdqidNzIuMowww.clinicasdentalesvergara.esImportancia de la higiene oral en la prevención de patologías ...
28/08/2017

https://youtu.be/hdqidNzIuMo

www.clinicasdentalesvergara.es
Importancia de la higiene oral en la prevención de patologías bucodentales.
El cepillado es la técnica básica para la eliminación de la placa bacteriana que causa diversas patologías bucales destacando la caries, gingivitis y enfermedad periodontal.
El cepillado ha de ser riguroso cumpliendo un tiempo y unas técnicas adecuadas.

Es necesario cepillarse, al menos, una vez al día, siendo así tras la última ingesta antes de dormir; aunque lo ideal es hacerlo después de cada comida. Hay que tener en cuenta además, la periodicidad de cambio del cepillo dental, que se establece de forma estándar en un cambio de tres meses del mismo debido al desgaste que sufren las cerdas tras los cepillados, perdiendo así el cepillo dental su efectividad.

Complementos del cepillado
El cepillado consigue la mayor remoción de placa bacteriana, no obstante es necesario utilizar métodos de limpieza complementarios para las zonas en las que el cepillo no tiene acceso. Dichos métodos son, fundamentalmente, la seda dental y los cepillos interproximales.

Enjuagues bucales o colutorios en odontología.
Los colutorios son un complemento de la higiene oral diaria. No todos son iguales, por un lado están los que contienen flúor, otros agentes antisépticos, sin alcohol, etc.
Se emplearán dos veces al día después del cepillado, procurando pasar aproximadamente dos horas sin comer ni beber nada.

Fue desarrollado un vídeo de 6 minutos dentro de la línea de productos del Projecto Hombre Virtual, relacionado al proceso histopatológico de la caries denta...

RONQUIDO /APNEA DEL SUEÑOEn  Clínica Dental Vergara , somos pioneros en ofrecer a todos nuestros pacientes tratamientos ...
28/08/2017

RONQUIDO /APNEA DEL SUEÑO

En Clínica Dental Vergara , somos pioneros en ofrecer a todos nuestros pacientes tratamientos que mejoren su calidad y confort de vida, una vez mas traemos un tratamiento innovador, enfocado al ronquido y otros problemas del sueño.
Los problemas del sueño afectan a multitud de personas de nuestro entorno se estima que solo en España lo padecen entorno al 35% de la población provocando no solo los ronquidos que son la manifestación más visible sino que como consecuencia de estos episodios, el sueño del paciente no es reparador y aparece somnolencia diurna, presencia de fatiga crónica e incluso alteraciones respiratorias ,cardiovasculares y a la larga problemas neuronales. La persona con apnea suele levantarse con frecuencia para ir al baño, se despierta frecuentemente con la boca seca y al día siguiente nota cansancio, dolor de cabeza y tiene alta probabilidad de dormirse en situaciones inapropiadas, mientras conduce, lee o asiste a reuniones de trabajo.
Además, los pacientes con apnea pueden tener depresión.
Para el estudio ,valoración y solución ante estas situaciones, ponemos a disposición de nuestros pacientes un sistema novedoso de equipos de poligrafía del sueño de última generación que evitan la necesidad de ingreso nocturno en un centro hospitalario. De forma sencilla, cómoda y rápida nuestros equipos portátiles y en el domicilio del propio paciente, reportaran una serie de datos obtenidos con este sistema para realizar un estudio de la calidad y cantidad del sueño.

Sleep Monitor (polígrafo nocturno)
A menudo, estas situaciones pueden mejorarse con el uso nocturno de dispositivos intraorales de avance mandibular, que mejoran el ronquido y la apnea del sueño leve- moderada en un gran porcentaje de casos. Estos sistemas son similares a una férula dental y su función consiste en mantener avanzada la mandíbula de modo que se mantengan abiertas las vías respiratorias durante el sueño.

Evalúa tus síntomas

En Clínica Dental Vergara disponemos de los mejores especialistas que atenderán todas tu dudas
El índice de apnea e hipopnea, es decir, cuántas veces tenemos cada hora a lo largo de la noche paradas respiratorias de un tiempo superior a 10 segundos, marcará los tipos de apnea del sueño que pueden dividirse en:

• Leve: cuando hay entre 5 y 15 apneas por hora.

• Moderado: el paciente tiene entre 15 y 30 apneas por hora.

• Grave o severo: cuando pasa de 30 apneas por hora.

Pide tu cita,la falta de aire mientras duermes no es un juego.

Infórmate 910100761 654425761
http://clinicasdentalesvergara.es/contacto/
info@clinicasdentalesvergara.es

RONQUIDO /APNEA DEL SUEÑOEn  Clínica Dental Vergara , somos pioneros en ofrecer a todos nuestros pacientes tratamientos ...
28/08/2017

RONQUIDO /APNEA DEL SUEÑO

En Clínica Dental Vergara , somos pioneros en ofrecer a todos nuestros pacientes tratamientos que mejoren su calidad y confort de vida, una vez mas traemos un tratamiento innovador, enfocado al ronquido y otros problemas del sueño.
Los problemas del sueño afectan a multitud de personas de nuestro entorno se estima que solo en España lo padecen entorno al 35% de la población provocando no solo los ronquidos que son la manifestación más visible sino que como consecuencia de estos episodios, el sueño del paciente no es reparador y aparece somnolencia diurna, presencia de fatiga crónica e incluso alteraciones respiratorias ,cardiovasculares y a la larga problemas neuronales. La persona con apnea suele levantarse con frecuencia para ir al baño, se despierta frecuentemente con la boca seca y al día siguiente nota cansancio, dolor de cabeza y tiene alta probabilidad de dormirse en situaciones inapropiadas, mientras conduce, lee o asiste a reuniones de trabajo.
Además, los pacientes con apnea pueden tener depresión.
Para el estudio ,valoración y solución ante estas situaciones, ponemos a disposición de nuestros pacientes un sistema novedoso de equipos de poligrafía del sueño de última generación que evitan la necesidad de ingreso nocturno en un centro hospitalario. De forma sencilla, cómoda y rápida nuestros equipos portátiles y en el domicilio del propio paciente, reportaran una serie de datos obtenidos con este sistema para realizar un estudio de la calidad y cantidad del sueño.

Sleep Monitor (polígrafo nocturno)
A menudo, estas situaciones pueden mejorarse con el uso nocturno de dispositivos intraorales de avance mandibular, que mejoran el ronquido y la apnea del sueño leve- moderada en un gran porcentaje de casos. Estos sistemas son similares a una férula dental y su función consiste en mantener avanzada la mandíbula de modo que se mantengan abiertas las vías respiratorias durante el sueño.

Evalúa tus síntomas

En Clínica Dental Vergara disponemos de los mejores especialistas que atenderán todas tu dudas
El índice de apnea e hipopnea, es decir, cuántas veces tenemos cada hora a lo largo de la noche paradas respiratorias de un tiempo superior a 10 segundos, marcará los tipos de apnea del sueño que pueden dividirse en:

• Leve: cuando hay entre 5 y 15 apneas por hora.

• Moderado: el paciente tiene entre 15 y 30 apneas por hora.

• Grave o severo: cuando pasa de 30 apneas por hora.

Pide tu cita,la falta de aire mientras duermes no es un juego.

Infórmate 910100761 654425761
http://clinicasdentalesvergara.es/contacto/
info@clinicasdentalesvergara.es

09/08/2017

Dirección

MANUEL SILVELA 12
Madrid
28010

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clinicas Dentales Vergara publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clinicas Dentales Vergara:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram