Osteokids & Adults

Osteokids & Adults Fisioterapia, Osteopatía, Osteopatía infantil, Pilates suelo y embarazo, Hipopresivos, Nutrigenómica, Auriculoterapia, Preparación al parto

Osteokids & adults nace con la intención de proporcionar un tratamiento integral y de la mayor calidad posible, ya que la definición de salud engloba un concepto bio-psico-social del ser humano; abarcando un público muy amplio, desde bebés recién nacidos hasta la tercera edad. Este tratamiento integral incluye tratamientos de osteopatía y fisioterapia, nutrición, psicopedagogía, Pilates y Gimnasia Abdominal Hipopresiva entre otros. Para ello, nuestros especialistas cuentan con una amplia formación y experiencia, ya que consideramos que la salud de las personas es lo más importante y no puede dejarse en manos de cualquiera. Todo ello, en un ambiente lo más agradable posible, ya que queremos que os sintáis “como en casa”.

01/11/2025

A diferencia de los mamíferos terrestres, las crías de ballena no pueden aferrarse a sus madres.

No tienen patas, ni brazos, ni siquiera el refugio de un nido. Solo el océano.

Por eso, la naturaleza diseñó un milagro: la madre no amamanta, sino que rocía su leche directamente al agua. Pero no es una leche común. Es espesa, blanca, casi como crema o pasta de dientes, con un 50% de grasa.

Tan densa que no se disuelve en el mar.
Flota, suspendida, esperando a que la pequeña ballena la recoja entre las olas.

La madre calcula el ángulo, la fuerza y el momento exacto. Y mientras ambas nadan, el alimento viaja de una vida a otra, invisible entre la espuma.

Es un acto de precisión, pero también de ternura: la forma en que una madre alimenta a su hijo en medio del caos del océano. Un recordatorio de que incluso en los lugares más vastos e impredecibles del mundo, la vida siempre encuentra una forma de abrazarse.

19/10/2025

El momento en que un bebé llora, el cerebro de una madre no solo siente, reacciona. En cuestión de segundos, las resonancias magnéticas muestran partes de su cerebro iluminándose como una alarma, desencadenando empatía, movimiento e instintos protectores. Su cuerpo no se detiene a pensar. Se mueve. Actúa. Protege.

Esa prisa de urgencia que sientes cuando tu bebé llora, el dolor en tu pecho cuando no puedes alcanzarlos lo suficientemente rápido, esto no es exagerar. Es tu sistema nervioso haciendo exactamente lo que está destinado a hacer. La naturaleza te ha conectado para que respondas al instante, para dar prioridad a la seguridad de tu hijo por encima de todo lo demás.

Es más que emoción. Es biología. Las hormonas y las vías neurales cambian para hacerte hiperconsciente, listo para actuar en cualquier momento. Ese momento en el que te despiertas solo segundos antes de que tu bebé se mueva, la forma en que cada pequeño sonido te mantiene alerta, tu incapacidad para descansar hasta que estén okay esto es la prueba de algo increíble.

La maternidad no está solo en tu corazón. Está en tu cableado, tu química, e incluso en tus huesos. Cada instinto protector, cada oleada de amor, está construido en ti. No es demasiado, es milagroso.

🥺💔
22/08/2025

🥺💔

El mundo ha perdido a un gran héroe para el mundo de la lactancia materna, madres y bebés. Es triste escuchar las noticias del fallecimiento de Michel Odent , cuya visión y escritura reformaron la forma en que entendemos mejor el nacimiento humano.

Michel Odent nos recordó que el nacimiento no es un procedimiento médico para controlar, sino un ritmo primario que debe ser respetado. Abogó por las unidades de maternidad caseras, los nacimientos en agua tibia, la protección de la privacidad de la mujer que da a luz y el honrar sus instintos, el contacto inalterado entre la madre y el recién nacido; fue uno de los primeros en discutir la importancia del microbioma, y cuestionar muchas de las prácticas que se han normalizado (y se han) en sobremedicalizado sistemas de maternidad a nivel mundial.

El legado de Michel Odent sigue vivo en cada sala de partos tenue y silenciosa, y en cada partera sus palabras y trabajo inspirados para unirse a nuestra profesión.

Gracias Michel, por tu pasión, visión y compromiso con las mujeres y los recién nacidos

"Con gran dolor la familia del Dr. Michel Odent anuncia su muerte a los 95 años de edad. El Dr. Odent nació el 7 de julio de 1930 en Bresles, Francia. Murió pacíficamente en Londres, Inglaterra, el 19 de agosto de 2025 tras una breve enfermedad.

El Dr. Odent se formó como cirujano general en París, y abogó por la desmedicalización del nacimiento mientras estaba a cargo del Hospital Pithiviers. Posteriormente, fundó el Centro de Investigación Primal Health en Londres, y publicó extensamente sobre temas relacionados con el parto y la lactancia materna temprana.

Le sobreviven muchos seres queridos, incluyendo su compañera Liliana, hijos, nietos y bisnietos. Su familia desea expresar su agradecimiento a los médicos, enfermeras y personal del Hospital St Mary, Paddington. En lugar de flores, la familia sugiere donaciones a La Liga de la Leche. El Dr. Odent será cremado en un servicio familiar privado con un monumento público que seguirá en varias semanas. "

07/08/2025
01/07/2025

Hace décadas, encerramos a un mono bebé en una jaula sin madre ni consuelo 🧸

No fue una historia sobre monos. Fue una historia sobre lo que pasa cuando falta el cariño.

Su nombre no era importante, porque no lo tuvo. Era uno de muchos, parte de un experimento. Uno que hoy nos cuesta recordar sin incomodidad.

El psicólogo Harry Harlow quería saber qué significaba el amor. Quería medirlo.

Así que separó a crías de macacos rhesus de sus madres. Les ofreció dos figuras: una hecha de alambre frío con leche, y otra suave, cubierta de felpa, sin alimento.

Los pequeños monos no lo dudaron. Corrían hacia la figura cálida, la abrazaban, la buscaban cuando tenían miedo. La comida no bastaba. Lo que necesitaban era ternura.

Pero eso no fue lo peor.

Algunos fueron privados incluso de esa figura de trapo. Crecieron solos. Sin madre real. Sin madre falsa. Sin nada.

Cuando aparecía una amenaza, no sabían qué hacer. No corrían. No se defendían. Solo se acurrucaban en un rincón, temblando.

Sus gritos eran largos. Vacíos. Como los de un niño que llora por algo que nunca tuvo.

Harlow observó y escribió. Dijo que el apego no es un lujo: es una necesidad. Que sin afecto, ni siquiera el instinto funciona bien.
Que sin amor, nos rompemos por dentro.

Los monos crecieron. Algunos no aprendieron a relacionarse jamás.
Otros, cuando se les presentó una figura suave más adelante, no supieron qué hacer con ella.

El daño ya estaba hecho.

No eligieron ser parte del experimento. No alzaron la mano para enseñarnos sobre el apego, la mente, la tristeza. Solo eran criaturas pequeñas que buscaban calor.

Y en su lugar, encontraron jaulas.

Los recordamos porque su sufrimiento nos dejó una enseñanza. Una que va más allá de laboratorios o papers científicos.
Nos enseñaron que el cariño no es una debilidad. Es una raíz.

Y que un mundo sin afecto puede parecer ordenado por fuera, pero está lleno de gritos ahogados por dentro.

A esos pequeños seres de felpa y alambre, no los olvidamos.
Y nunca deberíamos hacerlo.

Dirección

Calle Orense, 48, 1ºF
Madrid
28020

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 21:00
Martes 10:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 21:00

Teléfono

+34618439611

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Osteokids & Adults publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Osteokids & Adults:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría