GICuned

GICuned Grupo de Investigación Constructivista de la UNED
Investigación en Psicología

El Grupo de Investigación Constructivista de la UNED (GICUNED) tiene como cometido principal el estudio y exploración de los significados personales que utiliza un individuo dado, para definirse a sí mismo, a los demás y su relación con el mundo. El contexto teórico en el que nos movemos es la epistemología constructivista y a nivel teórico la Psicología de los Constructos Personales elaborada por George Alexander Kelly en 1955.

19/10/2025

✨ “La vida no es la que cada persona vivió, sino la que se recuerda y cómo la recuerda para contarla.” — Gabriel García Márquez

Cada persona organiza su historia a través de la manera en que recuerda, interpreta y narra su experiencia.

Desde una mirada constructivista, esos relatos no son simples recuerdos del pasado, sino mapas de significado que configuran quiénes somos y hacia dónde nos dirigimos.

👉 Con PsychLab podemos explorar la construcción de esos mapas personales y ver cómo el cambio emerge cuando es comprendido, siendo posible reescribir la propia historia.

✨“Cursos de especialización en PsychLab”En nuestras II Jornadas PsychLab, Miriam Vela y Maite Benítez presentaron el Cur...
15/10/2025

✨“Cursos de especialización en PsychLab”

En nuestras II Jornadas PsychLab, Miriam Vela y Maite Benítez presentaron el Curso de Especialización PsychLab en Procesos de Cambio Psicológico, una formación avanzada orientada a psicólogos y estudiantes que deseen profundizar en la evaluación e intervención desde el análisis del sistema de significados personales.

A través de PsychLab, los participantes se entrenan en:
🟡 El uso clínico de la técnica de la rejilla y el análisis de grafos según la Teoría de Redes.
🟡 La identificación de dilemas implicativos y bucles de resistencia.
🟡 La formulación de devoluciones terapéuticas mediante Mapas Cognitivos Borrosos (MCB) y los nuevos índices desarrollados en el laboratorio.

🎥 Puedes ver el vídeo aquí: https://canal.uned.es/video/686cc18d4eafdade8b057351

👉 Una formación rigurosa y aplicada para quienes buscan comprender y monitorizar el cambio psicológico desde la mirada única y particular de cada persona.

El curso de especialización PsychLab en procesos de cambio psicológico es una formación avanzada orientada a psicólogos y estudiantes que ya hayan realizado el curso Introducción a PsychLab y deseen profundizar en procesos de evaluación e intervención psicológica desde el análisis comprehen...

✨ Presentación de avances y desarrollo de PsychLab En esta ponencia de nuestras II Jornadas PsychLab, Luis Angel Saúl (d...
13/10/2025

✨ Presentación de avances y desarrollo de PsychLab

En esta ponencia de nuestras II Jornadas PsychLab, Luis Angel Saúl (director de GICUNED) aborda el desarrollo del laboratorio y su avances más recientes en el campo de la docencia y la investigación.

En esta presentación se destaca el uso de PsychLab en:

⚪ Su aplicación práctica a través de nuevos cursos formativos.
⚪ Su integración en el aula, impulsado por el Proyecto de Innovación Docente en la UNED.
⚪ Su difusión a través del canal de YouTube y las redes sociales de GICUNED, promoviendo con ello una comunidad activa en torno a la psicología constructivista y los procesos de cambio.

🎥 Puedes ver la ponencia completa aquí: https://canal.uned.es/video/686cbe7764fb21994204922f

👉 Una visión global del potencial de PsychLab como herramienta tecnológica al servicio de la investigación, la docencia y la formación en psicología.

Comunicación plenaria: Más allá del diagnóstico: modelos de conceptualización e integración terapéutica desde una psicología de precisión

12/10/2025

✨ “Los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero a mí un pajarito me contó que estamos hechos de historias.”
— Eduardo Galeano

Cada historia que nos contamos sobre nosotros mismos configura nuestra manera de estar en el mundo.
Desde una mirada constructivista, conocerse es descubrir cómo esas historias se entrelazan, se transforman y dan forma a lo que somos.

👉 Con PsychLab, es posible explorar ese entramado de significados personales y observar cómo el cambio emerge de la reorganización de nuestras propias narrativas.

✨“Uso de Mapas Cognitivos Borrosos en la práctica clínica con adolescentes”En esta ponencia de nuestras II Jornadas Psyc...
08/10/2025

✨“Uso de Mapas Cognitivos Borrosos en la práctica clínica con adolescentes”

En esta ponencia de nuestras II Jornadas PsychLab, Anna Lafebre Roig comparte la experiencia clínica con adolescentes empleando Mapas Cognitivos Borrosos (MCB) a través del laboratorio virtual.

A través de PsychLab fue posible:
⚪ Explorar y comprender dinámicas internas y obstáculos al cambio.
⚪ Analizar la relación entre el Yo-Actual y el Yo-Ideal.
⚪ Planificar objetivos terapéuticos individualizados y monitorear la evolución del proceso.

👉 Una propuesta que pone de relieve el valor de PsychLab como herramienta de apoyo para psicoterapeutas, tanto experimentados como en formación, al ofrecer datos que facilitan la comprensión y el seguimiento del cambio terapéutico.

🎥 Por problemas técnicos esta ponencia tiene dos partes. Estos son los enlaces: https://canal.uned.es/video/686cccd63facbadf6c02badf y https://canal.uned.es/video/686cceb0f159996aa305d53c

En esta ponencia se presenta la experiencia clínica con adolescentes utilizando mapas cognitivos borrosos (MCB) a través de la herramienta Psychlab. Se abordarán ejemplos clínicos, en los cuales se muestra cómo los MCB facilitan la exploración y comprensión de dinámicas internas, obstáculos...

✍️ Weighted Implication Grid: a graph-theoretical approach to modeling psychological change construction👥 Alejandro Sanf...
06/10/2025

✍️ Weighted Implication Grid: a graph-theoretical approach to modeling psychological change construction

👥 Alejandro Sanfeliciano, Luis Angel Saúl y Luis Botella
🔗 Disponible en Frontiers in Psychology: https://doi.org/10.3389/fpsyg.2025.1630920

Este artículo presenta la Weighted Implication Grid (WimpGrid), una evolución de la Rejilla de Implicaciones (ImpGrid) que incorpora medidas continuas y modelización mediante teoría de grafos para analizar la construcción del cambio psicológico desde una perspectiva constructivista.

A través de la WimpGrid, los sistemas personales de significado pueden representarse como dígrafos, donde cada constructo se visualiza como un nodo dentro de una red dinámica de anticipaciones e influencias.

Esta representación permite:
🟢 Analizar la centralidad de los constructos y los puntos de resistencia o apertura al cambio.
🟢 Observar las dinámicas internas del sistema mediante simulaciones que muestran cómo una transformación se propaga por la red.
🟢 Evaluar el impacto y feedback (IF) de los cambios orientados al Yo Ideal, identificando patrones de coherencia o conflicto interno.

👉 Desarrollada por el equipo de GICUNED e integrada en nuestro laboratorio virtual PsychLab, esta metodología ofrece un marco riguroso y flexible para investigar la estructura, dinámica y anticipación del cambio psicológico.

IntroductionAnticipation and meaning-making are foundational processes in Personal Construct Psychology. Over the years, methodologies such as the Repertory ...

05/10/2025

✨ “El conocimiento no se transporta de una mente a otra. Cada persona tiene que construirlo por sí misma.” — Ernst von Glasersfeld

Desde una mirada constructivista, aprender y cambiar significa construir significados propios, no repetir lo que otros dicen. Cada persona organiza su experiencia de un modo único, y es en esa singularidad donde se abren los caminos de transformación.

Con PsychLab, es posible explorar esos significados personales y visualizar cómo se configuran y reorganizan en los procesos de cambio.

✨“Uso del PsychLab con una paciente con síntomas ansioso-depresivos y tabaquismo”En esta ponencia de nuestras II Jornada...
01/10/2025

✨“Uso del PsychLab con una paciente con síntomas ansioso-depresivos y tabaquismo”

En esta ponencia de nuestras II Jornadas PsychLab, Alexis Maximiliano Hancevich Leiva presenta un caso clínico de intervención con una paciente de 60 años con síntomas de ansiedad, depresión y dependencia tabáquica.

A través de PsychLab fue posible:
⚪ Formular el caso desde una perspectiva constructivista y dinámica.
⚪ Monitorear los cambios en síntomas emocionales y en la alianza terapéutica.
⚪ Identificar transformaciones profundas en la identidad y autovaloración de la paciente.

🎥 Puedes ver la ponencia completa aquí: https://canal.uned.es/video/686ccde8723e39bc3c0b15a6

👉 Un estudio que aporta evidencia preliminar sobre la utilidad de PsychLab como herramienta de formulación, intervención y seguimiento en psicología clínica y sanitaria.

La integración de herramientas digitales en psicoterapia abre nuevas posibilidades para intervenciones personalizadas y basadas en modelos dinámicos del cambio. Este estudio de caso examina la aplicación clínica de PsychLab, un laboratorio virtual del cambio psicológico desde una perspectiva co...

✨“Entre el cuidado y la autonomía: análisis de un caso clínico con Mapas Cognitivos Borrosos”En esta ponencia de nuestra...
30/09/2025

✨“Entre el cuidado y la autonomía: análisis de un caso clínico con Mapas Cognitivos Borrosos”

En esta ponencia de nuestras II Jornadas PsychLab, Nuria González Fernández muestra la aplicación del laboratorio como herramienta de evaluación y formulación en un caso clínico.

A través de nuestro laboratorio virtual PsychLab fue posible:
⚪ Visualizar dilemas personales y conflictos identitarios.
⚪ Integrar análisis estructural y narrativo en la comprensión del caso.
⚪ Clarificar objetivos terapéuticos y acompañar procesos de toma de conciencia.

🎥 Puedes ver la ponencia completa aquí: https://canal.uned.es/video/686ccf895062e46b0f0afa24

👉 Una propuesta que refleja el potencial de PsychLab para unir la perspectiva constructivista con la práctica clínica, ofreciendo una mirada profunda al sistema de significados personales.

En esta presentación se muestra la aplicación de PsychLab como herramienta de evaluación y formulación en un caso clínico. A partir de una combinación de análisis estructural (MCB en tercera persona, mapa bidimensional y modelo Reingold-Tilford) y análisis temático, se exploran los dilemas ...

28/09/2025

✨ “El viaje más transformador es el que hacemos hacia dentro.”

El autoconocimiento no es un destino final, sino un proceso en el que descubrimos cómo damos sentido a nuestra vida. Cada persona es un mapa de significados personales único, y explorarlo abre caminos hacia nuevas formas de comprendernos y cambiar.

👉 Con PsychLab, ese viaje puede hacerse visible, permitiendo observar los significados personales que guían nuestra historia y nuestros procesos de cambio.

🎮 “Gamificación en la formación clínica con PsychLab”En esta ponencia de nuestras II Jornadas PsychLab, Violeta Sarabia ...
24/09/2025

🎮 “Gamificación en la formación clínica con PsychLab”

En esta ponencia de nuestras II Jornadas PsychLab, Violeta Sarabia Fernández presenta un tutorial inteligente gamificado para facilitar la formación en el uso clínico de PsychLab.

Desarrollado con Google Slides y Genially, este recurso integra:
🟡 Niveles progresivos y narrativa inmersiva.
🟡 Feedback inmediato y logros motivacionales.
🟡 Estrategias de engagement basadas en teorías motivacionales.

El objetivo 👉 reducir la brecha entre la complejidad teórica y la aplicación práctica de PsychLab, mejorando la satisfacción, el desempeño y el progreso del aprendizaje frente a un curso convencional.

🎥 Puedes ver la ponencia completa aquí: https://canal.uned.es/video/686cc0632c758b86340de94c

Este trabajo presenta un tutorial inteligente gamificado para facilitar la formación en el uso clínico de PsychLab, abordando la brecha entre su complejidad teórica y su aplicación práctica. Desarrollado con Google Slides y Genially, integra niveles, feedback inmediato, logros y narrativa, alin...

✍️ Artículo: “A Principal Components Analysis of Grid Differentiation Measures”👥 Juan Herrán-Alonso, Luis Angel Saúl, Ju...
23/09/2025

✍️ Artículo: “A Principal Components Analysis of Grid Differentiation Measures”

👥 Juan Herrán-Alonso, Luis Angel Saúl, Juan Rafael Perea-Luque y M. Angeles López-González
🔗 Disponible en el blog de GICUNED: https://doi.org/10.1080/10720537.2020.1815111

Este trabajo explora estadísticamente la estructura de las Rejillas y sus medidas de diferenciación, mostrando cómo distintas métricas ofrecen perspectivas complementarias sobre la complejidad cognitiva.

Estas aportaciones están integradas en nuestro laboratorio virtual PsychLab, que permite aplicar la Rejilla con respaldo estadístico y explorar con rigor los procesos de cambio psicológico.

👉 Una contribución clave de nuestro equipo para validar la riqueza diagnóstica de esta técnica constructivista.

Many different cognitive differentiation measures have been developed since the foundation of Personal Construct Psychology in 1955. A relatively small number of studies have explored the component...

Dirección

Facultad De Psicología (UNED). Calle Juan Del Rosal 10
Madrid
28040

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GICuned publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a GICuned:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram