Centro Izar

Centro Izar 📍Madrid
Centro Holístico de Terapias Complementarias 🪷
Equilibra cuerpo, mente y espíritu 🧘🏻‍♀️

📞 Contáctanos 👇🏻

10/05/2024
06/05/2024

ENCONTRAR EL VERDADERO YO

Tú eres dueñ@ de tu vida, el artífice de tus actos y el creador de ti mism@.

Cuando andamos perdid@s de nosotr@s, a menudo nos encontramos en los espejos de otros reflejos nuestros que nos devuelvan nuestra imagen y también, muy a menudo, sólo encontramos que esos espejos ofrecen la imagen distorsionada que no se corresponde con quienes somos, pero que es la que pretendemos aparentar.

A través de un proceso de búsqueda abrimos los ojos y nos damos cuenta de las máscaras que utilizamos para conseguir aprecio; que al estar tan pendientes de los demás, al vivir escapándonos en tanto hacer, hacer y hacer, nos instalamos en la rutina y nos perdimos de nosotr@s creyéndonos nuestras propias mentiras.

Encontrarnos con nuestro verdadero yo es un proceso de trabajo personal, de un despertar del letargo y de costumbres establecidas. Para situarte en tu “aquí” y tu “ahora” puede ayudarte realizar una revisión de la línea de tu vida. Sea como haya sido tu vida, sean cuales sean las dificultades que hayas tenido, piensa que si no hubieras sido valiente para enfrentarlas, si no hubieras tenido esas vivencias, no serías quien eres hoy.

Seguramente hace mucho que no te preguntas qué es lo que deseas, lo que te entusiasma o te desagrada. ¿Puedes pensar en qué es lo que te conviene o es adecuado para ti, en lugar de pensar en lo que los demás te dicen que te conviene? ¿Realmente haces lo que quieres hacer, en la familia, el trabajo o en las relaciones con la pareja o los amig@s?

Conforme te acercas a tu yo auténtico y lo abrazas, aprendes que lo que verdaderamente cuenta no está fuera, sino dentro de ti; no está en los logros que alcanzaste, aunque te proporcionaran satisfacciones; ni está en las personas que te quisieron, aunque su cariño fuera agradable; sino en lo que tú fuiste capaz de sentir y de dar.

Amar y necesitar no son la misma cosa. Amar es darte al otro sin reservas. Necesitar es dejar que el otro cargue con lo tuyo sin darte cuenta que eres valios@ y capaz de regir tu propia vida sin que otros tiren de tu carro.

Aprendes a estar conectad@ con tus sentimientos. Entonces estás preparad@ para acogerlos y aprendes a llorar sin sentir que eres débil, que no te resta ni un ápice de fortaleza ni te hace más vulnerable; al contrario, te das cuenta de que, cuando aceptas tu debilidad, te haces más fuerte, más sólido, más rico; y esa consistencia alimenta los cimientos de ti mism@.

Resuelve asuntos pendientes, ordénalos por el orden que prefieras, ponles fin y acepta que habrá otros que no dependan de ti o sencillamente que no se puedan solucionar. Es momento de allanar el camino hacia tu tiempo personal.

Para conectar con tu YO, es necesario que te regales un tiempo al día para ti. Este espacio a solas te ayudará a conectar con el ritmo de tu respiración, el pulso de tu vida y permite que resurja toda tu creatividad. Cuando creces, aprendes a calmar las prisas, a dejar venir los minutos para degustar cada uno de ellos en sí mismos. No hay ni más ni menos que los minutos que hay. Aprendes que “el aquí y el ahora” es lo único que tienes, porque el pasado ya pasó y el futuro aún no lo has hecho. Ya que el tiempo no existe sino que lo vamos haciendo.

Cuando creces, aprendes a llamar a las cosas por su nombre, ya no necesitas esconderte tras las fachadas mentirosas que habías creado para camuflar lo que no aceptabas o no te gustaba de ti. Aprendes a aceptarte tal como eres, a ser amable con tus defectos y tus limitaciones como partes también amadas. Tú eres dueñ@ de tu vida, el artífice de tus actos y el/la creador/a de ti mism@.

Vivimos como si dispusiéramos de todo el tiempo del mundo, como si nuestra vida no se fuera a terminar nunca. Darnos cuenta de que no somos infinit@s, que la vida tiene un principio y tiene un final es un signo de madurez personal, que nos ayuda a valorar las cosas como son. Aprendemos así a aceptar a l@s otr@s sin intentar cambiarl@s, a darle a las cosas la importancia que tienen, sin hacer montañas de granos de arena, y te liberas para vivir cada momento como único.

Muchas gracias✨💫👆

03/05/2024

SAL DE TU ZONA DE CONFORT

Nuestra zona de confort nos da abrigo y nos hace sentir segur@s. Abarca todo aquello que conocemos, esos ambientes de los que nos sentimos parte y en donde estamos totalmente a gusto.

Pero eso mismo que nos protege también puede causarnos daño. Acomodarse significa estancarse, no buscar nuevos estímulos, nuevos retos. Por eso es importante ser valiente, olvidarse del miedo a lo desconocido y salir de esa zona de confort para buscar nuevas emociones, nuevos aprendizajes. Pero, ¿cómo salir de ahí?

Seguramente piensas que si estás tan a gusto en tu zona de confort, no tiene mucho sentido salir de ella. Sin embargo, cuando hacemos esto nos permitimos eliminar nuestras barreras, conocer nuevas personas y vivir nuevas experiencias.

“Salir de la zona de confort provoca un crecimiento que nos llevará a tener mayores expectativas, aumentar nuestras habilidades y tener una vida más satisfactoria en todos los sentidos.”

También tomaremos conciencia de nuestros retos, miedos y, en general, nuestro lado oscuro. Sabrás que estás pisando este terreno cuando las ideas de cambio te hagan sentir estrés, sientas envidia de quienes ya están en ese punto al que deseas llegar, estés ansios@ sobre si lo lograrás o no, trates de poner excusas para no hacer lo necesario y la autocrítica aumente, sobre todo ante pequeños fracasos.

Como salir de la zona de confort?
Es lógico tener miedo, pero el primer paso siempre es el más difícil. Cuando veas lo que hay más allá de tu zona de conforte seguirás caminando. Estos consejos pueden ayudarte en ese camino.

Reconoce tus límites
Estamos cómodos en nuestra zona de confort porque nos hemos adaptado de tal forma que nuestros límites no se ven tocados. Pero cuando inicies el escape de tu zona de confort comenzarán a revelarse todas tus barreras internas o externas.

Lo primero que debes hacer es reconocerlas, darles su importancia y pensar en cómo vencerlas. Acepta que no eres tan perfect@ como quisieras, pero reconoce que puedes llegar a donde desees.

Aprende a aceptar
En nuestra zona de confort nos acostumbramos a que las cosas sean de una determinada forma. Cuando decidimos salir nos encontraremos con aspectos que no podemos manejar o controlar. En este caso, es importante que aprendamos a aceptar las situaciones que se nos presentan. Si quieres hacer nuevos amigos, debes aceptar sus características, particularidades y diferencias.

Salir de tu zona de confort te ayudará a tener una vida más rica en emociones, conocimiento y perspectivas. También podrás crecer y evolucionar a una mejor versión de ti mismo. Llegarás a ser mejor persona, ganarás en confianza y conocerás a muchas personas interesantes. ¿No crees que es momento de arriesgarse?

Si tienes sueños, metas y retos, sal de tu prehistórica zona de confort. Busca el trabajo que te haga feliz, aquel que de verdad te reporte energía e ilusión. Y no te asustes, salir de este espacio tan cómodo solo te supondrá desprenderte de los miedos y confiar en lo que vendrá. CONFÍA EN TI.

Manéjate en la incertidumbre

Hay algún común a la mayoría de las personas: nos desenvolvemos mal en la incertidumbre. Necesitamos una red de seguridad bajo un camino estable y conocido. Sin embargo, esto no suele ser siempre real. Numerosos momentos implican andar a ciegas y aquí es donde crece el miedo.

Si aceptamos la incertidumbre como parte indispensable de la vida, desde el optimismo y con la certeza de que haremos todo lo que esté en nuestras manos para tener éxito, podremos reducir las emociones negativas y potenciar las positivas.

Muchas gracias✨💫👆

Si te interesa recibir información de las distintas actividades !!! ✨💫✨💫
07/04/2024

Si te interesa recibir información de las distintas actividades !!! ✨💫✨💫

Te esperamos!!!✨💫✨
06/04/2024

Te esperamos!!!✨💫✨

Dirección

C/San Telesforo 7, Local 2 Posterior
Madrid
28017

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 22:00
Martes 09:00 - 22:00
Miércoles 09:00 - 22:00
Jueves 09:00 - 22:00
Viernes 09:00 - 22:00
Sábado 09:00 - 22:00
Domingo 09:00 - 22:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Izar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram