12/11/2025
Lo usual y saludable es respirar por la nariz. Sin embargo, muchas personas respiran habitualmente por la boca, lo que puede tener consecuencias para la salud. Las más importantes son:
➡️ Cambios en el rostro: modifica el desarrollo facial, especialmente en fase de crecimiento.
➡️ Problemas dentales: el flujo de saliva se reduce creando una propensión a padecer caries, mal aliento, boca seca y acumulación de bacterias.
➡️ Problemas esqueléticos: la respiración bucal está relacionada con la mordida abierta, el paladar estrecho y la mandíbula retraída.
➡️ Ronquidos y tos noctura, así como apnea del sueño que provocan irritabilidad y cansancio.
Ante una respiración bucal, consulta a tu dentista para que valore la solución.