Marruecos Got Talent

Marruecos Got Talent Los objetivos de MGT son los siguientes:

1- Ser un plataforma de Ayuda entre Estudiantes/Profesionales.
2- Mostrar el Talento Joven.
3- Artículos.

22/07/2020

Esta es la historia de don Sonrisas falsas.

Érase una vez un hombre que intentaba llevarse bien con todo el mundo tuvo una gran lección de vida...

Por donde el cruzaba lanzaba una sonrisa por muy mal que le cayera la persona, intentaba ser alguien que no era en realidad por miedo a que le conociesen realmente.

Una vez decidio emprender un viaje a otra ciudad que desconocía totalmente, solo escuchaba hablar de ella. La ciudad se llamaba zadrut zachamracht (piedra Blanca) un lugar hermoso y al que todo el mundo deseaba ir para tener un futuro mejor. Decían que en esa ciudad encontrabas árboles de hojas de dinero y maceteros de oro.

Cuando entro a la ciudad no sabía hacia dónde dirigirse, ni a donde ir, no conocía a casi nadie.
Empezó a vagar sin un rumbo durante horas y horas hasta que vió en el suelo un billete de cincuenta euros, lo cogió muy contento e intentó buscar más, a lo lejos vió otro y otro, hasta que sin darse cuenta se metió en un laberinto... Miraba a las paredes desconcertado y perdido, estaban echas de unas ramas muy gruesas, aunque intentáse abrir camino entre ellas no podía, decidió caminar por el laberinto y ver que destino alcanzaba. Caminó un ratito pero estaba muy cansado porque había emprendido un largo viaje y andado durante mucho tiempo, deció sentarse y echarse un rato, durmió durante horas y horas como un bebé y cuando se despertó no estaba en el mismo lugar.

Abrió los ojos y no se lo creía, los volvió a cerrar y a abrir y seguía sin creer lo que veía en frente suya. Había cientos de árboles con hojas de dinero y maceteros de oro con florecillas que tenían pétalos de diamantes, al ver todo eso se puso muy contento y empezó a saltar de la alegría, no sabía que coger, ni por donde empezar.
Entre sus cosas traía dos grandes sacos, los empezó a llenar con los maceteros de oro y empezó a arrancar dinero de los árboles, estaba eufórico y no sabía que agarrar, sólo pensaba en el dinero que tendría y lo poderoso que sería, repetía una y otra vez :
"no entrara a mi casa nadie que no soporte"
"no aceptaré caridad de mi suegra"
"no dejaré que mis hijos trabajen"
"dejaré de sonreír a todo el mundo porque me caen muy mal"
"estos perros me harán ahora la pelota a mi"
"me compraré un lujoso coche para dar envidia"...
Y así durante todo el tiempo que estuvo recogiendo todo lo que encontraba. Cuando ya estaba exhausto de tanto llenar los sacos, se sentó y de la nada comenzó a llover muy fuerte, todo lo que había en frente suya empezó a desaparecer con la lluvia, los árboles y los maceteros empezaron a derretirse como si fueran bloques de hielo, todo se volvió agua y el laberinto en el estaba desapareció, se quedó sin nada y solo en medio de un descampado.

¿Sueño o realidad? ¿fue El karma, una lección, justicia o venganza contra un desagradecido ?

16/07/2020

Mentiroso compulsivo.

En un país donde la injusticia era el pan de cada día, existía un ser arrogante, que no sabía lo que era el significado del respeto u agradecimiento.
Todo lo que él poseía era fruto de sus mentiras y engaños, vivía pidiendo e intentando dar pena.
Para intentar agradar a los demás o hacer amigos se dedica a inventar calumnias y falsas a acusaciones sobre los que le rodeaban.
Su oficio era buscar grupos de personas y empezar a hablar mal o difundir bulos, de esta manera conseguía que los demás odiasen a esas personas sin conocerlas y que a él le diesen alabanzas, regalos o dinero, todo lo que él poseía era a costa de los demás, pero aún así quería más y más, nunca se conformaba con nada.
Mentir se volvió parte de su rutina diaria e inventar bulos se volvió su oficio.
Lo que el no sabía era que todo lo que se conseguía con maldad y haciendo daño acabaría en tragedia, no se dio cuenta de que el karma se encargaría de pagarselas todas.
Si, al principio todos le tenían aprecio porque creían en sus palabras pero al cabo de semanas cuando lo conocían realmente se daban cuenta del tipo de persona que era, un ser vacío, sin respeto hacia él ni hacia nadie, no vivía en la miseria pero si tenía el Alma mísera y podrida.
Las mentiras son como el cristal, él construyó su propio palacio de cristal, lo que no sabía era que el cristal es muy frágil y tarde o temprano acabaría desmoronándose encima de él.
Lo que uno consigue sin esfuerzo y a base de maldad no dura toda la vida, solo X tiempo, lo disfrutas sí, pero después lo lamentas enormemente, aunque no es el caso de esta persona, porque su Alma está tan vacía que a su vida nunca va a llegar el arrepentimiento, a estas personas solo les puedes desear suerte y distancia porque no vale la pena intentar hacerles ver el daño que hacen con sus palabras y actos.
Quien nació sin un ejemplo a seguir, quien nació solo y al cuál sus padres no le enseñaron lo que es el respeto, la conciencia intranquila o la consecuencia de sus malos actos nunca va aprender o a saber el significado de la vida, nunca va a vivir en paz o con la cabeza alta, siempre se va a estar escondiéndose de alguien, por esa razón deseales suerte, la necesitarán...

18/06/2020

¿Qué pasaría si pudiéramos recrear o clonar los olores?
Como por ejemplo, el olor del viejo cuarto de tu abuelo, el olor a cañas de pescar, el olor a sueros, medicina, alcohol, tabaco y café recién hecho por la mañana, en ese viejo cuarto de color azul y en el cual había cenizas esparcidas por la mesa. ¿Añoranza o melancolía?

¿Qué pasaría si pudiéramos recrear los olores?
El olor a pañales y biberones de tu hermano recién nacido, el cuál llora sin parar y tu intentas calmar con un chupete que huele a silicona porque está recién comprado, o intentarlo calmar con su trapito blanco que huele a leche agria.

¿Qué pasaría si pusiéramos recrear los olores?
Después de un día de clases, llegar a casa y encontrar a tu madre en la cocina, saludarla y sentir su olor, el olor a madre, el olor a fritura de pescado, ensalada y arroz con leche que te ha preparado con mucho amor.

¿Qué pasaría si pudiéramos recrear los olor?
El olor a jardín, en el cual hay un columpio rojo y oxidado, el olor a tu abuela ayudándote a romper sacos para hacer una caseta con tus primos bajo las ramas de una grande higuera.

¿Qué pasaría si pusiéramos recrear los olores?
El olor a unos días de playa con la familia, olor a tiendas de acampar y grandes troncos para hacer una enorme hoguera, el olor a noche en la playa y el olor a cartas desgastadas.

¿Qué pasaría si pudiéramos recrear los olores?
Que la vida sería eterna.
Que los momentos no tendrían final.
Y que las personas no desaparecerían, porque cuando ellas desaparecen su olor también, cada olor identifica a cada persona en cada momento, los olores no se pueden clonar, al igual que no se puede volver al pasado o revivir a algunas de estas personas.

¿Qué pasaría si se pudiéramos clonar los olores? Que las personas serían inmortales y el tiempo no avanzaría.

04/04/2020

Le pedí a la vida un año diferente y me lo concedió...

2020, gracias...

Gracias, por demostrar a la humanidad que cuando se trata de salud el dinero no tiene valor.

Gracias, por hacernos ver que la distancia por muy dura que sea, muchas veces es buena.

Gracias, por hacernos entender que la espera nunca se hará eterna cuando se trata de mantener alejados a nuestros seres queridos para mantenerlos a salvo.

Gacias, por darle un respiro al planeta y frenarnos de golpe. Con palabras nadie lo entendía, hemos perdido vidas pero de no ser así nadie habría sabido el significado de la vida, el significado de una buena salud y la unificación de todo el planeta.

Hoy todo el planeta llora y aún llorando salen a las ocho de la tarde a aplaudir a sus balcones.

Aplauden a los sanitarios, las fuerzas de seguridad y aquellos que salvan vidas, no aplauden a los futbolistas, cantantes o actores, no, esos no, aplauden a los que siempre estuvieron presentes, pero poco se han valorado.

El planeta a recuperado "la humanidad" en ayudar al prójimo, miles de personas se han volcado en hacer mascarillas para ayudar a los sanitarios, en enviarles comida a los hospitales y estar allí al pié del cañón.

El mundo entero a empezado a latir al mismo compás, a revivir dentro de su corazón el amor desinteresado hacia los demás, a cuidarse, ayudarse y protegerse. El mundo entero a empezado a luchar unido, sin importar su raza, su religión, cultura u orientación, eso no importa cuando se trata de luchar unidos.

Gracias. Aunque se hayan quedado vidas en el camino tengo la esperanza de que todos cambien para bien y se vuelva a recuperar esa unión que antes teníamos. Más reuniones familiares, más apoyo y menos maldad, más risas y menos lágrimas.

No hecho de menos los años anteriores, tengo fé en que los próximos serán mejores, tengo fé en que la gente cambiará. Dejarán de ser arrogantes, despreciables, con maldad en el corazón e interesados, empezarán a pensar en los demás, en la naturaleza, cuidar el planeta y los animales, no les quitarán el poco terreno que les falta y empezarán a valorar sus vidas.

No hay mal que por bien no venga.

No hay días grises sobre los cuales no brille el sol.

No hay motivos sin grandes razones.

Y sobre todo, no hay lágrimas que no tengan una dicha en camino.

Hamdulillah Positividad ante todo...No se sabe porqué razón fue creado el coronavirus, solo se sabe que puede llegar a m...
14/03/2020

Hamdulillah

Positividad ante todo...
No se sabe porqué razón fue creado el coronavirus, solo se sabe que puede llegar a matar. Pero se debe ver siempre el lado bueno de las cosas.

《No llegó para matar, sino para avisar》

Quiere que nuestro planeta tome un descanso, quiere que nosotros tomemos un descanso, no es mortal para todos, solo para los inconscientes que andan sin precauciones por las calles y lo llevan a sus casas.

El mensaje de esta enfermedad es fácil y comprensible "quédate en casa" no salgas, no andes fuera, no cogas el coche, no trabajes, deja que el planeta tome un respiro, deja que la enfermedad disminuya.

No te pide que te escondas, te pide que dejes de consumir, que te des tiempo y respires en casa. Te pide que disminuyas la velocidad, estás matando el planeta a toda marcha.

No llores, no grites, no vayas en contra del mundo, di "al hamdulillah" todo lo que pasa es por algo, nada fue creado por crear, todo sucede por alguna razón y lo mejor es ver el lado bueno de las cosas, no ver el vaso vacío, sino lleno.
Llenalo de buenos pensamientos, de positivismo, no seas pesimista, personas que bajan la autoestima hay muchas.

Sé las flores en un descampado sin vida.

Sé un charco de agua en el desierto.

Sé tierra firme en medio del océano.

Sé luz en un día nublado.

Sé aire puro en medio de una catástrofe de contaminación.

Se tú, no seas como todos, di alhamdulillah y vive pensando que todo pasará y que sino pasa es por alguna razón.

"El planeta necesita tiempo, necesita un respiro"

El planeta gritó con incendios y nadie le hizo caso.

El planeta lloró con miles de animales como koalas o canguros quemados y a nadie le importó.

El planeta se enfureció por el calentamiento global y nadie lo escuchó.

El planeta nos avisó con inundaciones y nadie lo supo ver.

El planeta se derrite por el deshielo y todo el mundo lo ignoró.

Ahora el planeta les mandó una enfermedad de la que todos se quejan, de la que todos huyen a otros países sin darse cuenta de que el planeta también quisiera huir de ellos por el daño que le hacen los seres humanos pero no puede, solo está él, solo existe un planeta.

Hamdulillah por todo, sea bueno o malo porque con el tiempo lo que parece malo acaba siendo bueno, y lo bueno nunca lo es del todo...

Advertencia: si eres sensible no lo leas.¿Porqué la generación de ahora es masoquista?...¿Porqué las personas están acos...
21/01/2020

Advertencia: si eres sensible no lo leas.

¿Porqué la generación de ahora es masoquista?...
¿Porqué las personas están acostumbradas a que las traten mal y cuando alguien se porta bien se sorprenden o simplemente creen que es un falso y alguien que está actuando?

¿Porqué no creen simplemente en sus buenas intenciones en lugar de pensar mal o ir más allá?

¿Porqué están acostumbrados a lo malo y lo bueno les sorprende?

Todo les genera odio y hace daño, todo perjudica esta sociedad sensible y sin pensamientos propios, sólo se dejan llevar por los comentarios ajenos y la televisión.
Sí, la televisión, aquella que solo da malas noticias, hace que se pierda la sensibilidad y todo lo malo sea algo cotidiano, algo que se ve a diario y ya no sorprenda a nadie.

Se ve como miles de vidas se pierden en guerras, en incendios, en asesinatos, en protestas, etc. Y lo ven como algo común, algo normal, algo cotidiano, en lugar de intentar detenerlo o simplemente apagar el televisor y dejar de financiar ese canal, programa, etc.

Pero cuando se trata de programas basura, llenos de infidelidades, faltas de respeto, pocos valores, poco amor propio, les genera morbo, es ahí, entonces, donde la sociedad sí lo disfruta, sí les presta atención, se evaden de la realidad y se pierden completamente en esos programas, que consiguen de esa forma, convertir o vender esas acciones como si fueran libertad de expresión, independencia, dejarse llevar, valentía, etc... Cuando en realidad son faltas de respeto, infidelidad, pocos valores, mentiras, inconsciencia, en una sola palabra "puterio".

¿Qué cutre no?
Libertad de expresión no es andar medio desnudo/a para que te aplaudan y digan que tienes cojones para hacerlo.
Libertad de expresión no es vender tu cuerpo seas hombre o mujer, para generar audiencia y dinero.
Libertad de expresión no es convertirte en un trofeo...

Libertad de expresión es tener un pensamiento propio o una buena idea y hacérselo ver a otras personas de la forma más pacífica posible, es exponer lo que piensas sin miedos, sin ataduras, sin cadenas, siempre y cuando no pierdas los valores que nos han inclucado nuestros padres desde pequeños, esos valores a los que ahora tachan de ser "chafados a la antigua" o "pudorosos" ,etc...

Gracias a esos valores nosotros aprendimos a querernos y a querer al otro, nos enseñaron a respetar a los mayores, a dejarles asientos si estábamos en un autobús u otro medio de transporte, a ayudarlos a portar las cargadas bolsas, sean desconocidos, vecinos,etc. A no subirles la voz y respetarlos, a respetar sus decisiones o pensamientos aunque no estemos de acuerdo y hagamos lo contrario.

Nos enseñaron a no tirar basura en las calles y a recogerla aunque no fuera nuestra.

Nos enseñaron a ser ordenados, e independientes.

Nos regalaron un perro para ser responsables, amarlo aunque no fuera de nuestra propia sangre y saber cuidar de él.

Nos premiaban solo si sacábamos buenas notas y nos lo merecíamos con nuestras buenas acciones.

Nos preparaban cumpleaños sencillos pero llenos de amor, no esperábamos grandes regalos, sino que preferíamos disfrutar de los primos y los amigos, eso sí era vivir...

Ahora se les regala cosas sin que se las merezcan, para tenerlos callados, se les premia con videojuegos y se sienten tranquilos con la soledad. No saben lo que es jugar en grupo, no saben lo que es el compañerismo o lo que es jugar sin más, sin que haya un ganador o perdedor, solo jugar. No, no saben que es porque se crían solos, de esa forma solo aprenden a ver a los demás como rivales, aprenden desde un principio a estar solos y ser el centro del universo, consiguiéndo convertirse en un futuro en personas egoístas que piensan solo en uno mismo, sin importarles los demás o la naturaleza, aquella que se está destruyendo día a día por culpa de la avaricia y el odio.

Sí, está sociedad es masoquista y no solo disfruta haciéndose daño a uno mismo, sino a los demás y al planeta.

Arta de escuchar año nuevo vida nueva.365 días para deshacerse de todas las cadenas, para conseguir nuestros propósitos,...
01/01/2020

Arta de escuchar año nuevo vida nueva.

365 días para deshacerse de todas las cadenas, para conseguir nuestros propósitos, nuestras metas, nuestros sueños... y no se consigue.

Día 365. Día en el que prometen éxitos, día en el que prometen olvidar el dolor, día en que se juntan con familiares que no ven desde hace meses y dicen deshacerse de todo lo que les ata, día de escusas ¡oh,sí! día en el que se promete ser un buen hijo/a, un buen padre/madre, un buen amigo/a y un/a buen compañero/a de vida, pero después les rompe el día 1.

Día 1. Día del golpe de la realidad. Día en el que no se sabe por donde empezar. Día en el que se acostumbran a lo cotidiano, día en el que dicen "aún tenemos 365 días" sin darse cuenta de que la vida es efímera, de que los sueños no deben estar guardados en un cajón para después, cada día debe ser un día lleno de logros, no de acomodación y resignación.

Acomodarse es malo, hasta el punto en el cual salir a hacer algún recado o algo diferente hace que la persona se canse y se crea que ha hecho algo, cuando en realidad no es así, siempre se debe estar activos, en movimiento, sin gastar ni un solo segundo, cada hora de hacer cosas, hace que sea una hora de logros, de vida...

Resignación: la palabra más triste del mundo.
He visto a muchas personas resignarse y escucharlas decir 《este es mi destino, no lo puedo cambiar》... ¿cómo que no lo puede cambiar si no lo intenta? La vida nos da muchos caminos cada día y nosotros decidimos si escoger alguno o seguir por el mismo camino.
Muchos tienen miedo al fracaso ¿y qué si fracasas? ¿Acáso fracasar es algo malo? El fracaso no es perjudicial, todo lo contrario, solo es como una pequeña zancadilla para caer al suelo y encontrar el tesoro de una victoria aún más grandiosa.

Día 2, ya no es año nuevo, ni tampoco el primer día del año. Mismo trabajo, misma prespectiva de la vida, sueños en cajones olvidados, metas para el después y promesas lanzadas al contenedor de la basura. El mundo no es cruel, es la gente que es falsa, no engaña a la sociedad, se engaña a sí misma con mentiras, se engaña a si misma diciendo que dejará lo malo atrás, con el año nuevo no se borra el pasado, no se borran los problemas... excusas y más excusas, para dejar de hacer algo siempre se recurre excusas baratas, no de lanzan a la vida de cabeza, como si te lanzaras por un acantilado, no sabes si habrá agua o tierra, si vivirás o morirás, pero si no lo intentas no lo sabrás nunca, no hay ningún sufrimiento sin su recompensa

NO SEAS TRISTE, NO NECESITAS LLEGAR A AÑO NUEVO PARA CAMBIAR DE VIDA O MENTALIDAD, HAZLO TODOS LOS DÍAS, DESHAZTE TODOS LOS DÍAS DE LOS PENSAMIENTIS NEGATIVOS Y VIVE, CREA, LUCHA, SUEÑA Y SOBRE TODO APRENDE, LA VIDA ES APRENDIZAJE, TE LO REPITO, NO SEAS TRISTE, NO NECESITAS LLEGAR A AÑO NUEVO PARA SACAR LO QUE LLEVAS DENTRO Y BRILLAR, VÍSTETE TODOS LOS DÍAS CON TU MEJOR GALA...

02/11/2019

Piel de mariposa...

Piel de mariposa (Enfermedad hereditaria que provoca trastornos en la piel por falta de proteínas)

《Mamá, abrázame solo una vez, olvida que mi piel es sensible, olvida las quemaduras de mi cuerpo, tus abrazos son dolorosos sí, pero cálidos a la vez, quiero olvidarme aunque sea por una milésima de segundo que soy una intocable, que tus abrazos y caricias me lastiman, que la ropa que uso hace que se despelleje mi piel y solo pueda ser libre desnuda, sin nada que me lastime o me haga sangrar poco a poco...
Soy una momia andante, una momia viva que va vendada de pies a cabeza y que quiere saltar, reír, ensuciarse de barro, jugar en la arena y no tener miedo a infectarse las heridas.
No sé lo que es bañarse en el mar, no sé cuál es el sabor del agua salada, sólo soy consciente de que si me meto en el mar me dolerán las heridas y me tendrán que ingresar en el hospital.
Quiero que papá me coja en sus brazos como hace con mis hermanos, quiero que me lance al aire y me recoja, quiero que juegue conmigo a ser un avión y corra conmigo por toda la casa cogiéndome en sus brazos sin tener miedo de hacerme daño o rasurar mi piel.
No quiero que me sigan mirando diferente, no quiero que sigan diciendo que soy de cristal, no quiero que mis compañeros de clase tengan miedo de que les contagie, esta enfermedad no es contagiosa, no quiero seguir siendo una intocable, no tengo la culpa de tener piel de mariposa y ser sensible a cualquier acercamiento, soy una más que necesita mimos, que necesita abrazos y besos, la cura a casi todas las enfermedades menos a la piel de mariposa, porque la lastiman, la dañan y la sangran con amor, sí, con amor de madre...》

12/10/2019

Perdida en mi mundo interior...

Me vi perdida en una cueva de hielo, fría y oscura, solo necesitaba un cálido abrazo que calmara la tristeza que llevaba por dentro, sentía que mi alma estaba en otros brazos, yo sólo era una estatua perdida, una estatua fría y en lo mas profundo de una cueva, sólo era una roca más, una roca sin alma, sin valor...

No sabía si maldecirme a mí o a estos ojos que se perdían en una sola mirada, una mirada frívola y vacía como el ser al que acompañaba.

De un momento para otro dejé de ser yo, para ser "eso" que tenía vida, que tenía alma y era feliz solo cuando la mirada frívola estaba disponible para mí.

Tenía mucho tiempo para mí y sobre todo mucho tiempo para pensar y con el tiempo hice que esta cueva fría, oscura, profunda y solitaria se convirtiera en mi hogar, encontraba paz entre tanta soledad y frialdad, yo era una estatua fría por fuera pero tranquila consigo misma, hice de aquellas paredes de hielo un espejo, en él me empecé a ver realmente después de mucho tiempo y veía mi verdadero valor, aquél que solo yo debía de apreciar y cuidar, era capaz de amar tanto a otras personas que dejé de incubar amor en mí misma, el cual era el amor propio, sin él yo me hallé perdida en esa cueva fría, no me reconocía, no sabía quién era, qué queria o cuánto valía... dejé mi alma en otras manos que no eran las mías, dejé que mi felicidad dependiera de otras personas y por esa razón mi amor propio se fue desvaneciendo, pero todo cambió porque hice de esa cueva oscura y fría un espejo, el cual plasmaba todas mis virtudes y absorbía todas las inseguridades que arrastraba... Entonces en ese momento y sólo en ese momento fue cuando dejé de necesitar un cálido abrazo porque ya no estaba triste, estaba plena conmigo misma, comprendí que sólo me necesitaba a mí, en mis manos estaba el poder de destruirme o reconstruime.

11/10/2019

(Comentarios de la gente)

*Sólo estas soñando y no es real.

*pon los pies en la tierra.

*Eso es algo muy complicado para ti.

*No podrás hacerlo.

*Haz algo más facil.

*Nadie de tu nivel hace eso.

*Estás loca.

*No te arriesges tanto.

*Para que te complicas...

*Conmigo no cuentes.

*Acabarás renunciando...


-Realidad:

-Tu vales más de lo que se piensa la gente

-Confía en tí y llegarás muy lejos

-Haz oídos sordos y deja que tu corazón te guíe.

Todos los logros y derrotas dependen de la calidad de los pensamientos de cada persona, si se confía en uno mismo esos comentarios no son nada valiosos, lo importante es confiar en uno y no hacer caso de lo que diga la gente, sus comentarios solo son dañinos y muchos no se dan cuenta de la fuerza que ejercen sobre las personas. Piensan que están "aconsejando" o "ayudando" cuando en realidad lo único que hacen es bajar la autoestima, quitar las ganas y que la otra persona se conforme con poco, cuando en realidad eso es lo que menos se debe hacer.

Los logros alguna vez fueron sueños, por esa razón se debe soñar a lo grande y sin miedos, pero antes de eso nos debemos liberar de nuestras pesadas cadenas , las cuales arrastramos a diario sin darnos cuenta, bien puede ser por las tradiciones, la falta de conocimientos o estudios, los prejuicios, el egoísmo, el odio, la avaricia, la falta de compañerismo, la envidia, el rencor, el conformismo y falta de ambición, siempre y cuando se quiera llegar a más para superarse a sí mismo y a nadie más.

La vida es aquí y ahora, no se debe soñar en vano porque el tiempo es lo más valioso que puede haber en la vida, no lo voy a comparar con el oro y decir "el tiempo es oro" porque para mí el oro no es valioso, el oro no me saca una sonrisa, el oro no me lleva a pasear y sobre todo lo me llena el alma... Para vivir de verdad debemos alejar estas cosas de nuestra vida, es decir, los comentarios de la gente y todo aquello que conlleva, las cadenas que arrastramos a diario y la avaricia sin fin y dañina.

Todos tenemos un don que desconocemos y una meta que cumplir, pero para saber cual es o llegar a ella se debe soñar sin medida e intentarlo sin cesar.

29/09/2019

Miedo de mí...

Justo en ese momento en el que no estás haciendo nada y quieres hacerlo todo es cuando tienes miedo de tí, sientes que en tu cabeza hay miles de pensamientos que expresar, pero no sabes como empezar o como expresarlos, quieres decir tantas cosas a la vez que acabas callando y sin decir nada o diciendo muchas palabras sin sentido, la única solución que encuentas en ese momento es coger un bolígrafo y escribir, hacerlo sin pensártelo dos veces y dejarte llevar por tu mano, aquella que plasma en unas hojas tus pensamientos más profundos, pero al terminar de escribir y leerlo, tienes miedo, tanto miedo que acabas quemando lo que has escrito.

Miedo de nosotros mismos y de la fuerza de nuestras palabras, aquellas que bien pueden ejercer fuerza sobre las personas para hacerlas libres o encadenarlas, nosotros decidimos que rumbo tomar, pero además de hacerlo nosotros también lo hace nuestro corazón, aquél que bien puede contener amor o maldad, riqueza o pobreza, alegría o tristeza, todo va incluido en un órgano que late a cada instante, un órgano que puede derrochar bondad o maldad, que puede ser piadoso o vengativo.
Nosotros con nuestro corazón somos los que decidimos que rumbo tomar pero hay veces en las que el dolor o la rabia ciega nuestra mente y nos hace prisioneros, nosotros somos los que nos ponemos cadenas y muy pocas veces nos liberamos, será porque somos cobardes, porque nos gusta el sufrimiento y no luchamos contra esos pensamientos negativos, no los eliminamos de nuestra vida de una manera muy simple, plasmando todo lo malo en una hoja y despues quemándolo... no es miedo, es valentía.
Esa valentía es la que nos hace callar cuando sabe que nuestras palabras pueden hacer daño y por esa razón prefiere tener un caos mental, esa valentía es la que nos frena para desahogarse en unas hojas, porque sabe que de esa manera no hace daño, las palabras no se las lleva el viento, si son malas palabras se quedan grabadas en la mente y el corazón de otras personas causándoles un mal recuerdo, por esa razón es mejor plasmar todas esas palabras y pensamientos en unas hojas para después quemarlas y convertirlas en cenizas sin sentido.

01/09/2019

Cerré los ojos y me imaginé en aquella habitación descuidada y mugrienta de ese viejo loco, aún puedo sentir el olor a tabaco y pescado, sí a pescado... Él tenía la costumbre de salir a pescar todas las noches y volver a casa por la mañana, dejar las cañas de pescar en su cuarto, justo al lado del almario, sentarse en su cama y fumarse un ci******lo mientras encendía su vieja y pequeña radio blanca, se ponía a escuchar el fútbol o música en bereber, yo pensaba que eso le transportaba a su adolescencia o simplemente le subía el ánimo, pero como le iba a subir el ánimo si él nunca parecía estar triste, siempre estaba con una sonrisa en su rostro, no entendía porqué lo llamaban "el viejo loco" ¿acaso hacer lo que uno desea y estar feliz consigo mismo es estar loco? él no dañaba a nadie, todo lo contrario, es recordado por la gran bondad y humanidad que poseía, era una persona fuerte, un roble que aguantaba todos los golpes y aún así estaba allí para ayudar, nunca olvidaré su cuarto, no sé porque sentía paz en ese lugar tan descuidado y dejado, por mucho que se limpiara no se notaba, pero esa era su esencia, era de color azul pasado a gris despues de los años y el humo de cientos de ci******los que se fumaron en aquel cuarto solitario, aún recuerdo su olor, recuerdo como la mesa vieja de color blanco que estaba en frente de su cama nunca cambiaba de lugar, era la mesa por la cuál él desayunaba, comía, merendaba y cenaba, pero siempre encima de ella estaba el mando de la televisión, su radio blanca y un vaso de café medio acabado, ese café era su compañía por las mañanas, siempre bien cargado y muy caliente, era como a él le gustaba.
Si yo encendía la televisión siempre la encontraba en el canal cuatro, él era muy puntual, siempre llegaba a casa justo a las 14:45 en su moto amarilla, para ver los deportes en ese canal y sacarme una sonrisa, la cual ahora recuerdo con nostalgia y anhelo. Todo se fue perdiendo cuando este viejo loco enfermó, aquel cuarto dejó de ser un cuarto solitario a estar lleno de personas y visitas inesperadas, su fragancia y su esencia cambió completamente, dejó de oler a tabaco y pescado para oler a medicamentos, jeringuillas y alcohol, aún puedo recordar como esa persona fuerte como un roble que ayudaba a todo el mundo en menos de tres meses perdió más de 30kg y no podía valerse por sí mismo, no podía ni ir a por un vaso de agua, necesiba ayuda para todo, aquel viejo loco que salía todas las noches a pescar y se preparaba su propia comida ya no podía hacer nada, sólo quería aire fresco, sentía mucho calor , a pesar de que el ventilador estuviera encendido a su espalda, él no lo sentía, me rompí al ver a alguien tan fuerte como él desmoronado.
Aún puedo recordar la última vez que él salió a la calle con su bastón, ayudado por mi madre, mis hermanas, mi tía y por mí, fue la última vez que el salió de su casa por sus propios pies y no cogido en hombros por sus hijos y envuelto en una túnica blanca, acompañado por cientos de personas y por los gritos y lágrimas de sus seres queridos.
Aún puedo recordar su última sonrisa, él no podía ni hablar, ni moverse, ni abrir los ojos, solo estaba inconsciente en la cama, su mano resbaló de la cama , yo la cogí, le puse alcohol en la mano, le soplé y entonces él sonrió, será porque sintió el aire fresco que tanto pedía por dentro...
Tengo grabada en mi mente esa sonrisa de placer, sin su dentadura, fue como una dulce despedida de su parte, como decir adiós sonriendo, de la misma manera que me decía hola cuando estaba sano, su sonrisa era uno de mis mayores regalos y a pesar de no ser una de sus nietas preferidas él siempre será mi único y mejor abuelo.
Lo más duro, además de perderlo fue perder su santuario, es decir, ese cuarto descuidado y mugriento de aquel viejo loco que siempre quise, que siempre me encontraba en la cafetería que había al lado de mi colegio, es duro pasar por ahí y no encontrarlo como lo hacia todas las mañanas o ir a su cuarto y no encontrar ningún recuerdo de él, ni su cama, ni su vieja mesa blanca o su radio, mucho menos esos olores tan suyos a tabaco y a pesado, la fusión perfecta que puede parecer rara pero que en el fondo guarda miles de sentimientos que se recuerdan con nostalgia.
Él no era un viejo loco, él era mi abuelo.

Dirección

Madrid

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Marruecos Got Talent publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram